Archivo de la etiqueta: MÉTODO DE PROPUESTAS

JUGAMOS A LOS BEBÉS Y LOS COCHES

Buenas tardes,

Comenzamos una nueva semana y tras el fin de semana, retomamos las rutinas y actividades de la clase amarilla.

A algunos les ha costado la despedida como es normal en este período de adaptación y lo más importante es darles la atención que necesitan para encontrar su bienestar físico y emocional.

Una vez que se ha incorporado todo el grupo, hacemos una primera Asamblea para hablar sobre lo acontecido en el fin de semana. Me han sorprendido con el montón de cosas que me han contado: viaje en avión a Barcelona, excursión a la Sierra, visita a los jardines de la Alhambra, en casa con papá y mamá, en el Parque con un barco pirata….

Os hago una propuesta para los que todavía no hablan mucho: en un folio escribir con ellos lo que habéis hecho el fin de semana y que participen decorándolo con dibujos o pegatinas….

Hoy iniciamos el Método de propuestas en la Clase Amarilla, uno de los pilares fundamentales de nuestra metodología desde los primeros años de infantil.  Partimos del juego como vehículo de aprendizaje y de los intereses que ellos tienen, siendo nuestros peques los principales protagonistas ( en la reunión de grupo que mantendremos en octubre os detallaré con más detenimiento las diferentes fases de nuestro Método).

Decidimos jugar a los coches y a los bebés, le ofrecemos los materiales necesarios para llevar a cabo el juego y son ellos y ellas los que se organizan, buscan su espacio y comienzan a interaccionar con los juguetes y entre ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de la recogida, hacemos un dibujo  con ceras blandas, donde tenemos que representar el momento de juego ( cada cual desde la fase evolutiva en la que se encuentra), la mayoría hacen garabatos. Es importante que conozcan las normas a la hora de dibujar: se dibuja en el folio, no se pinta la mesa, se coge solo una cera y después cambiamos de color. Poco a poco iremos aprendiendo todas estas premisas.

Desde las 10:00 hasta las 11:00 nos acompaña Lola hablándonos en inglés y la vamos conociendo como persona que va a estar con nosotros en dos sesiones.

Tras la Asamblea de la fruta, hacemos control de esfínteres y nos bajamos a disfrutar de nuestro espacio exterior.

¡¡QUE BIEN LO PASAMOS!!

Hasta mañana

Saludos

Carmen Jiménez

NUEVAS PROPUESTAS

Buenas tardes, familia,

esperamos que estéis teniendo un buen día. Hoy en la clase Naranja hemos retomado el MÉTODO DE PROPUESTAS de la forma que los Naranjitas han ido aprendiendo.  Una vez terminada la propuesta de granja, volvemos a recordar el momento previo del juego cuando conversamos con los amigos y llegamos al acuerdo para jugar juntos.

Las propuestas de hoy han sido CASA, DINOSAURIOS y COCHES. El juego se ha llevado a cabo de una manera tranquila, hay quienes han decidido mantenerse en el mismo juego y a quienes han ido rotando por los diferentes espacios.

De igual manera tras el juego hablamos, tomando una pieza de sandia fresquita, de cómo hemos pasado este ratito. Importante recordar la resolución de conflictos y hacerles ver todo lo que hemos avanzado en ello, en septiembre empezamos siendo un poquito Naranjitas pero ahora ya somo Naranjitas mayores como dicen ellos

Hoy también hemos bajado al patio un ratito antes para ayudar al cuidado medioambiental y  recoger las ramas del morero que hemos podado, como bien sabéis trabajamos la recogida y mantener el espacio donde estamos ordenado y eso incluye el patio en el cual pasamos tanto tiempo y debemos mantener ordenado (los chinos con los chinos, la arena con la arena…). Después disfrutamos del ratito de juego con los juguetes de casa.

La mañana se ha pasado volando. Que tengáis buena tarde.

Un saludo,

María

COMENZAMOS HORARIO HASTA LAS TRES

Buenas tardes familias,

¿Qué tal el fin de semana? A algunos  amarillitos esta mañana les ha costado la despedida, será que vienen cansados?

Aquí en clase al momento nos ponemos «manos a la obra», elegimos nuestros juegos y compartimos un rato este momento con los compañeros del grupo azul.

Hoy tenemos una gran noticia en la clase, ISABELLA también ha dejado el pañal en el fin de semana y está muy contenta. Todos la felicitamos y animamos para que lleve lo mejor posible este proceso de control de esfínteres.

Estamos llegando al final de este curso y estoy muy contenta de la evolución que están teniendo en cuanto a autonomía se refiere, se les ve muy mayores y son capaces de expresar sus necesidades sin problema.

Como cada lunes, llevamos a cabo el Método de Propuestas, que en estas edades se lleva a cabo como un inicio o acercamiento a nuestra metodología en la Etapa de Infantil, siendo el juego la base de todo aprendizaje y donde los intereses de los pequeños se tienen en cuenta para poder llevar a cabo propuestas que enriquezcan las distintas competencias: lingüísticas, sociales, lógica- matemática, aprender a aprender, interacción con el entorno….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el juego, realizamos una pequeña Asamblea de comunicación, donde cada uno puede contar a lo que ha jugado y con quién ( favoreciendo su expresión oral).

Seguidamente le ofrecemos la posibilidad de poder hacer un dibujo ( medio por el que los pequeños son capaces de expresarse libremente partiendo de su creatividad) y utilizando diferentes materiales, en este caso rotuladores.

A través de sus dibujos podemos observar, la correcta utilización de los rotuladores, el control en los trazos, la presión y precisión empleada, la atención y constancia. Y aunque son pequeños sus creaciones son muy bonitas y les debemos felicitar por ellas cuando las veamos en el corcho de la clase.

Espero que paséis una feliz tarde.

Hasta mañana

Carmen

 

PROPUESTAS DE JUEGO

Buenas tardes familias,

¿Qué tal el fin de semana caluroso? Menos mal que ha bajado algo la temperatura porque el calor nos afecta a todos.

Comenzamos una nueva semana con mucha ilusión, recordamos nuestra salida del viernes y vemos en la Asamblea los «tesoros» que recogieron ( piñas de diferentes tamaños y palos je, je, je), porque las piedras no las echamos en la bolsa.

Las propuestas de hoy han sido: las maderas para hacerles casitas a los animales, los médicos y la peluquería, también un puzle de profesiones que trae Elvira. Pasan un rato de juego muy tranquilos, organizados en parejas o pequeños grupos de juego.

Después del juego, toca recoger todo para poder hacer el dibujo de la propuesta. Ya conocen la dinámica y se preparan cada uno con su silla para sentarse a dibujar.

Se nota que están más mayores, permanecen más tiempo en la actividad que estamos haciendo y sus trazos son algo más controlados.

Reparte la fruta en la Asamblea Maya y nos preparamos para bajar al Parque con la crema solar y las gorras.

Hoy tenemos una noticia importante, CATALINA ha dejado el pañal y todos la felicitamos ¡¡Qué mayor!!

Terminamos la jornada haciendo modelado con plastilina.

NOTA: MAÑANA DISFRUTAREMOS DE UNA SESIÓN DE YOGA CON ISABEL (profe de Yoga).

Que paséis buena tarde.

Carmen Jiménez

 

 

DAMOS LA BIENVENIDA A DIEGO

Buenas tardes familias,

¿Cómo ha ido el fin de semana? Por aquí los amarillitos me han ido contando los lugares que han visitado estos días sin cole: el parque de las ciencias, la nieve de Sierra Nevada, un fuerte y animales, la casa de los abuelos….

Se nota que van creciendo y van recordando lo más significativo del fin de semana.

 Damos la bienvenida a DIEGO, un compañero nuevo que comienza  hoy su adaptación. Ha estado con nosotros parte de la mañana junto con su familia y hemos empezado a conocernos.

Las propuestas de juego han girado en torno a los Médicos, herramientas, maderas y teléfonos. Cada cual se organiza su juego de manera individual o en pequeños grupos. Aprendemos a relacionarnos, a compartir y a resolver nuestros «pequeños conflictos».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el juego llega el momento de recoger, ¡¡A guardar, a guardar cada cosa en su lugar!! Al escuchar la canción comenzamos a recoger y ordenar la clase para dar paso a la siguiente actividad.

Nos sentamos para hacer un dibujo del momento de juego no sin antes recordar cada uno/a a lo que ha jugado y con quién. Sus trazos están siendo cada vez más controlados, identifican su nombre y lo tachan, imitan las letras y son muy cuidadosos con el material.

En la Asamblea, hablamos de lo que hemos hecho el fin de semana, cantamos la canción de la Vaca Lechera y reparte la fruta como súper CATALINA.

Aprovechamos que hoy no llueve y que ha hecho una mañana estupenda para salir a jugar en el Parque. Los cubos, palas, toboganes…. nos esperaban para disfrutar junto con el grupo azul.

Como cada lunes tras la comida y siesta, tenemos mini taller de modelado de plastilina antes de la merienda.

Espero que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen