Archivo de la etiqueta: MÉTODO DE PROPUESTAS

«El mercado naranjita»

images (20)Hoy más que una tienda, nuestra clase se ha convertido en un auténtico mercado. Poco a poco se están animando los niñ@s y están trayendo juguetes de casa que pueden enriquecer la propuesta (hoy se han unido Laura, Juanjo y Alicia). Hemos tenido tres tiendas diferentes con sus correspondientes tenderos y disponibles para atender a todos los clientes de la clase. En un momento el aula se ha convertido en un ir y venir de «gente» buscando lo que necesitaban comprar. Están realmente graciosos.

20150409_151217Hoy además hemos tenido el experimento que nos ha traído Héctor: «LA NOCHE Y EL DÍA». Ha traído un libro muy interesante sobre el espacio que ha explicado mientras los compañeros lo escuchaban atentamente. Además ha preparado en casa (con la ayuda de su madre) un estupendo material con el que Héctor nos ha explicado por qué se hace de día y por qué llega la noche. También nos ha enseñado el nombre de los planetas y la importancia que tiene el Sol para la vida. Ha sido muy interesante. ¡Muchas gracias Héctor!

Por la tarde me han ayudado a decorar el cartel anunciador de nuestro VIVERO. Con la huella de sus dedos y témpera han hecho pequeñas manchitas a modo de flores que nos han quedado preciosas.

Loli Gálvez

¡Vamos de compras!

Hoy hemos comenzado con nuestra propuesta de «Las tiendas». Hemos explicado en la asamblea cómo es la dinámica de las compras y las personas que intervienen en dicha actividad (vendedor y comprador); también hemos estado «jugando a adivinar» cómo se llama cada tienda en función de los productos que se vendan en ella, así hemos diferenciado entre: frutería, carnicería, pescadería, panadería, zapatería…………y ha sido graciosísimo cuando ante mi pregunta: «¿cómo se llama la tienda dónde se venden los libros?», Iván ha respondido con desparpajo: «¡libroteca!», jajajaja. Esto nos ha dado pie ha diferenciar entre lo que es una biblioteca y lo que es una librería, ¡muy bien!

Después hemos pasado a «jugar con los números». Estos días venimos 20150407_100028hablando especialmente del número 1 y del número 2. Sabemos que 2 es más que 1, es el doble……..les he ofrecido unos tapones marcados con estos dos números que nos van a permitir jugar a las compras usándolos como monedas de cambio. En gran grupo hemos manejado diferentes supuestos y hemos planteado diferentes variables a la hora de «pagar» con estas monedas. ¡Qué dificil!

Y después de tanta teoría……¡pasamos a la acción! Hemos escogido a nuestros vendedores de hoy (Oliver se ha acordado de traer su caja registradora…) y todos los compradores/clientes han cogido un bolso en el que llevar el «dinero» y que les serviría para después meter la compra.

Tras el juego y nuestra asamblea de la fruta, hemos asistido al concierto que nos ha ofrecido la Coral de la Escola Comarcal de Valencia, nuestros invitados hoy en el centro. Nos han impresionado con sus voces (87 nada menos……) y con los poemas que han interpretado, muchos de ellos de poetas como Alberti, Lorca o Machado.

Aquí os dejo un fragmento (chiquitito….) de una de las canciones que han interpretado, para que os hagáis una idea de cómo se escuchaba en directo:

Y tras el concierto……………….hemos ido a dar un paseo por la Vega para terminar de hacer especial el día. ¡Ozú que bien!

Loli Gálvez

¡Ya estamos de vuelta!

Por lo que me han contado en la asamblea……, creo que todos hemos pasado unos buenos días de descanso. Casi todos han estado viendo procesiones, en el campo, en la playa; han comido roscos, pestiños, torrijas………¡una buena Semana Santa!

Nuestros niñ@s han venido con muchas ganas de reencontrarse con los amigos y de compartir juegos. Nuestras propuestas de la mañana han sido: dinosaurios, bebés y cocinita. Y el papel de súper hoy le ha correspondido a Héctor.

Mientras el juego se daba en el aula, hemos tenido un taller creativo en el que hemos compuesto nuestros «marca-páginas» para la Semana de la lectura (dentro de dos semanas); pero como somos muy previsores, ya los estamos preparando….jajajaja

Y en la Tarde cooperativa, acabamos de preparar lo necesario para nuestro Vivero (que ya es la próxima semana).

Aquí os pongo algunas fotografías del cumpleaños de Guillermo Meca y de Juanjo que el último día no os pude subir, como lo prometido es deuda aquí las tenéis:

Hasta mañana

Loli Gálvez

«Las latas mágicas»

Esta mañana hemos retomado el trabajo que iniciamos ayer de01-Ideas-para-Boda-en-Primavera-Paleta-de-Colores[1] dibujo y pintura de flores (como preparación para nuestros marca-páginas de la Semana de la lectura). Mientras realizábamos este trabajo en pequeños grupos, el resto de compañeros han estado jugando a las siguientes propuestas: médicos, cocinita y dinosaurios; propuestas que han sido capaces de desarrollar de una forma organizada y tranquila. ¡Muy bien! (por cierto…….., las flores han quedado preciosas, ya veréis el resultado en los maraca-páginas).

IMG_3244Tras la clase de inglés nuestro compañero JUANJO nos ha presentado un experimento de lo más divertido, lo ha titulado «Las latas mágicas». En un primer momento ha enumerado los materiales que ha necesitado para la elaboración del mismo, y después a través de una demostración práctica nos ha enseñado lo que sucede con las latas cuando las hacemos rodar (gracias a la energía potencial elástica, ¡qué dificil!).

Al final todos hemos estado experimentando y jugando con las latas, ha sido muy divertido. Y por supuesto, hemos hecho un dibujo de lo que nos ha explicado Juanjo.

Loli Gálvez

¡Cuánta actividad!

En nuestra clase hoy hemos tenido un día cargado de actividades, os pongo un resumen de ella:

1º- Método de propuestas: como cada día hablamos en asamblea sobre como estamos llevando el juego en el aula y como se están dando las relaciones entre compañeros. Las propuestas de la mañana han sido: peluquería, mascotas, bebés/carritos y coches.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2º- Tras nuestra asamblea de la fruta, en la que la súper Daniela ha 098repartido fenomenal, hemos asistido al estreno de la obra: «GOLDILOCKS AND THE THREE BEARS» en inglés del grupo de segundo de primaria. Nuestros niñ@s han permanecido atentos en todo momento y les ha encantado la actuación.

descarga (7)3º- Experimento de ALICIA: «TORNADOS». Por la tarde nuestra compañera nos ha explicado cómo podemos reproducir un tornado o remolino de agua (a pequeña escala…..) dentro de una botella. Ha acompañado su exposición de unas botellas que ha preparado en casa con su familia, llenas de agua tintada de colores y brillantina (lo cual ha dado mucha más vistosidad al experimento). ¡Muy bien Alicia, nos ha encantado!

Después de la experiencia hemos pasado a tratar de representar lo visto sobre el papel; cada uno/a ha hecho su propia interpretación del experimento a través de un dibujo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así que……………………….si esta tarde los niños llegan cansados a casa, ya sabéis que han tenido un día muy duro (aunque divertido), jajajaja.

Hasta mañana

Loli Gálvez