Archivo de la etiqueta: MÉTODO DE PROPUESTAS

MÉTODO DE PROPUESTAS

Hola a todos/as,

Comenzamos una nueva semana en la clase amarilla.

Como cada lunes vienen muy contentos y con ganas de contar todo lo que han hecho en el fin de semana. Con las cartas podemos recordar algunas cosas que se nos olvidan ya que lo que más les viene a la memoria es lo del domingo como más reciente en el tiempo. Hoy hemos recibido más cartas…..¡¡Ozú que bien!!

Tras la asamblea de inicio y elección de la súper que ha sido Vega, deciden a qué quieren jugar. Entre las diferentes propuestas han surgido: COCINITA, CASTILLO Y MÉDICOS.

Ha sido un momento muy tranquilo, sin conflictos y cada uno/a buscando su espacio para ralizar su juego.  Se nota cómo las relaciones entre ellos van siendo cada vez más evidentes y se buscan unos a otras para jugar y distribuir roles. El juego que más predomina en el grupo es el representativo o simbólico, imitando acciones de la vida cotidiana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El momento de la expresión gráfica a través del dibujo, nos sirve para recrear ese momento de juego y para darles la oportunidad de que expresen cómo han vivido el juego, con quién han compartido ese momento, si han sido constantes o han ido cambiando de propuesta….

Lindley se incorpora a la actividad y tomamos la fruta antes de prepararnos para bajar al Parque.

Por la tarde, tras la comida y la siesta, se van despertando poco a poco y se van incorporando al taller de la tarde, hoy puzzles.

Merendamos y esperamos a la recogida.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

Vuelta a la normalidad

Esta semana va a ser muy cortita dado que nuestro «lunes» en realidades miércoles. Hemos pasado cuatro días en casa y con muy buen tiempo, así que nuestros naranjitas han hecho muchas cosas y venían esta mañana ansiosos por contarlas. Han ido al parque, al campo, al pueblo a ver a los abuelos, de viaje, al Parque de las Ciencias, han comido en restaurantes…….muchíiiiiisimas actividades para un fin de semana muy largo.

Vuelven con el recuerdo de nuestra Fiesta de Carnaval, y como conclusión me cuentan que lo pasaron ¡GENIAL!; disfrutaron muchísimo sus disfraces, bailamos, cantaron sus chirigotas……y sobre todo, tuvieron la oportunidad de «estrenarse» en el escenario frente a sus familias. ¡Muy bien esos artistas!

Tras una larga asamblea pasamos a desarrollar las propuestas de juegoque ellos mismos han traído: unicornios, casitas y muñecos, bebés y coches. Observamos hoy que el juego se desarrolla de una forma mucho más ordenada, y que cada uno/a tiene clarísimo en qué propuesta quiere participar.

Después de comer una rica manzana que hoy reparte LEO P. en su función de súper-ayudante, salimos a dar un paseo por la Vega como cada primer miércoles de cada mes. Hoy lo han pasado fenomenal haciendo «una gran hoguera» que ellos mismos han construído con piedras y palos. También hemos estado buscando insectos, hemos visto: hormigas, tijeretas, mariquitas……….y la primeras flores, ¡la primavera se acerca!

Por la tarde aprendemos un nuevo baile con Elena en el aula de música, y realizamos nuestro dibujo para el Cuaderno de campo.

Loli Gálvez

¡Esto es carnaval!

Continuamos con los ensayos de la chirigota para el Carnaval; están Resultado de imagen de dibujo niños carnavalmuy graciosos, muy metidos en su papel…..y cada vez más coordinados. ¡Muy bien!

Por la mañana, además de nuestro Proyecto de lectura (que cada día me cuesta más «encajar» para que todos tengan sus lecturas correspondientes…) continuamos con nuestra propuesta de juego de «Personajes de cuentos». Están muy motivados, y cada día piden a Susana que los maquille con el personaje escogido, tienen clarísima cual será su elección cada día. Una pequeña minoría se ha decantado por el juego con animales, sobre todo «perros» (a raíz de la visita de Marcelo a una exposición canina, y del auge que está teniendo «la  patrulla canina» entre nuestros niños).

En inglés con Cathy toman la fruta y realizan un amplio «trabajo» en lo que se refiere a colores, frutas, animales…….para ello se apoyan en un vídeo que os dejo aquí por si también queréis verlo alguna vez en casa:

Resultado de imagen de dibujo maracas carnavalPor la tarde realizamos un taller creativo en el que les propongo confeccionar unas bonitas maracas de carnaval, para ello hemos usado botes de plástico reciclados y goma eva para la decoración (dentro le hemos puesto arroz para que produzcan un sonido armonioso y suave). Se trata de un taller muy laborioso con lo cual creo que invertiremos varias sesiones de trabajo antes de que veáis el resultado final.

Hasta mañana, Loli.

PREPARATIVOS

Resultado de imagen de dibujo niños carnaval

Comenzamos una semana llena de actividades especiales para todos nosotros; el viernes celebramos en el cole la fiesta de Carnaval, y durante estos días realizaremos diferentes talleres orientados a adquirir diferentes conocimientos relacionados con esta fiesta.
Resultado de imagen de dibujo máscara carnavalHoy les he propuesto, dentro del taller creativo de la mañana, confeccionar unas bonitas máscaras para lo cual hemos seguido los siguientes pasos:

  • Pintamos la base de antifaz de diferentes colores, usando para ello témperas acuarelables.
  • Escogemos algunas pegatinas de goma-eva para personalizar nuestro diseño.
  • Finalmente cada uno decora su máscara y le aporta un poquito de brillo gracias a la cola y la brillantina.

¿El resultado?……sencillamente espectacular, esperamos que os gusten tanto como a nosotr@s 😉

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El juego de la mañana ha vuelto a girar en torno a los personajes de los cuentos, nos disfrazamos, nos maquillamos y realizamos pequeñas representaciones de los cuentos que más nos gustan.

Durante nuestro patio de después de comer, el equipo número cuatro participa en el vivero. Algunos con Charito y otros conmigo, plantamos los planteles que desde hacía ya días estábamos conservando en nuestra clase (metidos en agua). Poco a poco estamos consiguiendo que nuestro vivero vaya creciento en cuanto a «macetas» gracias a la colaboración familiar: aloe veras, cintas, cactus crasa, perejil, plantas «del dinero», geranios………… ¡Gracias!

Por la tarde, cada clase aporta la parte que ha realizado para entre todos componer el cartel anunciador de la fiesta del viernes: los naranjitas dimos color al fondo, los rojos han hecho los antifaces con los que lo hemos decorado y los verdes (los más mayores….) han escrito el texto. Podéis verlo en el tablón general del pasillo. Como sabéis (habéis recibido un correo electrónico con toda la información referente a la fiesta) la fiesta será el próximo viernes día 24. Los niños y niñas vendrán disfrazados desde casa ya que estaremos de fiesta desde primera hora de la mañana…., a las familias os esperamos a las 16:00h para disfrutar de las actuaciones y la merienda. Los naranjitas seremos los primeros en actuar en el escenario de manera que DEBERÉIS SER MUY PUNTUALES si no queréis perderos la actuación de vuestros hij@s.

Mañana más………..

Loli Gálvez

¡Disfraces!

Desarrollamos nuestra asamblea inicial con normalidad, y de entre ocho propuestas que han hecho nuestros naranjitas, nos quedamos con dos después de las votaciones: DISFRACES Y HERRAMIENTAS.

En esta ocasión la propuesta de los disfraces viene acompañada de algunas «sugerencias» más: algunos quieren jugar a los tres cerditos, otros a los cabritillos, otros a princesas y también hay quien quiere jugar a Alicia en el país de las maravillas.Resultado de imagen de DIBUJO PERSONAJES VARIADOS CUENTOS

Así pues, acordamos que con el juego de los disfraces cada un@ se podrá convertir en el personaje que más le guste, y en la asamblea de comunicación tendrá que contar al resto del grupo cual ha sido su personaje, cómo le ha ido y con quien ha jugado.

Estos son los roles que han explicado que han elegido desarrollar durante la mañana:

CANDELA: princesa

SOFÍA: Alicia

BEATRIZ: Spiderman

LEO P.: Spiderman

LEO S.: Pirata

CLARA: mamá cabritilla

ALINE: Cenicienta

MARÍA: Rey Melchor

ANDREA: bebé cerdito

LUÍS: Spiderman – lobo (que podía escalar y cazar)

LUNA: araña – lobo

ALEX: Spiderman – lobo

MARCO: Spiderman (y echaba telas de araña)

MARCELO: Spiderman – lobo

ANA: un león (que podía cazar y comía carne)

Como muy bien han contado ellos mismos, el juego se ha desarrollado fenomenal, tranquilo y sin ninguna situación que hayan podido resolver por ellos mismos.

En la clase de inglés con Cathy y Elena, han estado en el aula de música usando la PDI para ver algunos vídeos en este idioma y jugar a algunos juegos interactivos.¡Lo pasan fenomenal!

NOTA: ayer recibimos a una alumna de practicas que compartirá lo que queda de curso con nosotros, se llama Susana.

Loli Gálvez