Archivo de la etiqueta: MÉTODO DE PROPUESTAS

Día de carpetas

Esta mañana nuestros naranjitas estaban encantados/as con la ideaResultado de imagen de DIBUJO NIÑOS GRADUACIÓN de las vacaciones y de llevarse a casa sus carpetas. Este trimestre hemos «trabajado» mucho, y es normal que les ilusione enseñar a sus padres las producciones que con tanto esmero han realizado. Cada trabajo tienen su sentido, su intención, y es un buen ejercicio para ellos el que esta tarde seáis capaces de escuchar sus explicaciones. Debéis otorgarles la atención que merecen.

Resultado de imagen de GUSANOS SEDAEn nuestra asamblea recibimos unos nuevos «seres vivos» que convivirán con nosotros en clase durante algunas semanas; Luna ha traído GUSANOS DE SEDA, otra buena oportunidad para presenciar «el milagro» de la metamorfosis. Aprovecho la ocasión para recitarles el cuento «Casos y cosas de gusano a mariposa», me lo han hecho repetir dos veces, ya que les encanta 😉

Las propuestas de la mañana han sido hoy: los tres cerditos, animales del polo, coches y caballos. Tras la recogida todos han sido capaces de comunicar «en gran grupo» cómo han desarrollado el juego: con quien han jugado, a qué, si han tenido algún «problema» durante el mismo……..

Con nuestras teachers preferidas, Cathy y Elena, hemos visitado el jardín para conocer un poquito más de las costumbres anglosajonas: «Happy Easter», y hemos participado en una simpática gymkana para buscar los tan deseados huevos de pascua. Tras la actividad todos han disfrutado degustando los huevos de chocolate………¡qué ricos!

Como veis hoy ha sido un día muy especial en nuestra clase; acabamos la jornada con el esperado reparto de carpetas. ¡Muy bien naranjitas!

Loli Gálvez

¡Cuánta actividad!

En nuestra asamblea inicial hablamos un poquito sobre las vacaciones y las semanas posteriores a estas. Les cuento que vamos a estar sin venir al cole una semana, y que después tendremos nuestra Semana de la lectura en la que tenemos programadas muchas actividades especiales relacionadas con el mundo de los cuentos y los libros.

Pero es que además…….cuando pase esta semana iremos a la granja escuela. ¡¡Qué emoción!! esta ha sido la noticia que más les ha gustado, la naturaleza y los animales son dos de las cosas preferidas de nuestros naranjitas así que vamos a disfrutar esta salida muchísimo.

Entre tod@s decidimos cuales serán las propuestas de juego de la mañana, hoy lo tenían clarísimo: teatro de Caperucita, vehículos y pingüinos (que al final se ha transformado en «el mundo polar» porque hemos tenido pingüinos, osos polares, focas y leones marinos). 

Por la tarde podemos destacar dos actividades importantes en las que hemos participado:

  • Nuestra clase de música en la que hemos continuado practicando con los instrumentos de percusión.
  • El teatro de «El flautista de Hamelin» que interpretan para nosotros los alumn@s de primero de primaria. La interpretación ha sido estupenda, y la adaptación de la obra realmente graciosa. Nuestros naranjitas han asistido como auténticos mayores, han permanecido atentos durante toda la actuación y han aplaudido al final de la obra. Desde aquí agradecemos a los niños y niñas de primero (y por su puesto a su «profe») el esfuerzo y el trabajo que han realizado en la preparación de este teatro, ¡el resultado fantástico, un aplauso para tod@s!

Esta tarde despide el grupo Silvia, mañana os veo a todos y por la tarde os entregaré la carpetas de vuestros pequeñ@s.

Loli Gálvez

Aprendemos cosas sobre los insectos

Esta mañana Marcelo ha vuelto a sorprendernos, ha traído para la clase ¡un planta carnívora!. Al principio nos ha dado un poco de susto, pero él rápidamente nos ha tranquilizado contándonos que solamente come insectos (menos mal….). Nos ha contado dónde está su boca, y cómo es el proceso mediante el cual come (tiene una sustancia pegajosa que hace que los insectos se queden pegados, y después con «una especie de pinchos como pelillos» lo agarra y se lo traga). 

Como veis, hay múltiples formas de ampliar información sobre uno de los temas que más nos han interesado durante la última semana, «los insectos» (y como ahora os contaré, también en la vega aprendemos cosas sobre ellos).

Antes de salir a dar nuestro paseo por la vega, celebramos el cuarto cumpleaños de los mellizos de la clase: Alex y Luna, que han traído un delicioso bizcocho (recién salido del horno) para invitarnos a todos. Después de la merendola sus compañeros le han dedicado sus dibujos con mucho cariño. ¡Felicidades chic@s!

En nuestra salida por el entorno cercado al cole hemos visto la primavera en todo su explendor:

  • Todos los campos y caminos están verdes, llenos de vegetación y de florecillas silvestres.
  • Los huertos colindantes nos ofrecen los productos propios de la época: espárragos, acelgas, alcachofas, pimientos (solo las matas)……
  • Los árboles también florecen, les salen brotes, hojas y pequeños frutos (observamos un ciruelo y varias higueras).
  • Y sobre todo comprobamos que en la vega se han «despertado» todos los insectos: hormigas, mariposas, zapateros, pequeñas arañas, mariquitas……..¡nos encantan!. Hemos recogido algunas muestras en nuestros «botes-lupa» para observarlos mejor en clase; por la tarde los soltaremos en el campo colindante con nuestro parque.

Nos hemos permitido coger un pequeño ramo de margaritas para adornar nuestro tablón de clase.

Antes de merendar hemos realizado un bonito dibujo sobre nuestra salida de la mañana.

Loli Gálvez

ÚLTIMA SEMANA Y…..¡VACACIONES!

Ya estamos llegando al final de este segundo trimestre y en estos meses que han pasado hemos visto como el grupo amarillo ha ido creciendo en autonomía, expresión verbal, juego, relaciones sociales, respeto de normas…y sobre todo que lo hemos pasado muy bien. Esta semana la dedicamos además de al juego, como actividad principal y muy importante en nuestros/as niños/as, a trabajar nuestro cuento favorito.

Hoy las propuestas de juego han sido los coches, los animales y la peluquería. Organizamos los diferentes espacios de juego y lo enriquecemos con materiales como cajas de cartón y maderas. Han tenido un juego muy representativo en el que se reparten los papeles a la hora de llevar a cabo las acciones propias de la vida cotidiana.

Tras el juego y la recogida,  muy  importante también en todo el Método de Propuestas, tenemos la asamblea de comunicación para contar a lo que hemos jugado y con quién. En sus dibujos podemos ver cómo  cada cual se expresa de manera creativa teniendo en cuenta el momento evolutivo en el que se encuentra cada uno/a.

Cuando llega Lindley como cada día, repartimos la fruta en inglés y para ello lo hacemos con la ayuda de la súper que ha sido ADRIANA. Cogemos fuerzas y salimos a jugar a nuestro parque.

Seguimos las rutinas diarias de aseo, comida y descanso.

Tras la siesta tenemos un pequeño taller con puzzles en el que tenemos que poner toda nuestra atención y ser constantes para buscar las piezas que corresponden a cada dibujo.

 

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡Qué buen día!

Hemos empezado el día con una sorpresa, Marcelo ha traído de Frigiliana una botella llena ¡de renacuajos!. A medida que todos los integrantes del grupo se han ido incorporando a la asamblea, hemos debatido si «esos pequeños bichitos» se convertirán en peces o en ranas. El grupo estaba dividido……hasta que los he sacado de dudas, los renacuajos van a experimentar una transformación y se convertirán en ranas (o sapos, apunta Marcelo). Lo próximo que podremos observar será, además de un cambio de tamaño, cómo le crecen las patas.

Durante la mañana hemos desarrollado las siguientes propuestas:

  • Insectos, animales acuáticos y anfibios (a propuesta de Marcelo)
  • Dinosaurios (a propuesta de Luis)
  • Disfraces para representar «El principito» (a propuesta de Andrea que ayer estuvo en el teatro)

Alternativamente al juego hemos tenido un taller plástico en el que hemos creado unos bonitos COLGANTES; durante esta actividad, además de desarrollar la creatividad, favorecemos la motricidad fina al ensartar cada una de las cuentas en el cordón de lana.

¡Han quedado preciosos!

En la tarde cooperativa disfrutamos de una tarde totalmente primaveral con diferentes juegos en la pista deportiva: zancos, pelotas, aros, discos, cuerdas………..jugamos con los compañer@s de ciclo y practicamos nuestras habilidades básicas con estos materiales.

Loli Gálvez