Archivo de la etiqueta: MÉTODO DE PROPUESTAS

¡¡FELICIDADES LUCAS!!

Buenas tardes familias,

Después de nuestra salida del viernes, retomamos la semana y comenzamos un lunes muy completito.

Por la mañana a primera hora, actividad motriz con los aros hasta que se va incorporando todo el grupo.

Después del aseo, tenemos nuestra asamblea de inicio en la que vemos el vídeo de la salida y recordamos lo que más nos gustó. Sin duda les ha marcado porque contaban las cosas con mucho entusiasmo.

Ya que estamos tan atentos tenemos que decidir a qué vamos a jugar. Las propuestas son: BEBÉS, COCINITA Y CONSTRUCCIONES

Lo pasan muy bien en el juego, las relaciones sociales entre ellos hacen que se comuniquen cada vez con mayor soltura entre ellos y ellas, son muy creativos y reproducen escenas de la vida cotidiana.

Y llegamos al momento de recoger para sentarnos a hacerle un bonito dibujo a LUCAS que ayer cumplió tres años y hoy lo ha querido celebrar con todos nosotros.

Nos reunimos en la Clase azul para que Lucas sople la vela y nos reparta un rico bizcocho.

 

Y  antes de bajar al Parque, bailamos al son de la música que tanto les gusta: «El baile del Sapito», «Soy una taza»….¡¡Qué marcha tienen estos peques!!

Despedimos el día un poco pasado por agua, menos mal que hemos podido disfrutar esta mañana de un ratito de Parque.

Hasta mañana.

Carmen

 

 

EL JUEGO DE 2-3 AÑOS

Hola familias,

Comenzamos una nueva semana donde la salida al campo acapara todo el interés de los peques, se emocionan solo con pensar en el paseo en bus je, je, je

Lo que nos ha sorprendido también es cuando hemos abierto la caja de los gusanos de seda y hemos visto que ya tenemos siete capullos, cuatro amarillos y tres blancos. Qué emoción nos ha dado ver la seda enredada y a otros gusanos trepando por ella.

A primera hora, cuando ya se ha incorporado el grupo, hacemos una Asamblea inicial para contar lo que hemos hecho en el fin de semana, enseñar cosas que aportamos de casa ( los zuecos de un duende que vive en Almería,  nos cuenta Lola; las cartas del fin de semana y algunos cuentos: Lucas y Adriana)

Qué bien nos ha venido el cuento que trae ADRIANA de casa para ver cómo la oruga se convierte en mariposa después de comer mucho y hacer su » capullo».

Seguidamente, tenemos que decidir entre todos a lo que vamos a jugar y para ello hacemos las diferentes propuestas. No todos tienen la iniciativa de proponer pero sí de decidir entre las diferentes la que más les interesa. Hoy han surgido las herramientas y los bebés ( suele ser un interés muy común en estas edades y sobre todo porque en la clase tenemos varias mamás embarazadas o que acaban de dar a luz).

Les encanta reproducir lo que ven en casa, los cuidados que necesitan los bebés y arreglar las cosas con las herramientas.

A través de su juego se enfrentan a situaciones sociales entre sus iguales que tienen que ir aprendiendo a gestionar, se relacionan entre ellos y ellas y su lenguaje está aflorando cada día más. La constancia y el interés en el juego hace que sea un momento muy enriquecedor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La fruta es repartida por AARÓN como súper antes de prepararnos para bajar a disfrutar de nuestro parque.

La mañana se pasa muy rápido y llega el momento de la comida y siesta.

Nos despertamos poco a poco, según el ritmo de sueño de cada uno y realizaos un mini taller de modelado con plastilina.

Me despido hasta mañana.

Carmen

NUESTRO NOMBRE PROPIO

Buenas tardes familias,

Qué tal el fin de semana, aquí en la clase amarilla comenzamos la última semana antes de las vacaciones con muchas actividades programadas.

Hoy comenzamos el día jugando a los médicos y a la peluquería. Bárbara nos acompaña en nuestro juego introduciendo vocabulario en inglés. Lo pasan muy bien y organizan tanto los materiales como el espacio de juego. Las relaciones sociales se van aumentando y los pequeños conflictos que surgen tenemos que ir resolviéndolos todavía con la ayuda del adulto.

Y mientras transcurre el juego, vamos pasando por la mesa donde nos espera una actividad de alfabetización, en la que trabajamos la identificación de las letras del nombre y las grafías de las letras. También practicamos el conteo con cada letra y comparamos los nombres más cortos con los más largos.

Además añadimos otro trabajo de motricidad fina utilizando el punzón. Tenemos que seguir las líneas de cada letra con mucha precisión y atención.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega el momento de la recogida y de la Asamblea de la fruta en la que reparte como súper Victoria. Contamos lo que hemos hecho en el fin de semana y leemos el cuento aportado por Daniela «El pollo Pepe».

Qué cansados estamos hoy con el cambio horario, algunos se quedaban hasta dormidos en la comida. A ver si en unos días nos adaptamos al nuevo horario.

NOTA: mañana disfrutaremos de nuestra sesión de Yoga trimestral por lo que os aconsejo que vengan con ropa cómoda.

A disfrutar de la tarde.

Carmen

JUEGO HEURISTICO POR BANDEJAS

!!Seguimos con los caballos!!

Y como sorpresa, Sara (madre de Mathéo) nos trae un caballo de madera enorme y muy bonito, en el que se han podido subir todos y se lo han pasado genial.

Después, continuamos con nuestra propuesta de los caballos, nos maquillamos y hacemos juegos motóricos siguiendo las instrucciones con las palabras «al paso, al trote y al galope» y «soooo» para detenernos. Con estos juegos practicamos funciones ejecutivas como la atención, la memoria y el control de impulsos.

También damos de comer y beber a los caballos y nos ponemos a descansar.

Silvia, compañera del grupo rojo, nos aporta dos cabezas de caballos para enriquecer nuestro juego.

Continuamos con nuestras actividades programadas para la semana y mientras ellos y ellas esperan en la Asamblea, les preparo las bandejas para experimentar con arroz, cacitos y embudos. Han tenido la oportunidad de manipular y combinar los materiales para sacar sus propias reflexiones sobre sus cualidades: «el arroz es blanco, está duro, es pequeño….», «podemos llenar  el embudo si tapamos la parte de abajo y vaciarlo si lo levantamos, hacemos transvase de arroz con los cacitos o de unas bandejas a otras, montañas o tartas etc». Disfrutan de la experiencia y van aprendiendo con la vivenciación diaria.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nota: como estos días está haciendo más calor y el sol pega a la hora que bajamos al Parque, os aconsejo traerles una gorra o gorro. Ya pronto nos colocarán los toldos de las carpas.

Hasta mañana

Carmen

MÉTODO DE PROPUESTAS- INGLÉS

Hola familias,

¿Qué tal el fin de semana? Ya me han contado lo bien que lo pasaron en el cumple de Manuel, en la playa, en el parque, en Minihollywood… Y con el buen tiempo que hemos tenido se nota que han podido hacer muchas cosas.

Comenzamos la semana con nuestro MÉTODO DE PROPUESTAS, cuyas propuestas de juego han sido los coches y la cocinita, añadiendo como siempre las cajas de cartón. Al juego se incorpora la Teacher Bárbara con su inglés y practicamos el vocabulario con los colores, las frutas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez que termina la sesión de juego, recogemos y ordenamos toda la clase para poder llevar a cabo la representación gráfica de «a lo que hemos jugado y con quién».  Antes de ponernos con el dibujo, de una en uno van expresando oralmente cual ha sido su juego y con qué compañero o compañera han compartido este momento. La mayoría se ajusta a lo que hemos podido observar durante el juego.

Después, llega la hora de la Asamblea en la que tienen la oportunidad de contar lo que han hecho en el fin de semana ( algunos con ayuda de las cartas escritas o dibujadas en casa), y también enseñar piedras recogidas en la playa. Reparte la fruta como súper DANIELA.

También tenemos tiempo de leer un cuento aportado por Manuel, una historia un poco disparatada y divertidísima sobre el poder de la imaginación, la creatividad, y el valor de las cosas más simples, ¡con un final inesperado!

Aprovechamos estas temperaturas tan buenas para salir al Parque sin abrigos y disfrutar del juego al aire libre.

Por la tarde, mini taller de modelado con plastilina, aseo, merienda y despedida en la terraza.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen