Archivo de la etiqueta: MÉTODO DE PROPUESTAS

«CUANDO ESTOY CONTENTO»

A primera hora, tenemos algunas despedidas un poquito difíciles, por lo que los animo contándoles el cuento titulado » Cuando estoy contento», hablamos de nuestras emociones y de cómo nos sentimos cada uno/a. Utilizamos nuestras fotos para colocarlas en la imagen con la que nos sentimos identificados/as. Ha sido una buena actividad en la que se han calmado y hemos podido dar paso a las propuestas de juego.

Hoy juegan a las cocinitas, coches y animales acuáticos. La propuesta de la cocina deriva también en el cuidado de los bebés, que hay que darles de comer, dormirlos…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego, una tarea muy importante es la recogida y el orden de la clase. En general todos/as se muestran muy colaboradores y quieren agradarme en todo momento ( veremos a ver cuando pasen unos meses je, je, je,).

 

Aquí os pongo una foto de la súper que ha sido SILVIA ayudando a poner la mesa. Es una tarea que les gusta mucho y se sienten protagonistas. La figura del súper les encantan y ya están contando en el cartel los días que les faltan para que les toque.

Por las tardes es muy importante que le dediquéis un ratito a ver con ellos/as sus trabajos y pequeñas creaciones.

Mañana os espero a las cuatro en la clase para la reunión.

Gracias

Carmen

 

¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

La actividad central del día es el juego. Antes de iniciarlo tenemos una pequeña asamblea (Asamblea de iniciación)dónde deciden con qué jugar, elegimos el súper ayudante y se cuenta las actividades que vamos a realizar. Entre todp@s deciden: los coches grandes, los bebés y la cocinita. A continuación ell@s buscan lo necesario para desarrollar la actividad. En el desarrollo del juego 

                                              Más tarde iniciamos la recogida, ¡¡ menuda tarea!! Intentan eludir a toda costa, cada uno va a lo suyo. En la Asamblea de comunicación además de tomar la fruta con ayuda del súper, en esta ocasión es Ismael, hacemos un recordatorio de a qué han jugado y con quién comparte su juego. Pasamos a la representación gráfica. Cada un@ dibuja a su manera a qué ha jugado. Pintamos con rotuladores.

Hoy ha sido un día muy atareado. Como los niños y las niñas se van sintiendo mejor, más tranquilos decidimos bajar al patio. Al llegar al parque todos lo pasan en grande. Visitamos a las gallinas y al gallo, exploramos el huerto, jugamos con los cubos y las palas….

PD: Tanto al subir como al bajar las escaleras, por su seguridad lo hacen a gatas (después de navidad podrán bajar y subir de pie, en la medida que se encuentren seguros)

Encarna Camús.

COMENZAMOS NUEVA SEMANA

A primera hora nos vamos incorporando poco a poco y nos saludamos después de estos tres días sin cole. Puedo decir que ha sido una sorpresa que apenas ha habido llantos. El grupo está tranquilo y podemos realizar nuestra Asamblea inicial del día. De uno en una  van contando qué  han hecho  el fin de semana, vemos el día de la semana y elegimos a la súper de hoy que es VEGA. Ya como somos más mayores comenzamos a asumir algunas tareas para colaborar y sentirnos más autónomos: bajamos a por la fruta a la cocina, la repartimos, ayudamos a poner el comedor….

Comenzamos con las propuestas de juego que surgen de sus propios intereses y elegimos a qué queremos jugar.  Han salido varias propuestas: coches, tren, cocina e insectos. Todavía tienen la necesidad de explorar los diferentes materiales de la clase por lo que en este período de adaptación les dejamos.

Después del juego libre, tenemos una pequeña asamblea donde comunican a lo que han jugado y con quién, para poder pasar a la última fase del Método de Propuestas que es la expresión gráfica a través del dibujo. En la reunión de grupo os explicaré con más detalle esta metodología.

Iniciamos en este ciclo la utilización de las tarjetas con el nombre propio a través de las cuales iremos trabajando la alfabetización en cada uno de nuestros trabajos.

Como todos los días antes de bajar al Parque nos tomamos la fruta y disfrutamos del juego al aire libre, compartiendo este momento con los grupos rojo y verde.

Antes de comer nos aseamos, comemos en el comedor de mayores y después otro rato de juego en el Parque hasta las tres.

Por la tarde tenemos una actividad más tranquila con las construcciones de flores, donde trabajamos la motricidad fina y la coordinación óculo-manual.

 

Merendamos y despedida

Mañana más

Carmen

Semana cortísima y…….el último empujón

Como podéis comprobar el calor ha hecho que nos relajemos Resultado de imagen de dibujo feliz puentemucho…….., hasta yo me he relajado con el blog, jajajaja. Estos últimos días están siendo casi casi de vacaciones; charlamos, cantamos canciones, estamos leyendo los últimos libros que teníamos pendientes en clase……y sobre todo estamos jugando a lo que más nos apetece ¡genial!

Aparecen de nuevo nuestras propuestas favoritas: cocinita, bebés, médicos y animales (incluidos los anfibios a los que tanto nos hemos aficionado en este último trimestre).

Hoy hemos tenido la última sesión de nuestro Proyecto de lectura, también en esta actividad nos hemos relajado un poquito…..y las últimas semanas han sido muchos los niñ@s que han olvidado traer sus libros. El lunes será día de recogida para devolverlos a la biblioteca, así que por favor es IMPORTANTE que los devolváis.

También esta mañana hemos asistido al recital que nos han ofrecido nuestros compañeros y compañeras de primero y segundo de primaria. Perfectamente coordinados, y a las «ordenes» de nuestra profe Elena como directora musical, nos ofrecen un fantástico concierto en el que han interpretado tres canciones que nos han conquistado absolutamente. ¡Enhorabuena por el trabajo bien hecho tanto a Elena como a los artistas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La próxima será la última semana de curso, nuestros compañeros «mayores» se van a la piscina, pero los naranjitas preferimos quedarnos en el cole donde disfrutaremos de juegos acuáticos (para refrescarnos) y ayudaremos a Loli con las tareas de «limpieza y recogida» del aula.

Espero que disfrutéis de estos días de descanso, os veo el lunes para nuestra última semana de convivencia de este curso.

¡Buen puente!, Loli Gálvez.

«Jugamos juntos»

Nuestros naranjitas se nos hacen mayores familias, el nivel de juego ha madurado considerablemente entre nuestros niños y niñas y ya son capaces de gestionarlo de una forma casi, casi autónoma.

A través del juego nuestros pequeñ@s van a ir adquiriendo una serie de habilidades sociales que les serán muy importantes (yo diría imprescindibles) en su futuro personal a todos los niveles. Vivimos en sociedad y debemos adquirir las herramientas suficientes para saber desenvolvernos con los demás. El juego es el vehículo ideal a través del cual cuando somos niñ@s aprendemos, a través de situaciones del día a día, cuales son los mecanismos para relacionarnos con nuestros iguales.

Las propuestas de juego de la mañana de hoy han sido: médicos, animales y dinosaurios.

Tras la sesión de juego y nuestra asamblea de la fruta «in english» tenemos baile y juegos motrices en el aula; uno de sus juegos preferidos en este sentido es el de «el puente que pasa la corriente» que implica que ya han conseguido tener bastante control corporal a nivel general y segmentario. ¡Lo pasan fenomenal!

INFORMACIÓN IMPORTANTE: mañana cerraremos nuestra actividad de salidas a la vega. Nuestra intención es dar un paseo a primera hora (para evitar el calor de las horas centrales del día) y tomar un pequeño pic-nic antes de volver al cole. Por esto es importante que mañana seáis puntuales, puesto que saldremos a las 9:30h del centro.

Loli Gálvez