Archivo de la etiqueta: MESA DE LUZ

MESA DE LUZ Y MUCHAS COSAS MÃS

Queridas familias,

Seguimos avanzando en la semana y puedo decir con alegría que el ambiente en el aula es muy relajado. Se sienten contentos y contentas, lo cual es fundamental para favorecer los aprendizajes en su día a día.

Una de las actividades que más les entusiasma es la Mesa de Luz, un recurso educativo muy valioso para estas edades y que iremos utilizando a lo largo del curso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Con distintos materiales —figuras geométricas de colores, imágenes otoñales, animales, entre otros— los niños y niñas exploran, experimentan y descubren por sí mismos. De forma espontánea, clasifican por formas y colores, crean sus propias composiciones, expresan lo que ven y lo que les sugiere cada material, cuentan piezas y, al mismo tiempo, practican el arte de compartir.

Es una propuesta que les invita a observar con otros ojos, a imaginar, a expresarse y a disfrutar del proceso de aprender jugando.

Os dejo un pequeño vídeo de este momento para que podáis disfrutar viendo a vuestros hijos e hijas en acción y disfrutando de estas experiencias:

También hemos iniciado las sesiones de Juego Heurístico como una de las  actividades principales dentro de nuestra metodología. Vamos conociendo las distintas fases de este juego y las normas que tenemos que seguir a la hora de explorar y manipular los diferentes materiales reciclados y no estructurados como tal.

En estos días seguimos recibiendo fotos de familia para completar nuestro rincón de la familia y así poder conocer a los diferentes miembros de cada familia, mascotas y sus nombres.

Nuestras Asambleas son cada vez más tranquilas por lo que aprovechamos para seguir fomentando el lenguaje a través de canciones, lectura de cuentos aportados por algunos compañeros y compañeras (Martín, Daniel e Iria), les gusta poder compartir en el aula aquellos cuentos que más les gustan y que se conocen bien.

Felicitamos a IRIA porque ha dejado el pañal y ya usa ropa interior de mayor. Estamos muy motivados y motivadas con el proceso de control de esfínteres y lo estamos trabajando diariamente para conseguir este objetivo a lo largo del curso, respetando la individualidad de cada peque. 

Continuamos con la temática del Otoño (aunque todavía parece verano por estas temperaturas je, je, je). Presentamos varias poesías que nos acompañarán y repetiremos hasta memorizar.

Las sesiones de motricidad específica con Alberto son las preferidas de los peques. Les encanta cuando llega Alberto y les prepara juegos con pelotas, conos, bolos, circuitos….. Trabajando también el esquema corporal y algunas nociones topológicas (dentro, fuera, un lado y el otro, arriba y abajo…)

Disfrutamos de los talleres artísticos en los que experimentamos  con diferentes materiales, colores y texturas  que les ayudan a expresarse libremente, a crear sin miedo a equivocarse. Lo importante no es el resultado, si no la emoción de descubrir, la curiosidad, la concentración, y sobre todo, el disfrute.

Por las tardes, tras la siesta, tenemos programadas por semanas  actividades de enriquecimiento en las que practicamos la motricidad fina ( rasgado de papel, ensartar piezas en cuerdas, modelado con plastilina….), lógica-matemática ( puzzles, conteo, construcciones….), juego simbólico, expresión corporal….

Seguimos avanzando juntos y muy entusiasmadas de nuestras vivencias en la Clase Amarilla.

No olvidéis anotar en vuestra agenda la fecha de la reunión de grupo: jueves 16 de noviembre a las 16:00.

Hasta la semana que viene.

Carmen

 

TALLER ARTÃSTICO

Buenas tardes familias,

Iniciamos una semana que para el grupo amarillo es muy emocionante por la última salida del curso, que  será el próximo viernes.

En nuestra Asamblea matinal, hemos hablado de todas las cosas que tenemos que preparar para llevarnos  a la excursión, así como del menú tan rico que vamos a degustar ( tomate aliñado, tortilla de patatas, carne empanada y yogurt).  Están muy contentos porque saben que las familias van  a compartir con nosotras un rico picnic a partir de las dos de la tarde.

Hoy llevamos a cabo, un Taller Artístico, utilizando como soporte acetato transparente y la mesa de luz. En pequeños grupos han ido pasando por el taller para experimentar con la luz, las formas de animales marinos y los colores. El objetivo es ofrecerles este recurso didáctico tan llamativo para poder realizar sus propias creaciones.

Colocamos debajo de cada acetato un animal del mar, que han tenido que pintar, rodear, recrear….utilizando los rotuladores de colores. Ha llamado mucho su atención y han disfrutado al ver sus creaciones con tanto colorido a través de la luz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos los trabajos han quedado expuestos en la cristalera para que podáis disfrutar de ellos.

Con Bárbara y Laura hacemos la Asamblea de la fruta, momento importante para estar atentos, practicar el tiempo de espera y poder comunicarnos verbalmente de manera espontánea.

Todos los días, antes de bajar al Parque, nos echamos crema solar, controlamos esfínteres y cogemos las gorras para el sol. Ya hemos quitado las matas de las habas y las malas hierbas, dejando limpio nuestro arriate para poder volver a sembrar. Ellos se muestran muy colaboradores ayudando a llevar las hierbas para echárselas a los conejos que les gustan fresquitas je, je, je.

NOTA: si estáis interesados en asistir al taller de cocina que se va a realizar el jueves a cargo de nuestras cocineras Loli y Carmen, no dudéis en inscribiros para no quedaros sin plaza.

Un saludo, Carmen.

MESA DE LUZ

Buenas tardes familias,

Iniciamos  nueva semana tras el fin de semana, y en nuestra Asamblea hablamos de algunas experiencias vividas en el fin de semana y tenemos la suerte de ver elementos naturales recogidos en el río por Olivia (piedras, hojas otoñales y una nuez). El hacerles partícipes de estos momentos les hace mucha ilusión ya que pueden compartirlo con los compañeros y compañeras, son momentos únicos.

Las propuestas que han surgido del interés de los peques hoy han centrado el juego en los coches, los barcos y tripulación. Siempre les preguntamos ¿Qué necesitamos para jugar a los coches y al barco? ….una carretera que dibujamos en el suelo y el mar para el barco. Su juego todavía es muy individual y les cuesta mucho compartir los materiales, por lo que Julia y yo mediamos en estos «pequeños conflictos» y los acompañamos ofreciéndoles estrategias para resolverlos.

Hoy llevamos a cabo todas las fases del Método de Propuestas, y tras la vivenciación, recogemos y hacemos la representación gráfica utilizando esta vez rotuladores con unas premisas antes de dibujar: se pinta en el folio, hay que tener cuidado de  mancharnos la ropa y las manos, cerramos los rotuladores después de utilizarlos…. Lo han hecho muy bien y apenas se han manchado je, je, je

Por otro lado nuestro rincón de la familia se va llenando de fotos que nos encanta ir a mirar y vamos aprendiendo el nombre de cada miembro de la familia propios y de los demás, incluidas las mascotas.

Además de todo lo transcurrido este lunes, os quería hablar de una actividad que llevamos a cabo el viernes relacionada con la MESA DE LUZ.

La mesa de luz es uno de los recursos educativos que más atraen a los niños/as. Se trata de una superficie con base luminosa que les permite experimentar de forma sensorial haciendo sus propias creaciones artísticas o usándola para cualquier tipo de juego que él mismo invente… La luz atrae de forma natural a los niños  y transforma los materiales, dándoles una nueva dimensión.

La mesa de luz es un recurso que pertenece al enfoque educativo Reggio Emilia, una pedagogía reconocida a nivel mundial que ve al niño como protagonista y con la capacidad de crear su propio aprendizaje movido por su curiosidad, motivación e imaginación. Para ello, se le  brinda un espacio que se considera como tercer maestro (el primero es el propio niño y el segundo es el docente que le acompaña y le guía). 

Para esta primera sesión, utilizamos hojas de otoño plastificadas de diferentes formas y tamaños, piedras transparentes, palillos de colores, siluetas de animales y formas distintas con colores muy llamativos para ellos y ellas.

Han experimentado de manera libre con cada uno de los materiales verbalizando los colores, formas y descubrimientos realizados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Saludos, Carmen

APRENDEMOS EXPERIMENTANDO

Hola familias,

Las semanas pasan volando y estos amarillitos van creciendo a pasos agigantados.

A través de las diferentes situaciones de aprendizaje que les planteamos, los peques van experimentando y aprendiendo mediante la manipulación. Los materiales les ayudan a hacer reflexiones sobre: qué material es, su tamaño, textura, color….llevan a cabo ensayo-error para descubrir por qué caben o no caben en un orificio. Esta actividad de JUEGO HEURÃSTICO POR BANDEJAS es muy interesante y favorece su desarrollo cognitivo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy utilizamos la MESA DE LUZ, que les encanta. Es un recurso mágico que les aporta emoción, asombro, sorpresa, curiosidad y creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. También favorece la atención y la concentración debido a su gran poder cautivador.

En primer lugar manipulamos unas bolsas negras que nos trae Amalia hechas con gomina y pintura negra. La textura y la posibilidad de poder llevar a cabo trazos y dibujos sin mancharse les ha fascinado. Después introducimos colorido con letras, números, piedras fluorescentes y motivos del mar (peces, caracolas, caballo de mar…).

Han tenido la posibilidad de nombrar las letras, identificarlas y algunos se han atrevido a formar su nombre. Con los números llevamos a cabo la identificación de la grafía y la asociamos a las cantidades de piedras que le corresponden a cada número hasta el 4.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea introducimos una nueva actividad para trabajar el conteo y la asociación de cantidades que antes os mencionaba a través de un dado gigante que tenemos en clase. Todos han tenido la oportunidad de lanzarlo y buscar tantas frutas como puntos indicaba el dado.

 

El grupo está experimentando algunos cambios, en general están más alterados con la primavera y tenemos que seguir siendo muy firmes en cuanto a límites y normas para que llevemos una buena armonía en el aula.

Espero que tengáis un feliz fin de semana.

Carmen

 

EXPERIMENTAMOS CON LA MESA DE LUZ

¡¡Qué semana más cortita!!

Ya llegamos al viernes y lo hacemos con música y juegos con los aros: saltamos al ritmo, nombramos los colores en español y en inglés, bailamos dentro de los aros imitando movimientos….

Después de este ratito de actividad motriz pasamos por el aseo y preparamos la siguiente actividad.

Hoy experimentamos con la Mesa de Luz, este recurso es muy atractivo por la luz y los materiales que manipulamos. El ambiente para llevar a cabo esta actividad es oscuro y con una música relajante para propiciar el que estén tranquilos y presten atención a los materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de la mesa de luz pueden descubrir formas y colores además de hacer sus propias creaciones. Entre ellos y ellas surgen conversaciones sobre los objetos: «Qué animales aparecen, siluetas o formas geométricas, qué pueden hacer con piedrecitas de cristal, palillos o papeles de colores». También nombramos los animales ,sus colores y los encajan en los puzzles.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llevamos a cabo la actividad en dos grupos y mientras tanto, los demás se quedan con Alba realizando juegos de construir con piezas cuadradas y piezas en forma de flores.

La mañana transcurre rápido y nos toca nuestra Asamblea de la fruta que hoy reparte MANUEL como súper y leemos el cuento que nos aporta Fali » La mejor jugada de Madani», una bonita historia de un niño que juega  al fútbol descalzo y que con sus ahorros le compra una máquina de coser a su madre para que pueda terminar su trabajo lo más rápido posible y poder ir a verlo jugar al fútbol. Aunque el texto era largo, han estado muy atentos a lo que sucedía en la historia.

Seguimos nuestra jornada bajando al parque, después nos aseamos para el almuerzo y una buena siesta para reponer pilas.

Despedimos el viernes con una rica merienda casera con fruta, bizcocho y yogurt.

Buen fin de semana

Carmen