Archivo de la etiqueta: Lectura de cuentos

¡¡VIERNES!!

¡¡Llegamos al viernes!!

La semana ha pasado muy rápido y llega el fin de semana, los amarillitos van creciendo por días. Pasamos un día muy entretenido:

JUEGO

Las propuestas de juego de hoy han sido: animales, cocinita y cuentos. El juego es un momento en el que se pueden observar las dinámicas que se establecen entre ellos  y ellas, y los roles que cada uno tiene dentro de la propuesta. Las relaciones sociales son cada vez más significativas, se agrupan por intereses y por afinidades. El juego va pasando a ser cada vez más simbólico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

LÓGICA-MATEMÁTICA

Llevamos a cabo una actividad donde trabajamos nociones de cantidad. Primero diferenciar cantidades de mucho y poco entre dos círculos, después relacionar la grafía con la cantidad correspondiente. Lo hacemos utilizando los animales, que pueden manipular y círculos en el suelo con los números.

Esta actividad les ha gustado mucho y lo seguiremos practicando a lo largo del curso.

POESÍA DEL INVIERNO

Presentamos en el corcho de la clase la poesía del invierno que iremos recitando en las asambleas y llegaremos a memorizarla. Al contener pictogramas es más fácil para ellos.

También aprovechamos la Asamblea de la fruta, en la que reparte DAVID como súper, para contar un cuento muy gracioso que nos trae Antía.

Les encantan las historias donde aparecen los pedos y cacas, para ellos es algo que se sale de la norma, les hace gracia y aparece su sentido del humor.

SALIMOS AL PARQUE

Disfrutamos de un día soleado en el exterior con juegos como el pilla pilla, subida a las montañas, los toboganes y esconderse en la casita. Las habas y los ajos son otro rincón que visitaos todos los días porque les encanta ver cómo van creciendo.

Por la tarde, tras la comida y descanso, mini taller de construcciones con los nopels donde la creatividad de cada uno se pone en juego. Y despedimos la semana con una rica merienda casera hecha por nuestras cocineras: pieza de fruta, yogurt y bizcocho casero.

Espero que paséis un feliz fin de semana.

Carmen

TERMINAMOS LAS FELICITACIONES

Hola familias,

Hoy organizamos la jornada dentro del aula por el mal tiempo.

Desde primera hora nos acompaña la profe Lola que se integra en nuestra rutina de aseo y juego. Tenemos momentos de lectura de cuentos por iniciativa de algunas y juego con las construcciones de colores, con las que repasamos los colores en inglés.

En nuestro Taller creativo, terminamos la felicitación. Utilizamos siluetas relacionadas con la navidad para estamparlas en un trocito de cartulina y las decoramos con purpurina. Qué mayores están trabajando autónomamente je, je, je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hacemos el montaje con las carátulas de los CD reciclados y le ponemos las letras de FELICES FIESTAS.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como no podemos salir por la lluvia, tras la Asamblea de la fruta en la que reparte Fali, tenemos un ratito de disfraces, baile y panderetas con villancicos hasta que llega el momento de la comida.

Por la tarde, antes de merendar, Alicia y Matilda ( alumnas de 6º de EPO), nos leen «El Monstruo de colores» y » Alex ordena su habitación». Han estado muy atentos y hasta ellas se han sorprendido de lo bien que se portan estos peques.

Me despido hasta mañana.

Carmen

 

MIÉRCOLES Y JUEVES EN LA CLASE AMARILLA

Hola familias,

Hoy os hago un resumen del miércoles y jueves pues ayer por motivos logísticos no lo pude escribir.

TALLER CREATIVO

Nuestro Taller creativo no solo tenía como objetivo realizar una creación relacionada con el otoño  y sus colores, sino experimentar sensorialmente  con los materiales que les ofrecemos para llevar a cabo la tarea.

Primero presentamos los alimentos con los que vamos a pintar y los probamos y olemos: COLACAO, CAFÉ Y CANELA. Nombramos cada uno, identificamos el sabor y decimos cuál es el que más nos gusta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después ponemos el pegamento de barra para cubrir toda la hoja. Lo que más les gustó fue echar los condimentos y descubrir que podían pintar con ellos. ¡El olor que teníamos en la clase era muy agradable!

Lola nos acompaña en la actividad y aprendemos nuevo vocabulario en inglés.

JUEGO HEURÍSTICO

Disfrutamos de nuestra sesión de Juego Heurístico con los carretes, tapones, cadenas y latas contenedoras.

El juego de descubrir no a todos/as llama la atención y hay a quienes les cuesta interaccionar con este tipo de material bien porque no llama su atención o bien porque quieren jugar a otros juguetes que tenemos en clase. Pero conforme avanza el juego por imitación suelen animarse a investigar con los diferentes objetos, hay que dejarles su tiempo.

Para terminar la sesión, el momento de la recogida es muy importante porque implica un esfuerzo por parte de todos y una tarea de clasificar cada objeto en su lugar. Los hacen cada vez mejor.

Los súper han sido consecutivamente Victoria y Manuel, que asumen con mucha ilusión su tarea de repartir la fruta.

Dentro de nuestras Asambleas leemos el cuento «El pequeño Valentín» y recordamos la poesía del Otoño así como las diferentes canciones que hemos aprendido hasta el momento. 

Os dejo un pequeño vídeo del momento de juego para que os hagáis una idea de cómo aprenden vuestros peques.

https://vimeo.com/762169942

Nota: os recuerdo que necesitamos botes de actimel para el Juego Heurístico.

Muchas gracias.

Un saludo

Carmen

SESIÓN DE JUEGO HEURÍSTICO

Hola familias,

Comenzamos la mañana con juego motriz incluyendo las cajas de cartón y los churros de piscina. Compartimos la bienvenida con los compañeros y compañeras de la Clase Azul,n somos muy cuidadosos con ellos porque son más pequeñitos.

Después recogemos todo y despejamos la clase para organizar nuestra sesión de Juego Heurístico. El grupo espera muy atento a que les presente los materiales con los que íbamos a jugar hoy.

TROZOS DE GOMA DE MANGERA, TAPADERAS, ANILLAS DE MADERA Y LAS LATAS CONTENEDORAS.

Ponemos la música de ambiente relajante y se ponen manos a la obra a investigar con los materiales y a interactuar con ellos. Lo que más les gusta es coger las latas y clasificar un mismo material dentro y trasladarlo de un lugar a otro, también buscan diferentes utilidades que pueden darle  las gomas ( ensartar las finas en las más anchas, utilizarlas de baquetas tocando el tambor en las latas, como catalejos o trompetas) y con las tapaderas intentan encajarlas en las latas, hacerlas rodar, lanzarlas…

Lo han pasado muy bien y han recogido todo fenomenal.

Hoy le ha tocado el turno de Súper a Manuel, que reparte muy bien la fruta y los vasos del agua. ¡¡Qué mayores se sienten teniendo estas pequeñas responsabilidades!!

En la Asamblea aprovechamos para contar y ver dos cuentos que nos aportan Manuel y Antía.

Seguimos las rutinas del día:   salida al Parque, aseo y comida deliciosa que nos preparan nuestras cocineras Loli y Carmen, siesta para reponer fuerzas, mini taller con plastilina y merienda.

Despedimos la jornada en la terraza.

Os deseo una buena tarde

Carmen

FELIZ PUENTE y FOTOS DE LA FIESTA

Buenas tardes, familia,

Qué semana más cortita, tenemos por delante varios días sin vernos. Espero que los aprovechéis mucho. El día de hoy ha ido tranquilo. Hemos comenzado la mañana leyendo una historia muy chula que ha traído Luis: «Brunilda y Bruno y la calabaza asombrosa».  Ha sido muy graciosa y nos ha encantado. Gracias, Luis, por compartir tus lecturas con nosotros.

Después hemos visto las fotos de la fiesta del pasado viernes, hemos recordado qué nos gustó más, con quien jugamos y qué comimos. Después hemos hecho un dibujo sobre la fiesta y lo que más nos gustó.

Hoy a media mañana, junto con el melón fresquito nos hemos comido un polo flash y he de decir…¡que para muchos ha sido una novedad! Nos hemos puesto pringando, pero lo hemos disfrutado mucho justo antes de bajar al patio a jugar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy por fin os traigo las fotos de la FIESTA DE FIN DE CURSO, como han sido muchas las fotos que los compañeros nos han podido hacer hemos montado un video.

Esperamos que os guste y os trasporte a la fiesta del pasado viernes.

Esperamos que paséis muy buenos días, familia.

Un abrazo y hasta el lunes,

María