Archivo de la etiqueta: JUEGO HEURÍSTICO

JUEGO HEURÍSTICO.

En esta sesión del juego heurístico el material que se presenta son: botes, tapones de diferentes tamaños y cadenas de distintas longitudes. En un ambiente de calma los niñ@ s se muestran muy atareados experimentando las posibles combinaciones entre los materiales e investigando. Atreves en ensayo-error ponen a prueba sus habilidades. 

Debido a la amenaza de lluvia no salimos pero a nosotros «plin». Decidimos quedarnos en el aula. Jugamos con los juegos sonoros, los animales y los médicos.

El tema central en nuestra asamblea son las normas de convivencia. Tratamos con especial atención las siguientes:

– G ritando no se entiende nada. 

  • -Si uno quiere un juguete de un compañero es mejor    pedirle.  Para ello utilizamos el «por favor».
  • Encarna Camús.                    

 

 

 

Encarna Camús.

JUEGO HEURÍSTICO.

Comenzamos el día con alegría y con ganas de aprender. En el juego motor las herramientas empleadas son las colchonetas y el túnel.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gran parte de la mañana la hemos dedicado a una de nuestras actividades favoritas, el JUEGO HEURÍSTICO. Se trata de una actividad de experimentación en la que el niñ@ es el protagonista de su propio aprendizaje. Usamos materiales alternativos (no catalogados como educativos) que nos sirven para ir reconociendo diferentes cualidades de los objetos Para ello hoy usamos: rulos, tapaderas y conos. Las acciones que se producen son: construyen torres, encajan, tocan la trompeta, hacen rodar, apilan… Os dejo algunas “fotillos” como muestra de la riqueza de esta actividad:

Hoy la súper ayudante es Carmen, que ha cumplido muy bien con su pequeña responsabilidad. Mateo aporta al grupo unos cuentos que quiere compartir con sus compañeros. Así pues, una vez terminada la fruta leemos uno de los cuentos,  titulado “Los Increíbles”, también jugamos a las adivinanzas “Verde por fuera, blanco por dentro ¿qué es?”

En el parque hemos tenido la oportunidad de compartir los juegos con alumnas de primaria.

NOTA: Os animo a tod@s a aportar cuentos para que los peques disfruten de lecturas variadas a la vez que  enriquecen su vocabulario. Gracias.

Encarna Camús.

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Damos la bienvenida a Noelia, alumna de prácticas que estará con nosotros hasta fin de curso y compartirá con nosotros estos meses.

La actividad que os destaco del día ha sido el Juego Heurístico por bandejas, en la que les damos la posibilidad de experimentar con AGUA, PIEDRAS, CORCHO Y CONCHAS. Los materiales están elegidos entre los que flotan y los que se hunden. Yo les voy haciendo algunas preguntas y en sus comentarios aparecen frases como:»se queda arriba», «se baja», «está caliente», «está suave»… Lo han pasado muy bien y os podéis imaginar cómo se ha puesto todo, pero lo importante es la experimentación y el disfrute de lo que hacen para llegar a un aprendizaje significativo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El súper ha sido Mateo Romero

Carmen Jiménez

¡¡¡¡ QUÉ DIVERTIDO !!!

En el taller de alfabetización nos centramos en «escribir» cada un@ a su manera la felicitación de navidad en las tarjeta navideñas que previamente se trabajó en su momento. De uno en uno van realizando dicho taller.

Como podéis observar en el desarrollo de dicha actividad están muy concentrados siguiendo las pautas dadas, jugando a imitar el movimiento de la mano al escribir. Continuamos con el JUEGO HEURÍSTICO. Rulos, aros de madera, corchos de diversos tamaño y grosor junto con los contenedores (las latas). Observan, manipulan y experimentan con los distintos materiales en un clima relajado.

El tiempo no nos acompaña y como no podemos salir al parque jugamos en el aula mientras nos ponemos al día con las tareas pendientes. Así unos colorean, otros pican o terminan de picar su bola de brillitos, o hace su arbolito navideño. En cada una de las actividades ellos disfrutan de cada momento y se recrean. Os dejo una muestra de ello.

También decoramos el pino de la cristalera. Salimos de forma ordenada para que cada uno ponga su bolita en el lugar que más le guste. Hacemos un pequeño semicírculo frente al mismo y con paciencia (unos más que otros, como es normal) van pasando de uno en uno e ir pegando las bolitas. Para terminar nos marcamos un baile y damos un gran aplauso por lo bien que lo hemos hecho ¡¡¡bravoooooo!!!.  

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y…..mañana más. ¡Nos vemos!

Encarna Camús.

 

DESCUBRIENDO

Dos son las actividades que han captado la atención de nuestros pequeños:

  • La tabla de equilibrio. La dificultad aumenta y ellos aceptan de buen grado el reto .

     

  • La otra actividad es el juego de descubrir – EL JUEGO HEURÍSTICO. Los materiales propuestos han sido: tapaderas, img_7039carretes de bobinas y pequeñas perchas. Las acciones que se producen son: alinean, construyen torres, encajan, tocan los tambores, hacen rodar, apilan,.. Poco a poco el lenguaje va tomando también protagonismo en el juego bien para pedir algo, o comentar, solicitar ayuda, recordar al «otro» que tenga cuidado. En esta sesión terminan formando una grupo de música, que marcan sus propios ritmos y entonan canciones.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

    Encarna Camús.