Archivo de la etiqueta: JUEGO HEURÍSTICO

EL JUEGO DE DESCUBRIR.

Nos ponemos en forma. Iniciamos el aprendizaje de las volteretas. Otros prefieren el túnel. Al final terminamos todos dando botes en la colchoneta.

Hoy exploramos e investigamos. En esta sesión se propone: las gomas, los aros y los tapones. Descubrimos distintas posibilidades de los objetos

Tras el juego libre, nos divertimos mucho identificando y descubriendo diferentes partes del cuerpo humano. Para ello utilizamos el cuento titulado «Mi cuerpo» y el espejo del aula. Continuamos trabajando las emociones. ¿Cómo nos sentimos? tristes, alegres…

Súper-ayudante: Blanca.

Mañana más…

Encarna Camús.

 

 

EL JUEGO DE DESCUBRIR.

Hoy el centro de atención es el JUEGO HEURÍSTICO. El material con el que realizamos la actividad son los siguientes: conos de diferentes colores y forma, botes de distinta forma y gomas con longitudes distintas.

La sesión se desarrolla en un clima relajado. Manipulan y exploran todos y cada uno de los objetos. Es la primera vez que se producen momentos dónde colaboran entre ellos y comparten sin producirse  apenas incidencias. Es un gran momento en el que descubren las posibles combinaciones, como sus características.

La actitud es de gran interés. Por días la atención y constancia en aquello que inician va en aumento.

En el momento de la recogida, parte fundamental también del juego, la gran mayoría participa en su clasificación y en poner orden.

Encarna Camús.

 

UN DÍA MUY COMPLETO.

En el juego libre los animales, juguetes sonoros y los coches  son los elegidos.

Juego Heurístico: Experimentamos e investigamos distintas combinaciones. En esta ocasión el material pressentado son: tapaderas, conos y rulos de diferentes tamaños.

En la asamblea: Hacemos la lectura del cuento titulado «Las Emociones». Identificamos la alegría, la tristeza, el miedo  y la sorpresa  a partir del reconocimiento facial .  También introduce habilidades sociales de compartir,  ayudar al amigo, la cooperación y el agradecimiento a través de imágenes que explican situaciones cercanas a ell@s. Para terminar expresamos como nos sentimos y para ello utilizamos el tren de las emociones; colocando nuestra foto personal según nos encontramos.

Mi nombre «a mi manera». Hacemos una pequeña actividad en la que se muestran muy interesados y acapara toda su atención. Lo podéis ver expuestos en el tablón.

Encarna Camús.

EL JUEGO HEURÍSTICO.

Esta actividad, dónde potenciamos la exploración (manipulación) y la investigación, es otra de las favoritas de los niñ@s. En esta ocasión los materiales sensoriales seleccionados son:  cilindros de cartón, tapones y cucharas de madera. Junto con los recipientes (latas) que hacen de contenedor.

Antes de iniciar la sesión, recogemos. Retiramos todos los juguetes del espacio quedando solo el material sensorial.  En un instante se produce un clima tranquilo y sereno; los niñ@s combinan y exploran libremente los diferentes materiales. 

Y comienzan a…llenar, vaciar, apilar, construir torres, encajar, rodar, hacer equilibrio…

Por último y no por ello menos importante recogen el material y aprendemos a clasificarlo.

Encarna Camús.

JUEGO HEURÍSTICO.

Hoy en el primer momento del día jugamos con las pelotas de diferentes tamaños colores. Damos patadas, o por lo menos eso intentan, corren tras la palota. Nos animamos unos a otros ¡¡¡goooool!!

Cada vez más van participando de la tarea de la recogida y de ir poniendo orden (clasificando los pelotas). Las pelotas grandes con las grandes y las pequeñas con las pequeñas.

El juegos heurístico. El taller se basa en la investigación y experimentación con los materiales propuestos: conos, gomas y tapaderas.

Asamblea: Hacemos la lectura del cuento titulado «CUANDO SOY AMABLE». Con él recordamos y aprendemos, lindo cuento para formar parte de la biblioteca de casa. El súper ayudante: Nacho.

Encarna Camús