La semana comenzó con un lunes lluvioso y un ambiente muy tranquilo en clase, faltaron tres «chicas» que echamos de menos.
Comenzamos a investigar con algunos de los materiales del juego heurístico: conos, corchos, maderas y los contenedores de lata.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El martes salió el sol y lo pasaron bien con Alberto y sus juegos psicomotrices. Jugaron con el barco pirata que nos regaló la clase roja y salimos con Lindlye a disfrutar del jardín, el huerto…
Y hoy, mi pie después de un «recalcón» se ha hinchado y tenido que quedarme en casa sin disfrutar del taller de «bolitas de boniato y coco» que han preparado niños y niñas con mis compañeras que han tomado el relevo. Thank you.
Ayer lunes después del festivo Encarna se quedó con la clase y me cuenta que se lo pasaron muy bien con el juego heurístico, aquí unas fotos.
Esto nos muestra lo bien que funciona el grupo.
Hoy a primera hora de la mañana empezamos con Alberto los juegos de psicomotricidad y su participación es cada vez mayor, ayudando a montar el circuito y proponiendo juegos con los materiales.
Después del control de esfínteres y el aseo, nos sentamos en la asamblea y comen fruta, pasamos lista y hoy solo faltaba Blanca.
Pero teníamos una actividad pendiente, llevarle el pan a las gallinas y eso hemos hecho, troceamos el pan ( en este caso tengo que tener mucha atención, porque al primer descuido se lo comen ell@s) le echamos agua y se lo llevamos a las gallinas. Pasamos por el jardín y recogemos algunas hojas para decorar la clase de otoño. Os animo a traer hojas, piñas o cualquier otra cosa que consideréis para decorar. El día 9 celebraremos la fiesta de Otoño y nos visitará el Señor/a Otoño que quizás vosotros conocéis bien. Bueno de todo esto hablaremos en la reunión de grupo que será el 25 a las 4 de la tarde, para que se puedan quedar los niñ@s en clase merendando mientras tanto.
Hoy dedicamos la mañana a diferentes actividades, cada una de ellas encaminadas a trabajar diferentes objetivos con nuestros niños y niñas de la clase amarilla, estas han sido las más significativas:
Actividad motora. Despertamos el cuerpo jugando con el equilibrio. Al finalizar dicha actividad colocamos cada cosa en su lugar. Es una labor en la que tod@s colaboran de una forma u otra.
Asamblea: Tras elegir la súper ayudante: Carmen. Le contamos a Ismael que ya comemos ensalada en nuestra comida. Hecho que pone a todos muy contentos. Con la excusa de que cada día tendremos una ensalada diferentes con alimentos riquísimos: o bien con lechuga, huevo, aceitunas…Tocamos un tema relevante ¿Por qué tenemos que comer de todo?
Juego libre: Son los coches y las herramientas los juguetes elegidos en esta ocasión. Compartimos y demostramos que sabemos esperar cada vez más, sin ponernos nerviosos ni enfadarnos.
JUEGO HEURÍSTICO: El material propuesto han sido las gomas, los conos de diferentes colores y los tapones junto con los contenedores. Exploramos e investigamos los diferentes materiales. Aquí tenéis una pequeña muestra: flautas, catalejo,torres…..apilar, vaciar…..son acciones que realizan a la perfección.
Biblioteca. Lectura de cuentos en nuestra pequeña biblioteca. Cada un@ elige el cuento que desea, toma asiento y mantiene un rato o ratito depende del ritmo interno de cada un@. Al terminar lo ponemos en el estante el que hemos «leído» y cogemos otro.
Y como colofón celebramos elCumpleaños de Alejandro, que cumplió dos años la semana pasada y ha querido compartir su alegría con sus amigos y compañeros de fatigas. Preparamos su álbum de dibujos confeccionados por tod@s. Invitamos a su hermana al gran evento. Tras cantar el cumpleaños feliz en español e inglés sopla las velas, ambos reparten el delicioso bizcocho de manzana.
Hoy en el juego libre jugamos con los juguetes sonoros, con la granja y el piano.
En el juego heurístico disponemos de los siguientes materiales: cuerdas de diferente grosor, conos, corchos y los contenedores. Investigan y experimentan tanteando las distintas posibilidades de combinarlos.
Iniciamos el taller de los pinos de navidad. Manipulamos la plastilina la aplastamos con el rodillo. Ponemos a prueba la habilidades de motricidad fina. Nos entrenamos. El grupo se divide en dos.
También celebramos el cumpleaños del bebé Luis A. Cumple un año. Le preparamos un dibujo cada un@ de nosotr@s. Cantamos el cumpleaños feliz y a la ….de tres ¡¡¡sopla la vela!!!
Comenzamos el día con nuestra Asamblea en la que leemos un cuento muy bonito que aporta Nacho a la clase: «MAMÁ ¿DE QUÉ COLOR SON LOS BESOS?».
Están muy atentos/as ante la lectura de los cuentos y su capacidad comprensión cada vez es mayor.
Seguidamente les anticipo la actividad que vamos a realizar en la sala de usos múltiples: JUEGO HEURÍSTICO. El grupo que ya estaban aquí el curso pasado sí lo conocen y les ha encantado la idea.
Utilizamos para la sesión los siguientes materiales reciclados:
GOMAS anchas rígidas y gomas finas flexibles.
ANILLAS de madera
RULOS del pelo de diferentes grosores y colores
Y LATAS de leche
Una vez que llegamos a la sala el material está distribuido en el suelo con una música de ambiente que hace el momento más relajante. Cada uno/a comienza a coger el material para investigar y explorar combinándolo entre sí.
Al ser un material no convencional les da multitud de posibilidades y funciones por descubrir. Transforman sus acciones en un juego simbólico y de la vida cotidiana que enriquece su capacidad de concentración y atención así como la comunicación oral.
Algunas de las funciones que han ido surgiendo son:
las gomasrígidas son baquetas para tocar el tambor (latas), catalejos, trompetas…., las gomas flexiblesson cinturones, collares, para hacer números, saltar…, con las anillaspulseras, huesos para los perritos….y los rulosles dan la posibilidad de aplicar nociones lógicas matemáticas de seriar, encajar, clasificar….. Se lo han pasado fenomenal y aquí os dejo un vídeo de esta sesión del juego de descubrir.