Archivo de la etiqueta: JUEGO HEURÍSTICO

CREACIONES con PIEZAS de LEGO

Buenas tardes familias:

Ocupamos la primera hora de la mañana a jugar con la recta numérica. De forma manipulativa trabajamos el conteo con ayuda de objetos que centran su atención…, dinosaurios, construcciones, tapones.

Hoy les proporciono material de «juego heurístico» para que investiguen y experimenten de forma libre las diferentes posibilidades que ofrece dicho material, emparejan, encajan, llenan, cuentan….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para el taller creativo de hoy les ofrecemos «construcciones tipo lego» y pintura de diferentes colores. Sumergen el bloque en la pintura y lo presionan sobre el papel. Libremente han explorado y creado su propia obra maestra. Además de divertirse han descubierto la posibilidad de crear arte con las construcciones con las que tanto les gusta jugar.

¡Os deseo un feliz puente a todos!

Silvia.

JUEGO HEURÍSTICO

Hoy tenemos actividad compartida con el grupo rojo: SESIÓN DE JUEGO HEURÍSTICO. El material utilizado:

El juego heurístico, como ya os he mencionado en alguna ocasión, es una actividad lúdica cuyo objetivo es estimular el descubrimiento y la experimentación de nuestros pequeños. Interactúan con diferentes objetos, formas y materiales. En pequeños grupos han explorado e investigado las posibilidades que daba dicho material.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Compartimos esta actividad favoreciendo relaciones sociales con el grupo rojo, colaborar, compartir y por supuesto disfrutando de los beneficios afectivos que aportan las actividades conjuntas, disfrutar, valorar y querer mucho al resto de compañer@s.

Por la tarde plasmamos sobre el papel la experiencia de la mañana.

Explotan el tiempo  del parque al máximo aunque el sol no acompañe.

Silvia.

El juego heurístico

Esta mañana hemos limpiado la clase de juguetes y hemos buscado el material para el juego heurístico. Este juego les da la posibilidad de investigar qué pueden hacer con el material. Vamos variando los materiales; esta mañana había: cuerdas, conos y anillas, mas unos contenedores de lata. Les gusta ver sacar los materiales y extenderlos por el espacio. Han metido, sacado, encajado e inventado… Como un niño que con una cuerda liada en la mano me ha dicho ¡»caracol»! ¡»Fantástico he dicho yo!También han tocado la batería que les gusta mucho y muchas cosas mas; han recogido muy bien seleccionando la saca en la que había que meterlo.

Aquí dejo una fotos de un par de sesiones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy también nos damos un paseo por el jardín acompañados por los chicos de primaria que en su hora de patio quieren venir a jugar con los más pequeñitos. Cogemos hojas de uno de los grandes árboles del jardín y le damos un gran abrazo al árbol todos juntos. Le cantamos:

«Amigo árbol te venimos a visitar…»

Así, con esa buena energía nos vamos a prepararnos para la comida, siesta…

Que disfrutéis estos días de fiesta.

JUEGO HEURÍSTICO en la clase naranja….

Buenas tardes:

Hoy realizamos SESIÓN de JUEGO HEURÍSTICO. Os hago un breve resumen para los que no lo conozcáis:

Se trata de una actividad de experimentación en la que son ellos  los protagonistas de su propio aprendizaje. Los niños en casa suelen tender a jugar , experimentar o querer  las cosas con las que no pueden jugar. En este juego, lo que se intenta es que los niños jueguen con materiales cotidianos (no catalogados como educativos), rulos, botes, anillas, latas, corchos, cadenas….

Para realizar el juego heurístico, se necesita un espacio amplio y sin muchas posibilidades de distracción. Nosotros hoy utilizamos la sala de usos múltiples.  En este caso les proporciono, latas, conos, tapaderas y corchos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Podéis ver como construyen torres, encajan, tocan la trompeta, apilan, hacen series, llenan, sacan, encajan,…  es decir, aprenden las  cualidades de los objetos a través de su experiencia personal. En este momento yo soy simple observadora, no intervengo en ningún momento.

¡Les ha encantado! Y la recogida, que es otra de las fases del juego ha ido fenomenal. Repetiremos al igual que con la mesa de luz.

Seguimos contando los cuentos que traéis de casa:

-«SIEMBRA UN BESO», un acto de amor en apariencia insignificante puede tener consecuencias extraordinarias. ( creo que tenían un regalo envuelto para vosotros, lo dejo ahí…).

-«EL DRAGÓN DE LAS ESTRELLAS», precioso cuento protagonizado por nuestro compañero Nacho y un pequeño dragón llamado Dúgul.

Además de todo esto, jugamos con la cocinita, los bebés  los carritos, y lo plasmamos sobre el papel.

Hoy bajamos un ratito al «tejadillo»del cole. ¡Lo necesitábamos tod@s!!!!!

Mañana más. Celebramos cumpleaños.

 

 

Disfrutamos del otoño

 

El tiempo lluvioso nos acompaña y nos da para disfrutar mucho en la clase.

El lunes después de los saludos, con las construcciones se imitó el castillo de la Alhambra que Alejandro trajo en una postal y pronto entraron todos los animales. Continuamos con el juego heurístico. Disfrutaron y le sacaron diferentes usos a los materiales. Como aún teníamos tiempo antes de comer  les pregunté a que querían jugar, eligieron coches y cartas .

Así disfrutamos jugando en clase y observando el otoño por los ventanales. ¡ El otoño otra vez!

Creo que estos días lluviosos van a continuar llenos de juegos, porque hoy hemos tenido una sesión  psicomotriz con Alberto y otra de cantar, bailar y escuchar historias con Lindley. Además hemos pintado con rotuladores gordos y  ha dado tiempo para la  propuesta de juego, han elegido los médicos.

Todo esto  aderezado con carreras y bailes, para disfrutar de la energía.

Os dejo unas cuantas fotos y así…

P.D. Me gustaría tener la foto de todos los niños y niñas, ya que a ellos les gusta verse. ¡Animo!

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.