Archivo de la etiqueta: JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS

BUSCANDO UN TESORO.

Poco a poco van llegando los niños y las niñas. Mientras se completa el grupo los demás inician el juego motor. Otro día que pasa en un DSC_0223«pis-pas».

 En el taller sensorial, hoy manipulamos e investigamos con espuma de afeitar, tapones y tapaderas. Al presentar la actividad quedan sorprendidos y su primera reacción es la de observar y poco a poco los más valientes comienzan a manipular.

Sumergen los tapones, los DSC_0246utilizan como si…fueran pequeños contenedores, hacen trasvase de DSC_0256un contenedor a otro. Experimentan soplando en la superficie de la espuma, a esconder sus manos, brazos……………e incluso hacen esculturas de animales.

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os recordamos que mañana no tenemos cole. Nos vemos el lunes. Y el 31 martes ¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!

imagenes-de-ninos-felices-para-imprimir2

¡FELIZ CORPUS FAMILIA!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

JUGAMOS CON….¡¡GELATINA!!

zQue nivelazo en sus  juego-actividades tienen tod@s los amarillos. Organizan cada vez más sus los roles de juego ¿quién es quien?, así como los espacios. Hoy en la  actividad motora se bastan ellos solos para ir aumentando las dificultades en los equilibrios, desplazamientos. En el dominio del movimiento en general.

Seguidamente en la asamblea de descargainiciación, tenemos un momento para recrearnos en la lectura de un cuento muy divertido, titulado ¿Quién soy?. Gracias Beatriz por compartir este cuento con nosotros. Luego el grupo decide a ¿qué jugar?  Los animales y la cocinita.

Juego Heurístico con bandejas. Manipulamos y experimentamos con un nuevo material ¡gelatina!

Primero observan con atención las bandejas con gelatina ( conchas de la playa, y pajitas).Poco a poco se deciden a manipular, sobre todo los más valientes.

Se llevan una gran sorpresa al comprobar que….¡ está fría! Jejeje. Su siguiente reacción es comprobar su suavidad y el hecho ser pegajosa, pero muy pegajosa. Algunos se animan a probarla, y cuando éstos dan su visto bueno – ¡Uhmmmmm! los rezagados se aventuran también en catarla.

Y mañana…….más.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

¡DEEE…. COLORES!

17794688-Feliz-Cumplea-os-Ilustraci-n-del-vector-del-le-n-del-circo-saltando-a-trav-s-de-un-anillo-de-fuego--Foto-de-archivoActividad motora: Jugamos con los aros de diversos tamaños. Además, aparece en acción botes y cilindros de cartón. Terminamos siendo animales del circo.DSC04165

El Juego Heurístico con bandejas: Dentro de un clima relajado comenzamos nuestra tarea. En el  transcurso del mismo  no solo experimentamos, compartimos pensamientos «¡parece hielo!» , celebramos con el compañero el descubrimiento «¡mira! son iguales», expresamos los deseos o necesidades . El lenguaje verbal cobra un papel principal ¡mira, mira, mira «tototoroto»!. El grupo lo dividimos en dos, mientras unos manipulan e investigan otros están realizando una actividad interactiva.DSC04170


Durante la asamblea inicial hemos planteado a los niños y niñas cual iba a ser el funcionamiento de nuestra mañana; hemos dividido al grupo en dos, de forma que de forma simultánea han participado en el Juego heurístico por bandejas, y han ido al aula de música a jugar con la PDI (pizarra digital interactiva). Como podéis imaginar allí lo hemos pasado fenomenal; nuestros niñ@s han nacido rodeados de este tipo de medios, y para ellos interactuar con la pizarra es lo más natural del mundo, jajajajaja.

Hemos estado formando parejas de animales, agrupándolos por familias, y hemos reconocido y localizado diferentes elementos de la primavera que podemos encontrar en la naturaleza.

Aquí os dejamos los enlaces de las dos páginas en las que hemos estado jugando para que podáis practicar en familia. Nuestros niños y niñas son muy pequeños, así que seréis vosotros los que tendréis que guiarlos en la exploración y el manejo de estos juegos. ¡Ánimo!

TIC 1

 

TIC 2

Además: 

  • Recordamos y memorizamos las canciones: «Cucu, canta el cuclillo», y «La mandarina de la china.
  • Reparte la fruta: Paula.
  • Otro día más que el tiempo nos impide bajar al patio.

Y…¡mañanaaa más!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS.

  • MOTRICIDAD: La jornada la iniciamos con los aro, junto con los cilindros grandes de cartón.DSC03683
  • JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS. En esta ocasión tenemos la
    oportunidad de explorar e investigar con el siguiente  material: lentejas, aros y cucharas. Durante el desarrollo de la actividad observamos una mayor concentración.
  • Hoy en el JUEGO. Eligen jugar con. las herramientas de los médicos los bebés y los animales. Siendo el tema principal «CURAR». Para ellomaletin-de-medico-de-juguete_49343_3 buscan las herramientas (termómetro, pinzas, martillo… ) necesarias para cuidar tanto a sus bebes como sus animales favoritos.

 

 

 

  • pLeo S. aporta un cuento titulado «SONO IO IL PIÚ FORTE! (Soy el más fuerte). También no divertimos haciendo la lectura de imágenes del cuento titulado «El mago vago»
  • La súper ayudante es: Carlota.

Encarna Camús.

JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS.

Comenzamos a tomar el pulso al día con el juego motor: equilibrio y los royos grandes de cartón, son los materiales empleados.

Para desarrollar el juego. Deciden que sean las muñecas,  los carritos de paseo  y la peluquería. Cada uno elige con quién compartir su juego.

Hacemos dos grandes grupos. Mientras uno juega con los juguetes el otro grupo juega a descubrir las posibilidades entre sí, de los DSC03521diferentes objetos. Al cabo de un tiempo se cambian de actividad. Así todos tienen las mismas oportunidades de disfrute.

En el Juego Heurístico con bandejas. En esta sesión manipulamos, experimentamos e investigamos con: arroz, cilindros de cartón de distinta longitud, así como de diferentes diámetros y palos de polo. 

ASAMBLEA. El tema central es nuestra próxima salida a la Escuela de Hostelería. Recordamos la norma de la salida y contamos los días que faltan para la visita. Hablamos también de lo importante que es mantener el orden, colocando cada cosa en su lugar para que, cuando necesitemos algo saber dónde esta. Para ello, entre todos ordenamos el rincón de la cocina. Para terminar hacemos la lectura de: “Con una abejita HACEMOS TORTITASes el título del2-hp617 cuento que Sofía aporta al aula para compartir con sus compañeros  y amigos. Es un magnífico libro de receta. 

Hacemos  una representación. Primero buscamos los utensilios necesarios para hacer las tortitas: cuenco, cuchara, batidora…y luego » como descarga (1)si…» hiciéramos las tortitas con huevo, harina, leche….

 

PD: El próximo viernes, día 19 visitamos la Escuela de Hostelería.

Loli Gálvez y Encarna Camús.