Archivo de la etiqueta: Experimentación sensorial

TALLER DE EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL CON PAPEL

Hola familias,

Seguimos compartiendo actividades con el grupo azul, dadas las circunstancias en las que nos encontramos tan poquitos.

Iniciamos el día con las pelotas, la cocinita y algunos cuentos en inglés. Al juego se incorpora Lindley con la que mantenemos conversaciones en este idioma ( bueno ella les habla y ellos la van entendiendo y respondiendo a sus frases).

Como actividad, después del juego, les planteamos experimentar con papel de periódico. Es una actividad que gusta tanto a  pequeños como a mayores. Comenzamos rasgando, arrugando, pisando y lanzando lluvia de papeles. De ellos surge tras la manipulación tumbarse sobre el papel y comenzar a cubrirse todo el cuerpo, también nadar sobre él, sentir la sensación del papel sobre la cabeza…. ¡¡LO HAN PASADO FENOMENAL!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El momento de la recogida hace que tengan que participar y colaborar para que toda la clase se quede recogida, y tengo que decir que lo han hecho muy bien ¡¡OZÚ QUÉ BIEN!!

Tras la Asamblea de la fruta, bajamos a nuestro parque y visitamos a las gallinas y a rabbit. Observamos como el huerto está todo blanco por la escarcha, parece nieve…..

La tarde la pasamos muy tranquila con lectura de cuentos, merienda y despedida hasta mañana.

Saludos

Carmen

JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS

Comienza la mañana y muy divertidos/a proponen sacar los disfraces del baúl. Cada uno/a elige qué ponerse utilizando toda clase de accesorios: zapatos, gorros, pulseras, collares….Y como muestra estas fotos tan simpáticas:

Después del juego libre, preparamos una actividad de experimentación a través del Juego Heurístico por bandejas. Esta vez nos toca investigar y descubrir a través de la gelatina y tapones. En un principio comienzan a tocarla muy tímidamente y surgen los primeros comentarios entre ellos/as: ¡ es gelatina!, ¡está fría!, ¡es rosa!, ¡está blandita!, ¡parecen colchonetas!!…. Y hay quien no se resiste a probarla….je, je, je. Se lo han pasado fenomenal y han disfrutado mucho de la actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La súper de hoy ha sido ADRIANA

Y mañana más…..

Carmen Jiménez

 

 

TRABAJAMOS LÓGICA-MATEMÁTICA A TRAVÉS DE LA EXPERIMENTACIÓN

Vuestros/as niños/as han disfrutado mucho con la actividad que les he propuesto hoy. Experimentamos a través del Juego Heurístico por bandejas con el agua, corchos, nueces y conchas.

De dos en dos van manipulando y observando qué pasa con los diferentes materiales que vamos sacando: primero los corchos ( Adrián es el primero en decir no se hunden, flotan), segundo las nueces ( también flotan) y por último las conchas ( no flotan, se hunden). Les hago algunas preguntas: ¿Por qué flotan? o ¿por qué no flotan?, Ainhoa me dice porque son más grandes. También ¿cual pesa más? y la mayoría dicen las caracolas.

En el rato de experimentar van hablando con el compañero/a y sacando sus propias conclusiones acerca de los materiales o al combinar los materiales aparecen nuevos descubrimientos ( son iguales, es más pequeña, más grande, está fría, mira salpica si tiro la nuez, le soplan al agua para vaciar la concha….). Alejandro coloca sobre el corcho una concha y dice que es una seta.

¡¡ Se lo han pasado muy bien!! Aquí os pongo algunas fotos del juego libre y juego heurístico:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Inglés ALEJANDRO reparte la fruta y siguen con el cuento de «Hetty and the Lion story».

También hemos contado dos cuentos que han traído Sergio Romero E Irene titulados: «Lo que escuchó la mariquita» y «El hombrecillo de la lluvia».

Y con todo esto hasta mañana.

P.D: Podéis dejar algún comentario, me alegra mucho cuando lo hacéis. El blog no sólo es para informar sino también para compartir, Gracias

Carmen Jiménez

TALLER SENSORIAL

A primera hora en la clase amarilla tenemos juegos de Equilibrio con material específico para ello.

Hoy en el juego libre han estado muy tranquilos/as leyendo cuentos, en el castillo escondidos y muy pendientes del trabajo que realizaban los compañeros que faltaban sobre el propio cuerpo.

Después de la recogida tenemos una actividad muy llamativa e interesante para todos, les presento una bandeja con gelatina, primero la tocan con mucho cuidado: «está fría» y «es roja». Reparto en un folio un trozo a cada uno/a y los dejo libremente que la manipulen. Algunos no querían tocarla al principio pero cuando lo han hecho les ha gustado mucho. Me preguntan «¿se come? y yo les digo que la pueden probar….pero algunos la deboran y me piden más ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La súper de hoy es VEGA, ¡como les gusta este papel de protagonístas!.

Por la tarde encajables y lectura de cuentos. Los alumnos de tercero de primaria siguen viniendo a la hora de la merienda a leernos cuentos muy bonitos.

P.D: necesitamos si tenéis en casa cajas de cartón cuadradas de distintos tamaños.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

Gracias

Sesión de música

La actividad central de la mañana ha girado en torno a la música.

Como preparación a nuestra próxima salida al conservatorio, vamos a ir conociendo las familias de instrumentos. Hoy les he presentado los instrumentos que tenemos en el aula y hemos conocido sus nombres y sus sonidos. Uno a uno los he ido haciendo sonar y los he dispuesto sobre las mesas de la clase.

Después, hemos pasado a la acción y todos han tenido la oportunidad de experimentar y de probar cada uno de los instrumentos. Lo han pasado fenomenal. Para terminar, hemos «intentado» seguir el ritmo de diferentes piezas musicales cada uno con su instrumento.

Hoy además, hemos tenido otra experiencia nueva para nosotros. Iván ha traído de casa «un palmito», una rama grande de palmera de la que se extraen los famosos palmitos, que tan ricos están en la ensalada…..En el patio, con la ayuda de mi compañero Juanjo, lo hemos partido y todo el que ha querido (algunos no han aceptado la invitación…..) lo ha probado. A todos nos ha sorprendido lo bueno que está. ¡Muchas gracias Iván!

Loli Gálvez