Archivo de la etiqueta: EL JUEGO INFANTIL

JUGAMOS A LOS BEBÉS Y LOS COCHES

Buenas tardes,

Comenzamos una nueva semana y tras el fin de semana, retomamos las rutinas y actividades de la clase amarilla.

A algunos les ha costado la despedida como es normal en este período de adaptación y lo más importante es darles la atención que necesitan para encontrar su bienestar físico y emocional.

Una vez que se ha incorporado todo el grupo, hacemos una primera Asamblea para hablar sobre lo acontecido en el fin de semana. Me han sorprendido con el montón de cosas que me han contado: viaje en avión a Barcelona, excursión a la Sierra, visita a los jardines de la Alhambra, en casa con papá y mamá, en el Parque con un barco pirata….

Os hago una propuesta para los que todavía no hablan mucho: en un folio escribir con ellos lo que habéis hecho el fin de semana y que participen decorándolo con dibujos o pegatinas….

Hoy iniciamos el Método de propuestas en la Clase Amarilla, uno de los pilares fundamentales de nuestra metodología desde los primeros años de infantil.  Partimos del juego como vehículo de aprendizaje y de los intereses que ellos tienen, siendo nuestros peques los principales protagonistas ( en la reunión de grupo que mantendremos en octubre os detallaré con más detenimiento las diferentes fases de nuestro Método).

Decidimos jugar a los coches y a los bebés, le ofrecemos los materiales necesarios para llevar a cabo el juego y son ellos y ellas los que se organizan, buscan su espacio y comienzan a interaccionar con los juguetes y entre ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de la recogida, hacemos un dibujo  con ceras blandas, donde tenemos que representar el momento de juego ( cada cual desde la fase evolutiva en la que se encuentra), la mayoría hacen garabatos. Es importante que conozcan las normas a la hora de dibujar: se dibuja en el folio, no se pinta la mesa, se coge solo una cera y después cambiamos de color. Poco a poco iremos aprendiendo todas estas premisas.

Desde las 10:00 hasta las 11:00 nos acompaña Lola hablándonos en inglés y la vamos conociendo como persona que va a estar con nosotros en dos sesiones.

Tras la Asamblea de la fruta, hacemos control de esfínteres y nos bajamos a disfrutar de nuestro espacio exterior.

¡¡QUE BIEN LO PASAMOS!!

Hasta mañana

Saludos

Carmen Jiménez

COMIENZO DE SEMANA

Buenas tardes, familia,

Os deseamos muy feliz inicio de semana… Esta semana también va a ser intensa en emociones y expectativas pues…¡el viernes es nuestra gran FIESTA!

Ya contamos los días, la fiesta será el viernes 10 de JUNIO a las 19h. La temática de la fiesta será circo/feria por lo que os animo tanto a peques como padres y madres a que os disfracéis todos. Nosotros somos de los «más peques», por lo que coincidiremos en la fiesta con familias más veteranas como 1º y 2º de Primaria que suelen venir acorde a las temáticas y con ese espíritu festivo. Va a ser una velada muy divertida.

Fiestas a parte, el día ha ido bien. Tranquilo tras la vuelta del fin de semana. En la asamblea de la mañana hablamos sobre estos días sin cole, hay quien cuenta que ha ido de viaje al parque de atracciones o al zoo, muchos han ido a la playa o a la piscina también. Hay quien ha estado también en casa, comiendo helado o recibiendo visitas de amigos y familiares…

Las propuestas de juego de hoy han sido TREN, CASA y DISFRACES. Nos vamos ambientando ya para la fiesta… De manera paralela hacemos un taller de arte: dibujo a mi AMIGO.  Con una plantilla de monigote creamos a nuestro amigo. Es una forma divertida para trabajar la figura humana, repasar partes del cuerpo, aunque han sido mucho más creativos con la ropa que le han dibujado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después disfrutamos de nuestro ratito de patio antes de la comida, sigo animando a traer juguetes de casa antes de acabar el curso.

Esto ha sido todo por el día de hoy. Hasta mañana.

María

JUEGO EN EL AULA

Hola familias,

Vaya cambio de tiempo, de estar ayer lloviendo con frío pasamos a un espléndido día de primavera.

Comenzamos la mañana con las propuestas de juego: médicos, peluquería y construcciones. Acompañados en este rato por Lindley que les habla en Inglés y ellos la van entendiendo muy bien. Son de ideas fijas y las cajas siguen siendo un elemento fundamental en su juego. Me pregunto, ¿Qué pasaría si les quito las cajas?, tendremos que hacer la prueba je, je, je.

Su juego cada vez es más imitativo y simbólico. Reproducen escenas de la vida real y su creatividad se hace patente en las propuestas. Les encanta colocarse los delantales como disfraz aunque no cocinen ja, ja, 🙂

Hoy tenemos un Taller Creativo y de experimentación. La técnica utilizada ha sido pintar con pelota y canicas grandes. El soporte es una tapadera de cartón de una caja de los folios con el tamaño perfecto para meter dentro un folio. Ellos y ellas eligen libremente los tres colores a emplear en su obra de arte y ¡¡sin mancharnos!!. Solo moviendo la tapadera de un lado a otro y haciendo girar las canicas vamos viendo los trazos que van apareciendo y la mezcla de colores. Como resultado tenemos unos bonitos cuadros primaverales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el Parque disfrutamos de este buen día con las motos, carretillas y el arenero. Lo han pasado muy bien y hemos tenido que gestionar el tema de compartir porque todavía les cuesta bastante.

Qué suerte tenemos que las mayores de 5º de E.P.O pueden  acompañarnos y ayudarnos al traslado desde el Parque a la escalera.

Espero que disfrutéis de la tarde.

NOTA: mañana puntualidad en la llegada porque el autobús sale a las 10:00 dirección a la vaquería.

Saludos

Carmen

 

 

DAMOS LA BIENVENIDA A CLAUDIA

Buenas tardes familias,

¿Qué tal han ido estos días de vacaciones?

Por aquí me han contado algunas cositas los amarillitos: viajes a la playa, a visitar a la familia, a ver procesiones, los tambores….

Nosotras hemos recargado las pilas para este último trimestre que es muy cortito y en el que tenemos muchas actividades programadas.

Si os acordáis la semana próxima será nuestra semana de la lectura, en la que tendremos unos días especiales con vuestra participación. Aquella

familia que no me haya informado y que le apetezca formar parte de nuestro programa necesito que me lo informéis cuanto antes.

Comenzamos el lunes con mucha energía y ganas de estar con los compañeros y compañeras. Solo llegar unos cuantos han comenzado a organizar su juego con las cajas y el maletín de los médicos, también añaden la peluquería, la cocinita y algunos vehículos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Damos la bienvenida a CLAUDIA, una nueva compañera que a partir de hoy formará parte del grupo amarillo y la tenemos que acoger con mucho cariño para que tenga una buena adaptación.

Después del juego y de recoger todo muy bien, nos sentamos para hacerle un bonito dibujo a AARÓN, compañero del grupo azul que el fin de semana cumplió dos años. Como en cada día especial el homenajeado sopla las velas y reparte un rico bizcocho, bailamos al ritmo de la música y nos bajamos al Parque a disfrutar de un magnífico día primaveral.

Nuestras rutinas continúan tras el juego en el exterior: aseo, comida y siesta.

Por la tarde, los que se quedan hasta las cinco, disfrutan del taller de modelado con plastilina y de una rica merienda.

Hasta mañana

Carmen

APRENDEMOS SOBRE LAS VACAS

Hola familias,

¿Qué tal ha ido el fin de semana? Comenzamos la semana sin lluvia y aprovechamos para poder salir al Parque, teníamos muchas ganas.

La mañana se desarrolla compartiendo juegos y actividades con el grupo azul. Tenemos un rato de juego con las cajas, los cuentos, el tren y la cocinita ( que buenos desayunos preparan estos niños y niñas) je, je, je.

Los amarillitos cuidan mucho de los más pequeños y comparten juegos con ellos.

La siguiente actividad  que les proponemos está relacionada con nuestra salida a la «Granja Maravillas»  ( si el tiempo nos lo permite porque hay previsión de lluvias☔). Preparamos la clase y la convertimos en una gran sala de cine con la pantalla y el proyector donde podemos ver a tamaño grande un pequeño documental sobre las vacas y otros animales de la granja.

Aprendemos muchas cosas sobre las vacas y también de los sonidos reales que hacen cada animal de granja.

Os dejo el documental por si lo queréis ver con ellos en casa:

 

Por la tarde,  hacemos modelado con plastilina antes de merendar.

Que paséis una feliz tarde.

Saludos

Carmen