Archivo de la etiqueta: EL JUEGO INFANTIL

CAJAS, BEBÉS Y COCHES

Buenas tardes familias,

Iniciamos una nueva semana, aquí el tiempo pasa que vuela. El grupo amarillo día a día está evolucionando en las rutinas diarias y en su autonomía en general.

Llegan muy contentos del fin de semana y con ganas de contar lo que han hecho en estos dos días sin cole. Con la ayuda de las cartas vamos favoreciendo el que se expresen y sean capaces de recordar algo de lo vivenciado en familia.

Desde las diez, nos acompaña Lola con su inglés. Hoy introducimos la canción de los días de la semana y la versionamos en inglés también.

Las propuestas de juego que han surgido hoy tras una votación que hacemos en la Asamblea ( anotamos en el suelo con tiza el nombre de las propuestas sugeridas por ellos y ellas, y vamos poniéndole palitos que después contamos) han sido CAJAS, BEBÉS Y COCHES.

Se lo pasan muy bien organizando los materiales en el espacio de la clase e interaccionando unos con otras. Lola en todo momento les va hablando en inglés y mantienen sus propias conversaciones je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después llega un momento muy importante dentro de nuestro Método de Propuestas, «la recogida». Tengo que decir que la mayoría son muy colaboradores y lo recogen todo en pocos minutos ¡¡OZÚ QUÉ BIEN!

La última fase, es la expresión gráfica del juego. En esta ocasión cambiamos el color del folio y el material para pintar, les damos tizas de colores cuyo trazo a la hora de hacer el dibujo es diferente, con otra textura y requiriendo menos presión con la mano.

Hoy en la Asamblea reparte la fruta como súper MAR y lo hace muy bien.

Seguimos nuestras rutinas diarias de aseo, juegos al aire libre, aseo, comida y siesta.

Y para despedir el día, aquellos que se quedan a merendar tienen un taller de modelado con plastilina: hacemos caracoles, bolas, coches, churrillos…

Que paséis buena tarde.

Un saludo

Carmen

 

MÉTODO DE PROPUESTAS

Buenas tardes familia,

Comenzamos una semana algo peculiar con un día festivo en mitad, el miércoles, con la Fiesta Nacional de España.

Como cada lunes, tenemos una gran bienvenida, tras el fin de semana sin cole. Algunos y algunas traen la carta del fin de semana en la que podemos compartir lo que han hecho en estos dos días en casa. Hoy hemos tenido también algunas aportaciones de frutos del otoño por parte de Lucas ( del campo de su abuelo) y de unos caracoles cogidos por Fali en el campo.

En la Asamblea de bienvenida, decidimos que vamos a jugar a las cajas y a la cocinita. Conforme iba desarrollándose el juego ellos incluyen a los bebés y los peluches.

Nos acompaña Lola en la sesión de inglés, nombramos nuevo vocabulario, contamos en inglés…, enriquecemos nuestro juego con otro idioma.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el juego, un momento muy importante es la recogida, en la que aprendemos a clasificar y ordenar cada cosa en su lugar. Nuestros peques tienen que ir adquiriendo el sentido del orden en los espacios después de cada actividad y nosotros como adultos somos un gran ejemplo para ellos.

Para llevar a cabo el Método de Propuestas en todas sus fases, nos sentamos para hacer un dibujo del momento de juego. Antes hablamos de «a lo que hemos jugado y con quién».

Antes de bajar a disfrutar de los juegos al aire libre, tomamos la fruta que reparte como Súper PABLO.

La mañana se pasa volando, siguiendo con nuestras rutinas de aseo, comida y siesta.

Por la tarde, mini taller de modelado con plastilina y una rica merienda casera.

¡¡A disfrutar de la tarde!!

Un abrazo

Carmen

 

BIENVENIDA LAIA

Arrancamos la semana!!!

Estoy muy contenta de lo bien que se han quedado esta mañana al despedirse de vosotros, sobre todo los alumnos nuevos al centro, que son los que más adaptación están necesitando.

Hoy damos la bienvenida a LAIA, que se incorpora al grupo después de los meses de verano. Todos la han recibido con mucha expectación.

Desde aquí quiero daros las gracias por la implicación y colaboración que estáis teniendo en este comienzo de curso.

Las propuestas de hoy han sido Peluquería, Peluches y Tren.

El juego en estas edades es todavía muy independiente y en algunos casos ya se dan juegos en paralelo o en pequeños grupos. Pero es normal en esta etapa un juego solitario, con el tiempo irá evolucionando hacia un juego más social.

Durante el curso trabajaremos la gestión de los pequeños conflictos que surgen por «la posesión de los objetos», importante a lo largo de la primera infancia. También el conocer y aceptar las normas de convivencia dentro de este nuevo grupo social del que forman parte.

En la Asamblea, leemos todas las cartas que recibimos del fin de semana ( Victoria, Mathéo, Mar, Lucas, Victoria y Fali) enseñamos los frutos y hojas secas que han traído David y Antía , y colgamos un móvil muy otoñal hecho en casa por Fali.  Se emocionan al escuchar las cosas que me escribís y les ayudan a recordarlas.

En el Parque compartimos con Lola el juego al aire libre en un contexto diferente en el que el inglés también está presente. Nos divertimos en el tobogán, en las montañas y exploramos todo el espacio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la comida y la siesta, los que nos quedamos a merendar trabajamos la motricidad fina a través de la plastilina: pellizcamos utilizando la pinza fina, aplastamos, hacemos bolitas….

Mañana más…

Buena tarde para todos

Carmen

 

JUGAMOS A LOS BEBÉS Y LOS COCHES

Buenas tardes,

Comenzamos una nueva semana y tras el fin de semana, retomamos las rutinas y actividades de la clase amarilla.

A algunos les ha costado la despedida como es normal en este período de adaptación y lo más importante es darles la atención que necesitan para encontrar su bienestar físico y emocional.

Una vez que se ha incorporado todo el grupo, hacemos una primera Asamblea para hablar sobre lo acontecido en el fin de semana. Me han sorprendido con el montón de cosas que me han contado: viaje en avión a Barcelona, excursión a la Sierra, visita a los jardines de la Alhambra, en casa con papá y mamá, en el Parque con un barco pirata….

Os hago una propuesta para los que todavía no hablan mucho: en un folio escribir con ellos lo que habéis hecho el fin de semana y que participen decorándolo con dibujos o pegatinas….

Hoy iniciamos el Método de propuestas en la Clase Amarilla, uno de los pilares fundamentales de nuestra metodología desde los primeros años de infantil.  Partimos del juego como vehículo de aprendizaje y de los intereses que ellos tienen, siendo nuestros peques los principales protagonistas ( en la reunión de grupo que mantendremos en octubre os detallaré con más detenimiento las diferentes fases de nuestro Método).

Decidimos jugar a los coches y a los bebés, le ofrecemos los materiales necesarios para llevar a cabo el juego y son ellos y ellas los que se organizan, buscan su espacio y comienzan a interaccionar con los juguetes y entre ellos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de la recogida, hacemos un dibujo  con ceras blandas, donde tenemos que representar el momento de juego ( cada cual desde la fase evolutiva en la que se encuentra), la mayoría hacen garabatos. Es importante que conozcan las normas a la hora de dibujar: se dibuja en el folio, no se pinta la mesa, se coge solo una cera y después cambiamos de color. Poco a poco iremos aprendiendo todas estas premisas.

Desde las 10:00 hasta las 11:00 nos acompaña Lola hablándonos en inglés y la vamos conociendo como persona que va a estar con nosotros en dos sesiones.

Tras la Asamblea de la fruta, hacemos control de esfínteres y nos bajamos a disfrutar de nuestro espacio exterior.

¡¡QUE BIEN LO PASAMOS!!

Hasta mañana

Saludos

Carmen Jiménez

COMIENZO DE SEMANA

Buenas tardes, familia,

Os deseamos muy feliz inicio de semana… Esta semana también va a ser intensa en emociones y expectativas pues…¡el viernes es nuestra gran FIESTA!

Ya contamos los días, la fiesta será el viernes 10 de JUNIO a las 19h. La temática de la fiesta será circo/feria por lo que os animo tanto a peques como padres y madres a que os disfracéis todos. Nosotros somos de los «más peques», por lo que coincidiremos en la fiesta con familias más veteranas como 1º y 2º de Primaria que suelen venir acorde a las temáticas y con ese espíritu festivo. Va a ser una velada muy divertida.

Fiestas a parte, el día ha ido bien. Tranquilo tras la vuelta del fin de semana. En la asamblea de la mañana hablamos sobre estos días sin cole, hay quien cuenta que ha ido de viaje al parque de atracciones o al zoo, muchos han ido a la playa o a la piscina también. Hay quien ha estado también en casa, comiendo helado o recibiendo visitas de amigos y familiares…

Las propuestas de juego de hoy han sido TREN, CASA y DISFRACES. Nos vamos ambientando ya para la fiesta… De manera paralela hacemos un taller de arte: dibujo a mi AMIGO.  Con una plantilla de monigote creamos a nuestro amigo. Es una forma divertida para trabajar la figura humana, repasar partes del cuerpo, aunque han sido mucho más creativos con la ropa que le han dibujado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después disfrutamos de nuestro ratito de patio antes de la comida, sigo animando a traer juguetes de casa antes de acabar el curso.

Esto ha sido todo por el día de hoy. Hasta mañana.

María