Archivo de la etiqueta: EL JUEGO INFANTIL

JUEGO Y MONTAJE DEL CARTEL

Hola familias,

Estamos llegando al final de esta semana y son muchas las cosas que os tengo que contar.

Comenzamos la mañana y me incorporo justo cuando iban al aseo con Carmen y Encarna. Y cuál ha sido nuestra sorpresa de hoy, un tractor que estaba arando la tierra ¡Qué suerte tenemos de estar en la Vega! Desde nuestro ventanal podemos encontrar paisajes diferentes, ver pájaros, patos…., son vivencias de las que disfrutamos en nuestro entorno natural.

Volvemos a la clase y surgen las propuestas de juego: COCHES Y BEBÉS. En un principio se han establecido dos grupos diferentes que se interesan por las dos propuestas, pero en unos minutos casi todo el grupo a derivado su juego a los bebés.

Os puedo asegurar que han llevado a cabo un juego muy bonito incluyendo todos los cuidados de los bebés con mucho esmero, delicadeza y sin faltarles ni un detalle: los han bañado y lavado el pelo, los han secado, les han dado de comer, los han dormido etc.

Estaban tan metidos en la propuesta que en varias ocasiones me han verbalizado que querían seguir jugando. ¡ESTÁN PREPARADOS PARA SER PAPÁS Y MAMÁS! ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos el juego y tenemos que recoger todo, eso nos da más pereza, pero al final ordenamos la clase para poder realizar la siguiente actividad.

En una gran asamblea, ponemos el papel continuo coloreado por los azulitos y vamos pegando las letras que hicimos ayer, para formar las palabras SEMANA DE LA LECTURA. Con este mural quedáis informados que la próxima semana tendrán lugar todas las actividades relacionadas con los cuentos. Desde el Centro os llegará un programa donde vienen especificadas cada una de ellas con el horario, títulos y familias que participan.

Después tomamos la fruta que reparte AARÓN como súper y nos bajamos al Parque con juegos de carreras, en el arenero y en la casita.

Espero que disfrutéis de la tarde.

Carmen

 

ARRANCAMOS TERCER TRIMESTRE

Buenas tardes familias,

¿Qué tal han ido esos días de vacaciones? Estos amarillitos no han parado por lo que me han contado.

Ya estamos en la recta final para terminar el curso en la clase Amarilla y nos vamos preparando para dar el salto a la clase naranjita y nos damos cuenta que estos peques van creciendo por días.

Hoy tenemos un lunes tranquilo, se nota que tenían ganas de reencontrarse con los compañeros y compañeras. Comenzamos con juegos de pelotas, aseo y propuesta de juego: Peluquería y construcciones con las cajas.

Se organizan en pequeños grupos según los intereses y no siempre permanecen en la misma propuesta, ya que la curiosidad y las ganas de aprender hacen que varíen de juego. Los grupos casi siempre se mantienen por afinidad entre ellos y ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos acompaña Bárbara en el momento de juego y nos trae imágenes de insectos y animales de la primavera que vamos nombrando en inglés.

Después del rato de juego, tan importante en estas edades, recogemos muy rápido y nos sentamos para hablar de las vacaciones y hacer un dibujo alusivo a «la playa, los penitentes, los tambores, los abuelos….» A través del dibujo podemos ver su fase de garabateo cada vez más controlado y dándole nombre a lo que dibujan, en algunas aparecen representaciones de monigotes dentro la figura humana.

Este trimestre la figura de Super Ayudante va a tener otras funciones dentro del grupo, además de repartir la fruta, va a colaborar dándoles las jarras del agua y repartiendo las servilletas en el momento de la comida.

Hoy regamos nuestras cintas y vemos lo grandes que se están poniendo.

Mañana celebraremos el cumpleaños de David que en Semana Santa ha cumplido tres años.

NOTA: Dentro de dos semanas tenemos La Semana de la Lectura (24 al 28 de abril), todavía estáis a tiempo de animaros a participar en estos días dedicados a las historias, cuentos, poemas….

Un saludo

Carmen

LUNES EN LA CLASE AMARILLA

Buenas tardes familias,

¡¡Comenzamos nueva semana!!

Hoy como lunes que es, a algunos y algunas les ha costado la despedida, querían quedarse en casa un día más je, je, je

Seguimos con la propuesta de los caballos pues nos quedan tres días para nuestra salida de este trimestre. Están muy emocionados sobre todo con subirse en el bus del cole.

La propuesta se enriquece por iniciativa de ellos con las cajas de cartón que les sirven de cuadras, de recinto para los caballos, de sillas…. Les encanta hacer de comer y organizar la mesa para los comensales.

Tenemos sesión de inglés con Bárbara que nos trae unas tarjetas en las que tenemos que identificar los colores y los números del 1 al 3 y nombrarlos en inglés. Han estado muy participativos y atentos.

Después tenemos la Asamblea de la fruta en la que reparte FALI como súper.  Contamos lo que hemos hecho en el fin de semana, algunos ayudados por las cartas escritas en casa y hablamos de la llegada de la Primavera como la estación en la que salen las flores, los animalitos y va haciendo más calor.

Salimos a disfrutar de los juegos al aire libre y hoy lo hacemos con las pelotas. Lo pasamos genial corriendo tras ellas y golpeándolas sin parar.

 

Así transcurre nuestra jornada en la clase amarilla.

Despedimos el lunes trabajando el modelado con plastilina y merendando fruta, yogurt y pan con aceite.

Hasta mañana.

Carmen

 

MÉTODO DE PROPUESTAS- INGLÉS

Hola familias,

¿Qué tal el fin de semana? Ya me han contado lo bien que lo pasaron en el cumple de Manuel, en la playa, en el parque, en Minihollywood… Y con el buen tiempo que hemos tenido se nota que han podido hacer muchas cosas.

Comenzamos la semana con nuestro MÉTODO DE PROPUESTAS, cuyas propuestas de juego han sido los coches y la cocinita, añadiendo como siempre las cajas de cartón. Al juego se incorpora la Teacher Bárbara con su inglés y practicamos el vocabulario con los colores, las frutas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez que termina la sesión de juego, recogemos y ordenamos toda la clase para poder llevar a cabo la representación gráfica de «a lo que hemos jugado y con quién».  Antes de ponernos con el dibujo, de una en uno van expresando oralmente cual ha sido su juego y con qué compañero o compañera han compartido este momento. La mayoría se ajusta a lo que hemos podido observar durante el juego.

Después, llega la hora de la Asamblea en la que tienen la oportunidad de contar lo que han hecho en el fin de semana ( algunos con ayuda de las cartas escritas o dibujadas en casa), y también enseñar piedras recogidas en la playa. Reparte la fruta como súper DANIELA.

También tenemos tiempo de leer un cuento aportado por Manuel, una historia un poco disparatada y divertidísima sobre el poder de la imaginación, la creatividad, y el valor de las cosas más simples, ¡con un final inesperado!

Aprovechamos estas temperaturas tan buenas para salir al Parque sin abrigos y disfrutar del juego al aire libre.

Por la tarde, mini taller de modelado con plastilina, aseo, merienda y despedida en la terraza.

Que disfrutéis de la tarde.

Carmen

ACTIVIDAD MEDIO AMBIENTAL

Buenas tardes familias,

Las semanas van que vuelan, aquí en la clase pasan los días muy rápido porque no paramos de organizar y de seguir nuestras rutinas.

A primera hora comenzamos jugando con los aros y  trabajamos funciones ejecutivas (atención y control de impulsos) siguiendo indicaciones dentro- fuera,  la espera para salir detrás de los aros hasta que diga preparados, listos, ya!!

Después llevamos a cabo el control de esfínteres de primera hora de la mañana, vamos consiguiendo mucha autonomía a la hora de bajarnos y subirnos los pantalones y ropa interior.

Volvemos a la clase y deciden que quieren jugar a las herramientas y a los bebés. Al momento se organizan y me piden las cajas de cartón para utilizarlas de mesa para preparar la comida a los bebés y de asientos. Cada cual elige por afinidad e intereses con quién quieren jugar, llevando a cabo un juego más social o en paralelo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La sesión ha sido una maravilla, han estado muy tranquilos y desarrollando un juego simbólico e imitativo de la vida cotidiana.

Hoy nos tomamos la fruta que reparte como súper MATHÉO y organizamos una actividad Medio Ambiental, en la que plantamos cintas. Previo a ponernos «manos a la acción», les explico y enseño la planta, la tierra y el recipiente reciclado que vamos a utilizar. Vemos las raíces por donde va a «comer la planta» y observamos que la tierra tiene unas bolitas blancas que son nutrientes para que crezca, a partir de ahora las tenemos que regar y cuidar para que no se mueran. Haremos entrega de ellas para el día del libro, enmarcado en nuestra Semana de la Lectura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como cada día y mientras el tiempo lo permite, salimos a disfrutar de otro tipo de juegos y situaciones de aprendizaje diferentes.

Por la tarde, tras el almuerzo y la siesta, nos vamos levantando e incorporándonos a la lectura de cuentos que tenemos en la biblioteca de la clase.

Despedimos la jornada con la merienda y algo de  lluvia☔.

Pasad una buena tarde

Carmen