Archivo de la etiqueta: CONSTRUIMOS MARACAS

PREPARATIVOS PARA CARNAVAL Y CUMPLEAÑOS VARIOS

Buenas tardes familias,

Tras unos días sin haber podido escribir el blog, hoy  os voy a contar un poco el transcurrir del final de la semana pasada y lo que llevamos de esta.

El jueves pasada, como teníamos programado, Julia estuvo al frente del grupo y tuvieron un taller artístico cooperativo de ciclo, en el que utilizaron la técnica de estampación con cilindros de cartón, para darle mucho colorido al cartel anunciador de nuestra próxima fiesta de Carnaval, el viernes 21.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El viernes, con Amalia (ya que Julia se puso malita), estuvieron disfrutando de la propuesta de los disfraces que les encantan. A través de esta actividad van adquiriendo cada vez más autonomía a la hora de ponerse y quitarse la ropa. Se sienten muy contentos cuando se miran al espejo y ven su look cambiado y transformado en una gran variedad de personajes. También ensayaron la chirigota, ¡¡ya nos quedan pocos días para la actuación estelar ja, ja,  ja!!

Ayer comenzamos la semana muy contentos y muy emocionados pues nos quedan cuatro días para la fiesta. Estuvieron jugando a primera hora de la mañana con los materiales reciclados de cartón y nos reunimos en la Asamblea para hablar de nuestra fiesta y pegar las letras sobre  el cartel que pintaron la semana pasada. Primero presentamos cada letra y fueron identificándolas a la vez que las relacionábamos con los nombres y palabras que empezaban por dicha letra. 

Después tenemos que hacerle un dibujo a Máximo que el sábado cumplió tres años y lo ha celebrado con nosotros trayendo un rico bizcocho que ha querido compartir con sus compañeros y compañeras.

Antes de encender las velas, llamamos al «Duende de los cumpleaños» que es un ser invisible y mágico que nos visita para este momento, ¡¡DUENDEEEEEEEEE!!

Hoy martes, tenemos un día muy completo: comenzamos con la sesión de motricidad con Alberto en la que nos presenta un material nuevo con conos pequeños para realizar circuitos y diferentes desplazamientos.

Al mismo tiempo, por pequeños grupos vamos saliendo de la clase a una mesa preparada para llevar a cabo la creación de maracas, instrumento que utilizamos para animar en el carnaval. Para ello utilizamos botes reciclados transparentes, gomets de colores, garbanzos, espirales de pasta y un globo.

Primero decoramos con los gomets, trabajando la psicomotricidad fina, la atención así como la coordinación óculo manual.

El siguiente paso es llenarlas de garbanzos y espirales para que suenen.

Y por último ponerle el tapón con un globo para que se queden bien cerradas. Han quedado unas maracas muy bonitas hechas por ellos y ellas, y que utilizaremos estos días para animar las chirigotas. El viernes se las podrán llevar a casa.

Terminamos la mañana, antes de bajar al parque, haciéndole un dibujo como regalo a Alejandro que cumple tres añitos.  Van verbalizando lo que están pintando: el bizcocho, las velas, globos….  Nos preparamos para volver a llamar al «Duende» que nos acompaña en el instante que Alejandro sopla las velas ataviado con su corona ja, ja, ja

Y el  momento más esperado por todos es cuando reparte un rico bizcocho que ha hecho en casa con su padre.

¡¡Qué bien lo hemos pasado hoy en la clase amarilla!!

Tengo que decir, que gracias a los libros sobre música que están aportando a la clase Roma y Martín, estamos teniendo momentos muy relajados en la comida o cuando hacemos los dibujos en los que nos acompañan las melodías de Mozart, Beethoven, jazz, ópera….Y algunos están teniendo mucho interés en escucharlas.

Por las tardes seguimos con nuestras actividades de enriquecimiento con pequeños talleres en los que fomentamos su desarrollo integral.

NOTA: para el viernes necesito que traigan pantalones o leggins negros o azul marino y  sudadera color blanca o beige para que todos lleven las mismas tonalidades.

Ya nos queda nada para el gran día.

Buena tarde, Carmen

¡¡MARACAS CARNAVALESCAS!!

Hola familias,

Se está acercando el gran día y en la clase amarilla seguimos con los preparativos y ultimando detalles para la actuación de nuestra Chirigota.

Además de la sesión específica de motricidad con Alberto de cada semana, en el Parque también desarrollamos todas nuestras destrezas y habilidades motrices en las montañas, la rampa, construcciones y toboganes. Nuestro juego en este espacio suele ser muy motórico y nos encanta poder correr, saltar, trepar, escondernos…, y además rodeados de naturaleza y con un clima primaveral.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tenemos un miércoles muy completo:

  • A primera hora juego libre y sesión de inglés con Bárbara. Seguimos con los disfraces y aprendemos nuevo vocabulario relacionado con esta temática.

  • Taller Creativo: construimos unas maracas como instrumento típico de esta fiesta . Aprendemos lo que es una Turuta y como suena, les ha llamado mucho la atención.

Primero decoramos las botellas con gomets de colores y pegatinas, después echamos pasta con figuras de vehículos y plumas de colores, terminamos poniendo el tapón y sellándolo con cinta adhesiva  amarilla. ¡¡Suenan super bien!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Sesión de Yoga con Sonia: hoy la sesión la hacemos en nuestra clase y tengo que decir que el no cambiar de espacio les ha favorecido porque estaban muy tranquilos y han sido capaces de seguir todas las indicaciones de Sonia. Imitamos diferentes posturas como el perro boca a bajo, el árbol, el guerrero, el pájaro… Y hemos terminado con un juego de «control inhibitorio» con las campanas musicales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana tenemos Taller de Cocina, en el que vamos a elaborar galletas de hojaldre, no olvidéis el delantal para la ocasión.

Antes de hacer las galletas «escribimos» los ingredientes cada uno y una a su manera, utilizando el lápiz de grafito, diferenciando el dibujar de escribir, identificando letras…

Seguimos con la lectura de cuentos en las Asambleas o cuando llevamos a cabo un cambio de actividad como recurso para volver a la calma.

Como ya habéis recibido la invitación a la fiesta, habréis podido ver el programa de actividades y horarios por lo que espero que seáis muy puntuales para ver la chirigota de estos amarillitos.

Saludos

Carmen

CONSTRUIMOS MARACAS PARA CARNAVAL

Hoy tenemos un día muy completito.

Desde primera hora comienza el juego y las propuestas son iniciadas por los primeros en llegar al aula: el tren, los animales y la cocinita. A medida que se incorporan se van uniendo al juego que más les gusta o llama su atención. Con la profe Lola hemos aprendido el nombre de muchos animales que ellos y ellas van identificando y van reproduciendo los sonidos que realizan cada uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego, recogemos y nos sentamos para llevar a cabo el Taller de construcción de maracas para carnaval. Lo primero es explicarles lo que vamos a hacer y los materiales que vamos a utilizar. Seguidamente esperan el turno para que pongamos el nombre en cada bote y comenzar a decorarlo con gomets de colores ( trabajo de motricidad fina y empleo de la pinza). Y el último paso es desenroscar el tapón y echarle garbanzos y papelitos de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les ha encantado ver cómo suenan una vez terminada la actividad (mañana les reforzaré el tapón con cinta amarilla para que no se les abra).

En la Asamblea, reparte la fruta LUCAS y leemos otra historia del Dragón Zog, que nos aporta Antía a la clase: «El Dragón Zog y los doctores voladores».

Como nuestro Parque estaba muy mojado, aprovechamos hoy el espacio de la terraza y compartimos un rato con el grupo azul. Disfrutamos de los correpasillos, las motos, la casita….

Mañana continuaremos pintando más camisetas de carnaval, además de otras actividades planificadas para la semana.

Espero que paséis una buena tarde.

Carmen

MARACAS DE CARNAVAL

¿Qué tal familias?

Seguimos en la clase amarilla con los preparativos para la fiesta de Carnaval que como ya sabéis tendrá lugar el próximo viernes 18 de febrero.

Además de ir pintando las camisetas y dibujando los detalles de nuestro «bichito», hoy tenemos una actividad de construcción de un instrumento carnavalesco con materiales reciclados: MARACAS.

Los pasos a seguir han sido los siguientes:

1º Echamos garbanzos en un vaso de plástico. Contamos hasta diez y después echamos unos cuantos más.

2ºEchamos papelitos de colores.

3ª Colocamos otro vaso encima y los unimos con cinta adhesiva amarilla.

4º Los decoramos con gomets de colores, trabajando así la motricidad fina y la utilización de la pinza tan importante para la correcta utilización del lápiz.

Lo han hecho fenomenal, han sido muy meticulosos y han puesto   toda su atención en la tarea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las maracas os las podréis llevar el viernes cuando termine nuestra fiesta.

Espero que tengáis un buen fin de semana en familia.

Saludos

Carmen

SEGUIMOS CON LOS PREPARATIVOS PARA CARNAVAL

Ya se va acercando el día de nuestra fiesta de Carnaval  y los naranjitas están muy contentos/as con todos los preparativos. En la Asamblea me cuentan que ya tienen listos los disfraces, cómo son, los colores, complementos….

Aquí en el cole también estamos llevando a cabo la organización y preparación de este día tan especial ( ya os habrá llegado por correo la invitación).

Por equipos, decoramos unas maracas muy caseras con los botes del Nescafé. Primero utilizamos toda clase de pegatinas y gomet que han ido eligiendo libremente y decorando cada uno/a su maraca. Una vez decoradas para que produzcan sonido tenemos que echarle algo dentro, en este caso utilizamos garbanzos. Y para terminar les ponemos cinta carrocera para que no se abran, han quedado muy bonitas.

Disfrutamos del juego, nos maquillamos de tribu y bailamos al son de la música. Vamos siguiendo los ritmos de los tambores con nuestras propias maracas.

En el Parque disfrutamos del arenero, montañas, toboganes….con un gran día de sol.

NO OLVIDÉIS MAÑANA EL DELANTAL QUE TENEMOS RECETA DE CARNAVAL.

Carmen