Qué mejor forma de comenzar la mañana que con las palabras de Mati, qué alegría poder hablar con vosotros…
Nos ha animado mucho escuchar su canción, y nos ha parecido muy divertido el poder hacer música con nuestro propio cuerpo, ¿os animáis con otro ejercicio de percusión?
Pero, ahora que ya hemos bailado al ritmo de los tambores, tenemos que hacer más cosas, lo más importante para nuestros niños y niñas de la clase amarilla es el juego, por supuesto. Os proponemos hoy que los ayudéis a construir su propia «cabaña», una casita, un castillo…lo que cada uno prefiera. Lo importante es que dispongan de un refugio en el que desarrollar su imaginación y sus propios juegos. Como en todas las propuestas que os ofrecemos, todos los materiales los tenéis en casa seguro: sillas, mesa, manta o sábana, cojines… En las siguientes fotos podéis coger algunas ideas para ponerlo en práctica.
El juego ayuda al niño/a a entender los roles que ejercen las
personas de su entorno ya que necesita conocerlos para poder representarlos a la hora de jugar simbólicamente. Es fundamental ofreces un espacio en el que mediante el juego se pueda favorecer el desarrollo emocional, cognitivo y las habilidades sociales del niño. Os animamos a que encasa encontréis ese pequeño rincón que necesitan para poder expresarse a través de la acción.
Familias, con estas ideas nos despedimos hasta mañana, recordad que desde hoy todos los días de la semana tendréis vuestra entrada específica con muchas ideas para seguir aprendiendo en casa.
¡Muchos besos para todos y todas!
nuestra entrada de hoy, ¡es viernes!. ¿Qué quiere decir esto?, pues sencillamente que tenemos dos días por delante para relajarnos, dejar a un lado las rutinas de la semana (incluido el madrugar…) y podéis aprovechar para dedicar todo el tiempo al ocio y el disfrute.

Movimiento y desarrollo psicomotriz van de la mano y son indispensables en el día a día de nuestros niños y niñas. Os traemos una opción sencilla aunque no por ello menos divertida. Podéis adaptarla a los materiales que tengáis en casa… Despejad un poquito los muebles de alguna habitación amplia y pasadlo fenomenal, de eso se trata. Ya nos contaréis las risas…. Y como estamos jugando con globos, no hay problema de accidentes, ja.
personaje. No tienen por qué tratarse de recreación de cuentos tradicionales, sino que a partir de los personajes inventéis vosotros mismos el «cuento», incluso podéis introducir algunos toques de humor.