Archivo de la etiqueta: Celebración de cumpleaños

PREPARATIVOS PARA CARNAVAL Y CUMPLEAÑOS VARIOS

Buenas tardes familias,

Tras unos días sin haber podido escribir el blog, hoy  os voy a contar un poco el transcurrir del final de la semana pasada y lo que llevamos de esta.

El jueves pasada, como teníamos programado, Julia estuvo al frente del grupo y tuvieron un taller artístico cooperativo de ciclo, en el que utilizaron la técnica de estampación con cilindros de cartón, para darle mucho colorido al cartel anunciador de nuestra próxima fiesta de Carnaval, el viernes 21.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El viernes, con Amalia (ya que Julia se puso malita), estuvieron disfrutando de la propuesta de los disfraces que les encantan. A través de esta actividad van adquiriendo cada vez más autonomía a la hora de ponerse y quitarse la ropa. Se sienten muy contentos cuando se miran al espejo y ven su look cambiado y transformado en una gran variedad de personajes. También ensayaron la chirigota, ¡¡ya nos quedan pocos días para la actuación estelar ja, ja,  ja!!

Ayer comenzamos la semana muy contentos y muy emocionados pues nos quedan cuatro días para la fiesta. Estuvieron jugando a primera hora de la mañana con los materiales reciclados de cartón y nos reunimos en la Asamblea para hablar de nuestra fiesta y pegar las letras sobre  el cartel que pintaron la semana pasada. Primero presentamos cada letra y fueron identificándolas a la vez que las relacionábamos con los nombres y palabras que empezaban por dicha letra. 

Después tenemos que hacerle un dibujo a Máximo que el sábado cumplió tres años y lo ha celebrado con nosotros trayendo un rico bizcocho que ha querido compartir con sus compañeros y compañeras.

Antes de encender las velas, llamamos al «Duende de los cumpleaños» que es un ser invisible y mágico que nos visita para este momento, ¡¡DUENDEEEEEEEEE!!

Hoy martes, tenemos un día muy completo: comenzamos con la sesión de motricidad con Alberto en la que nos presenta un material nuevo con conos pequeños para realizar circuitos y diferentes desplazamientos.

Al mismo tiempo, por pequeños grupos vamos saliendo de la clase a una mesa preparada para llevar a cabo la creación de maracas, instrumento que utilizamos para animar en el carnaval. Para ello utilizamos botes reciclados transparentes, gomets de colores, garbanzos, espirales de pasta y un globo.

Primero decoramos con los gomets, trabajando la psicomotricidad fina, la atención así como la coordinación óculo manual.

El siguiente paso es llenarlas de garbanzos y espirales para que suenen.

Y por último ponerle el tapón con un globo para que se queden bien cerradas. Han quedado unas maracas muy bonitas hechas por ellos y ellas, y que utilizaremos estos días para animar las chirigotas. El viernes se las podrán llevar a casa.

Terminamos la mañana, antes de bajar al parque, haciéndole un dibujo como regalo a Alejandro que cumple tres añitos.  Van verbalizando lo que están pintando: el bizcocho, las velas, globos….  Nos preparamos para volver a llamar al «Duende» que nos acompaña en el instante que Alejandro sopla las velas ataviado con su corona ja, ja, ja

Y el  momento más esperado por todos es cuando reparte un rico bizcocho que ha hecho en casa con su padre.

¡¡Qué bien lo hemos pasado hoy en la clase amarilla!!

Tengo que decir, que gracias a los libros sobre música que están aportando a la clase Roma y Martín, estamos teniendo momentos muy relajados en la comida o cuando hacemos los dibujos en los que nos acompañan las melodías de Mozart, Beethoven, jazz, ópera….Y algunos están teniendo mucho interés en escucharlas.

Por las tardes seguimos con nuestras actividades de enriquecimiento con pequeños talleres en los que fomentamos su desarrollo integral.

NOTA: para el viernes necesito que traigan pantalones o leggins negros o azul marino y  sudadera color blanca o beige para que todos lleven las mismas tonalidades.

Ya nos queda nada para el gran día.

Buena tarde, Carmen

¡¡SEMANA DE CELEBRACIONES!!

Hola familias,

En la Clase Amarilla no paramos con las celebraciones de cumpleaños de algunos compañeros que ya tienen tres años. Esta semana está siendo muy emocionante con estos momentos especiales en los que comemos bizcocho, homenajeamos a los cumpleañeros etc. Y también por todos los preparativos para la fiesta de Carnaval.

MARTES

Comenzamos la mañana con  sesión de motricidad específica acompañados por  Alberto y en la que seguimos desarrollando y practicando las diferentes habilidades motóricas básicas. Nos encanta tener la libertad de poner a prueba nuestras posibilidades y seguir practicando aquellas habilidades que aún no tenemos tan desarrolladas.

Después tenemos una pausa para hidratarnos y comenzar el ritual que solemos hacer para celebrar los cumples en la clase.

Hacemos un dibujo a Martín y él nos reparte un rico bizcocho.

MIÉRCOLES

Continuamos pintando las camisetas que nos faltan de pollitos, para poco a poco seguir haciéndole todos los detalles y que estén listas como disfraz de carnaval para la fiesta. Están muy emocionados con la fiesta y nuestra chirigota va viento en popa ja, ja, ja

En la Asamblea leemos algunos cuentos aportados por Martín y Roma: «Paco y el Jazz» y «Mi primer Bettoven», cuentos con sonidos en el que identificamos instrumentos y melodías.

Tenemos un nuevo cuento por imágenes en el aula que les gusta mucho y son capaces de memorizar porque además tiene una parte de rima. Os lo dejo por aquí para que lo conozcáis:

La mañana del miércoles la aprovechamos muy bien y además celebramos el cumpleaños de MATEO. Primero le hacemos el álbum de dibujos como recuerdo de sus compañeros de la clase, sopla su vela mientras le cantamos y nos reparte un rico bizcocho. ¡¡Nos encantan estos días especiales!!

El tiempo en el exterior está siendo estos días muy primaveral y en el sol estamos muy agustito disfrutando con otros juegos en el que la motricidad gruesa juega un papel fundamental.

NOTA: os recuerdo que el próximo martes 18 tenemos la tercera charla del programa «3×3 formación» dirigida a las familias. El tema para esta ocasión es «¿Cómo comunicarme con mi hijo/hija?», si no estáis apuntados, todavía estáis a tiempo de hacerlo, va a ser muy interesante para vosotros.

Me despido de vosotros hasta el lunes ya que estos dos días no podré estar en el cole por motivos personales, Julia estará al frente del grupo y yo os seguiré informando a través de este medio.

Carmen

 

 

¡¡FELICIDADES ANTONIO LUIS!!

Buenas tardes familias,

Ayer celebramos el último cumpleaños del año 2024, Antonio Luis cumplió sus dos años  el día 24 de diciembre y ha querido celebrarlo con todos sus compañeros y compañeras.

Como bien sabéis, para ellos es un día muy especial y son los protagonistas del momento, disfrutando de una mañana muy significativa. Los compañeros y compañeras le hicieron un dibujo muy bonito que encuadernamos como regalo y recuerdo de su clase amarilla.

Después de soplar las velas, Antonio Luis nos reparte un rico bizcocho que degustamos y saboreamos ¡Delicious!

Terminamos bailando al son de la música y con distintas coreografías para amenizar el momento.

Hoy viernes, llegaban entusiasmados con los juguetes de casa pero sin tener muy claro lo de «compartir con los demás» je, je, je. Tengo que decir que me han sorprendido porque al principio les ha costado prestar su juguete pero el interés y la atracción de otros juguetes aportados ha hecho que  hayan sido  capaces de ceder y compartirlos (también utilizando estrategias para que el otro le dejara el juguete).

Ha sido un momento muy bonito y una situación para aprender, enfrentándose a una experiencia que les cuesta por la característica de  egocentrismo propia en estas edades. 

Entre los juguetes que han traído había: coche, tráiler, aspiradora, linterna, cuentos, bebé, muñecas, moto, pelota….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestro tiempo de juego en el exterior, disfrutamos de las motos, bicis y carretillas. Otra situación crucial para trabajar el compartir con los demás el uso de estos juguetes tan atractivos para ellos y ellas.

Os dejo una foto para que podáis ver cómo han crecido las matas de las habas.

NOTA: el martes 14  a las 16:00 tenemos la segunda charla formativa a las familias, en la que se hablará de un tema muy importante como es la frustración. Si no os habéis apuntado todavía estáis a tiempo, va a ser muy interesante.

Que paséis un feliz fin de semana.

Saludos, Carmen

CUMPLEAÑOS DE OLIVIA Y FELICITACIONES NAVIDEÑAS

Buenas tardes mis familias.

Comenzamos la última semana previa a las vacaciones, con un lunes lleno de momentos especiales y actividades muy creativas.

Además de nuestra Asamblea matutina, en la contamos algunas cosas del fin de semana y anticipamos las actividades que vamos a realizar, llevamos a cabo las propuestas de juego con los ANIMALES, MÉDICOS-BEBÉS Y EL TREN.

Mientras transcurre el momento del juego, Bárbara se incorpora a nuestra rutina y vamos llevando a cabo el taller artístico. En esta ocasión decoramos con pegatinas y pintamos nuestra tarjeta  para felicitar la navidad. Primero pegamos pegatinas en forma de estrella en la portada (trabajando con ello la motricidad fina y la coordinación óculo-manual) y a continuación pintamos con pincel la superficie blanca para después darle brillo con purpurina de colores. Han quedado unas felicitaciones muy originales en las que cada niño y niña a dedicado su tiempo y esfuerzo. Las letras darán el toque final a estas felicitaciones navideñas hechas con mucho cariño por vuestros peques.

Tras este taller, recogemos todo lo utilizado en el momento de juego y preparamos para celebrar el cumpleaños de OLIVIA que el sábado cumplió dos años.

Como siempre, llamamos al duende para encender la vela y todos juntos cantar ¡¡Cumpleaños feliz!! y ¡¡Happy birthday to you!!

 

Olivia sopla la vela y reparte un rico bizcocho que nos ha encantado a todos y todas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El álbum de dibujos de sus compañeros lo haremos en esta semana como recuerdo de la clase amarilla.

¡¡MUCHAS FELICIDADES OLIVIA POR TUS DOS AÑITOS!!

Mañana seguiremos disfrutando con las actividades programadas.

Que paséis una feliz tarde.

Carmen

CUMPLEAÑOS DE CARLA

Buenas noches familias,

Volvemos después de este largo puente con muchas ganas de reencontrarnos con los compañeros y compañeras de la clase. Necesitamos nuestros horarios y rutinas cotidianos que nos aportan seguridad y tranquilidad, y eso lo encontramos en el cole sin duda.

Este lunes ha estado cargado de momentos especiales como: contar lo que hemos hecho estos días sin cole, hablar de la visita que vamos a tener el viernes del Sr. y Sra Otoño, recordar nuestro poema del triste arbolito, saludarnos en inglés con Bárbara a través de canciones que ya repiten en este idioma…. y lo más especial ha sido la celebración del segundo cumpleaños de Carla.

Tras el juego libre con las herramientas, las construcciones y los teléfonos, llega el momento de sentarnos para hacerle un bonito dibujo a la compañera, que hoy ha querido celebrar con todos nosotros que ya ha cumplido dos añitos. 

Cada vez vamos controlando más nuestros trazos e intentamos representar gráficamente la tarta con las dos velas. 

Después, hacemos el momento algo mágico, llamando al «Duende de los cumpleaños» que nos ayuda a encender las velas para que Carla las sople. Muy contentos le cantamos ¡¡Cumpleaños Feliz!! y ¡¡Happy birthday to you!!.

Seguidamente, Carla muy emocionada, reparte un rico pastel de calabaza y zanahoria que hicieron ayer en casa del que no ha quedado ni una miguita  ja, ja ,ja

Y para terminar, antes de bajar al Parque, bailamos algunas canciones que animan sin parar a estos amarillitos.

Os recuerdo que el viernes 8 de noviembre es nuestra fiesta de Otoño, a la que pueden venir «más elegantes». Por la mañana tendremos la oportunidad de disfrutar de la visita de estos dos personajes tan entrañables: Sr. y Sra. Otoño, con lluvia de hojas y danzas de otoño, después continuaremos con nuestras rutinas.

Por la tarde, os esperamos a las cuatro en el aula para bajar a disfrutar de una rica merienda con galletas de coco, chocolate caliente y castañas asadas (si aportáis algún postre o aperitivo, recordar que no sea mucha cantidad).

Nota: como ya sabéis a través del correo que os ha llegado,  el alumnado de 6º EPO se suma a la iniciativa de recogida de productos de primera necesidad (comida enlatada, leche, agua, pañales, mantas, ropa etc. ) para enviar a los damnificados de Valencia. Si queréis colaborar, desde mañana martes hasta el jueves encontraréis una mesa en el jardín de nuestro Centro  de 16:30 a 17:30 h y para las familias con horario de 13:30 y 15:00 podréis dejarlos en secretaría del centro.

Hasta mañana

Carmen