Ayer jueves, tuvimos un nuevo cumpleaños. Elia ya tiene tres años y quiso celebrarlo junto a sus compañeros y compañeras en la clase. Cada vez que hay un cumpleaños todos se ponen muy contentos porque saben que hay bizcochito ja, ja, ja.
Después del juego libre, nos preparamos para hacerle un bonito dibujo a la homenajeada y en sus garabatos van expresando lo que representan a través de sus trazos: el bizcocho, las velas, globos, a Elia…. Cada vez están más expresivos en su lenguaje y esto favorece su comunicación en el día a día.
Después, llega el «Duende de los cumpleaños» y le cantamos cumpleaños feliz para que sople las velas y así poder repartir el bizcocho.
Como no podemos salir al Parque por la lluvia, nos quedamos bailando en la clase hasta el momento del almuerzo.
Hoy viernes comenzamos la mañana con las pelotas y música para ambientar el momento.
En cuanto llega Laura, seguimos con el juego libre y en pequeños grupos vamos saliendo a plantar las cintas en nuestros recipientes reciclados.
Esta actividad Medio Ambiental les gusta mucho y les permite conocer el entorno natural, las plantas o semillas y experimentar con la tierra. Con este tipo de situaciones de aprendizaje fomentamos el cuidado y respeto hacia las plantas y el medio ambiente como parte importante dentro de nuestro proyecto.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
A partir de ahora tenemos que regarlas y cuidarlas para que crezcan sanas hasta que nos las podamos llevar a casa, el día del libro ( 23 de abril).
Familias nos queda sólo una semana para terminar el trimestre, así que la aprovecharemos al máximo. El jueves 10 de abril será la entrega de trabajos y el viernes despedimos el trimestre.
Hoy os quiero hablar del «Libro Viajero», como actividad importante dentro de la Semana de la Lectura.
Desde hace ya algunos años, en el ciclo 0-3, llevamos a cabo una actividad dentro de nuestra Semana de la Lectura, que llamamos Libro viajero y en el que las familias colaboran ya que estos peques no saben escribir, ni leer je, je, je.
El viernes voy a entregar un folio decorado con sus símbolos en el que vosotros tenéis que escribir algo relacionado con los gustos y preferencias de vuestros hijos e hijas. Tenéis que relacionarlo con los cuentos que más les gustan y que contáis en casa, alguna poesía, canción, retahíla….que digáis en casa y que sea significativo para ellos y ellas. Podéis incluir fotos, dibujos, pegatinas etc. Lo importante es que lo realicéis con ellos y ellas, y que participen en la creación.
Cuando tengamos todas las hojas, vamos a crear un libro que viajará con nosotros durante este curso y después en la carpeta hasta vuestra casa. Dentro de la semana de la lectura programaremos un día para su presentación y lectura, y formará parte como libro de la biblioteca hasta que finalice el curso.
Os dejaremos como orientación el libro que hicieron el curso pasado los azulitos.
Tendréis una semana para hacerlo en casa y una vez aquí lo iremos archivando para ir elaborando nuestro libro.
Si tras la lectura de esta entrada os surge alguna consulta lo resolvemos en el momento.
Hoy celebramos el cumpleaños de Mateo, que cumple sus tres años.
Ha sido un día especial para él y para todos los compañeros y compañeras porque solemos cambiar la rutina y seguimos el protocolo de los días de cumpleaños que tanto les gustan.
Primero le hacemos un bonito dibujo y después, tras soplar la vela, nos invita a un trozo de bizcocho que les ha gustado mucho.
Terminamos esta celebración en el Parque, donde disfrutamos de un espléndido día de sol.
Os dejo una foto de lo bonitas y grandes que están nuestras habas.
Tras unos días sin haber podido escribir el blog, hoy os voy a contar un poco el transcurrir del final de la semana pasada y lo que llevamos de esta.
El jueves pasada, como teníamos programado, Julia estuvo al frente del grupo y tuvieron un taller artístico cooperativo de ciclo, en el que utilizaron la técnica de estampación con cilindros de cartón, para darle mucho colorido al cartel anunciador de nuestra próxima fiesta de Carnaval, el viernes 21.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El viernes, con Amalia (ya que Julia se puso malita), estuvieron disfrutando de la propuesta de los disfraces que les encantan. A través de esta actividad van adquiriendo cada vez más autonomía a la hora de ponerse y quitarse la ropa. Se sienten muy contentos cuando se miran al espejo y ven su look cambiado y transformado en una gran variedad de personajes. También ensayaron la chirigota, ¡¡ya nos quedan pocos días para la actuación estelar ja, ja, ja!!
Ayer comenzamos la semana muy contentos y muy emocionados pues nos quedan cuatro días para la fiesta. Estuvieron jugando a primera hora de la mañana con los materiales reciclados de cartón y nos reunimos en la Asamblea para hablar de nuestra fiesta y pegar las letras sobre el cartel que pintaron la semana pasada. Primero presentamos cada letra y fueron identificándolas a la vez que las relacionábamos con los nombres y palabras que empezaban por dicha letra.
Después tenemos que hacerle un dibujo a Máximo que el sábado cumplió tres años y lo ha celebrado con nosotros trayendo un rico bizcocho que ha querido compartir con sus compañeros y compañeras.
Antes de encender las velas, llamamos al «Duende de los cumpleaños» que es un ser invisible y mágico que nos visita para este momento, ¡¡DUENDEEEEEEEEE!!
Hoy martes, tenemos un día muy completo: comenzamos con la sesión de motricidad con Alberto en la que nos presenta un material nuevo con conos pequeños para realizar circuitos y diferentes desplazamientos.
Al mismo tiempo, por pequeños grupos vamos saliendo de la clase a una mesa preparada para llevar a cabo la creación de maracas, instrumento que utilizamos para animar en el carnaval. Para ello utilizamos botes reciclados transparentes, gomets de colores, garbanzos, espirales de pasta y un globo.
Primero decoramos con los gomets, trabajando la psicomotricidad fina, la atención así como la coordinación óculo manual.
El siguiente paso es llenarlas de garbanzos y espirales para que suenen.
Y por último ponerle el tapón con un globo para que se queden bien cerradas. Han quedado unas maracas muy bonitas hechas por ellos y ellas, y que utilizaremos estos días para animar las chirigotas. El viernes se las podrán llevar a casa.
Terminamos la mañana, antes de bajar al parque, haciéndole un dibujo como regalo a Alejandro que cumple tres añitos. Van verbalizando lo que están pintando: el bizcocho, las velas, globos…. Nos preparamos para volver a llamar al «Duende» que nos acompaña en el instante que Alejandro sopla las velas ataviado con su corona ja, ja, ja
Y el momento más esperado por todos es cuando reparte un rico bizcocho que ha hecho en casa con su padre.
¡¡Qué bien lo hemos pasado hoy en la clase amarilla!!
Tengo que decir, que gracias a los libros sobre música que están aportando a la clase Roma y Martín, estamos teniendo momentos muy relajados en la comida o cuando hacemos los dibujos en los que nos acompañan las melodías de Mozart, Beethoven, jazz, ópera….Y algunos están teniendo mucho interés en escucharlas.
Por las tardes seguimos con nuestras actividades de enriquecimiento con pequeños talleres en los que fomentamos su desarrollo integral.
NOTA: para el viernes necesito que traigan pantalones o leggins negros o azul marino y sudadera color blanca o beige para que todos lleven las mismas tonalidades.
En la Clase Amarilla no paramos con las celebraciones de cumpleaños de algunos compañeros que ya tienen tres años. Esta semana está siendo muy emocionante con estos momentos especiales en los que comemos bizcocho, homenajeamos a los cumpleañeros etc. Y también por todos los preparativos para la fiesta de Carnaval.
MARTES
Comenzamos la mañana con sesión de motricidad específica acompañados por Alberto y en la que seguimos desarrollando y practicando las diferentes habilidades motóricas básicas. Nos encanta tener la libertad de poner a prueba nuestras posibilidades y seguir practicando aquellas habilidades que aún no tenemos tan desarrolladas.
Después tenemos una pausa para hidratarnos y comenzar el ritual que solemos hacer para celebrar los cumples en la clase.
Hacemos un dibujo a Martín y él nos reparte un rico bizcocho.
MIÉRCOLES
Continuamos pintando las camisetas que nos faltan de pollitos, para poco a poco seguir haciéndole todos los detalles y que estén listas como disfraz de carnaval para la fiesta. Están muy emocionados con la fiesta y nuestra chirigota va viento en popa ja, ja, ja
En la Asamblea leemos algunos cuentos aportados por Martín y Roma: «Paco y el Jazz» y «Mi primer Bettoven», cuentos con sonidos en el que identificamos instrumentos y melodías.
Tenemos un nuevo cuento por imágenes en el aula que les gusta mucho y son capaces de memorizar porque además tiene una parte de rima. Os lo dejo por aquí para que lo conozcáis:
La mañana del miércoles la aprovechamos muy bien y además celebramos el cumpleaños de MATEO. Primero le hacemos el álbum de dibujos como recuerdo de sus compañeros de la clase, sopla su vela mientras le cantamos y nos reparte un rico bizcocho. ¡¡Nos encantan estos días especiales!!
El tiempo en el exterior está siendo estos días muy primaveral y en el sol estamos muy agustito disfrutando con otros juegos en el que la motricidad gruesa juega un papel fundamental.
NOTA: os recuerdo que el próximo martes 18 tenemos la tercera charla del programa «3×3 formación» dirigida a las familias. El tema para esta ocasión es «¿Cómo comunicarme con mi hijo/hija?», si no estáis apuntados, todavía estáis a tiempo de hacerlo, va a ser muy interesante para vosotros.
Me despido de vosotros hasta el lunes ya que estos dos días no podré estar en el cole por motivos personales, Julia estará al frente del grupo y yo os seguiré informando a través de este medio.
Ayer celebramos el último cumpleaños del año 2024, Antonio Luis cumplió sus dos años el día 24 de diciembre y ha querido celebrarlo con todos sus compañeros y compañeras.
Como bien sabéis, para ellos es un día muy especial y son los protagonistas del momento, disfrutando de una mañana muy significativa. Los compañeros y compañeras le hicieron un dibujo muy bonito que encuadernamos como regalo y recuerdo de su clase amarilla.
Después de soplar las velas, Antonio Luis nos reparte un rico bizcocho que degustamos y saboreamos ¡Delicious!
Terminamos bailando al son de la música y con distintas coreografías para amenizar el momento.
Hoy viernes, llegaban entusiasmados con los juguetes de casa pero sin tener muy claro lo de «compartir con los demás» je, je, je. Tengo que decir que me han sorprendido porque al principio les ha costado prestar su juguete pero el interés y la atracción de otros juguetes aportados ha hecho que hayan sido capaces de ceder y compartirlos (también utilizando estrategias para que el otro le dejara el juguete).
Ha sido un momento muy bonito y una situación para aprender, enfrentándose a una experiencia que les cuesta por la característica de egocentrismo propia en estas edades.
Entre los juguetes que han traído había: coche, tráiler, aspiradora, linterna, cuentos, bebé, muñecas, moto, pelota….
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En nuestro tiempo de juego en el exterior, disfrutamos de las motos, bicis y carretillas. Otra situación crucial para trabajar el compartir con los demás el uso de estos juguetes tan atractivos para ellos y ellas.
Os dejo una foto para que podáis ver cómo han crecido las matas de las habas.
NOTA: el martes 14 a las 16:00 tenemos la segunda charla formativa a las familias, en la que se hablará de un tema muy importante como es la frustración. Si no os habéis apuntado todavía estáis a tiempo, va a ser muy interesante.