Archivo de la etiqueta: ACTIVIDADES MUSICALES

PRIMERA VISITA AL JARDÍN

Buenas tardes familias,

Llegamos al final de la semana con un día lleno de novedades para  los niños y las niñas de la Clase Amarilla.

Como todos los días, mientras se incorpora el grupo, tenemos juego con algunos juguetes que ellos eligen teniendo en cuenta sus intereses o que yo les propongo  para que se vayan iniciando en el Método de Propuestas. Hoy la casita que es novedad, les ha servido para jugar con los bebes y dormirlos dentro, también ellos se echaban a dormir o la utilizaban como rinconcito para realizar su juego con los coches o animales.

Otra actividad que ellos esperaban con mucha ilusión era la utilización de los Instrumentos Musicales. Primero les enseño las campanas sonoras que producen sonidos que se corresponden con las distintas notas musicales y por tanto suenan diferentes cada una.

Después sacamos muchos más instrumentos que eran conocidos por ellos y otros que no tanto: TAMBORES, PANDERETAS, MARACAS, SONAJEROS Y XILÓFONOS. Han podido experimentar con los sonidos que producían cada uno y seguir algunos ritmos que yo marcaba con las palmadas. También jugamos a discriminar el silencio y el ruido con señales que yo les iba dando: cuando levante las manos podemos hacer mucho ruido y cuando las baje paramos ( a algunos la impulsividad no les ha dejado seguir las indicaciones, pero poco a poco lo iremos trabajando para llegar a conseguirlo).

Después de tanta ♬música, reponemos fuerzas con la fruta que hoy reparte Ana muy bien a sus compañeros/as.

Nos toca bajar al Parque y cuál ha sido su 😲sorpresa cuando hemos llegado en el tren hasta el precioso Jardín que tenemos en Alquería. Han disfrutado mucho en este espacio tan grande para ellos pero que iremos conociendo y explorando como entorno cercano dentro del cole y que visitaremos muy a menudo para observar los cambios que se van produciendo en las hojas de los árboles.

Les pedimos pan a nuestras cocineras para echárselo a  los peces y tortugas y así poder verlos de cerca. Hemos ido por algunos laberintos del jardín, echamos carreras y nos acercamos hasta la boca del león «que esconde algún secreto» je, je, je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡QUÉ DÍA MÁS INTENSO!!

Me despido hasta el lunes.

Espero que disfrutéis del fin de semana.

Saludos

Carmen Jiménez

 

 

 

Deseo,deseo…

Comenzamos el último día de la semana con lluvia pero dispuestos a disfrutar de las actividades que nos tienen preparados los especialistas:

Elena hace su entrada en la clase naranja con CORTINA MUSICAL con soporte. - Honsuy Percusiónun instrumento muy particular: UNA  CORTINILLA.

La cortinilla es un instrumento de percusión que se caracteriza por estar compuesto  de muchas campanillas pequeñas de diferentes longitudes colgadas de una barra. Generalmente su sonido se genera deslizando una baqueta a lo largo de las campanillas. La verdad es que ha resultado muy llamativo e interesante para nuestros naranjitas y es que poder oír sus diferentes tonalidades los ha dejado  eclipsados.

Misteriosamente la baqueta de Elena es mágica y te permite pedir deseos antes de tocarla:

LUCÍA: Deseo, deseo…poder patinar.

GAEL: Deseo, deseo…que venga un gato grande.

PABLO: Deseo, deseo…que salga el sol.

DARIO: Deseo, deseo…a Spiderman.

LUCAS: Deseo, deseo…un dinosaurio. 

LUISA:Deseo, deseo…un perrito grande.

REBECA:Deseo, deseo…un gato.

Realizan actividades de percepción auditiva, escuchan sonidos de truenos, los analizan (fuerte, débil), describen e identifican. A muchos de ell@s les asustaba el sonido.

En la clase de Educación Física se divierten a través de circuitos psicomotores con diferentes desafíos. 

Os recuerdo que sigue abierta la posibilidad del envío de fotografías, historias o videos caseros…..a través del email de apoyofamilia-naranja. 

¡Superamos otra semana juntos! 

Os espero el lunes de nuevo. Buen fin de semana.

S i l v i a.

MÚSICA MAESTRO

¡Buenos días!

¿Notáis la brisa? La primavera está acabando y se acerca el verano.

Hoy nos hemos levantado inspirados y vamos a dedicar la jornada a la música. 

Los beneficios de la música son múltiples, y han sido demostrados sobradamente desde las diferentes áreas de conocimiento. Para hacernos un poquito más conscientes de su importancia, aquí os dejamos un decálogo de lo que la música aporta a nuestros niños y niñas:

  1. Mejora la capacidad de memoria, de atención y de concentración.
  2. Estimula su inteligencia al mejorar la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos.
  3. Es una manera de expresarse e incluso con la música la expresión corporal se ve más estimulada.
  4. Introduce a los niños a los sonidos y significados de las palabras,
  5. Fortalece el aprendizaje y contribuye a mejorar su lenguaje, pues por ejemplo las letras de las canciones, además de favorecer su discriminación auditiva, enriquecen su vocabulario.
  6. Les hace más sociables, ya que la música brinda la oportunidad para que los niños interactúen con los demás.
  7. Desarrolla la creatividad y estimula la imaginación infantil, puesto que estimula el área derecha del cerebro, mejorando así la capacidad para realizar cualquier otra actividad artística, como la pintura.
  8. Al combinarse con el baile, estimula los sentidos, el equilibrio, y el desarrollo muscular, al adaptar su movimiento corporal a los ritmos, contribuyendo también de esta forma a potenciar el control rítmico de su cuerpo y mejorar su coordinación.
  9. Provoca la evocación de recuerdos e imágenes con lo cual se enriquece el intelecto.
  10. Estimula el desarrollo integral del niño, al actuar sobre todas las áreas del desarrollo.
  11. Y finalmente, ayuda a establecer rutinas, sentando así las bases de una futura disciplina creando asociaciones entre la música y determinadas actividades.

Pues bien amigos, sin más dilación preparaos para disfrutar de nuestra primera audición del día, seguro que os gusta, se trata de un fragmento de «El Carnaval de los animales». Mirad cómo los protagonistas del vídeo se mueven al ritmo y tiempo de la música, ¿podéis imitarlos? 

Continuamos moviendo nuestro cuerpo, pero en esta ocasión nuestro movimiento no va a ser libre…, tendréis que observar los movimientos e imitar a los chicos y chicas de «Agua de Sol»:

Seguimos trabajando el ritmo, pero ahora a través de una «receta musical», no se puede comer (jajaja) pero es muy divertida, ¿nos seguís? 

Ahora, nos vamos a relajar un poquito, bajamos el ritmo y podemos aprovechar para tomar nuestra fruta de media mañana. Os proponemos un juego para este momento. Se trata de discriminar auditivamente los instrumentos de percusión que vais a escuchar, prestad mucha atención porque seguro que os sale fenomenal, ¿hay alguno que no conocíais?

Familias llegó el momento creativo. Os traemos un taller de reciclado en el que construir diferentes instrumentos musicales con materiales de los que solemos tirar a diario en casa. Activad vuestro instinto inventor y buscad: tarros, latas, botes de plástico, gomas elásticas, cuerdas…, un poco de pegamento y listo. Se trata de una actividad para distinguir los diferentes sonidos que producen los objetos que nos rodean. Para que toméis algunas ideas os dejamos algunas fotografías en nuestra galería, ¡ya nos contaréis por qué instrumentos os habéis decantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último, para terminar la jornada, os dejamos una animada canción de Cocomelon con la que aprenderemos a dar las gracias en inglés por las cosas importantes de la vida:

Amarillitos, con esto nos despedimos hasta mañana. Llegamos a la mitad de la semana con muchas ganas de compartir experiencias con vosotros.

¡Siempre juntos, os queremos!

VIERNES MUY COMPLETO

Hoy tenemos en la clase amarilla un final de semana muy completo.
img_7047Comenzamos la mañana con la propuesta de los coches, por lo que traemos la alfombra de las carreteras y reproducimos juego  simbólico, echamos gasolina a los coches, se pinchan las ruedas y los llevamos hasta el taller, aparcamos en línea, seguimos el circuito que marcan las carreteras….Fátima nos visita y juega un rato con ellos/as, se ponen muy contentos cuando ella aparece en la clase.
Volvemos a ver cómo han crecido las habas de la clase, igual que lo están haciendo las que sembramos en nuestro arriate del parque ¡¡Qué grandes!!img_7053
Antes del inglés, tenemos expresión corporal a través de canciones que nos van diciendo los gestos y movimientos que tenemos que hacer….CÓMO LES GUSTAN BAILAR A ESTOS AMARILLITOS.
Para el fin de semana y demás días festivos que vienen la semana próxima, os vamos a dar dos estrellas de cartón que deberéis decorar en casa con ellos y ellas como más os guste. Nos servirán para adornar la clase . En el tablón grande de la clase de motricidad tenéis decoraciones de años anteriores para que podáis coger ideas, pero sé que vosotros/as sois muy creativos….
Espero que tengáis un buen fin de semana
Hasta el Lunes
Carmen Jiménez 

¡Música maestro!

Hemos pasado un viernes la mar de tranquilo……

Comenzamos la mañana con el juego motor con pelotas: rodar, botar y imageslanzar han sido las habilidades básicas que hemos trabajado, sin dejar de lado la coordinación y la lateralidad. En resumen, lo pasan genial.

8En la asamblea leemos el cuento «El conejo blanco», una historia que reivindica la importancia de ayudar a los demás, y que aunque seamos pequeños hay que ser valientes para enfrentarnos a las dificultades.

Después hemos sacado nuestra gran caja de instrumentos y nos 0dedicamos a investiga; conocemos el nombre de los instrumentos y cómo suenan, trabajamos el color y contamos cuántos tenemos. Acabamos la actividad formando una gran orquesta en la que tod@s han participado. La música de fondo, villancicos, aunque 9bien de fondo…….porque lo único que se escuchaba era la fuerza con la que tocaban los instrumentos. ¡Qué energía tienen nuestros amarillos!, jajajaaja.

Y con esto, acabamos una semana que ha estado repleta de sorpresas y momentos especiales.

P.D. Os recordamos que tenemos cole hasta el martes; el lunes tendremos horario normal y habrá entrega de carpetas. El martes nuestra fiesta de invierno, final de trimestre, y con ella nos despediremos hasta el año próximo. No olvidéis que este día cerramos a las tres.

Buen fin de semana.

Encarna Camús y Loli Gálvez