Archivo de la etiqueta: ACTIVIDAD DE ALFABETIZACIÓN

ALFABETIZACIÓN: escribimos nuestro deseo.

¿Qué tal familias?:

 Comenzamos el día trabajando lógica-matemática….utilizamos para ello los juguetes de casa. Realizamos conjuntos contando cuántos juguetes ha traído cada uno, buscamos equivalencias entre los compañeros (trabajamos cantidades del 1 al 4). Una forma divertida y participativa con la que aprendemos conceptos pre-matemáticos.

Hoy terminamos las bolas  que colgaremos el viernes con nuestro deseo. Escribimos a «nuestra manera» el deseo que le pedimos a la Navidad y al Nuevo Año.  No las expongo en el tablón ya que les he contado que será sorpresa para vosotros.

Es martes y tenemos Proyecto de Lectura. Intercambiamos cuentos, queda poco para terminar esta primera fase.

Las propuestas de juego siguen siendo los coches, las herramientas y la cueva.

En Inglés amplían vocabulario relacionado con la Navidad.

Por la tarde, le toca el turno a la clase de Música , siguen ensayando los villancicos para el encuentro que tendremos toda la etapa el miércoles 19 de diciembre ( es secretiiiisimo¡¡¡¡). Elena ha propuesto para ese día que traigan utensilios de cocina con los que se pueda hacer música: cucharas madera, tapaderas, tapers….(si les preguntáis os contarán que no pueden traer cuchillos, tenedor, cristal; aprenden normas con mucha facilidad).

Seguimos leyendo  todos los cuentos que traéis a clase, ¡nos encanta!

¿De qué color es un beso? A la protagonista de esta historia le encanta pintar mil cosas de colores…pero nunca ha pintado un beso. ¿De qué color será? Uno a uno preguntamos de qué color es un beso. Por lo general contestan nombrando su color favorito, con esta lectura  descubrimos la variedad de sentimientos que podemos experimentar ante un mismo hecho: dar un beso. Precioso.

Buenas noches. Silvia.

SALIDA A LA BIBLIOTECA

Esta mañana todos llegamos tempranito y nos preparamos para ir a la biblioteca. Para algunos era su primera salida y eso les daba un poco de nervios, pero una vez estábamos ya todos en el autobús la aventura empezó a realizarse y la tranquilidad y el disfrute llegaron. Jugamos al veo, veo y en un momentito llegamos al destino.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Juntos, de la mano, la clase amarilla y naranja pasamos a un salón de la biblioteca y allí Josefina la bibliotecaria, nos regala cuatro divertidas historias que disfrutamos. Para hacer un buen trueque la clase naranja regala unos bonitos dibujos y una canción, nosotros le regalamos nuestra adaptación del «Fantasma de las manos sucias». Después pasamos a la sala infantil, donde los niños y niñas pueden coger los libros.

Hacemos una gran asamblea para tomar unas galletas y de vuelta al cole, ¡que ya es casi la hora de la comida para la clase amarilla!

La sopa es muy bien recibida y a la siesta necesaria, que ha sido un día lleno de historias.

Buen fin de semana.

Proyecto de Lectura

Buenas tardes:

Seguimos trabajando nuestro Proyecto de Lectura. ¡Seguro que nuestros naranjitas están disfrutando muchísimo de vuestras lecturas! Hoy volvemos a cambiar cuentos para la semana que viene. Poco a poco veo como van controlando más la fuerza y dirección del trazo, sus dibujos tienen una intención, «aunque nosotros sólo veamos trazos desordenados, sin lógica».

Las propuestas de juego para hoy han sido: tren, coches y cocinita. A mitad de la propuesta sacan el maletín de médicos. Exploran y descubren su cuerpo, comparan con el de resto de compañeros e imitan al pediatra cuando les examina, magnifico juego de imitación.

Disfrutamos muchísimo de nuestro PARQUE, ¡Cómo lo echamos de menos la semana pasada! Las actividades al aire libre no sólo desarrollan mejoras en sus capacidades físicas, sino que suponen mejoras en sus  habilidades sociales. Nuestros naranjitas aprenden a compartir, a negociar y a interactuar con el resto de grupos. Aprender a dirigir es necesario pero también deben aprender a ceder ya que será algo muy valioso para su futuro.

 

Feliz tarde. Silvia.

PROYECTO DE LECTURA

Buenas tardes:

La lluvia nos acompañará a lo largo de la semana, es por ello que nos organizamos (ya que no podemos salir al parque), de forma  que nuestros peques puedan seguir desarrollando su aprendizaje y sus habilidades sociales y emocionales ;  jugar en el exterior además de beneficioso es necesario para su ejercicio físico diario. Después de comer nos trasladamos al aula de usos múltiples y jugamos con el resto de clases. Hoy les proporcionamos bloques de «goma espuma» y «maderas». Exploran y experimentan  que posibilidades de juego les pueden proporcionar dichos elementos. Seguimos estimulando su imaginación y creatividad con materiales que en un principio no tiene finalidad lúdica.

Nuestro Proyecto de lectura sigue adelante. Cada día vienen más contentos con los libros  que han disfrutado en casa durante toda la semana; me cuentan qué les ha parecido, qué han dibujado….registran dicha lectura en su hoja y por último escogen libro nuevo. Parece que el objetivo de dicha actividad se está cumpliendo.

El juego de la mañana se desarrolla con bastante tranquilidad. Las propuestas elegidas para hoy son, ESCONDITE Y DINOSAURIOS. Son ellos los que  proponen hacer una cueva y que sean los dinosaurios los que jueguen al escondite, jajaja.

Educación Musical tiene hoy una sesión la mar de divertida:

 

Elena hoy les habla sobre «El yembe», instrumento de percusión de origen africano. Se divierten al ritmo de «En mi tribu» experimentando de primera mano el sonido que produce dicho instrumento.

 

Os espero mañana a tod@s. Besos. Silvia.

NUEVO COMPAÑERO EN CLASE

Mi vuelta a clase ha tenido la alegría  que me hace disfrutar de mi trabajo: los saludos, besos y mostrar mi pierna, aunque no había herida visible.  Les  parece a todos muy interesante. Empezamos a jugar con el maletín de médicos y… 🎉buenas noticias 🎉

Un nuevo compañero llega a clase, se llama DIEGO, Bienvenido😍.

Nos bajamos a enseñarle el gallinero y con la alegría de entrar a darles de comer, nos despistamos y se escapa una codorniz.  Alberto y yo corremos para cogerla mientras los niñ@s se ríen.  Así disfrutamos todos.

 

 

 

 

 

La super ayudante del día es la primera de la lista y la más pequeña del grupo ¿quién es?

Jugamos con las fotos de  familia y las individuales de cada niñ@,. Todavia  faltan algunas familias, os animo a traerlas pronto. Yo también voy a poner mis fotos.

Os dejo unas fotos de la visita a la biblioteca,. Comienzan algunos préstamos  de cuentos por iniciativa de estos principiantes lector@s.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias por estar ahí😍