¡Hola a tod@s!
Después de estos tres días sin cole, vienen con ganas de contar cosas en la asamblea de primera hora de la mañana:
MATEO DE LA TORRE: Me he quedado en casa.
VEGA: He ido a la playa y a un cortijo.
ELENA: He leído el Proyecto de Lectura.
CARLOS: He hecho un avión en Japón.
ADAM: Con papá y mamá al parque.
ISMAEL: He ido a la playa con animales.
NACHO: He ido a un parque con papá.
CLAUDÍA: En casa.
MÁXIMO: He ido a un bar, a la playa y a un parque con toboganes.
DANIEL: He ido a la playa.
GUILLERMO: He estado en un sitio con mi papá y mi mamá y había un dinosaurio y una cebra.
¡Me consta que no todos dicen la verdad verdadera,ja,ja.!
Decimos entre todos a qué vamos a jugar: COCINITA. Pensamos que podemos montar un restaurante, unos trabajaran en la cocina , otros tendrán el rol de camarer@s y por último los que acuden al restaurante para comer. Observo a través del juego, cómo resuelven a su manera los pequeños conflictos que aparecen, quién propone o las relaciones más significativas.
Aún tengo que mediar para resolver los conflictos que surgen entre ell@s, escuchamos a las personas entre las que ha surgido alguna dificultad y nunca abandonamos el lugar sin haber tomado una solución concreta. Es fundamental enseñar a los niños a resolver sus conflictos , son situaciones de aprendizaje donde tienen que idear soluciones y ponerlas en marcha a través de la negociación, la escucha y el dialogo. Poco a poco, esa escucha y ese dialogo se establecerá sin la presencia del adulto,¡ ya veréis!
Hoy es lunes y visitamos la biblioteca a primera hora de la mañana acompañados por Charito. En esta ocasión escuchamos un cuento titulado : «LOS LEONES NO COMEN PIENSO»:
-¡Ni un perro, ni un gato!- dijeron papá y mamá. Como Clementina es una niña muy obediente, volvió a casa con un león. Hablamos sobre las mascotas, ¿quién tiene mascota? Algunos nos cuentan que sus primos tienen perro, otros que sus titos gatos y algunos que alguna vez en casa tuvieron tortuga…..les pregunto si les gustaría que tuviésemos mascota en clase, todos responden ¡Siiiiiiiiiiiii!, así que estudiaremos a lo largo de estos días las posibilidades. Mañana seguiremos indagando en el tema.

Por la tarde realizamos el dibujo sobre nuestro método de propuestas.¡Ah!!!también recortamos y es que si fuese por ell@s ….todo el día recorta que te recorta….,ja,ja.
Mañana intercambio de libros. Muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración. Saludos. Silvia.







hacer el taller de expresión plástica en el que poco a poco, hacemos el montaje de nuestras “flores de primavera”. Estas son las flores que nos llevaremos la próxima semana, día del libro, en la actividad “Un libro una flor”. El material empleado son flores de fieltro, con círculos de goma-eva de distintos colores (ell@s eligen los colores que desean para construir su flor), palito de madera, un pequeño tiesto. plastilina y tierra. Para pegar presionamos todo lo que pueden. Mientras el resto del grupo tienen juego libre.
Hoy tenemos otra ¡¡campeona!! que deja atrás el pañal, se trata de una de nuestras peques ¡¡¡Blanca!!! ¡¡Bravo!! Le cantamos campeona y damos un fuerte aplauso.