Archivo de la etiqueta: ACTIVIDAD DE ALFABETIZACIÓN

¡SE APROXIMA LA FIESTA DE OTOÑO!

Hola a tod@s después de este fin de semana tan largo.  Comenzamos una semana muy especial, ya que se aproxima nuestra «Fiesta de Otoño».

En la Asamblea inicial me cuentan lo que han hecho estos días sin cole:

GUILLERMO: He ido al Parque de las Ciencias con mi padre y mi abuelo. Había lagartijas de verdad.

VEGA:He ido a un parque, estaba muy lejos, me gustó el tobogán. También he cocinado un bizcocho.

NACHO: He ido al «campo de las chinas», he recogido hojas de otoño para Silvia. Se ha roto mi moto.

  • Nacho, tras su excursión por el campo, …. aporta  una preciosa  CESTA llena de frutos y hojas de Otoño: boniatos, almendras, nueces , castañas, piñas, romero…..¡GRACIAS!¡NOS HA ENCANTADO!

MATEO T.: He ido al Parque de las Ciencias y estaba Bárbara en un bar. Comí migas con pescado.

ELENA: He ido al cine y he visto una «peli» con mi hermana.

ISMAEL: He ido al cine con mis hermanos y he visto una película con nieve.

DANIEL: He visto un tren azul.

MÁXIMO: Me he quedado en casa y me han comprado un camión de carreras.

CLAUDIA: He estado en casa y he jugado con mami. He leído cuentos.

MATEO: He ido con la tita Maribel a ver las campanas de una iglesia.

ADAM: he estado con papá y mamá. He jugado con los coches.

CARLOS: He ido a un parque donde había mucho viento y daba vueltas. He ido a la playa en mi santo.

El viernes recibiremos la visita del Sr. Otoño , ¡Qué ilusión!. Les anticipo lo que vamos a ir preparando a lo largo de toda la semana. Mañana escribiremos una carta al Sr. Otoño y el jueves , en nuestro taller de cocina elaboraremos»galletas de coco» , seguro que el Sr. Otoño estará encantado de probarlas.

Hoy soy yo la que propone seguir jugando con los dinosaurios , utilizando para ello, los «sombreros estegosaurios» hechos el pasado miércoles en el taller creativo. Finalizan la propuesta de juego de la mañana con la cocinita, los coches y los médicos, nada que ver con la que empezamos,ja,ja.  Realizamos el  dibujo del JUEGO; vemos grandes avances en sus representaciones, ¡qué mayores!

Por la tarde utilizamos los punzones y trabajamos psicomotricidad fina. Punteamos la inicial de nuestro nombre.

Buenas tardes. Silvia.

CORTA Y COMPLETA

Terminamos una semana corta y además completita.

El lunes visitamos la biblioteca del colegio.  El martes empezamos la mañana con Alberto, disfrutando de sus circuitos psicomotrices.  Además hicimos un taller pintando sobre las hojas que recogimos del jardín.

Hoy Charito nos maquilla como murciélagos, esqueletos, vampiros, brujas y seres fantásticos de la noche.

 

 

 

 

Sin olvidar  los juegos de baile por la mañana : Hakuna matata, Buenos días bienvenidos, El patio de mi casa.

Está semana recitamos la poesía de Lorca y otra poesía en inglés con Lindley que podéis ver en el blog de inglés.

Tan, tan: Federico García Lorca

Tan, tan.

¿quién es? 

El Otoño otra vez.

¿Qué quiere el Otoño?

El frescor de tu sien.

No te lo quiero dar.

Yo te lo quiero quitar.

Tan, Tan. ¿quién es? El Otoño otra vez.

Una foto de cómo les interesa pasar lista cada día, y otra iniciando esa comida saludable que nos sube Ana Marí.

 

 

 

 

 

 

Que disfrutéis.

Matilde

MÁS DINOSAURIOS

Seguimos con la propuesta de los dinosaurios; varios niños han traído material relacionado con el tema:

Nacho trae una caja llena de dinosaurios, ohhhhhh!!!

Mateo de la Torre aporta  distintos tipos de dinosaurios y un libro sobre ellos.

Elena un cuento, «Peppa y los dinosaurios», tiene sonidos de los rugidos y pisotones de estos gigantescos reptiles.

Guillermo  un  libro con interesante información sobre dichos animales, «LOS COMBISAURIOS»

Máximo una «Mini Larousse» de dinosaurios.

Ismael dos dinosaurios.

¡Cuánto material!, muchas gracias.

IDEAS PREVIAS:

*¿Dónde viven los dinosaurios?…en la selva, ¡noooo!en la Tierra.

*Los dinosaurios son un huevo que abren con sus patas.

*Tienen el cuello como una jirafa.

*Comen carne los carnívoros , también comen hierba pero no se como se llaman.

A lo largo de la semana seguiremos exponiendo ideas e iremos viendo si  siguen mostrando curiosidad por el tema. Hoy hablamos sobre algunas características y datos sobre los dinosaurios: qué son, cómo es su cuerpo(tamaño, piel, cola, patas, huellas, esqueleto…), cómo se desplazan, tipos de alimentación, cómo se defendían…

Hoy de nuevo piden maquillarse (no todos de dinosaurio) y decidimos jugar con todo el material aportado.

Paralelo a la propuesta de juego, realizamos el PROYECTO DE LECTURA. Sus dibujos son muy bonitos, hoy me cuentan muchos más detalles sobre el libro leído, lo hacen con mucho entusiasmo, ¡qué maravilla!

Además de todo esto han tenido Inglés y Música.  Débora comienza a trabajar  vocabulario  sobre Halloween.

NOTA: Damos la Bienvenida a Bárbara, nuestra alumna en prácticas de magisterio , ella nos acompañará hasta enero.

Nuestro súper de hoy GUILLERMO.

Buenas tardes. Silvia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«amable»

¡Buenos días!

Estos días hemos leído un cuento titulado » Cuando soy amable» . Es un libro que regalaron a la clase hace unos años. Y es que la historia es algo que estamos practicando cada día en el grupo. Cosas como ser cariños@, ayudar, consolar, limpiar, escuchar, abrazar, estar orgullos@ de lo que haces, comer sano, cuidarse, hacer ejercicio, dormir, pedir por favor, y dar las gracias. Ser amable es algo natural, hay que acompañarl@s en el camino de aprender a tolerar los sentimientos dolorosos, como la tristeza, el enfado…, y sentirse más seguros y con más habilidades.

Tenemos la suerte de estar en medio de la naturaleza y sabemos que sentirnos parte de ella nos hace más felices.

Así que, el ventanal del pasillo, desde el que tenemos buenas vistas, lo hemos convertido en el observatorio de la Vega y antes de pasar al aseo hacemos observación. El tiempo está cambiando, esto es muy interesante.  Además está semana hemos visto otro pájaro, el «pica pica o urraca» espero que espero se nos haga familiar.

En el jardín recogimos hojas de laurel del jardín, seguiremos recogiendo para que en casa podáis cocinar con ayuda de estos «pinches».

Muchos besitos llenos de cariño.

Matilde.

PROYECTO DE LECTURA

¡Buenas tardes!

En la Asamblea de la mañana les encanta enseñar todo lo que traen de casa,  por lo general lo guardamos en la «caja roja» e intento que surjan propuestas  con el material que tenemos en clase. Sigue apareciendo la cocinita, hoy incluimos los coches y los dinosaurios. Les propongo hacer una cueva donde refugiar a los dinosaurios y les encanta la idea…..

 

Ellos me proponen utilizar la cocinita para dar de comer a los dinosaurios, ¡mirad que graciosos!

 

 

 

 

 

 

Da comienzo el Proyecto de Lectura. De forma individual les dedico un ratito a cada uno de ell@s para que me hablen sobre su dibujo, qué les ha parecido la historia, los personajes…Una vez localizado el cuento en la hoja de registro, ponen una pegatina y eligen un nuevo cuento. El nivel de comprensión es bastante alto, me han sorprendido, ¡qué mayores!

Se toman la fruta en inglés, hoy la súper es Elena. Lo pasan fenomenal aprendiendo nuevo vocabulario a través de canciones .

NOTA: Podéis llevaros a casa la escultura (volumen con trozos de papel) que realizamos la semana pasada en el taller de artística.

Hoy deciden que les gustaría tener una tortuga como mascota para clase, ¡a ver qué puedo hacer!…Ya les he dicho que necesito unos días, ja,ja…..espero poder sorprenderlos.

¡Qué paséis buena tarde!!!!!

Silvia.