Colores y formas geométricas

Nuestra actividad motriz hoy ha consistido en el juego con telas de gran tamaño (que nos permiten crear diferentes escenarios: tienda de campaña, cueva, casa….) y con los túneles de tela.

El juego representativo ha sido hoy una continuación del motor, pues hemos continuado con estos dos materiales y además hemos añadido los bebés y la cocina, lo cual ha propiciado en la gran mayoría el juego a «la familia» y a «las casitas». Después de la recogida hemos realizado la representación gráfica de lo vivido durante el juego, para ello hoy usamos rotuladores de punta gruesa.

Tras la asamblea, en la que hoy nuestra compañera María ha compartido con nosotros unas riquísimas azofaifas de parte de su abuelo Pepe….., hemos bajado a la clase de primero de primaria a «practicar» un ratito con la pizarra interactiva. Los juegos que les he propuesto hoy han sido:

– Uno de clasificación en el que tenían que agrupar bolas por colores (usando ademas los colores primarios).

– Otro de memoria visual en el que tenían que encontrar la silueta de figuras geométricas sencillas. Había que tener en cuenta la forma y la orientación espacial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos han participado y lo han hecho fenomenal.

Y mañana ya….¡ viernes !

Loli Gálvez

NO SALIMOS A LA VEGA

imagesCA2IZIFZHola a todos/as, como el tiempo no era muy fiable hemos decidido suspender nuestra salida a la Vega ya que son muy pequeños y no hemos querido arriesgarnos a que empezara a llover. Pero aquí no hemos parado de hacer cosas.

En el juego libre surgen diferentes propuestas por un lado los coches e insectos y por otro los bebés. El juego cada vez es más simbólico y ya se está dando un juego más en paralelo o pequeños grupillos segun los intereses de cada uno/a.

Después de la recogida tienen clase de ingles con Lucy y Almudena.

Antes de salir al patio, les propongo una actividad en la que han trabajado la motricidad fina, la coordinación óculo-manual, la presión y precisión. Les doy a cada uno una hoja de revista en la que tienen primero que buscar caras de personas o niños y segundo recortarlas. El uso de las tijeras todavía es algo difícil para ellos/as, pero poco a poco iremos trabajándolo. Además es una actividad que les motiva mucho y les gusta.

Por la tarde tienen su clase de música que es una de sus preferidas.

Carmen Jiménez

Juego heurístico

Hemos comenzado la mañana trabajando el equilibrio, para ello montamos nuestro circuito motor, y pasamos un buen rato «intentando no caernos al foso de los cocodrilos». Hoy ha sido muy gracioso, pues de ellos ha partido la iniciativa de ayudarse los unos a los otros para conseguir completar el recorrido (algunos se ofrecían para dar la mano a los compañeros que lo necesitaban, ¡qué bien!).

Después hemos tenido sesión de juego heurístico en la que usamos los siguientes materiales: TELAS, TAPADERAS Y LATAS. Lo han pasado fenomenal, y sorprende lo creativos que pueden llegar a ser en esta actividad:

– Han usado las telas para hacerse una casita y para disfrazarse, para introducirlas dentro de las latas……

– Con las tapaderas han hecho carreteras, las han alineado y las han amontonado, han buscado cuales eran las que pertenecían a cada lata…..

Las latas las han empleado para construir, las han usado como taburete para sentarse encima, como sombrero, como tambor……

Aquí os dejo algunos momentos de la sesión:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana………¡ más !

Loli Gálvez

LA MASCOTA DE JULEN: «JERRY»

Foto3121 Como todos los días a primera hora hacemos nuestra asamblea y hoy hemos tenido una nueva mascota en la clase. Julen nos presenta a su Jerbo ( un ratoncito) que se llama Jerry. Nos cuenta como es: tiene cabeza, orejas, ojos, patas, una cola….Les explica lo que come ( pipas, maíz, bolitas….) y se lo enseña a sus compañeros/as. En la jaula tiene un botecito de donde bebe agua y mucho serrín que es su cama cuando duerme. Ha sido muy divertido tenerlo en clase, es muy juguetón y le gusta morder su cacharro de la comida y meterse dentro.

 Después nos sentamos y hacemos un bonito dibujo de Jerry con ceras duras.

Para seguir con la propuesta, primero nos maquillamos de ratoncitos/as y con papel de periódico hacemos una cola larga para parecer auténticos ratones. Han jugado a ratones escondiéndose debajo de las mesas, comiendo en los cacharritos, desplazándonos por la clase a cuatro patas….Les explico que los ratones son muy rápidos pero muy silenciosos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez finalizado el juego toca recoger y la asamblea de la fruta, en la que Elio como súper reparte una rica mandarina.

Por la tarde tenemos una actividad de alfabetización, en la que les presento las tarjetas del nombre propio y jugamos a intentar identificar cada uno/a su nombre por equipos, primero hay saber por qué letra empieza y observarFoto3133 hasta descubrirlo. Después les propongo escribirlo a partir de su tarjeta.

Hoy comenzamos nuestro proyecto de lectura, no olvidéis llevaros los cuentos para trabajarlos en casa y traerlos con su dibujo la próxima semana. La actividad será de Martes a Martes.

IMPORTANTE: MAÑANA TENEMOS SALIDA A LA VEGA SI EL TIEMPO LO PERMITE.

Carmen Jiénez