CUADERNO DE CAMPO Y MÉTODO DE PROPUESTAS

Foto3622Empezamos el día como siempre con la Asamblea, hoy tratamos el tema de las emociones pues algunos compañeros se han quedado llorando al despedirse. Colocamos sus fotos en la carita triste y les explico que no pasa nada por estar triste, que hay que contarlo y entre todos buscamos soluciones. ¿Qué podemos hacer para que no estén tristes?…….Sus repuestas: «quererlos, darles besos y abrazos, que no pasa nada porque los papás tiene que trabajar»….. ¿ Y para qué tienen que trabajar los papás y mamás?……» Para comprar comida y ropa» Están cada vez más mayores razonando muy bien e intentando buscar respuestas a todas las cuestiones que se les plantean.

Hoy introducimos una nueva canción del invierno. Guillermo nos enseña sus fotos de la nieve, lo abrigado que iba ( abrigo, capucha, guantes, botas y gafas) y nos cuenta que estaba muy fría la nieve y que se lo pasó muy bien.

Como empezamos un nuevo trimestre, cambiamos los equipos de trabajo. Para vuestra información los tenéis en el tablón.

Cada Jueves después de la salida a la Vega, realizamos un dibujo libre recordando todo lo que vimos, cómo estaba el día, con quién jugamos…. Sus dibujos son cada vez más bonitos y representativos. Antes de dibujar ponen su nombre y la fecha.

Hoy en el juego libre, surgen como propuestas los disfraces, la cocinita-bebés y los coches. En mi observación diaria vengo viendo como se van consolidando sus «amistades más significativas» y el  juego en pequeños grupos o por parejas. También están los que prefieren un juego más individual y mantienen sus relaciones con los otros en distintos momentos del día. En la Asamblea de la fruta coinciden conmigo verbalizando a qué han jugado y con quién.

Por la tarde, trabajamos la motricidad fina con los pinchitos.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

Estamos creciendo…

10Aunque parezca mentira, los niños y niñas de la clase amarilla han «crecido» mucho estas vacaciones. A la vuelta los he encontrado muy habladores, más comunicativos y hoy durante el juego me ha sorprendido lo autónomos que han sido a la hora de organizar las propuestas.

 Hemos comenzado la mañana jugando a «la casa de los cerditos», como os podéis imaginar la figura del lobo es imprescindible. ¡Les encanta! y se pasan el rato gritando: «¡qué viene el looooobo!», luego salen corriendo y se mueren de la risa.

Después el juego ha derivado en varias propuestas diferentes, pero todas 5163256-dibujos-animados-en-color-en-tren-los-ni-os-de-onda-de-un-tren[1]ellas han agrupado a algunos niñ@s para desarrollarlas. Ya son pocos los que mantienen un juego en solitario. Una de estas propuestas ha sido la de «el tren» en la que han formado una fila con las sillas de la clase y los participantes se han convertido en los pasajeros.

Además de estas han surgido como no, nuestras preferidas: la cocinita y los bebés, que siempre están presentes en nuestra clase. 

Y claro, como ya estamos más mayores, ahora lo que más nos está costando es la hora de la recogida……..¡qué vamos a hacer!, a seguir trabajando, jajaja.

Hasta mañana.

Loli Gálvez

SALIDA A LA VEGA

Comenzamos la mañana con la Asamblea en la que hablamos de diferentes temas: dónde vimos la cabalgata, cuantos reyes magos son y cómo se llaman, qué día es hoy y qué actividades tenemos los Miércoles, que ya estamos en invierno, hablan que algunos/as han ido a la Sierra a tirarse con los trineos, a tocar la nieve…Elegimos al súper y surgen las propuestas de juego en dos grupos: bebés-cocinita y los coches. Pasan una mañana muy tranquilos/as, parece que el año nuevo empieza bastante bien.

En Inglés están trabajando el cuento de los tres cerditos y juegan a representarlo con sus distintos personajes.

Hoy tenemos nuestra primera salida a la Vega de este año. Observamos algunos cambios en nuestro entorno, los árboles no tienen hojas, la sierra tiene mucha nieve…. Y no hace nada de frío ( los abrigos nos sobraban). Exploran el espacio, han subido-bajado las montañas de tierra, hecho agujeros en el suelo con las piedras, han intentado hacer torres con ellas y sobre todo han corrido y disfrutado en un día casi primaveral. ¡ QUÉ BONITO ENTORNO RODEA NUESTRO COLE!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tienen clase de música con Elena.

Si tenéis en casa fotos de la sierra, el que haya ido o imágenes de paisajes de invierno podéis traerlas y podemos trabajar con ellos esta estación a partir de sus experiencias, vivencias….

Carmen Jiménez

Juego Heurístico por bandejas

 

Hemos empezado la mañana con nuestra habitual sesión motriz, hoy ha tocado el turno al equilibrio. Este trimestre introducimos como material nuevo en esta actividad los bancos de madera de la clase. Antes de comenzar con la sesión establecemos unas normas de seguridad que hemos acordado entre todos que vamos a respetar: podemos pasar sobre los bancos de dos formas, sentados o de rodillas, «como los perritos». Está prohibido ponerse de pie en los bancos. Creo que han comprendido perfectamente la norma porque la sesión ha ido estupendamente.

Después, ha comenzado nuestra sesión de juego libre en la que hemos escogido como propuestas la cocinita y los bebés. Alternativamente a este juego, en la zona de mesas y en un ambiente claramente más tranquilo…, planteamos una actividad totalmente nueva para ellos. Se trata del JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS. Al igual que el el J. Heurístico que veníamos desarrollando en el primer trimestre, este juego se caracteriza por ser experimental y manipulativo. Es el niñ@ el encargado de explorar a través de sus sentidos y sacar conclusiones sencillas a cerca de las cualidades de los objetos que se le presentan. En estas sesiones el movimiento deja el protagonismo a la observación directa y a la manipulación dentro de las bandejas (como espacio físico delimitador del juego). Otra característica diferenciadora es que jugarán por parejas, siendo estas totalmente heterogéneas y cambiantes de una sesión a otra.

 

Hoy algunos han necesitado algunos minutos para reaccionar y entender en qué consistía la actividad; cuando se han dado cuenta que es totalmente libre y se trata de otra forma de juego, todos han participado y han disfrutado con el mismo. Los materiales de hoy han sido: arena blanca de playa y conchas/caracolas.

Mañana…………¡más!

Loli Gálvez

¡FELIZ AÑO 2014!

Hola a todos/as después de estas vacaciones tan especiales en familia.

Arrancamos el segundo trimestre con mucha ilusión y ganas de seguir aprendiendo y disfrutando de nuevas experiencias en la clase naranja.

Ha sido una mañana de reencuentros, saludos, abrazos, besos….y de contarnos muchas cosas, sobre todo lo que nos han traído los Reyes Magos. Cada uno/a tiene su momento para explicar cuales han sido sus regalos y compartirlo con todos sus compañeros/as. Hemos hecho un dibujo representativo de los regalos y de los reyes magos.

Foto3608Y que mejor manera de empezar la semana que celebrando el cumpleaños de MARTINA, ayer fue su cumpleaños y hoy ha querido compartir con nosotros este día tan importante para ella, ¡¡ya tiene cuatro años!! Sopla las velas acompañada de su hermana Claudia y nos reparte un rico bizcocho.Foto3610

Retomamos nuestro horario y rutinas, con inglés, patio, comedor…..y por la tarde dedicamos un ratito para hacerle un bonito dibujo a Martina.

¡¡FELICIDADES MARTINA!!

 Retomamos nuestro Proyecto de Lectura y cada uno elige el cuento que se llevarán a casa. Os recuerdo que es importante seguir el mismo formato: tamaño folio, con el nombre a la izquierda seguido el título del cuento y la fecha.

Gracias

Carmen Jiménez