MÉTODO DE PROPUESTAS

Seguimos la semana con mucha energía y ganas de hacer muchas cosas.

En la Asamblea hablamos de varios temas que a ellos les interesan y enseñamos los juguetes traídos de casa. Ainhoa aporta un cuento de la «Bella Durmiente» y también lo leemos.

thLlega el momento de decidir a qué jugamos y cual es la propuesta que más interesa ahora mismo en el grupo: ¡¡PIRATAS!!

Pues a jugar se ha dicho…organizan su espacio con las cajas y debajo de las mesas y se nos ocurre una magnífica idea: construir un barco pirata grande donde puedan entrar todos/as.

Con cartón fabricamos el barco y entre todos lo pintan con rodillos y esponjas. ¡¡Qué ilusión les ha hecho!! Le hacemos una bandera pirata con su mástil y todo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Por la tarde dibujamos nuestro barco pirata y jugamos un ratito con él.

Mañana más

Carmen Jiménez

 

MÉTODO DE PROPUESTAS.

zComenzamos con mucha marcha. Hoy además de jugar con  túneles, globos y colchonetas, amenizamos el momento  con una música muy concreta para terminar de activar el cuerpo.

En la asamblea inicial contamos cuantos estamos y cuantos han faltado. Pasamos a ver en el cartel a quién le toca ser la súper-ayudante,a,,, ¡ Beatriz!. Luego decidimos jugar con los bebes, animales y la cocinita.

Método de Propuestas. Durante el desarrollo del juego. Ell@s eligen a que jugar y con quien compartir su juego. Se distribuyen en el espacio, organizándose ell@ solos. Únicamente intervenimos en momentos puntuales. Cuando ellos lo solicitan o bien cuando lo vemos oportuno para calmar los ánimos y llegar al entendimiento.

Tras comentar cada uno su juego, realizamos la expresión gráfica del mismo.can-stock-photo_csp12451306

Andrea llega con una sorpresa para tod@s. Trae unos huevos de
chocolate para compartir. Proponemos el juego de buscar los huevos en nuestro parque. Tod@s, sin excepción aceptan.

Una vez que tomamos la fruta, nos abrigamos y…despacito,   agarrados a la baranda bajamos en la búsqueda del huevo de chocolate.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Loli Gálvez y Encarna Camús.

EXPERIMENTO DE MANEL: «LENTEJAS SUBMARINAS»

IMG_4880El protagonista de hoy ha sido Manel con su Experimento.

Cuando ha llegado todo el grupo, hablamos de todas las cosas que tenemos hoy por ser el primer Miércoles del mes de Marzo: experimento, salida a la Vega y Música.

Preparamos todas las cosas necesarias para la realización del experimento:

  1. Agua
  2. Gaseosa
  3. Lentejas
  4. Recipientes y
  5. Manel

Manel explica con gran soltura primero lo que pasa con las lentejas en el agua: ¡¡Se hunden!! y después en la gaseosa: » las burbujas abrazan a las lentejas y las suben para arriba, cuando se explota la burbuja, vuelven a bajar», je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al grupo le ha gustado mucho el experimento y después de hacer el dibujo representativo, cada uno/a ha podido experimentar con las lentejas….¡QUÉ DIVERTIDO!!

En la clase de Inglés como están trabajando The birds, construyen su propio pico «beak» y juegan a que son pájaros que vuelan a su nido, que ponen huevos….

A las 11:30 nos preparamos para nuestra salida mensual a la Vega. Disfrutamos de un paseo muy agradable hasta la casa de la bruja, dónde tenemos un ratito para explorar el espacio y  buscar bichitos. De vuelta al cole tenemos una rica comida para reponer fuerzas.

Por la tarde tienen Música con Elena y hacemos el dibujo de Cuaderno de Campo.

Mañana más

Carmen Jiménez

¡QUÉ DIVERTIDO!

Hoy hemos tenido un día muy divertido, protagonizado en gran medidaResultado de imagen de NIÑOS BAILANDO por la música y las canciones. Estas son las tres grandes actividades en torno a las cuales ha girado la mañana de nuestros niños y niñas:

1º. Juego motriz: visitamos la clase azul para el juego con colchonetas ybloques de goma-espuma (como sabéis es uno de sus materiales favoritos, pues les permite experimentar con su cuerpo y desarrollar nuevas habilidades que en muchos casos todavía desconocen que poseen). En este espacio también nos relajamos…….para ello nos sentamos en el suelo y cantamos nuestra canción «Rompo un huevo en tu cabeza», con este título…..ya podéis imaginar que es una canción muy divertida, jajaja.

2º. «Five little monkeys»: en la clase de inglés «representamos» esta canción que estamos aprendiendo con nuestra profe Lindley. Hoy les ha gustado especialmente la forma en la que les ha propuesto cantarla, muy participativa y como veréis también divertida. Aquí os la dejamos:

3º. Por último, pero no menos importante, hemos estado escuchando dos canciones que nos hablan sobre la importancia de comer fruta a diario. Son muy marchosas, podéis escucharlas también en casa, y sobre todo practicar el hábito de comer fruta. ¡Ánimo!.

Ya me diréis si no ha sido un día DIVERTIDO…………, mañana más.

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡¡¡ DE VUELTA AL COLE !!!

Contentos e ilusionados reiniciamos la marcha. Se nos presenta un día e
cargado de muchas emociones. Para comenzar, en el juego motriz nos servimos de los aros: los hacemos rodar. también construimos caminos para saltar…

En la asamblea de iniciación hacemos una puesta en común de las experiencias vividas durante el puente. Jugamos en esta ocasión con: gbebes, animales y coches. Recordamos una de las normas de convivencia, que tras tantos días  ya se les  olvidó:  compartir los juguetes. DSC03764

Hoy en el taller creativo: el CUERPO HUMANO. Identificamos y localizamos el lugar de  diferentes partes de la
cara: ojos, nariz y boca. Lo completamos pintando, «cada uno a su manera» las orejas, el pelo y el cuerpo. DSC03763Creando así, un muñeco muy «salado». Se encuentra expuesto en el tablón del aula. Tras trabajar como unos mayores, recogemos los materiales como campeones y en la asamblea de comunicación, Violeta que es la súper.  asume su responsabilidad y reparte la fruta a sus compañer@s. Bajamos al patio y disfrutamos de un sol radiante; la actividad se centra en las motos y los cubos/palas. 

 Loli Gálvez y Encarna Camús.