TALLER CREATIVO: FLORES

Comenzamos una semana muy esperada por los naranjitas ya que mañana tiene lugar nuestro vivero, donde cada niño y niña podrá vender las plantas sembradas en las tardes cooperativas a todas aquellas familias que así lo deseen tanto de la clase como a toda la comunidad educativa. Recordamos cuanto van a costar las plantas y jugamos a descomponer estos dos números el 1 y el 2, utilizando la casita para descomponer y los tapones.

En la Asamblea contamos lo que hemos hecho el fin de semana y lo  expresamos  con detalles y cada vez mayor fluidez.

TALLER CREATIVO

IMG_5239Para la realización de nuestro taller utilizamos material reciclado: cartón de huevos, pajitas, cartulina y plastilina.

Primero pintamos con pincel la flor, cada uno/a elige entre tres colores: amarillo, naranja y rojo. Lo hacen con mucha delicadeza y constancia hasta rellenar de color todo el cartón tanto por dentro como por fuera. Después de que ya estuviera seco, ponemos la pajita con una bolita de plastilina para hacer el «pistilo» y pegamos la hoja con el nombre. Han quedado unas flores muy bonitas y originales y sobre todo que están hechas por ellos/as.

Las flores nos las podremos llevar a casa el Día del Libro que lo celebramos el  Viernes 22 de Abril cuando termina nuestra semana de la lectura: «UN LIBRO, UNA FLOR»

Leemos un cuento que nos trae Alonso titulado «El hombrecito de pan de jengibre» 

OS ESPERAMOS MAÑANA A PARTIR DE LAS CUATRO EN NUESTRO VIVERO, no olvidéis traer euros sueltos.

Carmen Jiménez

«Y….QUE CUUUMPLAS MUUUCHOS…..» ANA.

Damos comienzo a otra semana más. Llena de emoción y de alegría por diferentes acontecimientos:

  • Despertamos al Cuerpo. Jugando a una de nuestras actividades favoritas, la ACTIVIDAD MOTORA. El equilibrio es el material empleado en esta ocasión.
  • ASAMBLEA de iniciación se les explica a los niños y a las niñas cómo se van a realizar las actividades. Cantamos «manos arriba». Jugamos a

    construir entre todos un MUÑECO de cartón. Utilizamos conceptos como arriba, abajo, aun lado… Trabajamos el ESQUEMA CORPORAL. Identificamos y localizamos diferentes partes: ojos, brazos, boca, nariz…que vamos situando en el muñeco.

  • Hoy deciden jugar a:  coches, la cocinita y las herramientas.
  • En el TALLER CREATIVO. Creamos un muñeco móvil. Cada un@ hace el suyo propio. Con círculos,cuadrados y rectángulos 20160411_102235construyen un CUERPO HUMANO. Después de unir las piezas, con rotulador damos vida al muñeco, pintamos: ojos, boca, nariz, pelo…¡Qué chulos!

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • ¡Cumpleaños feliz! Ana festeja sus tres años con sus amigos y compañeros. Ayer fue su «cumple» y hoy lo a querido celebrar co20160411_110456n tod@s. Cantamos al unísono el cumpleaños feliz y…a la de tres sopla con gran ímpetu las velas. Luego reparte su delicioso bizcocho. En un pis-pas éste desaparece. Entre todo@s hacemos un álbum de preciosas obras de arte que se regala a la cumpleañera.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

¡Viento de Primavera!

2a0397ca9cda64a1d5ea7d87d3592834Acabamos la semana de la mejor forma; como sabéis llevamos varios días hablando sobre la primavera y hoy hemos dedicado nuestra actividad central de la mañana a ella. Les hemos propuesto escuchar «La Primavera» de Vivaldi y con nuestros movimientos íbamos acompañando el «subir y bajar» de la intensidad de la música. También hemos estado JUGANDO A IMAGINAR que nos evoca esta música, paisajes, animalillos, el viento, el sol……………..todo esto bajo nuestro SOL ARCOIRIS de la clase. Ha sido una gran experiencia para todos nosotros. Aquí os dejamos la audición para que podáis disfrutar de ella en casa:

Además de esto hoy hemos hecho un gran descubrimiento: LOS JUEGOSdescarga (2) DE CORRO, ellos mismos (más bien las chicas, que son las que han iniciado la actividad) han empezado a agruparse en corro y a cantar «El patio de mi casa». Cuando han visto lo divertido que era, la gran mayoría ha querido participar (chicos y chicas) y han pasado un rato la mar de divertido (y lo más importante, totalmente gestionado por ellos de forma autónoma. ¡Muy bien!).

descarga (1)Hoy hemos decidido no salir al patio, ya que el viento de primavera soplaba muy fuerte a esa hora; no nos ha importado demasiado porque lo han pasado fenomenal jugando a constucciones, cocinita y animales. Todo el espacio del aula estaba disponible para desarrollar estas propuestas de una forma totalmente libre. Luego hemos tenido un poco de lío a la hora de la recogida (¡había juguetes por todas partes!, jajajaja), pero con buen ánimo y colaboración hemos conseguido ponerlo todo en orden.

Sin más, despedimos una semana cargada de juegos, risas, canciones, cuentos, amig@s…………….y muuuucho sueño. Descansad el fin de semana que el lunes os esperamos a todos con muchas actividades interesantes. ¡Hasta el lunes!

PD. Acordáos que cada niñ@ tiene que traer una botella pequeña de refresco vacía. Gracias.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

EXPERIMENTO CON FLORES Y COLORANTE

Sara nos ha traído esta mañana un experimento a la clase para que ellos/as puedan observar cómo las plantas absorben el agua por las raíces y sube por el tallo hasta llegar a la flor. Echa colorante azul y rojo en los vasos y metemos unas margaritas, las ponemos al sol y a esperar a ver qué pasa. Les preguntamos a ellos: ¿Qué pasará con la flor?…..y sus repuestas: » se pondrá pocha», «se morirá», «se pondrá azul»……

Hasta el momento las margaritas no han cogido el color esperaremos a ver que ha pasado cuando lleguemos el Lunes.

Hoy disfrutan de la  clase de Educación Física con Alberto.

IMG_5223Contamos el cuento que ha traído Manel «UN RATÓN EN LA LUNA», lo contamos en dos sesiones porque es algo largo, una por la mañana y otra en la merienda.

Como ya os he venido anunciando en estos días, la próxima semana tenemos el Vivero, están muy ilusionados/as con esta actividad. Seguimos jugando a las tiendas y a comprar y vender.

Me gustaría que si alguna familia (madre, padre, abuelos/as, tíos….) está interesada en contar algún cuento o historia en la semana de la Lectura, hemos fechado para ese momento el día 18 de Abril en la Biblioteca como espacio habilitado para ello. 

Me despido de vosotros/as hasta el Lunes con estas fotos tan bonitas del momento de la comida:

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

COMENZAMOS A INVENTAR NUESTRO CUENTO

Hoy tenemos una Asamblea muy interesante a partir de un libro que trae Manel «un Atlas del mundo». Él nos cuenta cosas que sabe acerca de Troya y los Griegos, vemos África y buscamos Senegal de donde es Aminata, hablamos de nuestro país España, la ciudad donde vivimos y algunos pueblos.

También comenzamos a crear nuestro propio cuento, partimos de unos personajes elegidos por ellos/as: un oso panda, un elefante,  un  águila, un pájaro, un pirata, un príncipe, una princesa, unos niños y unas niñas. Vamos sacando los personajes y empieza a fluir la imaginación de cada uno/a de ellos/as, yo lo voy transcribiendo y voy orientando algo la historia, pero son tan creativos que va saliendo sola. Seguiremos trabajándolo en estos días antes de la semana de la lectura donde lo expondremos.

Por la Tarde, tenemos plantación de bulbos en vasitos transparentes. Antes de comenzar, los decoramos con gomet de colores y trabajamos la motricidad fina.

Y para terminar el día, acabamos un cartel del vivero que estará en la IMG_5218entrada del cole como información a las familias. Yo hago las letras y ellos decoran con sus manos un árbol. Ha quedado muy bonito ya lo veréis mañana.

Carmen Jiménez