DINOSAURIOS y BEBÉS

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un gran día en la clase Naranja. Hemos comenzado el día con nuestra rutina mañanera: aseo, pasar lista, calendario y elección de la propuesta para hoy.

Nuestros Naranjitas han elegido BEBÉS y DINOSAURIOS. El juego es mucho más elaborado a estas alturas de curso. Muchos representan la manada de dinosaurios de camino al lago a beber agua, otros van a cazar…porque son carnívoros.

Los bebés también tienen su aquel… Les hacemos de comer porque necesitan puré, después les ponemos a dormir y a pasear.

Con estos días tan maravillosos nos vamos al patio prontito a jugar con nuestros juguetes, ya que ayer no pudimos por la salida a la vega.

Por la tarde, disfrutamos de la clase de inglés con LOLA que nos lleva al patio, vamos al huerto y vemos a las gallinas para pedirles un poco de su hierba para hacer un taller muy chulo más adelante. Cuánto vocabulario nuevo hemos aprendido hoy.

Esperamos que tengáis buena tarde.

Un saludo,

María

¡¡EQUILIBRIO!!

Buenas tardes,

Seguimos aprendiendo y trabajando en la clase amarilla a través de las diferentes propuestas y actividades del día.

Comenzamos compartiendo la bienvenida de azules y amarillos con juegos de pelotas. Los pequeños 🧒 se enriquecen de los mayores y éstos aprenden a compartir y cuidar a los peques del grupo azul.

Una vez que están los dos grupos completos, separamos las clases para llevar a cabo las actividades programadas en cada aula.

A nosotros, como cada miércoles nos toca Sesión motriz con Alberto. Hoy ponemos mucho énfasis en EL EQUILIBRIO, con diferentes niveles de dificultad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La relación que el niño tiene con su equilibrio define cómo experimenta el mundo y cómo se adapta a él, cómo se relaciona con los demás y consigo mismo.

El niño debe «entrenar» su equilibrio, y por ende todos sus sentidos, durante su infancia antes de aprender a leer, escribir y calcular. Experimentar su cuerpo en relación con la gravedad (que constantemente tenemos que vencer), su equilibrio, la conciencia de su cuerpo y de las direcciones en el espacio son vitales para su desarrollo cognitivo, emocional y social.

Estimular a los niños desde temprana edad con ejercicios de equilibrio hace que su desarrollo cognitivo (aprendizaje) y emocional sean de gran calidad.

Con esta actividad  van poniendo a prueba sus posibilidades y se van motivando para ir avanzando en sus logros.

En el parque disfrutamos con las motos, carretillas, cubos y palas.

Y por la tarde antes de la merienda, taller de construcciones donde la habilidad motriz se pone en juego.

Espero que paséis una feliz tarde.

 

NOTA: os recordamos que se aproxima un gran puente donde el  centro permanecerá cerrado: viernes 25 ( asignado por delegación de libre disposición), lunes 28 (día de Andalucía) y martes 1 ( día del docente).

Un saludo

Carmen

 

SALIDA A LA VEGA

Buenas tardes, familia,

¿Qué tal vuestra semana? Mil perdones porque ayer redacté el blog y no le di a publicar…

Hoy en la clase Naranja nos lo hemos pasado genial, hemos salido a la VEGA a dar nuestro paseo mensual y lo hemos pasado fenomenal. Hemos hecho unos prismáticos con material reciclado para poder fijarnos bien en el paisaje y que no se nos escapara nada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos visto a los agricultores que estaban trabajando en sus campos, estaban sembrando espárragos, ¡qué ricos! Tenían un gran tractor y un motocultor…hemos podido hablar con ellos para que nos lo contaran.

El paseo de hoy ha sido dirección al río Beiro, hemos visto dónde se unen el río Beiro y el río Genil. Nos ha encantado ver con nuestros prismáticos todo el paisaje.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde disfrutamos realizando el dibujo sobre qué cosas nos han gustado de la VEGA y qué hemos visto…que más de uno tiene que hacer un esfuerzo en recordarlo…¡y eso que ha sido esta mañana! También hemos trabajado un poquito nuestra motricidad fina con las tarjetas de trazos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esto ha sido todo por hoy, familia.

Mañana, más.

PD: mañana finalmente os daré los cuentos del Proyecto de Lectura.

Un saludo,

María

El JUEGO INFANTIL

Hola familias,

Continuamos la semana y el grupo amarillo va creciendo por días. Echando la vista atrás desde que comenzó el curso, son muchos los avances que están consiguiendo de manera individual y grupal. Son cada vez más autónomos, han pasado de ser bebés a querer hacerlo todo por ellos mismos, pero necesitan nuestra ayuda y guía para poder saber gestionar sus impulsos, rabietas e ir aceptando las normas. Necesitan que valoremos todos los logros que van consiguiendo y animarlos a conseguir otros.

A partir del mes de marzo vamos a comenzar con la retirada de pañal de aquellos niños y niñas que madurativamente están preparados para llevar a cabo este proceso y lo haremos conjuntamente con la familias.

Hoy disfrutan del momento de JUEGO con la peluquería y los trenes. ¿Quién dice que jugando no se aprende? La mejor experiencia de aprendizaje en estas edades es a través de su juego. Aprenden a relacionarse cada vez de forma más ordenada, a compartir, a comprender el mundo de los adultos…. también favorece el desarrollo del lenguaje, ampliando su vocabulario y se enriquecen unos de otros.

Y lo fundamental es aprender de manera divertida y con emoción, así es como se desarrollan nuestros peques en el cole.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Tenemos la oportunidad de leer las cartas del fin de semana de Ana, Marco y Aimar y el cuento que aporta Aimar «El pollo Pepe juega al escondite con sus amigos». 

Mañana más.

Saludos

Carmen

SOMOS PELUQUEROS

Buenas tardas, familia,

¿Qué tal vuestro fin de semana? Por aquí han contado nuestros Naranjitas lo bien que lo han pasado estos dos días. ¿Qué tal después de la fiesta de carnaval? Esperamos que por aquí también nos contéis vuestras sensaciones.

Hoy hemos votado varias propuestas: dinosaurios, casa y peluquería… Lo que más ha triunfado ha sido la peluquería. Les ha encantado, gracias Gabriela por traer tu caja de peluquera y compartir con los demás.  Es algo que les llama mucho la atención. Primero hemos jugado a lavarnos el pelo y después ya corte y peinados, ¡todos unos profesionales!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestro taller de ARTÍSTICA nos iniciamos en el recortado. Para muchos es algo nuevo, aprendemos cómo se agarra la tijera, cómo se abre y se cierra y cómo trabajar con ella para no hacernos daño. Uno de los beneficios de hacer actividades manipulativas y trabajar siempre desde lo experimental es precisamente el buen desarrollo motriz. Cuando os digo que les prepara para la vida, este caso es uno de ellos, la psicomotricidad es clave para poder hacer este tipo de actividades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde disfrutamos de nuestro momento de BIBLIOTECA en el árbol reunión, aprovechando el buen tiempo que hace. Los cuentos elegidos han sido estos, ¡esperamos que os gusten.

 

 

 

 

 

PD: Mañana salimos a la VEGA, así que calzado cómodo y descansar mucho.

Esperamos que paséis buena tarde.

Un saludo,

María