Hoy el grupo amarillo, disfruta de un buen día dentro del aula.
Comienza la mañana con juego libre: las cajas y los médicos sigue siendo del interés de la mayoría. Se curan unos a otras y también a los bebés. Las pelotas y el túnel les favorecen su actividad motórica a primera hora.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
EXPERIMENTAMOS CON ESPUMA DE AFEITAR
El taller de experimentación que proponemos les ha encantado. Han disfrutado de lo lindo manipulando con las manos la espuma sobre las mesas cubiertas de bolsas. Al principio la tocan con delicadeza, la deslizan sobre el plástico y descubren que es suave, que está fría y que huele bien. Con los dedos hacen dibujos, letras y garabatos.
Para darle más emoción a la actividad les voy añadiendo colores: naranja, rojo y rosa y se divierten mucho haciendo sus propias creaciones sobre las bolsas negras.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
En la Asamblea reparte la fruta Marco y contamos el cuento que nos trae Elvira-. «El Monstruo de Colores». Y como no podemos salir al Parque tenemos un rato con los bloques de construcciones y las maderas.
A ver si va dejando de llover porque si no, vamos a tener que aplazar de nuevo la salida a la vaquería.
¿Cómo ha ido el fin de semana? Por aquí los amarillitos me han ido contando los lugares que han visitado estos días sin cole: el parque de las ciencias, la nieve de Sierra Nevada, un fuerte y animales, la casa de los abuelos….
Se nota que van creciendo y van recordando lo más significativo del fin de semana.
Damos la bienvenida a DIEGO, un compañero nuevo que comienza hoy su adaptación. Ha estado con nosotros parte de la mañana junto con su familia y hemos empezado a conocernos.
Las propuestas de juego han girado en torno a los Médicos, herramientas, maderas y teléfonos. Cada cual se organiza su juego de manera individual o en pequeños grupos. Aprendemos a relacionarnos, a compartir y a resolver nuestros «pequeños conflictos».
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Tras el juego llega el momento de recoger, ¡¡A guardar, a guardar cada cosa en su lugar!! Al escuchar la canción comenzamos a recoger y ordenar la clase para dar paso a la siguiente actividad.
Nos sentamos para hacer un dibujo del momento de juego no sin antes recordar cada uno/a a lo que ha jugado y con quién. Sus trazos están siendo cada vez más controlados, identifican su nombre y lo tachan, imitan las letras y son muy cuidadosos con el material.
En la Asamblea, hablamos de lo que hemos hecho el fin de semana, cantamos la canción de la Vaca Lechera y reparte la fruta como súper CATALINA.
Aprovechamos que hoy no llueve y que ha hecho una mañana estupenda para salir a jugar en el Parque. Los cubos, palas, toboganes…. nos esperaban para disfrutar junto con el grupo azul.
Como cada lunes tras la comida y siesta, tenemos mini taller de modelado de plastilina antes de la merienda.
Las semanas pasan volando, ya estamos en la recta final de este segundo trimestre y parece que fue ayer cuando comenzamos esta aventura en la clase amarilla.
El día lo pasamos muy bien con las diferentes propuestas tanto de juego como de experimentación.
Hoy han tenido una sesión de juego muy bonita y organizada con LOS MÉDICOS Y ENFERMOS. Con las cajas han organizado un hospital donde los enfermos pasaban para ser curados con «pinchazos», «jarabes», «vendas»….. Por otro lado también con mantas se organizan para atender a los pacientes que a veces eran compañeros y otras veces bebés y hasta algún que otro animal.
Las fotos os pueden dar una idea de lo bien que se lo han pasado jugando y aprendiendo de su propia vivenciación.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Como no teníamos prisa para salir al Parque porque el tiempo no nos lo ha permitido, la sesión de juego se ha prolongado pues ellos y ellas estaban muy motivados con la propuesta. Si en casa tenéis juguetes o libros que nos puedan enriquecer el momento de juego, podéis traerlo el lunes.
EXPERIMENTAMOS CON LOS SENTIDOS
El taller de sabores y olores es una actividad que les gusta mucho, probar diferentes sabores siendo capaces de identificar y expresar oralmente de qué alimento se trata.
Primero les hablo de los cinco sentidos que tenemos y ellos van respondiendo a mis preguntas ¿Para qué sirven los ojos?«Para ver», ¿Las orejas? «para oír», ¿ La nariz?«para sacar lo mocos» ja, ja, ja, ¿La boca?«para los dientes, para comer» y ¿Las manos?«se quedan pensativos». Después pasamos a probar y oler diferentes alimentos colacao, sal, azúcar, limón, canela, café, ajo molido, orégano, tomillo y vinagre.
Las caras que ponían con las cosas ácidas, saladas o amargas eran muy graciosas. A algunos les ha gustado todo y querían chupar hasta la mesa ja, ja, ja.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Son capaces de expresar qué alimento le gusta más y cual no le ha gustado nada.
En la Asamblea, seguimos nuestras rutinas diarias de ver quién ha faltado, a quién le toca ser el súper, contamos las piezas de fruta que después repartimos. Hoy le ha tocado el turno a Aimar.
Espero que en casa sean capaces de contaros algunas cosas que ocurren en el cole, si no es así es importante que compartáis la lectura y las fotos del blog con ellos para facilitarles su expresión oral.
Os deseo un buen fin de semana y volvemos el lunes con más experiencias y aprendizajes.
¡Mañana ya es viernes! Las semanas se pasan volando… Y no es para menos con lo bien que nos lo pasamos en la clase Naranja. Nos preparamos para la venta de la semana que viene, ¡no queda nada!
Hoy, con monedas de 1€ practicamos las sumas… si me llevo una cosa de 1€ y otra de 2€, ¿Cuánto cuesta todo?…3€. Para la venta del vivero las plantas tendrán los precios de 1€ y 2€, como ya sabéis es un valor simbólico que para ellos es significativo. LAS MONEDAS QUE DEBERÉIS USAR SON SOLO LAS DE 1€, así que venid preparados solo con monedas de 1€ ya que es con lo que hemos trabajado. Hemos trabajado la suma de esos factores de manera manipulativa, por lo que tendremos un soporte para que ellos puedan calcular el resultado y así poder deciros el total a pagar.
Como bien os dije os mandaría un email con la información, pero creo que aquí ellos pueden leerlo con vosotros y contaros cositas, ya que todo esto lo trabajamos en clase. El día como ya sabéis es el día 5 de abril, de 16:15h a 17h, os animo a los que tenéis jornada corta que alarguéis ese día y puedan vivir el proyecto del VIVERO al completo. El lugar es en la puerta del comedor donde recibimos por la mañana. Cada grupo tendrá su día de venta, como visteis en el cartel, por lo que una vez que compréis las plantas os podréis ir a casa.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
El día de hoy ha sido en armonía con el resto de la semana, muchas compras en la clase Naranjita. Hoy le ha tocado el turno a la tienda de animales marinos, los grandes valían 2€ y los pequeños 1€. Les encanta jugar a esto, estos días en los que no podemos bajar al patio piden jugar a las tiendas en su rato de juego libre, se lo toman muy en serio. ¿Trasladan este juego a casa? Os leo en comentarios, me consta que alguno sí…
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Por la tarde jugamos con el cuerpo a construir puentes y pasar por debajo, vemos las posibilidades que tiene nuestro cuerpo y cómo podemos divertirnos sin hacernos daño.
Seguimos con este mal tiempo y lamento deciros que la salida a la vaquería queda aplazada hasta el viernes 8 de abril, la semana próxima, así despediremos nuestro trimestre con una actividad muy especial para todos.
En la clase seguimos con nuestros horarios y a primera hora nos acompaña Lindley en el momento de juego. Han estado jugando con los coches y las alfombras de carreteras así como con la cocinita y las cajas para construir diferentes cosas: desde una casa, una mesa, bancos para sentarse…. Se lo pasan muy bien en este ratode juego en inglés.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Después del juego toca la recogida, tengo que deciros que cada vez lo hacen mejor y más rápido, motivándolos con la siguiente actividad y así se animan a colaborar ( a algunillos hay que insistirles un poco más pero bueno….)
Como estamos con la temática de los animales de la granja, llevamos a cabo una actividad de discriminación auditiva de sonidos reales de animales. Para ello tienen que estar en silencio y muy atentos para poder identificar el sonido y nombrar al animal que corresponde.
Aquí os dejo el vídeo que he utilizado, primero solo el sonido sin ver las imágenes y después me piden verlas. Han adivinado muchos de ellos ¡¡QUÉ MAYORES!!
Y aprovechando que teníamos los altavoces puestos, ponemos música para bailar que les gusta mucho «Baby Shark», «Soy una taza», » El baile del sapito», » En el coche de papá»….
En la Asamblea, reparte Luis como súper y recordamos las normas de este momento: tenemos que estar sentados, esperar turno y pedir por favor cuando queremos repetir.
Después de las rutinas de control de esfínteres, aseo, comida y siesta, despedimos a todos los que se van a las tres con lectura de cuentos hasta el momento de la merienda.
Mañana ya es viernes y nos queda solo una semana para disfrutar de unos días de descanso con las vacaciones de Semana Santa.