Hola familias,
Ya estamos a jueves y mañana llega para ellos un día muy esperado: Salida al Área Recreativa de los Llanos de Monachil. Desde el lunes hemos ido contando los días que nos faltaban para irnos je, je, 🙂
A primera hora en el juego libre surgen propuestas como los bebés, carritos y los médicos.
Hemos tenido que ir haciendo turnos para poder pasear a los bebés, es una manera de aprender a resolver los «pequeños conflictos» que surgen por la posesión del objeto.
Hay a quién le cuesta menos ceder y comparten sin problemas, y hay otros a los que todavía les cuesta mucho compartir con el resto, pero son situaciones normales en las que aprenden desde pequeños.
Después de recoger, tarea importante en nuestro día a día, organizamos dos mesas de trabajo: un equipo hace Modelado de plastilina y otro Taller creativo, y combinamos ambas actividades para todos.
Utilizamos la técnica de estampación para crear unas bonitas flores con cilindros de cartón recortados por abajo. Les ha gustado mucho y se quedaban sorprendidos al ver las siluetas de las flores de diferentes colores.
Para terminar el día, antes de merendar tenemos tarde de cuentos, leemos «La rabieta de Lara» y ¿Puedo mirar tú pañal?
NOTA: MAÑANA TENÉIS QUE SER MUY PUNTUALES, A LAS 9:00 H TODOS AQUÍ.
Y a vosotras familias os esperamos a partir de las 14:00 para compartir un rico almuerzo. Pinchad en la foto para que os enlace al mapa para llegar.
Saludos
Carmen



Hoy dedicamos un ratito de la
¿Cómo lleváis la semana? Esperamos que bien. Por aquí en la clase Naranja avanzamos la semana jugando mucho y aprendiendo. Leo ha traído dos libros la mar de divertidos relacionados con la temática que trabajamos ahora. Gracias a ellos aprendemos lo que es rumiar, mugir, una boñiga… Además hablamos de las diferencias que hay entre gallinas y vacas, aunque el mensaje del cuento es mucho más bonito que ver las diferencias.
La GRANJA va aumentando de tamaño, gracias a vuestras aportaciones, gracias. Hoy montamos la granja ordenadita. La casa del granjero en un lado, al otro el establo de caballos, la vaquería, la pocilga… Cada zona diferenciada. Y agrupamos por especias cada grupo de animales, así aprendemos cómo llamamos a un grupo de cerdos (piara), un grupo de vacas (vacada), un grupo de caballos (caballada), un grupo de gallinas (averío)… ¿Cuál os sabéis vosotros?
Feliz lunes a todos, esperamos que comencéis súper bien la semana. Hoy en la clase Naranjita comenzamos nuestra asamblea comentando lo que hemos hecho en el fin de semana.
Después hemos recreado la GRANJA en clase. Vamos utilizando más vocabulario de la granja. Creamos la granja a partir de materiales hechos por nosotros y por materiales que nos habéis dejado.