BIENVENIDA PRIMAVERA

Buenas tardes, familia,

¡Comenzamos la semana con alegría! Hoy en la clase Naranja estamos muy contentos, ¡ha llegado la primavera! Y mañana hay salida a la VEGA (si no llueve…).

Comenzamos la mañana con un juego diferente. Como sabéis estamos trabajando sobre el VIVERO, pero no todo es plantar. Nos familiarizamos con el sector más comercial de este proyecto. Nuestros Naranjitas saben bien que vamos a vender las plantas en el vivero, pero…¿Qué es vender?

Esta mañana jugamos a las TIENDAS, repasamos qué hacemos cuando vamos a comprar:

  • Saludar al entrar a los «vendedores».
  • Preguntar cuánto cuesta algo.
  • Mirar si tenemos el dinero suficiente. Si tengo dos euros y vale uno, ¿Es suficiente?¿Me sobra o me falta? ¿Puedo comprar otra cosa más?
  • Dar las gracias y despedirnos antes de irnos de la tienda.

Si se me acaba el dinero…¿A dónde voy a por más? ¿Cuánto necesito pedir?

Ha sido toda una experiencia, muy divertida he de decir. Hemos creado la FRUTERIA, la TIENDA DE ROPA y la LIBRERIA. Con maderas hemos simulado que eran EUROS y con ellas hemos comprado los productos… ¡Ellos ponen los precios! Como veis es un trabajo duro para ellos, contabilizar, saludar, llevarse la compra, ir al banco a sacar más dinero… Las matemáticas han sido claves en este juego.

Os pedimos COLABORACIÓN para ENRIQUECER esta propuesta que será trabajada durante toda la semana (¡tapones para hacer de monedas! cajas registradoras, cajas de comida vacías que sirvan como productos que podemos comprar, cestas de la compra, monedas de juguetes…)

Lo que se os ocurra, llevarles a alguna tienda y hacerles partícipes de la compra de manera significativa, es algo que a ellos les llama mucho la atención y que les parece divertido. Nos pueden contar la experiencia y lo que han hecho en la tienda…

Después hemos disfrutado de un ratito de juego con los juguetes que traemos de casa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde leemos dos historias muy bonitas e interesantes. Hablamos un poquito de los miedos… ¿Quién duerme solito en casa? Se crea un poco el debate de los monstruos y la oscuridad tan característicos de esta edad. La imaginación es muy divertida, pero por la noche no lo es tanto…¡Los monstruos no existen!

Esto ha sido todo por el día de hoy.

Buena tarde,

María

LUNES LLUVIOSO

Buenas tardes,

Comenzamos la semana con un día nublado y con lluvia, un poco raro para explicarles que hoy comienza la PRIMAVERA ja, ja ja

En la Asamblea de la fruta, en la que hoy reparte Luis como súper,  dedicamos un ratito a hablar de esta nueva estación que nos va a acompañar unos meses: los cambios que vamos a poder observar a nuestro alrededor, en el huerto y jardín, los insectos que vamos a poder encontrar en nuestro entorno más cercano y los cambios en el tiempo.

La propuestas de juego se han centrado en el tren, coches y cuentos.

Todavía algunos y algunas tienen un juego muy individualizado,  juegan en el mismo espacio pero interaccionan poco. Será a lo largo de este curso y los siguientes cuando el juego se haga cada vezmás social.

Después del juego y recoger todo, hacemos un dibujo del momento de juego con ceras blandas y lápices de colores. Es muy importante que manipulen diferentes materiales y hagan sus dibujos libremente. Con esta actividad también podemos observar la forma de coger el lápiz, la presión que son capaces de ejercer, la constancia, la atención… Lo de  menos es el resultado aunque nosotros les reforcemos lo bien que lo están haciendo y veamos trazos cada vez más controlados.

Como no podemos salir, tenemos juego con pelotas y encajables de madera antes del momento del aseo y la comida.

Por la tarde, mientras se van levantando de la siesta vamos leyendo cuentos y preparamos un mini taller de modelado con plastilina hasta el momento de la merienda.

Nos despedimos hasta mañana.

Saludos

Carmen

 

¡¡POR FIN SALIMOS AL PARQUE!!

Hola familias,

Llegó el viernes y con él disfrutamos de una agradable temperatura en el Parque,¡¡Qué ganas teníamos!!

La mañana transcurre muy tranquila mientras se van incorporando ambas clases, momento que seguimos compartiendo. Ahí van  apareciendo  juegos motrices y  propuestas de juego.

Hoy no les había sacado las cajas como otros días y ellos me las han pedido porque con ellas no paran de inventar y ser creativos en su momento de juego. Han aparecido intereses de lo coches, médicos y peluquería.

Después de recoger toda la clase, que podéis imaginaros como la ponen con el montón de juguetes que van sacando, hacemos nuestra asamblea. Cada vez van colaborando más pero siempre con nuestras indicaciones y ánimos de que lo hacen muy bien.

 Reparte la fruta Elvira y cantamos algunas canciones que les gustan mucho como «En mi cara redondita» y «Miau, miau maúlla mi gato». Observamos a través de las ventanas que ha salido un poco el sol y que hoy sí vamos a poder salir a disfrutar de los espacios exteriores.

Antes de bajar, pasamos por el aseo y tenemos un momento de control de esfínteres, nos ponemos los abrigos ( que después nos sobraban) y muy contentos bajamos las escaleras casi todos de pie agarrados a la baranda.

Lo pasamos genial en el arenero porque la arena estaba ideal para hacer castillos y manipularla, también disfrutamos de los balancines, toboganes y montañas. Nos ha sorprendido 😲 escuchar al gallo cacarear y le hacemos una visita, en la que le echamos algunas malas hiervas que hemos quitado de nuestras jardineras.

Aquí os dejo una foto para que podáis ver lo que han crecido nuestras habas, ya pronto nos darán el fruto y podremos probarlas.

Con tanta actividad llegamos hambrientos al momento de la comida en la que degustamos una rica ensalada, puré, filete ruso y yogurt que nos preparan con tanto cariño nuestras cocineras Loli y Carmen.

Tras la siesta, compartimos otra vez actividad con el grupo azul, construcciones.

Espero que disfrutéis del fin de semana.

Saludos

Carmen 

 

 

EN MI CARA REDONDITA

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la semana y los amarillitos a pesar de no poder salir al Parque, se están portando muy bien.

Comienza la mañana con Lindley inmersa en nuestras propuestas de juego.  Juega con ellos y los acompaña hablando en inglés. Dibuja en el suelo una carretera, una casa…y va nombrando vocabulario con el que se van familiarizando.

Cuando Lindley se despide, comenzamos a realizar nuestro taller de «crear una cara» a partir de una silueta 👤 que yo les presento. Primero nombramos las partes de la cara que faltan: ojos 👀, nariz 👃 y boca 👄. Después de manera individual cada uno ha tenido que elegir entre muchas imágenes que ya estaban recortadas y colocarlas dentro de la cara. Les ha gustado mucho la actividad y la mayoría ha sabido situar cada parte en su lugar correspondiente. Han quedado unas caritas muy graciosas que podéis ver con ellos cuando vengáis a traerlos mañana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como seguimos aquí sin poder salir, tomamos la fruta que hoy reparte Maya y contamos un cuento titulado «EL PEQUEÑO VALENTÍN» y tenemos un rato de lectura de cuentos y baile antes del momento de la comida.

Disfrutamos de un almuerzo muy rico y seguimos avanzando en autonomía.

Mañana más

Saludos

Carmen

 

 

PUZZLES y DINOSAURIOS

Buenas tardes, familia,

¿Qué tal lleváis la semana? Por aquí un poco nublada y húmeda, pero sin perder ni un poquito de diversión. En la clase Naranja nos adaptamos al tiempo.

Hoy hemos jugado a los DINOSAURIOS y a PUZZLES de la misma temática, gracias a las colaboraciones que hacéis enriqueciendo la propuesta.  Al final la memoria o el acordarse ellos solitos de traer cositas relacionadas con la temática es complicado, por eso sin vuestra ayuda no sería posible.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También leemos el libro de DINOSAURIOS de nuestro proyecto de lectura. De ahí aprendemos que la «corona» que tienen los tricetarops se llama GOLA y que su función es para aparentar ser más grandes.

En nuestra asamblea hablamos del juego, de lo aprendido buscando información… ¿BUSCÁIS INFORMACIÓN EN CASA SOBRE LOS DINOSAURIOS? Podéis traer la información interesante que les llame la atención o les parezca interesante, por ejemplo el tema del meteorito es algo que les parece muy curioso y siempre lo mencionan a la hora de jugar. Realizamos el dibujo del juego.

Como está lloviendo aprovechamos para jugar con los juguetes que traemos de casa y las construcciones.

Lola nos pone canciones en inglés que nos alegren la tarde, ya que está un poco gris… se va a hacer de noche– dicen algunos.

Esperamos que paséis buena tarde.

Un saludo,

María Laguardia