CUENTO ADAPTADO

Buenas tardes familia,

Feliz jueves a todos, esperamos que estéis teniendo un buen día. El día ha transcurrido requetebién.

Por la mañana disfrutamos de nuestro cuento adaptado «Por cuatro esquinitas de nada» contado por Lucía especialista de la fundación ONCE. A pesar de que este cuento ya lo conocíamos lo hemos disfrutado de una manera un poco distinta… ¿Qué le pasa a este cuento?¿Qué tiene de especial? Lucía nos explica que es un cuento adaptado para aquellas personas que no pueden ver. Además del texto escrito para poderlo leer tiene unos puntitos que sobresalen para que la gente que no puede ver pueda leer con sus dedos. Y este sistema de lectura y escritura se llama BRAILLE.

Además de este cuento tan chulo, nos trae muchos materiales que sirven para enseñar a las personas ciegas. Una muñeca para escribir letras, rotuladores con olores para identificar los colores, LEGO con braille, instrumentos para dibujar con braille… Ha sido muy interesante. No poder ver no significa que no puedan escribir ni leer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A continuación, nuestras profes Eva y Natalia nos regalan otro cuento, «Amables», con el que Natalia nos lo ha ido contando a la vez en lengua de signos. ¿Y para quién es esta lengua? ¿También para la gente ciega? Nos tapamos los oídos para ver cómo la gente sorda puede ver el cuento gracias al lenguaje de signos.

Nos enseñan cómo aprenden esta lengua y que hay personas que no solo son sordas, también pueden ser sordociegas, las cuales se les enseña cogiéndoles de las manos para seguir los movimientos. Aprendemos el por qué del sonido de los semáforos y el suelo diferente cerca del paso de peatones.

Después, disfrutamos de nuestra clase de inglés con Lola, que hoy nos trae canciones muy chulas sobre insects. Luego bajamos al patio y disfrutamos del ratito de juego antes de comer.

Por la tarde avanzamos en nuestro proyecto «Mi cuento favorito», están saliendo verdaderas obras de arte. Exponemos por fin nuestro marcapáginas, que ya están terminados, les hemos puesto un abalorio a modo decorativo.

Mañana último día de la semana, ¡qué pena! Está siendo una semana muy bonita y tener al grupo casi al completo toda la jornada está siendo también una forma de que sea especial para los peques.

Un saludo y feliz tarde,

María

Miércoles de la SEMANA DE LA LECTURA

Buenas tardes, familia,

Esperamos que no os hayáis mojado mucho hoy. ¡Ya es miércoles, no queda nada de semana! La verdad es que está pasando volando…

El día de hoy ha sido un gran día lleno de actividades divertidas.  A primera hora de la mañana ha venido Andrés, papá de Andrés del grupo Verde.

Nos trae un cuento musical para todos nosotros: «El Campesino».  Nos cuenta que su profesión es de músico, tanto con su grupo de música «Niños Mutantes» como compositor de bandas sonoras para películas.

Nos ha contado la historia que iba a cantar para que fuese fácil seguir el hilo de la canción, ha  muy bonita y…¡tanto nos ha gustado que le hemos pedido más! Nos ha cantado la canción «Hay un amigo en mi», «Hundir la flota» y «Errante».  Como buen público, le hemos cantado nosotros también nuestro famoso «Osú qué bien».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, en clase, hemos avanzado nuestro proyecto estrella, «Mi cuento favorito»…¿A qué no adivináis cuál ha sido el elegido por vuestr@ peque?

Después bajamos a ver la proyección de nuestro cuento audiovisual, «El monstruo de colores». La escenificación y el montaje han corrido a cargo de las familias que el curso pasado conformaban el grupo naranja. Una bonita adaptación del cuento que hicieron especialmente para colaborar «desde casa» en esta semana tan especial. En esta ocasión hemos podido disfrutarla en ciclo con lo cual hemos rentabilizado todo su esfuerzo.

Disfrutamos de nuestro ratito de patio antes de cola comida.

 

Por la tarde hemos seguido adentrándonos en el fantástico mundo de los libros y el placer de escuchar narraciones, de la mano de Jose y Ángeles, papá y mamá de Quan (grupo verde). «Nacido del corazón» es una historia preciosa sobre el proceso de adopción, la cual ha sido muy ligera a pesar de que nuestros naranjitas no se hayan quedado con el verdadero mensaje de esta.

Esto ha sido todo por el día de hoy, mañana ya jueves… Otro día especial en esta SEMANA DE LA LECTURA.

Un saludo,

María

SEMANA DE LA LECTURA: MIÉRCOLES

Hola familias,

Llegamos al miércoles y seguimos la programación de esta semana tan especial.

Hoy le ha tocado el turno a María ( madre de Elvira y Luis) que nos ha sorprendido con un cuento Multimedia: «HIPO ES FELIZ 😊».

Todo del ciclo preparado la esperamos para disfrutar de la historia de un hipopótamo que quiere ser diferente, se siente vulgar y al encontrarse con el caparazón de una  tortuga🐢 comienzan a suceder una serie de cambios en él que hacen que al final quiera ser tal y como es él pero con algo especial (su cola).

Les ha encantado poder ver las imágenes a tamaño grande en la pantalla y María ha sabido captar muy bien su atención.

MUCHAS GRACIAS MARÍA POR TU COLABORACIÓN

Después nos preparamos porque tenemos que cambiar de espacio para poder asistir a la realización de un Cuento Motor con la colaboración de Alberto y Cristofer. Bajamos al Parque de los mayores de infantil y allí nos tenían preparada una Gran Aventura en la que hemos tenido que ir sorteando algunas pruebas  y obstáculos ( equilibrio, túnel, laberinto, montañas…) hasta llegar a encontrar la pelota mágica, colocada encima de un palo. 

El grupo amarillo ha sido capaz de seguir el hilo conductor de la historia e ir pasando por todo el circuito metiéndose en la trama como personajes del cuento.

https://vimeo.com/703692672

GRACIAS ALBERTO Y CRISTOFER POR ESTE BUEN RATO QUE NOS HABÉIS HECHO PASAR.

Por la tarde, nos vuelven a sorprender los alumnos de primaria ( 4º y 2º) con la lectura de unos cuentos muy bonitos: «Siempre te querré», «En casa» y «El cocodrilo al que no le gustaba el agua».

Buena tarde para todos

Carmen

CUENTOS MULTILINGÜES

Buenas tardes, familia,

¿Cómo estáis hoy? Esperamos que fenomenal. Hoy en nuestra SEMANA DE LA LECTURA hemos tenido muchos eventos importantes.

Comenzamos la mañana con nuestra lectura de CUENTOS MULTILINGÜES con Román (padre de nuestro Luis), Brian (padre de Leo, grupo verde), Lía (madre de Francisco, grupo rojo) y Lola (nuestra profe de inglés).

Las lecturas han sido muy interesantes, ¡vaya idiomas más chulos hemos descubierto hoy!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, disfrutamos con nuestros CUENTOS FAMILIARES de la mano de algunas de nuestras mamis y los abuelos de Asier. Como habéis podido ver y ser testigos de lo bien que se lo han pasado y de lo mucho que han disfrutado. Os animo a que nos contéis en comentarios qué tal lo habéis vivido vosotros y qué os ha parecido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana será otro día en esta semana tan importante.

Un saludo y que descanséis,

María

SEMANA DE LA LECTURA: MARTES

Hola familias,

Seguimos con nuestro programa de actividades dentro de la Semana de la lectura con el objetivo de fomentar desde muy pequeños el acercamiento y gusto por ésta. En los próximos días  disfrutaremos   de los cuentos e historias  a través de diferentes formatos, con la intención de crear un ambiente generador de actitudes lectoras y viajaremos hasta lugares recónditos de nuestra imaginación. Siempre pensando en los pequeños para que sea algo significativo y lo pasen fenomenal.

Hoy toca el turno a los CUENTOS MULTILÍNGÜES:

Con ellos hacemos ver y entender a los pequeños que existen otros idiomas con los que podemos comunicarnos y que el sonido a la hora de pronunciarlos es muy diferente según la lengua de la que se trate (francés, inglés, alemán….).

  • «Les trois petits Cochons», cuento en francés interpretado por Charly y acompañado por Sofía ( padres de Charly). La historia de los tres cerditos🐽 y el lobo les ha gustado mucho porque ya la conocían y han demostrado que son capaces de permanecer atentos.
  • «Agathe, Zählt die Stern», interpretado en alemán por Román ( padre de Manuel, clase azul). Estaban muy atentos a la historia que acompañada de las imágenes ha hecho más fácil su comprensión ¡¡Qué difícil el Alemán!!
  • «The Monster at the end of this book», interpretado por Brian ( padre de Elena). Esta divertida historia de un monstruo que no quiere que termine el cuento ha llamado su atención haciéndolos  partícipes a la hora de pasar las hojas.

MUCHAS GRACIAS FAMILIAS POR LA COLABORACIÓN.

Por la tarde, en Tardes de Cuento, suben tres grupos de alumnos y alumnas de la clase de 2º de Primaria que nos leen e interpretan con gestos «Adivina cuanto te quiero», «Toc, toc Sr. Coc» y «Me gustaría…» Se nota que se lo han preparado porque lo han hecho muy bien.

 

Espero que paséis una feliz tarde.

Nos vemos mañana con muchas más actividades.

Saludos

Carmen