¡¡POMPAS DE JABÓN!!

Hola familias,

Comenzamos la jornada en la Clase Amarilla, con un poquito de juego acompañados por Lindley que nos habla todo el tiempo en este idioma que cada vez va ssiendo más cercano para ellos y ellas.

Después decidimos transportar el aula a nuestro Parque para realizar allí el Taller de experimentación con agua y jabón. Primero preparamos las bandejas y ellos muy atentos han visto qué le echábamos al agua para que las pompas salieran: lavavajillas de manos y azúcar.

Lo han pasado muy bien experimentando con sus soplidos a través de conos de diferentes tamaños. Ha habido a algunos que les salía muy bien y otros que tras intentarlo mucho y no salirles las pompas, han decidido jugar con la espuma y el agua.

Hemos conseguido hacer pompas en el aire, en las manos y en el poyete.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como ya estábamos en el exterior, hacemos la Asamblea de la fruta en el árbol reunión en el que comeos una sandía muy fresquita. Hoy también visitamos la granja para echar las sobras de la fruta.

Espero que disfrutéis de la tarde.

Un saludo

Carmen

NUEVAS PROPUESTAS

Buenas tardes, familia,

esperamos que estéis teniendo un buen día. Hoy en la clase Naranja hemos retomado el MÉTODO DE PROPUESTAS de la forma que los Naranjitas han ido aprendiendo.  Una vez terminada la propuesta de granja, volvemos a recordar el momento previo del juego cuando conversamos con los amigos y llegamos al acuerdo para jugar juntos.

Las propuestas de hoy han sido CASA, DINOSAURIOS y COCHES. El juego se ha llevado a cabo de una manera tranquila, hay quienes han decidido mantenerse en el mismo juego y a quienes han ido rotando por los diferentes espacios.

De igual manera tras el juego hablamos, tomando una pieza de sandia fresquita, de cómo hemos pasado este ratito. Importante recordar la resolución de conflictos y hacerles ver todo lo que hemos avanzado en ello, en septiembre empezamos siendo un poquito Naranjitas pero ahora ya somo Naranjitas mayores como dicen ellos

Hoy también hemos bajado al patio un ratito antes para ayudar al cuidado medioambiental y  recoger las ramas del morero que hemos podado, como bien sabéis trabajamos la recogida y mantener el espacio donde estamos ordenado y eso incluye el patio en el cual pasamos tanto tiempo y debemos mantener ordenado (los chinos con los chinos, la arena con la arena…). Después disfrutamos del ratito de juego con los juguetes de casa.

La mañana se ha pasado volando. Que tengáis buena tarde.

Un saludo,

María

Ejercitando el cerebro

Buenas tardes, familia,

esperamos que estéis teniendo muy buen comienzo de semana, me consta que algún Naranjita está aún descansando del día de ayer… Pronto haré la entrada especial sobre la salida.

En el día de hoy, comenzamos el día con algo muy interesante. Como ya sabéis, Laura (compañera psicopedagoga de ISEP) nos ayuda a mejorar cada día con sus talleres, hoy ha venido con una sesión de ejercicios… Pero no físicos si no del cerebro, ¡que también necesita hacer algo de ejercicio!

Nos ha explicado qué íbamos a hacer y para qué era bueno ejercitar nuestro cerebro.  La primera actividad consistía en mantener la atención mediante la escucha activa de un cuento. Este cuento trataba sobre la hormiga Juana, que tenía muchas amigas hormigas y la invitaban a su casa. El ejercicio que debía hacer nuestro cerebro era aplaudir cada vez que a lo largo de la historia oyésemos «hormiga» y gesticular cuando oyésemos «casa»… Al principio nos ha costado un poco, no os creáis que ha sido fácil.

Después hemos creado un circuito para ejercitar nuestra planificación e inhibición. Debíamos recorrerlo pero no de cualquier manera. Al principio caminando, luego corriendo, caminando muy lento, de espaldas, a la pata coja, pegado a un compañero… De tantas formas que a pesar de conocer el circuito muy bien, nos ha costado porque debíamos pensar en nuestro cuerpo además de acordarnos cómo hacerlo correctamente.

Ya concluido, nos preparamos para el siguiente reto, trabajar la observación y memoria . Para esto hemos contado con la ayuda de nuestros voluntarios del momento, debíamos fijarnos minuciosamente en todo lo que llevaban puesto, después en el pasillo Laura modificaba algo de su aspecto y debíamos fijarnos bien para saber qué había cambiado, esta ha sido difícil también, pero muy divertida.

Para concluir, nos hemos dividido en dos equipos y con unas tarjetas de secuencias debíamos inventarnos un cuento ordenándolas en la línea temporal, planificar antes de contar el cuento y trabajar el orden. Ha sido muy divertido y el trabajo en equipo les ha motivado mucho, ya sabéis que tienen gran imaginación estos Naranjas.

Después, en nuestra clase de Inglés con teacher Lola contamos nuestras andaduras por la granja, esto nos ayuda a aprender más vocabulario en inglés, pero sobre todo a oír el mismo input que ellos hacen en español traducido al inglés.

Esperamos que estéis teniendo buena tarde y podáis descansar.

¡Hasta mañana!

María

MOTRICIDAD CON TATIANA

Hola familias,

Con el cambio de horario a las tres también se han reestructurado los días de nuestra sesión de motricidad a los martes con Tatiana y el inglés a los miércoles con Lindley.

Así que hoy disfrutamos de juegos con mucho movimiento. Primero imitamos diferentes animales y formas de desplazamiento por todo el espacio. Cada uno ha ido nombrando un animal para representarlo con el cuerpo.

Seguidamente seguimos con las pelotas para lanzar con las manos, golpear con el pie y botar contra el suelo.

Y terminamos con los aros que nos dan muchas posibilidades de acción: rodar, girar, jugar  dentro-fuera, arriba-abajo…

En estas situaciones surjen pequeños conflictos sobre los colores que nos tocan con las pelotas y los aros. Tienen que aprender a gestionar que no pueden tener siempre lo que ellos quieren y aprender a compartir con el resto, y prefieren perderse la actividad a ceder ante estos caprichos.

En el Parque, visitamos a las gallinas y conejos para echarles las cáscaras del melón y maiz que trae de casa Nuria.

Muy emocionados iban echando los granitos de maíz por la alambrada y las gallinas como locas comiendo sin parar ja, ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana más.

Saludos

Carmen

 

 

COMENZAMOS HORARIO HASTA LAS TRES

Buenas tardes familias,

¿Qué tal el fin de semana? A algunos  amarillitos esta mañana les ha costado la despedida, será que vienen cansados?

Aquí en clase al momento nos ponemos «manos a la obra», elegimos nuestros juegos y compartimos un rato este momento con los compañeros del grupo azul.

Hoy tenemos una gran noticia en la clase, ISABELLA también ha dejado el pañal en el fin de semana y está muy contenta. Todos la felicitamos y animamos para que lleve lo mejor posible este proceso de control de esfínteres.

Estamos llegando al final de este curso y estoy muy contenta de la evolución que están teniendo en cuanto a autonomía se refiere, se les ve muy mayores y son capaces de expresar sus necesidades sin problema.

Como cada lunes, llevamos a cabo el Método de Propuestas, que en estas edades se lleva a cabo como un inicio o acercamiento a nuestra metodología en la Etapa de Infantil, siendo el juego la base de todo aprendizaje y donde los intereses de los pequeños se tienen en cuenta para poder llevar a cabo propuestas que enriquezcan las distintas competencias: lingüísticas, sociales, lógica- matemática, aprender a aprender, interacción con el entorno….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el juego, realizamos una pequeña Asamblea de comunicación, donde cada uno puede contar a lo que ha jugado y con quién ( favoreciendo su expresión oral).

Seguidamente le ofrecemos la posibilidad de poder hacer un dibujo ( medio por el que los pequeños son capaces de expresarse libremente partiendo de su creatividad) y utilizando diferentes materiales, en este caso rotuladores.

A través de sus dibujos podemos observar, la correcta utilización de los rotuladores, el control en los trazos, la presión y precisión empleada, la atención y constancia. Y aunque son pequeños sus creaciones son muy bonitas y les debemos felicitar por ellas cuando las veamos en el corcho de la clase.

Espero que paséis una feliz tarde.

Hasta mañana

Carmen