JUEGO HEURÍSTICO

Buenas tardes,

El frío sigue acompañándonos en estos días, pero nosotros no le tememos a nada y muy abrigados seguimos saliendo a disfrutar de nuestro Parque. Hoy descubrimos que en la parte más umbría pegando al huerto, había hielo en el césped ¡¡Qué frío estaba!!

La actividad principal, a parte del tiempo de juego ( siguiendo con la peluquería y el camión de bomberos), ha sido la sesión de JUEGO HEURÍSTICO. Preparamos el espacio recogiendo todos los juguetes y cajas para poder sacar los materiales reciclados con los que manipular e investigar: trozos de mangueras, conos, rulos del pelo y latas. 

La sesión ha sido muy tranquila con una música relajante para favorecer su atención. Ellos y ellas investigan las diferentes posibilidades que les ofrecen estos materiales, cada vez se relacionan más oralmente y expresan sus descubrimientos o las utilidades que les dan a los materiales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestro día a día también vamos aprendiendo y llevando a la práctica todo lo relacionado con el reciclado y el cuidado del medio ambiente como actividades dentro de nuestro Objetivo de Plan de Centro: «Green School». Para ello estamos llevando a cabo el reciclado del papel, cartón y del plástico que vamos generando en el aula, en los contenedores correspondientes.

Por la tarde, tras la siesta, lectura de cuentos a través de las imágenes y lectura de algún ejemplar por parte de Nuria que nos acompaña en este ratito.

Nota: no olvidéis traer la camiseta blanca y de manga corta.

Que paséis una buena tarde.

Carmen

JUEGO Y MANOS ESTAMPADAS

Hola familias,

Seguimos avanzando en la semana y la jornada del miércoles pasa volando.

Desde primera hora, tenemos una sorpresa en el aula, Manuel junto a su hermano Luis y su padre, nos traen a sus dos perritos  (Otto y Artemis) para que los conozcamos. Estábamos poquitos en la clase así que os dejo la foto para que podáis verlos en casa.

Las propuestas de juego que han surgido por parte de ellos han sido otra vez la peluquería y un camión ambulancia con las cajas. Cada uno y una lleva a cabo el juego que más les gusta y van poniendo en práctica toda su imaginación ( creamos con la mesa y una cuerda hasta una gasolinera).

La profe Lola nos acompaña y pasa a formar parte de las propuestas como clienta que va a la peluquería ja,  ja, ja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras llevamos a cabo el juego,  van pasando por el taller creativo, que hoy lo dedicamos a estampar nuestra mano blanca sobre un fondo azul. Es un trabajo que vamos a utilizar para la celebración del día de la Paz que es el próximo lunes. Nuestras manos van a formar parte de un mural cooperativo de todo el centro y que quedará expuesto en la entrada del aulario.

Seguimos con nuestras rutinas de recoger para poder llevar a cabo la Asamblea de la fruta. Leemos los cuentos aportados por Daniela, Antía y Lucas. La fruta la reparte FALI como súper del día.

 

Tengo que deciros que esta semana en la que ya no tienen babero la mayoría, están siendo unos mayores y apenas se manchan. Es importante porque tienen mucho cuidado en mantener la postura correcta, manejar bien los cubiertos, hacer uso de la servilleta y prestar atención al  momento de la comida como parte educativa y muy importante dentro de nuestro Proyecto.

Por la tarde mini taller de psicmotricidad fina con los pinchitos de colores, merienda y despedida.

Hasta mañana

Carmen

SOMOS GATOS.

Buenas tardes familias,

Esta mañana Río nos sorprende con un libro muy interesante titulado: «Coque», cuando lo empezamos nos damos cuenta de que no es un cuento, es un libro para aprender cosas de los gatos, es un libro de investigación. Nos ha parecido muy interesante, y hemos aprendido muchas cosas acerca de esta mascota. Y como no podía ser de otra forma, la propuesta de hoy ha girado en torno a este tema. Se han repartido roles: por un lado estaban los gatitos, por otro, había papás y mamás que tenían gatos, y por último, había un señor que los alimentaba con pescado y leche. Durante el juego imitan perfectamente el papel que representa cada uno, su juego comienza a ser simbólico. Son  capaces de recrear situaciones ficticias como si estuvieran pasando realmente, ellos se convierten en personajes y los objetos cobran vida a su imaginación.

El juego se desarrolla con normalidad. Durante la asamblea de comunicación, tomamos la fruta y hablamos acerca del juego desarrollado. Comentamos algunos detalles de mejora, ¿Los gatos andan a dos patas? ¿Comen con cuchara? También verbalizamos que rol hemos desempeñado y con quien hemos jugado.

A continuación pasamos a plasmar en nuestro papel la representación gráfica de  nuestro juego.

Por la tarde, disfrutamos de nuestra clase de Inglés con Lola y durante nuestra merienda recibimos la visita de Leo, compañero de cuarto de primaria, que viene a leernos el cuento que ha ensayado durante toda la semana: «Cuando os hagáis pequeños». Un cuento divertido que  se dirige también a los adultos y cuenta, desde la perspectiva infantil, qué mundo se encontrarían los mayores en el hipotético caso de que se alterase el ritmo vital.

Os espero mañana jueves.

Eva.

 

CALENTAMOS EL CUERPO CON ALBERTO

Hola familias,

Comenzamos un nuevo día en la Clase Amarilla montando una peluquería, ja, ja, ja. Surge como propuesta por parte de los que llegan más temprano al aula. Organizamos el espacio con las sillas mirando al espejo, al igual que en las peluquerías, y ponemos a los bebés que tienen pelos para poder peinarlos, cortarles y secarles el pelo, ponerles rulos etc.

Se lo pasan muy bien y tenemos que resolver «pequeños conflictos» porque solo había dos secadores y ya sabéis…., pero lo arreglamos en seguida haciendo turnos.

Después de este ratito de sesión de belleza, despejamos todo para esperar a Alberto. Hoy además de el circuito de desplazamientos con los bloques de goma-eva, el equilibrio y el túnel, tenemos juegos con el paracaídas de colores.

Primero lo cogemos entre todos para agitarlo arriba y abajo con una pelota en el centro que no se podía caer; después subimos las manos para mirarnos por debajo del paracaídas; y por último jugamos a identificar los colores y sentarnos en ellos, saltamos sobre los colores y los tenemos que ir nombrando, con los aros buscar las correspondencias de color….. Lo han pasado muy bien y se han divertido mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega el momento de la Asamblea de la fruta, en la que reparte como súper ANTÍA y reponemos fuerzas antes de bajar al Parque.

Nos quedamos muy sorprendidos al ver todo el huerto con escarcha y que las habas se han torcido del frío❄; también visitamos a las gallinas y conejos.

Llevamos a la práctica el juego de las sombras con la luz del sol. Se buscaban su sombra y tratan de pillarla ja, ja,ja

NOTA: Os recuerdo que necesitamos una camiseta blanca dos o tres tallas más grande para elaborar su disfraz.

Que paséis una buena tarde.

Carmen

 

SALIDA A LA VEGA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos la mañana terminando la inicial de nuestra letra con el resto de compañeros que no estaban ayer por la tarde. Las colocamos encima de nuestra pizarra para tenerlas a mano cada vez que las necesitemos.

Después, realizamos nuestra asamblea, elegimos a nuestro súper-ayudante, Río. Que realiza todas sus tareas con agrado además de alimentar a la mascota de nuestra clase, el pez Kiki. Seguidamente trabajamos con las láminas de estimación, tratando de decir rápidamente el número de círculos que vemos en la lámina.

Tomamos nuestra mandarina y pan con aceite, recordamos las normas de nuestra salida a la Vega, nos abrigamos para el frío y salimos dispuestos a disfrutar de nuestro paseo y a aprender de cada pequeño detalle que observemos.

Ha resultado un paseo agradable, el sol nos ha acompañado durante todo nuestro camino, calentando así este frío día de invierno. Hemos visto Sierra Nevada a lo lejos repleta de nieve, las huellas del tractor, un árbol muy alto del camino, y hasta nos fijamos en lo grande qué es su sombra. Vemos una bandada de pájaros volar, el perro del vecino: Marchitas. Hasta llegar a nuestro destino una pradera cercana a la casa de la bruja, dónde hemos podido correr, investigar y disfrutar.

Por la tarde, realizamos nuestro Cuaderno de campo, tratando de plasmar lo más significativo de nuestro paseo por la Vega.

Hasta mañana, Eva.