CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ

Buenas tardes familias,

¿Qué tal ha ido el fin de semana? 

Hoy comenzamos una nueva semana en la que todo el Centro celebramos el Día Internacional de la Paz y la no violencia. Como ya sabéis la semana pasada hicimos con nuestra manos unas palomas para colaborar en el mural que está expuesto en la entrada del aulario de primaria.

Desde la clase Naranja hasta sexto de primaria han llevado a cabo una actividad con el lema «PALABRAS PARA LA PAZ», en la que han participado de manera heterogénea y  se han mezclando los grupo para enriquecer esta propuesta. Aquí os enlazo el blog del primer ciclo de primaria para que podáis conocer más sobre esta actividad https://www.alqueria.es/blogs/alqueriaprimerciclo/

En el juego disfrutamos de las propuestas de la cocinita, las herramientas y algunos coches junto con las cajas que siguen favoreciendo su creatividad en el juego.

Tras el juego, despejamos el espacio para preparar el aula a modo de cine y poder ver un cuento titulado «Feroz y Maullín», relacionado con el Día de la Paz.

Y un vídeo explicativo con pictogramas que también les ha gustado mucho:

Terminamos bailando al ritmo del Baile del sapito.

Después de la Asamblea de la fruta en la que reparte Lola, salimos a nuestro Parque y lo primero que hacen es ir a ver cómo están las habas ja, ja, ja

Por la tarde, mini taller de modelado con plastilina, merienda y despedida.

Mañana más…..

Carmen

 

ÚLTIMO VIERNES DE ENERO.

Comenzamos el día con nuestra asamblea, hoy le toca el turno a Daniela ser la súper-ayudante. Qué importantes se sienten en este día y como tienen ya interiorizadas las responsabilidades que les toca ejercer. Durante este momento aprovecho para presentarles la letra y música de nuestra chirigota de Carnaval, ¡Es sorpresa! y no podéis enteraros de nada hasta el día de la fiesta que se celebrará el 17 de febrero. Durante las próximas semanas dedicaremos tiempo cada día a ensayarla.

Después continuamos nuestra jornada con los especialistas de Música y Educación Física.

Durante el patio jugamos al solecito y recibimos la agradable sorpresa de Trufa, la perrita de Daniela, que viene a visitar nuestro colegio y a conocernos.

Durante nuestra Tarde cooperativa comenzamos a plantar esquejes en los tetrabriks que hemos ido trayendo de casa. Ponemos la tierra, hacemos un agujero profundo con el dedo, ponemos la planta y aplastamos un poquito la tierra para que la planta se quede bien sujeta. Durante la merienda también damos lectura al cuento de: «Topito Terremoto».

Os hago un poco avance de las cosas más significativas de la próxima semana. El  lunes celebraremos el día de La Paz junto a la etapa de primaria, realizaremos una actividad conjunta mayores y pequeños. El martes tendremos taller de cocina por los que podremos traer delantal.

NOTA. El lunes espero todos los libros del Proyecto de Lectura, ya es el último reparto y no puede faltar ningún libro, ya que  algún compañero se quedaría sin ejemplar.

Os deseo un buen fin de semana.

Eva

 

LOS DINOSAURIOS.

Hoy comenzamos el jueves ejercitando nuestra Psicomotricidad Fina. En esta ocasión nos centramos en la presión que ejercen nuestros dedos, además de la coordinación ojo-mano, para ello hoy «tendemos calcetines» en nuestra clase. Hay muchas actividades y rutinas de la vida cotidiana que ejercitan estas destrezas manuales. Como por ejemplo, abrir la tapadera del yogur, enroscar y desenroscar botes o tapones, pelar mandarinas, etc. ¡Ya tenéis ayudantes a la hora de tender la colada je je!

Después nuestra súper ayudante del día, Catalina, pone la fecha de hoy, cuenta a los asistentes, da de comer a nuestro pez Kiki. Aprovechamos para hablar en nuestra asamblea un poco acerca de las rabietas. Es muy importante que cuando pierdan el control por una rabieta, los adultos mantengamos la calma y actuemos con tranquilidad, ya que somos su ejemplo a seguir.  Así que buenas dosis de paciencia con estos pequeños, que comienzan a mostrarse cada más independientes, pero aún no gestionan bien las emociones. Os invito a leer este enlace https://alvarobilbao.com/edad-2-4-7-estrategias-para-calmar-rabietas-muy-socorridas-pero-totalmente-ineficaces-2

Después decidimos a qué jugar, parece que la propuesta de las mascotas comienza a desvanecerse y proponen jugar a los dinosaurios. Diferenciamos los que comen hierba de los que comen carne y los separamos espacialmente en el aula.

Tras nuestro juego, degustamos una rica mandarina y pan con tomate para empezar con energía nuestra sesión de Inglés con Lola.

Por la tarde en nuestro Taller de Lógico-Matemática trabajamos con nuestros camellos de colores. Unas piezas que se conectan con otras , donde además de trabajar la motricidad fina, desarrollamos el razonamiento lógico ensartando las diferentes piezas por tamaños y colores para formar diferentes cadenas o series.

Seguidamente nos entrenamos en las Funciones Ejecutivas con un juego en el que debemos construir el dibujo que están viendo en la imagen con los palitos de colores. Es un juego muy completo porque fomenta un montón de habilidades, entre ellas, la creatividad, orientación espacial, razonamiento, memoria de trabajo, atención y observación.

Hasta mañana,

Eva.

JUEGO HEURÍSTICO

Buenas tardes,

El frío sigue acompañándonos en estos días, pero nosotros no le tememos a nada y muy abrigados seguimos saliendo a disfrutar de nuestro Parque. Hoy descubrimos que en la parte más umbría pegando al huerto, había hielo en el césped ¡¡Qué frío estaba!!

La actividad principal, a parte del tiempo de juego ( siguiendo con la peluquería y el camión de bomberos), ha sido la sesión de JUEGO HEURÍSTICO. Preparamos el espacio recogiendo todos los juguetes y cajas para poder sacar los materiales reciclados con los que manipular e investigar: trozos de mangueras, conos, rulos del pelo y latas. 

La sesión ha sido muy tranquila con una música relajante para favorecer su atención. Ellos y ellas investigan las diferentes posibilidades que les ofrecen estos materiales, cada vez se relacionan más oralmente y expresan sus descubrimientos o las utilidades que les dan a los materiales.

En nuestro día a día también vamos aprendiendo y llevando a la práctica todo lo relacionado con el reciclado y el cuidado del medio ambiente como actividades dentro de nuestro Objetivo de Plan de Centro: «Green School». Para ello estamos llevando a cabo el reciclado del papel, cartón y del plástico que vamos generando en el aula, en los contenedores correspondientes.

Por la tarde, tras la siesta, lectura de cuentos a través de las imágenes y lectura de algún ejemplar por parte de Nuria que nos acompaña en este ratito.

Nota: no olvidéis traer la camiseta blanca y de manga corta.

Que paséis una buena tarde.

Carmen

JUEGO Y MANOS ESTAMPADAS

Hola familias,

Seguimos avanzando en la semana y la jornada del miércoles pasa volando.

Desde primera hora, tenemos una sorpresa en el aula, Manuel junto a su hermano Luis y su padre, nos traen a sus dos perritos  (Otto y Artemis) para que los conozcamos. Estábamos poquitos en la clase así que os dejo la foto para que podáis verlos en casa.

Las propuestas de juego que han surgido por parte de ellos han sido otra vez la peluquería y un camión ambulancia con las cajas. Cada uno y una lleva a cabo el juego que más les gusta y van poniendo en práctica toda su imaginación ( creamos con la mesa y una cuerda hasta una gasolinera).

La profe Lola nos acompaña y pasa a formar parte de las propuestas como clienta que va a la peluquería ja,  ja, ja

Mientras llevamos a cabo el juego,  van pasando por el taller creativo, que hoy lo dedicamos a estampar nuestra mano blanca sobre un fondo azul. Es un trabajo que vamos a utilizar para la celebración del día de la Paz que es el próximo lunes. Nuestras manos van a formar parte de un mural cooperativo de todo el centro y que quedará expuesto en la entrada del aulario.

Seguimos con nuestras rutinas de recoger para poder llevar a cabo la Asamblea de la fruta. Leemos los cuentos aportados por Daniela, Antía y Lucas. La fruta la reparte FALI como súper del día.

 

Tengo que deciros que esta semana en la que ya no tienen babero la mayoría, están siendo unos mayores y apenas se manchan. Es importante porque tienen mucho cuidado en mantener la postura correcta, manejar bien los cubiertos, hacer uso de la servilleta y prestar atención al  momento de la comida como parte educativa y muy importante dentro de nuestro Proyecto.

Por la tarde mini taller de psicmotricidad fina con los pinchitos de colores, merienda y despedida.

Hasta mañana

Carmen