PROYECTO DE LECTURA.

¡Hola!

Comenzamos la mañana con nuestra asamblea, de manera ordenada y respetando el turno de espera vamos contando qué hemos hecho este fin de semana, hacemos un esfuerzo por recordar hechos pasados y no dejarnos contagiar por aquello que cuentan los compañeros. Gracias a la adquisición del lenguaje, nuestros naranjitas irán narrando pequeñas historias más allá de lo que ven «in situ», aprendemos a organizar nuestros recuerdos.

  • Megan: He ido al parque con mamá y con Dani y he jugado al pilla pilla.
  • Marco: He ido a casa de la abuela y he comido pescado con tomate.
  • Diego: He ido a un campo que tenía un parque y he jugado con una pelota de tenis.
  • Martín: Han venido los abuelos de Asturias y han traído a Yuki, su perrita. También he jugado con los coches de carreras.
  • Charly: He ido al terreno con todos mis titos y mis primos. He jugado al escondite.
  • Elena: Ha venido Elena «cangura» y se ha quedado en casa y nos ha leído un cuento.
  • Claudia: He ido al parque del barco pirata.
  • Fabiola: He ido con papá al parque de la torre gigante. He traído unas pegatinas para las uñas.
  • Catalina: Me he tomado un helado de sandía.
  • Río: He hecho una fiesta del santo de papá y mi hermano Jose. He comido hamburguesa.
  • Daniela: He jugado con mamá.

Elegimos a nuestra propuesta hoy: por unanimidad coches/medios de transporte. Podéis aportar de casa cosas referentes a la propuesta, juguetes, billetes de avión, tren, bus y todo lo que se os ocurra que pueda servir.

Paralelamente, realizamos nuestro Proyecto de Lectura, de forma individualizada me van contando de qué trataba el cuento, qué es lo que más le ha gustado y qué han dibujado, después señalan el libro leído en la hoja de registro y eligen nuevo ejemplar.  Hoy, les he hecho mucho hincapié en qué ellos deben hacer el dibujo solitos, para que yo pueda ir viendo su evolución, los padres y madres les ayudarán en la elección de materiales plásticos a usar.

Antes de que comience nuestra sesión de Inglés con Bárbara, bajamos al arenero del cole, donde misteriosamente hay unas pelotas naranjas enterradas. Debemos buscar la que tiene la letra de nuestro nombre, pero si encontramos una que no corresponde a la nuestra debemos volverla  a enterrar.  Con ello no solo trabajamos nuestra letra, sino que también aprendemos a discriminar las de los compañeros.¡Todos han superado la prueba! Aprovechamos los recursos que nos ofrece nuestro colegio para hacer las actividad de Alfabetización,  mas atractiva y divertida.

Por la tarde, visitamos la Biblioteca de nuestro colegio. Primero hacemos lectura silenciosa, nos fijamos en los dibujos, tratamos de hablar bajito o guardar silencio para no molestar. Después, les narro el cuento: «¡Cómo mola tu escoba!».

NOTA. MAÑANA TENEMOS NUESTRA SALIDA MENSUAL A LA VEGA DE GRANADA. DEBÉIS PONERLES CREMA SOLAR EN CASA, NOSOTROS LO HAREMOS AL MEDIODÍA. GRACIAS.

Os deseo una feliz tarde,

Eva.

LUNES EN LA CLASE AMARILLA

Buenas tardes familias,

¡¡Comenzamos nueva semana!!

Hoy como lunes que es, a algunos y algunas les ha costado la despedida, querían quedarse en casa un día más je, je, je

Seguimos con la propuesta de los caballos pues nos quedan tres días para nuestra salida de este trimestre. Están muy emocionados sobre todo con subirse en el bus del cole.

La propuesta se enriquece por iniciativa de ellos con las cajas de cartón que les sirven de cuadras, de recinto para los caballos, de sillas…. Les encanta hacer de comer y organizar la mesa para los comensales.

Tenemos sesión de inglés con Bárbara que nos trae unas tarjetas en las que tenemos que identificar los colores y los números del 1 al 3 y nombrarlos en inglés. Han estado muy participativos y atentos.

Después tenemos la Asamblea de la fruta en la que reparte FALI como súper.  Contamos lo que hemos hecho en el fin de semana, algunos ayudados por las cartas escritas en casa y hablamos de la llegada de la Primavera como la estación en la que salen las flores, los animalitos y va haciendo más calor.

Salimos a disfrutar de los juegos al aire libre y hoy lo hacemos con las pelotas. Lo pasamos genial corriendo tras ellas y golpeándolas sin parar.

 

Así transcurre nuestra jornada en la clase amarilla.

Despedimos el lunes trabajando el modelado con plastilina y merendando fruta, yogurt y pan con aceite.

Hasta mañana.

Carmen

 

DESPEDIMOS SEMANA.

Buenas tardes familias,

Hoy durante nuestra asamblea trabajamos la estimulación del lenguaje a través de un cuento: «La señora lengua».

«Os voy a presentar a la señora lengua. ¿A ver si tenéis lengua?  ¿Queréis ver su casa? ¡La puerta está cerrada! Toc toc.. (abrir boca). La señora lengua tiene muchos amigos y son muy importantes (los labios, los dientes, la nariz…). Por la mañana, se despierta con una gran bostezo (bostezamos) y saluda a los dientes (castañeamos los dientes) y limpia su casa, barre la puerta (pasamos la lengua por los dientes de arriba y luego los de abajo). Quiere barrer el tejado, e intenta llegar hasta la nariz, pero como no llega coge la escalera y sube (chasquido dientes a modo de pasos). Pero cuando está arriba, se balancea para un lado y para otro (lengua). ¡Uf, casi se cae!»

Se han divertido un montón. Para finalizar hacemos una carrera soplando bolitas de papel a través de pajitas. Con ello, trabajamos la intensidad, duración, control y dirección del soplo, así como las praxias de los órganos bucofonatorios.

Seguidamente, comienzan nuestras clases con los especialistas de Música y Educación Física.

En nuestra Tarde cooperativa, seguimos trabajando activamente en nuestro Vivero. Plantamos en tetrabriks esquejes de plantas crasas que aportan los abuelos de Fabiola, geranios que nos trae Nuria (maestra de los bebés) y limoneros, naranjos y laurel de un compañero de la clase roja. ¡Nos está quedando un vivero muy bonito y variado! Finalizamos nuestra jornada con una rica merienda en compañía de todo el ciclo 3-6 años.

NOTA. EL LUNES ESPERO TODOS LOS CUENTOS PARA EL PROYECTO DE LECTURA.

Os deseo un estupendo fin de semana,

Eva.

¡¡VIERNES Y CUMPLEAÑOS!!

  • ¡¡EL VIERNES YA LLEGÓ!!

Hoy tenemos un día muy completo.

Comenzamos con el juego libre y hemos seguido con la propuesta de los  caballos . Como ellos son tan creativos organizan las cajas de cartón para hacer un tren que transportaba a los caballos je, je ,je.

Seguidamente recogemos para sentarnos y hacerle un dibujo a VERA, compañera del grupo Azul, que hoy cumple dos años.

 

¡¡MUCHAS FELICIDADES!!

Como siempre que hay eventos significativos como este, nos reunimos para cantarle y que sople la vela, y después ella nos reparte un rico bizcocho hecho en casa con la familia.

Lo pasamos muy bien y bailamos un rato hasta que llega la hora de salir a jugar.

EL PARQUE DE LOS MAYORES

Qué sorpresa se han llevado cuando les he dicho que íbamos a jugar un rato en el Parque del 3-6 años. Disfrutamos de este espacio tan divertido donde han explorado todos los rincones y se lo han pasado muy bien en el laberinto, las montañas grandes, construcciones y toboganes. Compartimos este tiempo con los compañeros y compañeras del grupo naranja. A ver qué os cuentan de la experiencia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reponemos fuerzas con el menú que nos preparan nuestras súper cocineras Loli y Carmen:

  1. Ensalada
  2. Crema de zanahoria
  3. Filete ruso
  4. Postre : yogurt

Por la tarde, tras la siesta que nos ayuda a descansar, los que se quedan a merendar tenemos mini taller de construcciones y una rica merienda para despedir esta semana.

Espero que paséis un buen fin de semana y volvemos el lunes con más energía.

Carmen

 

FINALIZAMOS NUESTRA PROPUESTA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos la mañana con nuestra súper-ayudante Daniela, que cuenta a todos los compañeros, averigua el día de hoy y pone la fecha. Aprovechamos este momento de la asamblea para practicar con nuestras láminas de estimación, hoy utilizamos una variante, en vez de aparecer puntitos aparecen imágenes, pero esto no nos ha entrañado ninguna dificultad. ¡Somos unos mayores! Después, seguimos practicando la lógica-matemática, lanzamos nuestro dado gigante y asociamos a cantidad con nuestro instrumental médico. Durante algunos jueves nos acompañará Lidia, alumna de prácticas especialista en Matemáticas, que vendrá a aprender cómo trabajamos de forma divertida en nuestro colegio. Se ha quedado sorprendida de cuanto saben estos naranjitas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después Charly, nos cuenta cómo fue su intervención, que le hizo el médico y lo valiente que fue, además nos muestra su tirita que tapa su cicatriz. Así que nos ponemos en marcha y jugamos a los médicos, pero ya en esta sesión, percibo cómo el interés va bajando, me uno a ellos como paciente, y todos acuden a curarme. El lunes próximo volveremos a elegir propuesta nueva.

Seguidamente, seguimos incidiendo en el uso de la tijera, somos muy concienzudos y ponemos mucho esfuerzo en lograr superarnos. Hoy, pegamos el papel en la mesa y recortamos de pie, para facilitarles un poco la sujeción del papel.

Después de tanto esfuerzo, nos divertimos en nuestra sesión de Inglés.

Por la tarde, ejercitamos nuestras funciones ejecutivas:

  • Memoria a través del juego ¿Qué había en la manta? Mostramos cuatro objetos en la manta y ¡voilá! los tapamos y tenemos que recordar que objetos había y de qué color eran.
  • Atención y control inhibitorio: Cada vez que diga una parte del cuerpo daremos una palmada, el resto de palabras no haremos nada.  (CABEZA-NARANJA-GATO-PIE-DEDO-DIENTES-GAFAS….)

Y  es todo por hoy familias, me despido hasta mañana.

Eva.