¡¡¡FELICIDADES LOLA!!!

¡¡Qué viernes más divertido!!

Comenzamos la mañana jugando con las construcciones y las pelotas y compartiendo este ratito  con los compañeros de la clase azul.

Recogemos muy rápido porque teníamos que hacerle un dibujo a Lola que mañana cumple tres años. Todos, tanto azules como amarillos, le han hecho unos dibujos muy bonitos que llevará archivados como recuerdo de este día tan especial en el cole.

Después nos reunimos todo el ciclo para cantarle cumpleaños feliz y que sople la vela, no sin antes llamar al «Duende de los Cumpleaños» que es el que hace posible que se enciendan las velas je, je, je

Lola nos reparte un rico bizcocho y unas galletitas de chocolate blanco que les han encantado.

Terminamos la celebración con música y baile. Lo pasamos muy bien, somos muy bailongos.

Aprovechamos el buen día de sol y salimos a nuestro parque. Nos acompañan en el desplazamiento los mayores de sexto, que hoy pueden compartir un rato con nosotros.

¡Cómo están creciendo las matas de nuestras habas!

Finaliza nuestro día con mini taller de construcciones con los nopels, rica merienda casera y despedida en la terraza.

Os deseo un feliz fin de semana, nos vemos el lunes.

Carmen

 

NOS PREPARAMOS PARA EL CARNAVAL.

¡Hola familias!

Hoy nuestro día ha girado en torno a la próxima fiesta de Carnaval, que se celebrará el viernes 17 de febrero.  Comenzamos nuestra mañana dedicando un ratito  a ensayar nuestra chirigota, la letra ya la tenemos aprendida, ahora solo nos queda quitarnos la vergüenza y que el miedo escénico no haga acto de presencia una vez subidos al escenario.

Seguimos con nuestros preparativos, hoy pintamos el fondo de una máscara gigante, que servirá de cartel anunciador para las familias y que lo confeccionamos de forma cooperativa el ciclo 3-6 años. Para esta ocasión pintamos el fondo con pinceles, ello nos ha requerido mucha atención y concentración. El esfuerzo ha merecido la pena, ¡ha quedado muy bonita!

A continuación, ejercitamos nuestra psicomotricidad fina trabajando con el punzón. Elaboramos un móvil colgante que lucirá en nuestra clase, dándole así un toque festivo.  Les he felicitado muchísimo, su coordinación óculo-manual ha progresado mucho y ya casi no se nos escapa ningún puntito fuera de la línea marcada.

Después tenemos nuestra sesión de Inglés y salimos a disfrutar un ratito de nuestro parque.

Por la tarde, practicamos  la lógica-matemática, afianzando el concepto de número asociado a cantidad a través de unos divertidos polos.

NOTA. El disfraz de Carnaval es libre. Recomendamos que sea cómodo, y que no afecte a su autonomía a la hora de lavarse o ir al wc. ¡Estoy deseando verlos!

Hasta mañana,

Eva.

 

CARTEL FIESTA DE CARNAVAL

Ya nos quedan menos días para la celebración de nuestra Fiesta de Carnaval y el ciclo 0-3 años lleva a cabo un taller cooperativo en el que pintamos con rodillos unas máscaras. El objetivo con esta actividad es el trabajo cooperativo entre las dos clases y el participar en la decoración de este cartel que anuncia el día de la fiesta.

Los pequeños son los primeros en participar y lo hacen muy bien pintando los bordes del mural. Nosotros que somos más mayores damos colorido a las máscaras y al resto de fondo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La parte final de las letras la hacemos nosotras.

Para la fiesta recibiréis una carta-invitación con el programa de actividades que se van a llevar a cabo tanto por la mañana para el alumnado como por la tarde para las familias.

Mañana terminamos la semana con la celebración del cumpleaños de la compañera Lola.

La súper de hoy ha sido Daniela que reparte la fruta en la Asamblea antes de irnos al Parque.

Estos amarillitos están muy emocionados con el Carnaval y están viviendo los preparativos con mucha ilusión,  «Sin emoción no hay aprendizaje» ( Francisco Mora).

A disfrutar de la tarde.

Carmen

 

CONSTRUIMOS MARACAS PARA CARNAVAL

Hoy tenemos un día muy completito.

Desde primera hora comienza el juego y las propuestas son iniciadas por los primeros en llegar al aula: el tren, los animales y la cocinita. A medida que se incorporan se van uniendo al juego que más les gusta o llama su atención. Con la profe Lola hemos aprendido el nombre de muchos animales que ellos y ellas van identificando y van reproduciendo los sonidos que realizan cada uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego, recogemos y nos sentamos para llevar a cabo el Taller de construcción de maracas para carnaval. Lo primero es explicarles lo que vamos a hacer y los materiales que vamos a utilizar. Seguidamente esperan el turno para que pongamos el nombre en cada bote y comenzar a decorarlo con gomets de colores ( trabajo de motricidad fina y empleo de la pinza). Y el último paso es desenroscar el tapón y echarle garbanzos y papelitos de colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les ha encantado ver cómo suenan una vez terminada la actividad (mañana les reforzaré el tapón con cinta amarilla para que no se les abra).

En la Asamblea, reparte la fruta LUCAS y leemos otra historia del Dragón Zog, que nos aporta Antía a la clase: «El Dragón Zog y los doctores voladores».

Como nuestro Parque estaba muy mojado, aprovechamos hoy el espacio de la terraza y compartimos un rato con el grupo azul. Disfrutamos de los correpasillos, las motos, la casita….

Mañana continuaremos pintando más camisetas de carnaval, además de otras actividades planificadas para la semana.

Espero que paséis una buena tarde.

Carmen

ECOPARQUE MÓVIL.

Buenas tardes familias,

Como ya os comenté ayer, hoy teníamos la actividad de enriquecimiento curricular a cargo del Ayuntamiento de Granada, relacionada con el reciclaje y por ende con el objetivo de plan de centro elegido para este curso.

Nos recibe Maite y nos presenta el Ecoparque Móvil. Es un vehículo que se instala en diferentes puntos de Granada periódicamente y en el que se puede depositar sus residuos no voluminosos que no tienen cabida en los contenedores tradicionales. Este vehículo transporta estos materiales al ecoparque del municipio, para poder reciclarlos posteriormente. Se instala cada día en un punto diferente de la ciudad con la finalidad de ofrecer un servicio de recogida de residuos que abarque el mayor número posible de distritos. 

¿Qué residuos puedo depositar?

– Pilas (importante que siempre vayan en una bolsa de plástico).
– Aceite doméstico
– Libros
– Pequeños electrodomésticos
– Bombillas
– Tapones
– Tóner
– Radiografías
– Juguetes
– CD-DVD
– Disolventes
– Aerosoles
– Pintura
– Móviles

Una vez terminada la explicación,  pasamos a depositar aquellos objetos que han traído algunos compañeros de casa.  Maite nos obsequia con unos libros de pegatinas para seguir aprendiendo donde depositar cada residuo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después subimos a la clase y terminamos de decorar nuestros antifaces de Carnaval. ¡Han quedado súper bonitos!

Por la tarde, después de nuestra sesión de Inglés, recibimos a nuestro compañero Álvaro, para realizar la actividad internivel con la clase de 4º EPO, donde nos narra el cuento titulado: ¿De qué color es un beso?

Eso ha sido todo por aquí.

Hasta mañana, Eva.