ARRANCAMOS TERCER TRIMESTRE

Buenas tardes familias,

¿Qué tal han ido esos días de vacaciones? Estos amarillitos no han parado por lo que me han contado.

Ya estamos en la recta final para terminar el curso en la clase Amarilla y nos vamos preparando para dar el salto a la clase naranjita y nos damos cuenta que estos peques van creciendo por días.

Hoy tenemos un lunes tranquilo, se nota que tenían ganas de reencontrarse con los compañeros y compañeras. Comenzamos con juegos de pelotas, aseo y propuesta de juego: Peluquería y construcciones con las cajas.

Se organizan en pequeños grupos según los intereses y no siempre permanecen en la misma propuesta, ya que la curiosidad y las ganas de aprender hacen que varíen de juego. Los grupos casi siempre se mantienen por afinidad entre ellos y ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos acompaña Bárbara en el momento de juego y nos trae imágenes de insectos y animales de la primavera que vamos nombrando en inglés.

Después del rato de juego, tan importante en estas edades, recogemos muy rápido y nos sentamos para hablar de las vacaciones y hacer un dibujo alusivo a «la playa, los penitentes, los tambores, los abuelos….» A través del dibujo podemos ver su fase de garabateo cada vez más controlado y dándole nombre a lo que dibujan, en algunas aparecen representaciones de monigotes dentro la figura humana.

Este trimestre la figura de Super Ayudante va a tener otras funciones dentro del grupo, además de repartir la fruta, va a colaborar dándoles las jarras del agua y repartiendo las servilletas en el momento de la comida.

Hoy regamos nuestras cintas y vemos lo grandes que se están poniendo.

Mañana celebraremos el cumpleaños de David que en Semana Santa ha cumplido tres años.

NOTA: Dentro de dos semanas tenemos La Semana de la Lectura (24 al 28 de abril), todavía estáis a tiempo de animaros a participar en estos días dedicados a las historias, cuentos, poemas….

Un saludo

Carmen

¡¡VACACIONES!!

Familia terminamos el trimestre y lo hacemos con un gran día.

Desde nuestra cristalera de acceso al baño, vemos como hay un grupo de personas estudiando las plantas y nos llama mucho la atención.

Comenzamos jugando en dos grupos:  con las cajas de cartón y

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

con la pelota que trae Pablo. Ellos se organizan según los intereses. Construyen una casa con camas, les aporto mantas y telas para poder enriquecer la propuesta y favorecer su creatividad. Se lo pasan muy bien, se imitan unos a otros y reproducen acciones de la vida cotidiana. ¡¡Qué divertido es aprender jugando!!

En la Asamblea, leemos el cuento que nos aporta ADRIANA y reparte la fruta Mathéo antes de bajarnos al Parque.

Nos llevamos una gran sorpresa al ver que la primavera ha llegado a Alquería. En la bajada de las escaleras los primarios han puesto dos grandes flores que nos han gustado mucho.

Os damos la noticia de que nuestras habas ya han echado las vainas y que algunos insectos se están posando en ellas. Es que la primavera tiene cosas muy curiosas y bonitas.

Os deseo unas felices vacaciones y nos vemos a la vuelta.

Un abrazo

Carmen

 

¡NOS VAMOS DE VACACIONES!

Buenas tardes familias,

Parece que fue hace poco cuando estaba presentándome en la clase naranja ante todos vosotros, y ya han transcurrido 6 meses desde entonces. Cerramos el segundo trimestre con un grado de satisfacción muy alto, seguimos cumpliendo en tiempo y forma nuestra programación. Nuestros naranjitas van adquiriendo sus contenidos, siempre respetando los ritmos individuales de cada uno.

Comenzamos la asamblea con Río como súper-ayudante. Esta responsabilidad es asumida por ellos con alegría y entusiasmo. Hablamos que hoy comienzan nuestras vacaciones, y algunos cuentan los planes que les deparan para estos días.

Seguidamente, nos recoge Jaume para disfrutar de nuestra sesión de Música, hoy nos sorprende con una bonita canción y unas mariposas que ha traído para nosotros.

Después ejercitamos nuestro cuerpo con Eusebio, en nuestra sesión de Educación Física. El Teacher Manolo, especialista de Primaria nos obsequia con unos «Easter eggs». ¡Yummy!

A la vuelta nos espera un trimestre cargado de novedosas actividades:

  • La venta de nuestras plantas en el Vivero.
  • Nuestra Semana de la Lectura.
  • Y la salida a Huerto Alegre.

Sólo me queda desearos unos maravillosos días de descanso y que mis naranjitas disfruten mucho en estos días.

 

Un fuerte abrazo,

Eva

 

FINALIZAMOS PROPUESTA.

¡Hola!

Nuestro jueves ha estado cargado de actividades. Comenzamos la mañana con Fabiola como súper-ayudante:

  • Cuenta a los compañeros y busca el número en nuestra pizarra.
  • Pasa lista con ayuda de nuestro cartel de súper-ayudante.
  • Averigua qué día es hoy, pone el cascarón a nuestro pollito y copia la palabra jueves en la pizarra.
  • Tacha la fecha de hoy en nuestro calendario y realiza el conteo de días que quedan para las vacaciones ¡Sólo uno!.
  • Alimenta a kiki, nuestro pez.

A continuación dedicamos una parte de nuestra mañana a trabajar la lógica-matemática:

  • Láminas de subitización: La subitización consiste en reconocer de súbito el cardinal de un conjunto, sin necesidad de realizar ninguna actividad de conteo. Sin que puedan contar los elementos, deben decir cuántos hay en función de la configuración que se les presente. Vamos presentando distintas configuraciones sencillas de cada número.En los números 1, 2 y 3  ya no presentamos dificultades, comenzamos a incluir también el 4 y 5.
  • Después nos entrenamos con los problemas de cálculo global. El cálculo global es aquel que el cerebro realiza a partir de imágenes, y por tanto no es necesario, para obtener la solución, tener conocimiento de ningún método o algoritmo de resolución. Para ello, los problemas propuestos siempre proponen cantidades reducidas y situaciones imaginables para que sean ellos los que desarrollen de forma personal estrategias globales de aprendizaje.
  • Seguidamente, nos repartimos por equipos, con diferentes materiales, tratamos de identificar la grafía de algunos números y asociarlos a cantidad. Vamos rotando por los diferentes materiales.

Por último, disfrutamos jugando a nuestra propuesta: «Los medios de transporte». Hoy cerramos propuesta, ya que mañana pasan gran parte de la jornada con los especialistas. Así que recogemos y clasificamos los materiales aportados desde casa para enriquecer la propuesta, para llevarlos de vuelta.

Antes de la llegada de Bárbara para seguir aprendiendo Inglés, tomamos nuestra fruta de media mañana.

Por la tarde, la clase roja nos invita a ver «el hotel de insectos» que han traído, nos explican que sirve para que los insectos puedan vivir en él , pero no para siempre, porque si hace frío o calor se marchan a otro lugar. Guillem nos cuenta un libro de insectos en catalán, y Silvia nos narra: «El coleccionista de insectos». Luego vamos al jardín del cole para ver si encontramos el lugar adecuado para instalarlo, de camino, visitamos nuestras tortugas, que salen a saludarnos.

Hoy es un día muy importante para ellos, llevan sus carpetas trimestrales, con todos sus trabajos a casa. Espero que veáis sus creaciones con ellos y valoréis su esfuerzo y pequeños avances.

OS RECUERDO QUE MAÑANA VIERNES SALIMOS A LAS 15h.

Nos vemos mañana,

Eva.

HACEMOS MINI PIZZAS

Familias ya estamos dando por terminado este trimestre, hoy entregamos los trabajos y mañana nos despedimos con cumpleaños y salida a las 15:00 h.

¡¡Nos convertimos en cocineros y cocineras!!

El ciclo 0-3 años llevamos a cabo un taller de cocina en el que elaboramos unas ricas pizzas.

Nos lavamos las manos y nos ponemos los delantales y gorros para empezar a cocinar.

Primero Nuria nos enseña cómo se hace la masa para la base de la pizza: HARINA, AGUA Y SAL. Manipulamos la harina y la masa aplastándola en la mesa, haciendo bolitas, estirándola….

Después, cada uno elabora su propia pizza con otra masa previamente echa por Nuria en casa:

  1. Extendemos la masa con el rodillo
  2. Echamos el tomate natural con orégano
  3. Ponemos jamón  york y queso
  4. Colocamos en el papel de cocina para llevar a la cocina y que las horneen.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lo hemos pasado muy bien, hemos sido muy pacientes en esta elaboración y hemos podido degustarlas en la comida. ¡¡Qué ricas estaban!!

Nos ha dado mucha hambre después del taller de cocina por lo que tomamos nuestra fruta en la asamblea en la que reparte AARÓN como súper y nos preparamos para bajar al Parque y disfrutar de los juegos al aire libre, tan importantes para los peques porque les hacen moverse, despiertan la curiosidad y la creatividad, fomenta el aprendizaje, les proporcionan felicidad, mejora la capacidad de atención y desarrollan habilidades motóricas finas y gruesas.

Después de nuestras rutinas diarias de aseo, comida y sueño, tenemos lectura de cuentos en grupo, merienda y despedida de la jornada en la terraza.

Hasta mañana

Carmen