Archivo de la categoría: VIVERO

PROYECTO: EL VIVERO.

Buenas tardes familias,

Como os anuncié en la entrada del pasado viernes hoy nos íbamos a centrar en el Proyecto de Trabajo que nos va a ocupar este segundo trimestre: «El Vivero».

Durante el mes de enero y hasta el mes de abril (15-17 de abril) comenzaremos esta actividad, que se realizará dentro de las tardes cooperativas, aunque dedicaremos algunos momentos de siembra en la franja de la mañana, para que todo el grupo sea partícipe de la actividad y le sea significativa.

La actividad consiste en plantar esquejes, o sembrar semillas en envases de tetrabriks con la intención de cuidar y regar durante algunos meses, con el fin de montar nuestra tienda del Vivero y vender nuestras plantas a vosotros como familias, en el día asignado para la clase naranja comprendido del 15 al 17 de abril, y así adquirir libros para nuestra biblioteca del Centro.

¿Qué objetivos vamos a trabajar?

  • Conocer diferentes plantas
  • Distinguir distintos tipos de siembra
  • Colaborar con el riego y cuidado de las plantas
  • Adjudicar un valor económico a nuestras plantas.
  • Aprender a sumar y restar cantidades con estrategias.
  • Comprar/vender.
  • Publicitar nuestro vivero: a través de nuestro cartel anunciador.
  • Montar nuestra tienda del vivero
  • Contar el dinero recaudado.
  • Invertir nuestras ganancias en la compra de nuevos ejemplares para la biblioteca del Centro.

Por ello, necesitamos que vayáis trayendo a clase envases de tetrabriks previamente lavados y recortados, y si podéis, aportar esquejes de plantas que tengáis en casa.

Nuestro Objetivo de Centro de este año engloba a la perfección este Proyecto del Vivero: “Cooperativismo, Emprendimiento y Creatividad”.

Hoy lunes, hemos realizado nuestro Proyecto de Lectura, y hemos comenzado  nueva propuesta: «Los veterinarios».  

Sigo esperando las fotos de vuestras mascotas.

Un fuerte abrazo,

Eva.

RECORDAMOS EL VIVERO.

Comenzamos nuestra mañana recordando el día de ayer, todos muestran su gran satisfacción e ilusión por terminar este proyecto con la venta de plantas a nuestras familias. Fue un día muy emocionante, y ver cómo se desenvolvieron con tanta naturalidad estas pequeñas personitas, me llena de satisfacción. Y es que el trabajo hecho con amor, ilusión y cariño…sale muy bien.

Os dejo una muestra de todo el proceso de este magnífico proyecto, vivido a lo largo de estos meses:

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

A continuación, dejamos constancia de esta maravillosa experiencia a través de la representación gráfica del Vivero.

Por último, contamos haciendo grupos de 10, el dinero recaudado con la venta, el cual invertiremos en la compra de ejemplares nuevos para la biblioteca del centro.

Nos vemos mañana,

Eva.

VIVERO.

Comenzamos la mañana con la preparación y montaje de nuestra tienda física, ubicando en cada rincón todo lo necesario para atender a nuestros clientes.

Pero mientras estamos con los preparativos suena por megafonía: «DIN DON DIN, ATENCIÓN ESTO ES UNA EMERGENCIA». Hemos realizado un simulacro de emergencia ¡y nos ha salido súper-bien! Ya habíamos hablado en numerosas ocasiones que cuando esto sucede hay que estar muy atentos y escuchar las instrucciones que nos dan. Hemos desalojado todo el colegio en menos de 4 minutos. ¡Qué mayores son mis naranjitas!

Hoy, hemos puesto el broche final al trabajo cooperativo que llevamos realizando todo el ciclo 3-6 años desde el mes de enero, en torno a la actividad del vivero.

Hemos tenido la oportunidad de vender las plantas a nuestras familias, que con tanto cariño hemos sembrado, regado y cuidado. Esta ha sido una experiencia muy significativa para todos. Ha sido una actividad muy completa, ya que hemos trabajado muchos aspectos a través del juego:

  • Concienciación del cuidado del Medio Ambiente.
  • Necesidad de reciclaje y reutilización de los envases que utilizamos en nuestra vida cotidiana, usándolos como maceteros para nuestras plantas.
  • Reconocimiento de diferentes plantas e identificación de las partes que la componen.
  • Diferenciación entre siembra y plantación.
  • Iniciación en el de acto de compra-venta.
  • Interiorización de normas de cortesía y buenos modales en la compra-venta.

Hemos conseguido trabajar de forma globalizada: alfabetización, talleres creativos y lógica-matemática, todo ello a través de un único proyecto y partiendo de la necesidad e intereses para la venta de nuestro Vivero. Con la recaudación, vamos a poder contribuir a aumentar los ejemplares de la biblioteca del colegio.

La venta de plantas la habéis vivido en primera persona, y creo que a todos nos habría hecho falta un babero je je je

Sólo me queda agradeceros vuestra excelente colaboración durante todo el proceso. Y qué decir de mis naranjitas…otra vez han conseguido emocionarme.

¡Gracias!

Un abrazo,

Eva.

 

MARCAPÁGINAS

Buenas tardes familias,

Comenzamos la mañana con nuestro  Taller Creativo: «Un marcapáginas». También llamado señalador, punto de lectura, punto de libro, separador de libro, etc. Es un objeto de grosor fino, normalmente de papel o cartulina, utilizado para marcar el punto exacto en el que queda detenida temporalmente la lectura de un libro y así poder regresar a él con facilidad.

Así que nos ponemos manos a la obra y personalizamos nuestro marcapáginas con nuestro autorretrato. ¡Han quedado preciosos! Podréis verlos expuestos en nuestra Semana de la Lectura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A continuación, seguimos jugando y aprendiendo con nuestra propuesta de juego: «Las tiendas» y simulamos de forma individualizada nuestra venta del Vivero.

Os recuerdo:

  • Todos mis naranjitas se quedan a merendar mañana.
  • Abrimos nuestra tienda a las 16:15h.
  • Debéis traer monedas de 1€ y una bolsa para vuestra compra.
  • Os llevaréis unas preciosas plantas plantadas con mucho cariño y a un «naranjita» de regalo, ¿Qué más se puede pedir? je je.

Por la tarde, realizamos el fondo del cartel anunciador de la Semana de la Lectura. En esta ocasión, utilizamos la técnica «Splatter Art» o «Salpicado». Mojamos el pincel en el agua, elegimos el color con el que queremos empezar a pintar, cogemos el palito, lo colocamos debajo de la punta del pincel y con golpes suaves podemos ver que va salpicando en el papel. Como veis es una técnica muy sencilla pero les ha encantado experimentarla, decían: ¡Eva, esto no nos dejan hacerlo en casa! je je

Me despido hasta mañana,

Eva.

 

¡¡¡VIERNES!!!

Buenas tardes familias,

Como ya sabéis nuestros viernes están dedicados en gran parte a los especialistas de Música y Educación Física. Aprovechamos el momento de la asamblea, para seguir trabajando nuestras rutinas y mantener nuestra atención en todas las tareas que desempeña nuestro súper-ayudante. Hoy le toca el turno a Daniela, cuenta a los compañeros, busca el número en nuestra pizarra, pasa lista, pone la fecha del día, revisamos cuántos días nos faltan para nuestro Vivero y le da de comer a nuestro pez Kiki. Entre todos colaboramos para escribir la palabra VIERNES en la pizarra, vamos diciendo los sonidos de cada letra y ellos las van asociando a las iniciales que les son conocidas.

NOTA. Necesito vuestra ayuda familias. Durante la Semana de la Lectura realizaremos en nuestra clase el proyecto: «MI PERSONAJE  FAVORITO». Así que podéis dejarme un comentario en esta misma entrada del blog diciendo cuál es el cuento-personaje favorito de cada naranjita y así voy tomando registro de cada uno de ellos. Os recuerdo la importancia de leer el blog diariamente.

Por la tarde,  en nuestra Tarde Cooperativa, realizamos el reparto de plantas para cada clase del ciclo 3-6 años para la Venta del Vivero, que tendrá lugar la próxima semana en nuestro aula.Después realizamos entre todos una simulación de venta-compra de plantas.

 

Recordad: «MIÉRCOLES 19 ABRIL, 16:15H». Debéis venir con monedas de 1€ ya que son las conocidas para nosotros y con una bolsa reciclada para llevaros vuestra compra.

Finalizamos nuestra tarde,  haciendo un baile con la clase de 4º de Primaria llamado: «Colorín Colorado». Decidle que os lo hagan, están graciosísimos je je

Os deseo un estupendo fin de semana.

Eva.