Primeras nociones de economÃa: Vivimos el proceso de compra-venta.
Educación en valores: CortesÃa y buenos modales en el trato.
Este proyecto nos ha permitido integrar áreas como alfabetización, talleres creativos, naturaleza y matemáticas, todo de manera divertida y motivadora.
¡Y lo mejor es que lo recaudado lo destinaremos a ampliar la biblioteca del cole!
Momento de lectura compartida: Durante la merienda, nuestra compañera Clara, de sexto de primaria, nos ha regalado un maravilloso momento de lectura compartida con dos cuentos:
Propuesta de Juego: «Las Tiendas»: Continuamos practicando la compra-venta, donde trabajamos: – El cálculo de precios y manejo de «dinero» simulado. – La importancia de la comunicación amable y respetuosa. Plasmamos nuestras experiencias mediante dibujos que reflejan lo aprendido.
Pompas de Jabón:
La familia de Piper nos sorprendió con un maravilloso regalo: ¡una máquina de pompas de jabón! Disfrutamos de una mañana soleada todo el ciclo de Infantil, persiguiendo y tratando de atrapar las pompas de jabón.
– AlegrÃa: jugar con mamá y papá, jugar al pilla pilla, cuidar a mis gallinas, ir a la playa de la Herradura, jugar con mamá, jugar con papi con las piñas.
– Tristeza: Cuando mis papás se van de viaje, cuando me hago una pupa, cuando alguien se me cuela en la fila, cuando me quedo solito en la cama, cuando mamá abraza a mi hermano antes que a mÃ, cuando un amigo me trata mal, cuando me hago daño, si me molestan, si alguien no me hace caso.
– Rabia: Que me quiten los juguetes, que me rompan un juguete, cuando no me hacen caso, cuando no consigo lo que quiero, cuando algo no me sale.
– Miedo: Estar solo, dormir en mi habitación, soñar con monstruos, que me pique algún bichito, estar sin luz, que me den un susto.
– Calma: Cuándo le toco a mi padre la orejita, dibujar, cuando termino de llorar, cuando me doy un baño, cuando me tocan el pelo, que me lean un cuento, buscar tesorillos.
Este ejercicio fomenta la autoconciencia y la empatÃa, habilidades clave para su desarrollo integral.
Circuito de aros para entrenar las funciones ejecutivas:
1. Avanzamos por un recorrido de aros, realizando el número exacto de saltos indicado en cada uno.
  – Habilidad trabajada: Memoria de trabajo (recordar la consigna) y planificación motora.
2. Coordinación y atención dividida:
  – En parejas, realizan una carrera donde, al saltar dentro de un aro, deben decir en voz alta su color.
  – Habilidad trabajada: Atención dividida (saltar y verbalizar el color).
3. Control inhibitorio:
  – Saltan de aro en aro de forma individual diciendo todos los colores en voz alta, excepto cuando caen en el amarillo (en ese caso, deben quedarse en silencio).
  – Habilidad trabajada:Control inhibitorio (frenar la respuesta automática) y flexibilidad mental (cambiar reglas).
Hola familias, esta semana ha sido muy especial para nuestros naranjitas, paso a relataros algunas de las actividades más significativas:
Taller Medioambiental:
Debido a la lluvia, no pudimos realizar nuestra salida mensual a la Vega de Granada, pero no dejamos que eso nos detuviera. ¡Retomamos nuestro vivero! Realizamos la plantación de esquejes, una actividad que, además de ser divertida, nos ayuda a aprender sobre la naturaleza y la importancia de cuidar nuestras plantas. Esta actividad es clave para prepararnos para la tienda del vivero, que se celebrará el próximo 2 de abril. Es importante que todos participen para tener suficiente stock de plantas y ofrecer a nuestros clientes una variedad interesante.
Además, aprovecho para recordaros que es momento de empezar a reunir monedas de 1€, ya que las utilizaremos para nuestros cálculos y transacciones durante la venta en nuestra tienda.
Taller ArtÃstico:
Participamos en un taller artÃstico en el que pudieron plasmar sus impresiones sobre el vivero. Usaron tetrabriks recortados para representar sus macetas y crearon preciosos dibujos, ¡fomentando su creatividad y desarrollando su motricidad fina!
NOTA: PODÉIS TRAER A CLASE MATERIAL RELACIONADO CON LA PROPUESTA: CAJAS REGISTRADORAS, MONEDEROS, ETC…
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Visita al Centro Comercial AlquerÃa:
El jueves, invitamos a parte del grupo amarillo a visitar nuestro pequeño centro comercial. Fue un momento para compartir e interactuar con ellos en el juego de las tiendas, lo que les permitió practicar lo aprendido durante la semana.
Lógica-Matemática y Funciones Ejecutivas:
Compartimos una tarde divertida con el grupo rojo (4/5 años). Empezamos con una actividad de conteo, en la que distribuimos palillos de manera aleatoria a cada uno debemos contar cuántos tenemos en total.
Luego, nos adentramos en el concepto de simetrÃa. Para ello, marcamos una lÃnea con cinta blanca que representaba el eje de simetrÃa. Se organizaron en parejas y tuvieron que imitar la figura creada por su compañero, prestando atención a la forma y al color de los palillos.
Finalmente, jugamos al “juego del espejoâ€, donde tenÃamos que imitar las posturas que mi compañero hacÃa, como si fuera su reflejo en un espejo. ¡Fue una tarde llena de aprendizaje y risas!
A continuación, os comparto un resumen de las actividades de aprendizaje que hemos realizado esta semana en la clase naranja.
Fara nos trajo a clase una caja llena de huevos de gusanos de seda que habÃa guardado del año pasado. Aprovechamos esta oportunidad para explicar el ciclo biológico de estos insectos: huevo, larva, crisálida y, nuevamente, huevo. Observamos detenidamente el tamaño y el color de los huevos, y los dejamos en el aula hasta que eclosionen las larvas.
Realizamos la expresión gráfica de lo vivido durante nuestro juego.
Celebramos el cumpleaños de nuestra compañera MÃa, quien nos invitó a un delicioso bizcocho que preparó junto a su abuela. A cambio, le hicimos un regalo en forma de álbum de dibujos. ¡Felicidades, MÃa!
Durante la merienda, disfrutamos de la lectura del cuento «Cocorico», por nuestra compañera Aline, de sexto de primaria.
Hemos visitado nuestra granja de AlquerÃa, les llevamos las sobras de ensalada que las gallinas y conejos nos agradecen con mucho entusiasmo.
Hoy concluimos esta semana tan breve, pero no por ella menos intensa.
El lunes comenzamos recordando la Fiesta de Carnaval, donde cada uno compartió con sus compañeros lo que más le habÃa gustado de este dÃa tan especial. Dejamos plasmado en nuestro papel nuestra experiencia de subir al escenario para cantar nuestra chirigota.
Aprovechamos para hacer algunas actividades de vivero y plantar algunos esquejes que recibimos en estos últimos dÃas, para dejarlos plantados en los tetrabriks antes de irnos estos dÃas de descanso.Â
Realizamos nuestra salida mensual a la Vega de Granada. En esta ocasión, nuestro recorrido nos llevó hacia el rÃo Genil. Durante el trayecto, pudimos observar cuánto han crecido las habas de los vecinos, los olivos que lindan con nuestro colegio y los primeros brotes de hojas y flores que nos indican que la primavera se aproxima. Hicimos una parada en el árbol del duende de los cumpleaños y luego continuamos paralelos al rÃo Beiro. Desde allÃ, pudimos ver Sierra Nevada, cubierta de nieve y con nubes blancas que parecÃan un sombrero. En el camino, nos encontramos con varios tractores que trabajaban en los campos cercanos y hasta un helicóptero que llamó nuestra atención desde el cielo.
Por la tarde, nuestra compañera SofÃa de sexto ameniza nuestra merienda con la narración de uno de nuestros cuentos favoritos: «Los tres cerditos».