Archivo de la categoría: TALLER SENSORIAL

¡Burbujas!

El día comienza con una gran noticia: El próximo 28 de mayo, el ciclo 3-6 años disfrutaremos una jornada inolvidable  en la  GRANJA escuela «Finca Malpasillo». ¡Qué ilusión! Ver las imágenes de origen

Animados y contentos, continuamos con nuestro día a día:

Finalizamos el taller creativo que iniciamos ayer. En las imágenes podéis ver que les ofrezco diferentes piezas que van pegando en el lugar que corresponde, orejas, ojos, pelo… ¡Han quedado divertidísimos!

En el taller de experimentación llevamos a cabo una actividad que nos hizo llegar  la familia de Darío a través de un video y que teníamos pendiente…»Serpientes de espuma». 

Necesitamos una botella, un calcetín, una goma, jabón lavavajillas y agua. ¡Listo! ¡Vamos a hacer las burbujas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Parece nieve, es pegajoso, es suaveeee… Han disfrutado muchísimo la actividad. 

La tarde nos ha dado para mucho, comenzamos con una partida de bingo:

Continuamos con una actividad para trabajar el trazo con los peques. Trabajamos conceptos como la grafomotricidad, conceptos matemáticos, los colores, formas geométricas…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Les pido que, con rotuladores de colores, tracen caminos alrededor de los círculos de colores sin pisarlos.

Terminamos dibujando libremente lo que nos apetece.

Un día de lo más completo.

Silvia.

 

Cocodrilo

La actividad central del día ha sido la MESA DE LUZ.  Hoy les cuento un cuento cantado sobre la luz de la mesa.Ver las imágenes de origen

COCODRILO  es un cuento encadenado, a través de una narración simple y de la repetición de actuaciones, permite a los peques adquirir conocimientos de forma clara y eficaz.

A pesar de que es un libro con una estructura muy simple sus colores sobre la mesa de luz han acaparado su atención.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Experimentan con pajitas de colores y descubren que pueden crear letras, formas geométricas….¡es mi A! decían.
  • Con ayuda de círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos en acetato de colores han inventado un montón de dibujos, además de ver lo que ocurre al mezclar los colores.

La superficie luminosa mantiene a nuestros naranjitas con un alto nivel de concentración, disfrutan mucho con este recurso.

Nos vamos a convertir en verdaderos investigadores: vamos a indagar, preguntar y experimentar  sobre «Los animales».

¿Sobre que animal os gustaría investigar?

Uno por uno hemos elegido un animal y lo hemos ido apuntando en la pizarra. Ahora nos toca buscar en casa y en el cole libros, videos, preguntar a la familia para ir ampliando nuestros conocimientos sobre ….»RINOCERONTES  y OSOS»

¿Cuántos cuernos tienen los rinocerontes? Silvia, los rinocerontes tienen un cuerno decían ….

¿Cómo nacen los rinocerontes? De los huevos que pone la rinoceronta, jajaja

Lo que investiguéis, podéis mandarlo al correo, fotos, videos….

Yo ya he recopilado varios libros  sobre animales de la biblioteca del cole que podemos mirar en cualquier momento, cuando nos surjan preguntas investigaremos sobre ellas.

 

Aprendemos juntos.

Silvia.

TALLER SENSORIAL. SABORES

Ya estamos a miércoles y como es una semana cortita se nos está pasando volando.

Comenzamos la jornada con mucho movimiento con los túneles y las pelotas que de variados tamaños y colores  llenan el suelo de la clase. Nos encanta recogerlas tras el juego y lo hacemos nombrando colores y por tamaños…grandes, pequeñas y medianas…¡ Muy colaboradores todos!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde hoy leemos un cuento que aporta Mar para compartirlo con sus compañeros. «La gallina Serafína» que nos enseña como todos debemos ayudar al compañero para luego también recibir ayuda.¡ Precioso!

Salimos al parque en donde hoy jugamos con cubos y palas en el arenero, en el tobogán, en el césped…¡ AH!…y como no visitamos a las gallinas.

Antes de volver a clase cogemos un par de limones del árbol y con ellos nos vamos muy contentos a preparar nuestro taller sensorial en donde trabajaremos con el gusto.

Limón, azúcar, sal y cacao van pasando por nuestras manos y los probamos todos y todo…¡ Qué caras! Les encanta el limón…Algunos demandan repetir…sobre todo cacao.

¡ Seguro que este taller nos ha abierto el apetito!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Otro día estupendo!

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

Circuito sensorial

Buenas tardes familias,

Seguimos recibiendo  aportaciones en el correo  apoyofamilia-naranja.

Disfrutamos de un estupendo paseo  por el campo junto a Rebeca y su mascota (foca ). 

Rebeca nos ha mostrado con gran orgullo cada rincón del paseo…ovejas, olivos, un perro…. Os ánimo a que sigáis enviando fotos y videos, estoy segura que enriquecerán nuestras propuestas de juego.

En el taller de experimentación programado para el jueves, nuestros naranjitas disfrutaron de un divertido «CIRCUITO SENSORIAL», actividad interrumpida por un simulacro de emergencia por terremoto en el que participa toda la comunidad escolar. «TOPITO TERREMOTOOOOOO…..»

Ver las imágenes de origen

Nos metemos bajo la mesa hasta nueva orden por megafonía y después salimos al parque …¡ Todos  han reaccionado fenomenal! La anécdota fue que la actividad sensorial requería estar descalzos (sin calcetines), imaginaros la situación,jajaja…

¿Por qué realizamos un circuito sensorial descalzos?

Solamente en los pies tenemos 26 huesos, 33 articulaciones, 19 músculos y 57 ligamentos, sentir a través de los pies es un lujo que estamos dejando de practicar.

Es una forma de conectar  con materiales naturales a través de la experimentación. Además  de grandes beneficios, en especial a los niños  les encanta siempre quitarse los zapatos.

Preparo varios recipientes con  hojas secas, arena, chinos, espaguetis cocidos-sin cocer…Ayudo a que cada uno, de forma individual, manipulase con los pies el contenido de los recipientes.

Nuestros naranjitas permanecen de lo más atentos a la experiencia….Los elementos naturales utilizados les permitieron comprobar cambios de textura (liso, suave, rugoso) así como diferencias de presión (duro, blando) y de temperatura (frío, calentito decían!). 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Me piden seguir jugando con los espaguetis cocinados…..¡Imaginaros la  clase! jajaja, ¡Disfrutaron taaaanto! 

Aprendizajes realmente significativos, el grupo toca, mueve, aprieta, y pisa sustancias con las que  adquiere experiencias y sensaciones basadas en sus propias acciones. 

Ver las imágenes de origenSeguimos con los preparativos para la fiesta del próximo viernes. Ayer fue el turno de las maracas…..

Rellenamos botes reciclados con unos poquitos de garbanzos, arroz y trozos de pajitas para dar color, terminamos poniéndoles pegatinas de colores y formas. 

Tras las sesiones con los especialistas, bajamos al parque y disfrutamos del juego al aire libre. El tiempo en entornos abiertos, significa tiempo de calidad. 

En la tarde cooperativa naranjas, rojos y verdes realizamos ensayo de chirigotas. Terminamos la jornada asistiendo al ensayo de la representación teatral » UN VIAJE POR EL MEDITERRANEO» ,organizada por la clase de primero con motivo de la  Semana Cultural.

¡Enhorabuena chicos y chicas! La puesta en escena nos han dejado ver todo lo que han sido capaces de aprender sobre los fenicios y el gran trabajo en equipo realizado.

Feliz fin de semana familias. 

Silvia.

 

SENSORIAL. MESA DE LUZ

Comenzamos la mañana con el circuito de bloques para mover el cuerpo y entonar la mañana.

Como cada día algunos deciden organizar otras actividades y juegos con lo que aparecen materiales como construcciones de madera, cocinita, encajables…por los que van pasando los niños y niñas de la clase en pequeños grupos.

Todo recogido antes de ponernos a investigar con los colores y la luz. ¡Nos encanta la mesa de luz!…colores, figuras, siluetas…Hoy nos acompañan los azulitos por lo que no manipulamos materiales pequeños que se puedan llevar a la boca, pero nos ha encantado actuar de anfitriones con los pequeños y enseñarles muchas cosas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos sentamos en asamblea para comer la fruta, leer cartas y ensayar nuestra chirigota de carnaval.

Por petición popular, y por ser un tema de actualidad en esta clase, leemos el cuento «Puedo mirar tu pañal» que nos sigue encantando a todos y todas.

Juego libre hasta la hora de la comida y como veis en las fotos nos van creciendo los alumnos en la clase…JAJAJA…¡ Y que formales sentados en las sillas». Algunos ejercen de profes de estos tan tranquilos alumnos… Si hasta le cuentan cuentos,le cantan canciones, los duermen, dan de comer…¡ Qué buenos maestros están hechos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aunque ya llevamos días sin poder ir al parque hay un ambiente tranquilo y lleno de actividades en la clase que nos hacen los días más cortos y muy divertidos.

Un abrazo

Nuria García Pallás.