Iniciamos la semana con muchas ganas de crear cosas , jugar, colaborar, cantar….. Hoy centran su atención en las siguientes actividades:
- El equilibrio. El grupo se divide espontáneamente en dos para
colaborar en la construcción del equilibrio. Aprendemos a esperar al compañero, a no empujar - El juego del lobo feroz y los cerditos: Con
las telas grandes y con el apoyo de: la mesa,el baúl y las sillas construimos las casas para escondernos del lobo que nos persigue para comernos. - Taller: hacemos Masa Casera. Los ingredientes que se necesitan son los siguientes:

Harina, Espuma de afeitar y colorante alimentario.
Manipulamos, trocean y moldean todo tipo de objetos, montañas, gusanos tartas… Nos dividimos en dos grupos, ell@s están presente durante el proceso de la creación de la plastilina de color. Cómo si se tratara de una gran mago, viven la transformación, y …junto con las palabras mágicas «ABRACADABRA». Para ultimar utilizamos pajitas de colores para poner velas, antenas…
- Asamblea, contando con la ayuda de las cartas, los pequeños y los mayores del grupo comienzan a participar más contando de su fin de semana con papá, mamá , abuelos, titos….¡ CÓMO HAN DISFRUTADO!
- Con Lindley nos deleitamos y reímos con la historia de un simpático
perro. Más tarde jugamos a imitar el movimiento y los sonidos que producen estos animales: perro, gato y serpiente. Finalizamos la sesión cantando y presentando la palabra de la semana – W.O.W. «HAT». - Como colofón , hoy es el primer día que comen ¡¡¡¡SIN BABERO!!!! ¡¡¡Qué grandes!!!. La prueba la han
superado, en general tod@s tienen un especial cuidado para no manchar su ropa. Cómo es normal, un@s han logrado el objetivo más que otr@s.
Loli Gálvez y Encarna Camús
colaborar en la construcción del equilibrio. Aprendemos a esperar al compañero, a no empujar
las telas grandes y con el apoyo de: la mesa,el baúl y las sillas construimos las casas para escondernos del lobo que nos persigue para comernos.
perro. Más tarde jugamos a imitar el movimiento y los sonidos que producen estos animales: perro, gato y serpiente. Finalizamos la sesión cantando y presentando la palabra de la semana – W.O.W. «HAT».
superado, en general tod@s tienen un especial cuidado para no manchar su ropa. Cómo es normal, un@s han logrado el objetivo más que otr@s.
caléndula. ¡Qué pequeñas! dicen con sorpresa. A continuación, después de observarlas y manipularlas, nos ponemos en acción. Cada un@, con su vaso pone una primera capa de tierra («hacemos la cama») , seguidamente la semilla de caléndula (con sumo cuidado) y volvemos a echar tierra para cubrirla («le ponemos una mantita») para dar «abrigo» y alimento.





memoria de las plantas que tenemos en el aula) y la nueva planta que vamos a cuidar es la CALÉNDULA, que cuando crezca tendrá unas flores muy bonitas de color: amarillo y naranja.


(sus hijos) y a sus animales favoritos.
los gestos que acompañan a la canción. Tod@s cantan con entusiasmo. Es un gran secreto a voces. Nos ayudamos del cartel, donde aparecen imágenes que hacen referencia a determinadas acciones que son significativas para ellos. La música de la chirigota es también relevante para ellos, por ello su elección, todos de una forma u otra la tararean.
con las pelotas

the weather today? It´s……
En el taller de alfabetización leemos el cuento titulado «Aventuras de una gota de agua». Al finalizar se realiza el comentario del mismo, para ello, como observáis en la imagen, los niños y niñas mantienen su atención en todo momento. También leemos el cuento aportado por Oliver, titulado » Sube al coche».
jugamos hoy? , llegan al consenso de jugar a los coches y a las herramientas. Nos convertimos en ¡mecánicos!
En el patio visitamos a los conejos y a las gallinas. Observamos como Juanjo da de comer las cascaras de manzana y descubrimos la planta de las habas ¡cómo han crecido! Todos quedan sorprendidos con dicho
descubrimiento.
tome más confianza.