Archivo de la categoría: Sin categoría

¡¡¡MENUDA FIESTA!!!

Conforme se incorporan al aula observamos lo cansados que están. El equilibrio terminan convirtiéndose en camitas, para grandes y pequeños toman posiciones (unos tumbados, otros sentados conversando de su fin de semana…). En la asamblea hacemos la lectura de las cartas del buzón.Lo que más les gustó de la «FIESTA»  fue:el castillo hinchable, los bocadillos, el baile con todos los niños, ¡el teatrillo de los profes!,pescar, pintarse la cara, jugar  con la arena…. Aquí os ponemos un mini reportaje de lo bien que lo pasamos en nuestra fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras el gran grupo juega a los médicos con los bebés y los animales van pasando de uno en uno  al TALLER SENSORIAL. El juego consiste en adivinar con el tacto lo que es y para que sirve. Lindley se une a nuestro juego, nombramos el objeto tanto en español como en inglés. Tras tomar la fruta bajamos al patio y disfrutamos de los juegos de arena.¡Sorpresa! continuamos encontrando conchas de la playa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loly Gálvez y Encarna Camús.

«Y….QUE CUUUMPLAS MUUUCHOS…..» ANA.

Damos comienzo a otra semana más. Llena de emoción y de alegría por diferentes acontecimientos:

  • Despertamos al Cuerpo. Jugando a una de nuestras actividades favoritas, la ACTIVIDAD MOTORA. El equilibrio es el material empleado en esta ocasión.
  • ASAMBLEA de iniciación se les explica a los niños y a las niñas cómo se van a realizar las actividades. Cantamos «manos arriba». Jugamos a

    construir entre todos un MUÑECO de cartón. Utilizamos conceptos como arriba, abajo, aun lado… Trabajamos el ESQUEMA CORPORAL. Identificamos y localizamos diferentes partes: ojos, brazos, boca, nariz…que vamos situando en el muñeco.

  • Hoy deciden jugar a:  coches, la cocinita y las herramientas.
  • En el TALLER CREATIVO. Creamos un muñeco móvil. Cada un@ hace el suyo propio. Con círculos,cuadrados y rectángulos 20160411_102235construyen un CUERPO HUMANO. Después de unir las piezas, con rotulador damos vida al muñeco, pintamos: ojos, boca, nariz, pelo…¡Qué chulos!

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • ¡Cumpleaños feliz! Ana festeja sus tres años con sus amigos y compañeros. Ayer fue su «cumple» y hoy lo a querido celebrar co20160411_110456n tod@s. Cantamos al unísono el cumpleaños feliz y…a la de tres sopla con gran ímpetu las velas. Luego reparte su delicioso bizcocho. En un pis-pas éste desaparece. Entre todo@s hacemos un álbum de preciosas obras de arte que se regala a la cumpleañera.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

EL REENCUENTRO.

Hoy se produce un gran acontecimiento para todo@s los miembrosJ de esta pequeña comunidad. ¡Vuelve Paula!. Rápidamente tod@s dejan a lo que están jugando para recibir con abrazos y besos a nuestra amiga de faenas y querida por todos. Tod@s quieren  compartir juegos, canciones, vivencias con ella. Paula, se muestra muy contenta y accede gustosa a las propuestas de los amigos. Ha sido un gran re-encuentro.

25243146-Personajes-de-dibujos-animados-de-diferentes-profesiones-Foto-de-archivoOtro punto relevante en el día de hoy ha sido el tema de «LAS PROFESIONES». Durante la asamblea de uno en uno verbalizan a que se dedica mamá y papá. La súper – ayudante es María. Aprendemos una nueva canción «EL CUCÚ y la PRIMAVERA». Nos despedimos de esta semana con alegría y con mucha marcha.

¡Buen fin de semana!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

¡¡¡ A lavarse las manos !!!

Ponemos los motores en marcha con la actividad motriz. Los bloques de goma-espuma , es el material utilizado para motivar a grandes y pequeños para ir conociendo sus posibilidades y limitaciones en el movimiento.

descargaSeguidamente en la asamblea de iniciación. Andrea comparte un libro titulado «Mi papá», dónde lo curioso es el cambio de roll, un papá se comporta como un niño pequeño. Ésto capta la atención y despierta muchas risas entre los presentes. 

habitos-saludables-1-728En nuestro día a día, repetimos hasta la saciedad la importancia de cuidar nuestro cuerpo. Cada vez centramos la atención  en diferentes aspectos. Bien en la Alimentación, en el ejercicio físico, así como en
aprender a relajarnos. Hoy hacemos más hincapié en el aseo personal,  enHigiene el lavado de las manos. Del por que es importante el aseo y de cuando tenemos que lavarnos las manos «después de jugar y antes de comer» como muy bien dice nuestra canción. 

Después deciden jugar a mamas y papas con hijos. Los hijos son los bebes que atienden de mil amores: alimentando, cantando, aseando o bien paseando en el carro o peinando…… A través del juego ponen en práctica la información que día tras día van recibiendo . Es el modo que ell@s tienen de ir asimilando todo lo que acontece a su alrededor.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

SOMOS LOS CHIVOS, CHIVONES.

Tras la actividad motora y haber recogido el material como mayores que DSC04015somos. Nos disponemos en la asamblea, a  elegir el súper-ayudante: Oliver.

Escuchamos con gran atención el cuento titulado   «EL CHIVO hqdefaultCHIVON».  A continuación hacemos memoria sobre la lectura efectuada. Espontáneamente, entre todos vuelven a reconstruir la historia. Éste es uno de los cuentos por el que más se ha interesado el grupo.

Propuesta de juego « A LOS CHIVOS,  CHIVONES». Para ello pintamos en la alfombra roja el puente, la montaña y la zona de hierba. También nos maquillamos; tenemos dos ogros y el resto eligen ser los chivos (con sus cuernos retorcidos y  la barba del chivo). 

Disfrutamos del patio. Todo está a nuestro favor, el tiempo y el hecho de que infantil 3-6 están en una obra de teatro en el exterior. Significa queDSC04037 podemos jugar en el espacio tan deseado por ellos, «el de los mayores». Durante el trayecto, a la zona de juego, observamos los árboles y recordamos que tenemos que cuidarlos para que se pongan fuertes y crezcan,

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez y Encarna Camús.