Archivo de la categoría: Sin categoría

Carta al Señor Otoño.

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un día muy especial en la clase naranja. Como ya sabéis pronto será nuestra FIESTA DE OTOÑO y para que venga el Señor Otoño tenemos que mandarle una carta invitándole. En la clase Naranja hemos hecho nuestra carta esta mañana y la hemos firmado todos. Como veis se trabajan varias cosas. Lo primero, hemos pensado qué decirle al Señor Otoño porque antes de ponernos a escribir hay que pensar qué queremos transmitir ¿Qué queremos decirle? Invitarle a nuestra fiesta ¿Cuándo será la fiesta? El 5 de noviembre ¿Dónde será? En la clase Naranja ¿Quién le escribe la carta? Los naranjitas. Trabajamos la alfabetización, escribimos nuestro nombre, aprendemos el formato que tiene una carta y sus partes.

También trabajamos la poesía que vamos a recitarle al Señor Otoño cuando venga a vernos, es muy bonita y nos encanta, por eso la hemos escogido. Os animo a que la digáis en casa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras jugábamos hemos aprovechado para poder pintar nuestro medallón de arcilla que hicimos el otro día, ¡qué ganas de enseñároslo terminado! Hemos elegido colores otoñales para decorarlo, ha sido todo un truco de magia porque al pintarlo aparecía la estampa de la hoja que usamos para hacerlo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos disfrutado de juegos de mesa ejercitando nuestro pensamiento crítico y lógico matemático, ¡somos unos expertos en jugar al memory!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis buena tarde de jueves.

¡Mañana viernes!

Un saludo,

María

Preparamos la FIESTA de OTOÑO

Buenas tardes, familia,

hoy ha sido un día muy tranquilo en la clase naranja. Durante la asamblea comentamos que hoy es martes, día de llevarse un nuevo cuento a casa y para ello hay que elegirlo, todos han tenido muchas ganas de elegirlo cuánto antes. Pero primero pensemos, ¿a qué queremos jugar hoy? ¿con quién nos gustaría jugar y pasar tiempo?

La propuesta ha sido muy clara, CASITA. Tenemos varias casas de juguete con accesorios y personajes, pero no podemos encasillar la etiqueta «casita» solo a esos materiales, ¿qué es una casa? ¿qué hay en una casa?; una cama, una mesa, una cocina… ¿Por qué no incluimos la cocinita en el juego? ¿hay una cocina dentro de vuestra casa? ¿y una mesa como la de clase? ¿por qué no hacemos una cama con las telas del baúl?… Han salido muchas propuestas aunque ellos siempre se fijan primero en los materiales físicos (juguetes), es normal.

Una vez propuesto el juego, poco a poco hacemos el registro de nuestra lectura de la semana, ¿te ha gustado el cuento? ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Qué has dibujado? son algunas de las preguntas. Después, elegimos el nuevo cuento para la semana siguiente, ¡qué emocionante! Recordad que la hoja que hay dentro es para que hagáis ahí los dibujos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra clase de inglés hemos cantado varias canciones típicas de la cultura inglesa en este mes de octubre. Además hemos cantado la canción de los colores del otoño.

Por la tarde hemos comenzado los preparativos para la FIESTA DE OTOÑO que pronto tendremos. Hemos dedicado nuestro taller creativo para hacer el fondo del mural que decorará el pasillo el día de la fiesta. Como sabéis trabajamos mucho en equipo con el grupo rojo y el grupo verde. Nosotros hacemos el fondo, los rojos la decoración del mural y los verdes los rótulos que informarán de la fiesta que vamos a tener, ¡somos un gran equipo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde de martes.

Un saludo,

María

Moldeamos arcilla en la clase Naranja

Buenas tardes, familia,

Otoño. Dibujos infantiles para colorearempezamos la semana con alegría. Hoy los compañeros Luis, Guillem y Paula han traído más cositas de otoño para nuestro rincón.

Luis ha traído mazorcas de maíz, una de ellas ya vacía y hemos descubierto que el tacto es muy diferente en cuanto a la que tiene maíz.

Las castañas, un manjar de otoñoGuillem ha traído bellotas y  las cáscaras de las castañas ¡qué pinchan! Hemos aprendido que las castañas, al igual que las nueces, tienen un «abrigo» que las recubre en el árbol y dentro está el fruto que nosotros ya conocemos y que comemos.

Paula ha traído varias piñas secas, todas parecidas, pero ninguna igual de tamaño, también ha traído bellotas. Las bellotas es un fruto que tiene un «sombrero», algunas bellotas eran pequeñas y verdes (hemos aprendido que es porque no están maduras) y otras son marrones (esas ya sí están maduras).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestro taller de Arte hemos hecho modelado de ARCILLA.  Queremos preparar nuestra clase con adornos otoñales para el día de la fiesta de otoño. Hemos conocido lo que es la arcilla y que luego se seca, no es como plastilina aunque lo parezca. Les ha gustado mucho. Hemos hecho un medallón y para decorarlo hemos estampado hojas de otoño que cogimos del patio, ¡nos ha quedado super chulo! Aunque aún falta que se sequen y colorearlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Topito terremoto | Anna LlenasPor la tarde en nuestro ratito de BIBLIOTECA en el árbol reunión hemos leído el cuento de Topito Terremoto, una historia de un cachorro muy movido que necesita aprender a canalizar esa energía en algo que le haga feliz.  Es un cuento muy útil para reforzar la autoestima de los niños y niñas, está basado en la educación emocional, centrado en la hiperactividad, con un enfoque que nos invita a ver a esos niños con amor y sin prejuicios.

Recordad traer el cuento aquellos que no lo habéis traído.

Esperamos que paséis buena tarde.

Un saludo,

María

¡Felicidades, Olivia!

Buenas tardes, familia,

Tarjeta de buen fin de semana - Días de la semana, tarjetashoy hemos tenido un final de semana movidito, muy alegre y soleado.

Como ya sabéis cada viernes hay especialistas y ¡les encanta!

aula de música: Cup Song o Canción del vasoEn Música hoy hemos hecho música con vasos, seguimos aprendiendo los instrumentos de percusión y usamos materiales del día a día.

El día de hoy hemos celebrado el precumpleaños de Olivia, su cumple es mañana, ¡que encima hoy era la súper! Así que no queríamos que se fuese sin antes soplar su velita. Como hacía tan bueno en el patio hemos aprovechado a tomarnos allí el bizcocho y cantarle el cumpleaños feliz a Olivia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Educación Física hemos jugado con las pelotas a los indios, un juego popular que nos enseña Alberto. Después, para alegrar nuestro cuerpo hemos bailado todos el baila del gorila, ¡que les ha gustado mucho!

Por la tarde, en la TARDE COOPERATIVA, hemos disfrutado los tres grupos de una historia muy otoñal, UNA PIZCA DE PIMIENTA, con su canción tan pegadiza… sopa de calabaza la más rica del mundo. Os dejo el video por si queréis contarlo en casa.

Después hemos disfrutado de nuestra gran merienda de viernes, bizcocho y yogur ¡muy buen cierre de semana!

Esperamos que descanséis y lo paséis bien este fin de semana.

Un abrazo,

María

CONOCEMOS LA VEGA

Buenas tardes, familia,

Hoy ha sido un día muy emocionante. Desde primera hora ya hemos venido muy inquietos porque sabíamos que algo importante íbamos a hacer hoy. Lo primero que hemos hecho ha sido la elección de los cuentos para empezar (por fin) el PROYECTO DE LECTURA. Como ya sabéis se lo llevan hoy y lo debéis traer el lunes 25 de octubre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En nuestra asamblea de la mañana hemos hablado de nuestra salida y hemos repasado las normas que no debemos olvidar en nuestras salidas:

  • Los primeros en abrir camino serán la clase verde, después la clase naranja y por último, cerrando el tren, la clase roja. Debemos mantener siempre la distancia tanto con el grupo verde como con el rojo.
  • Por el tramo de carretera siempre iremos en tren, andando por el filito, muy atentos a lo que dicen las profes.
  • A lo largo del curso realizaremos diferentes rutas en las que podremos disfrutar de distintos escenarios.

Hoy nos hemos dirigido dirección río Beiro, un recorrido cortito para que se vayan habituando. Observamos que los árboles aún siguen verdes, un tractor, muchas plantas de maíz con mazorcas como las que trajo Luis, un helicóptero de la policía, una avión que volaba muy bajito, Sierra Nevada a lo lejos, las acequias llenas de agua, nuestra sombra en el suelo…

Cuando salíamos del cole preguntaban algunos ¿Cuánto  queda para llegar a la Vega? Es mucha información para el primer día, poco a poco iremos interiorizando normas  y contenidos. Nuestro primer acercamiento ha ido genial, ¡estarán cansadísimos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos hecho un taller creativo con las hojas que hemos recogido. Nos despierta la creatividad y la imaginación poder crear cosas nuevas a raíz de otras. Entre todos hemos hecho un elefante con las hojas, después hemos hecho nuestras propias composiciones y se nos ha ocurrido que podríamos pegarlo en un folio para así guardarlo, ¡qué buena idea!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis muy buena tarde y… ¡hasta mañana!

Un saludo,

María