Archivo de la categoría: SEMANA DE LA LECTURA

SEMANA DE LA LECTURA. SEGUNDA JORNADA.

«Leer da sueños, porque nos hace salir de nuestra realidad y sumergirnos en el mundo de la fantasía. Nos ofrece historias que nos permiten conocer otras formas de vivir, de sentir y de pensar».

Damos comienzo a nuestro segundo día de la Semana de la Lectura con los cuentos multilingües,  a cargo de algunas familias del ciclo    3-6 años. Para esta ocasión, el cuento elegido ha sido: «Los tres cerditos y el lobo».

Hemos podido escucharlo en diversos idiomas: italiano, chino, polaco y dihevi. Nos ha fascinado cómo un mismo cuento puede sonar tan diferente, según el idioma empleado.

 

Queremos agradecer a Valentina, mamá de Megan por su participación en esta bonita actividad.

Tras tomar la fruta de media mañana y pan con aceite, continuamos avanzando en nuestro proyecto: «Mi personaje de cuento favorito».¡Estos naranjitas están hechos unos artistas!

Después de jugar en nuestro patio, pasamos por el aseo y nos dirigimos a la biblioteca de Alquería. Allí nos esperan Paco (abuelo de Fabiola, Tania y Pepe  (abuelos de Catalina, y  Diego-Estefanía (padres De Diego), para dar comienzo a nuestros Cuentos familiares. 

La lectura de cuentos es una demostración de afecto que deja huella hacia el emisor que narra la historia. Nos hemos deleitado con el Principito, hemos disfrutado con ¿De qué color es un beso? y nos hemos reído mucho con el kamishibai de «El pedo más grande del mundo». 

Gracias familias por vuestra colaboración, ha sido una tarde muy emotiva y entrañable

.

Un abrazo, Eva.

INAUGURACIÓN SEMANA LECTURA INFANTIL 2023.

«La lectura en voz alta de cuentos infantiles es considerada un recurso para estimular la atención y desarrollo cognitivo de los más pequeños».

Hoy ha dado comienzo nuestra Semana de la Lectura, y para su inauguración Loli nos ha dedicado unas palabras deseándonos que disfrutemos mucho de esta semana tan especial que tenemos por delante.

Y hemos dado el pistoletazo de salida con Isabel, especialista de Yoga en nuestro centro escolar. Donde a  través del cuento: «Zeus, el niño que no podía contener su rabia».  , nos hemos aproximado a esta disciplina de forma lúdica.

Hermes, era un niño que tenía grandes rabietas y al que le era imposible contenerlas. Su familia buscó ayuda para lograr una solución que le ayudara a calmarse. Primero a través de baile, luego en el teatro, después fue a la psicóloga y por último, buscaron canalizar toda esa energía a través del yoga. Todo ello, nos ha ayudado a tomar un poquito conciencia de nuestro cuerpo, a adquirir algunas herramientas para canalizar nuestras emociones y a mantener la atención, ya que cuando cesaba la música. debíamos quedarnos congelados haciendo la postura indicada.

Aquí os dejo un pequeño vídeo:

Seguidamente, hemos realizado la exposición de los marcapáginas que fuimos elaborando la semana pasada. ¡Han quedado muy bonitos! Están personalizados con el autorretrato de cada naranjita. Los hemos plastificado para que perduren en el tiempo y puedan usarlos durante muchos años.

Por la tarde, comenzamos nuestro proyecto durante esta semana: «Mi personaje de cuento favorito», de forma individualizada tratamos de copiar e imitar la silueta de nuestro personaje. Primero, realizamos el trazo con lápiz de grafito y después, le damos color con acuarelas.  Les voy haciendo fijarse en la forma que tienen sus personajes. ¡Están muy ilusionados con el proceso y resultado!

Esta ha sido nuestra primera jornada, en esta trepidante Semana de la Lectura, mañana seguiremos llenando nuestra maleta de bonitos recuerdos.

Eva.

Y LLEGÓ EL VIERNES…

Buenas tardes familias,

Terminamos una semana llena de nuevas experiencias y emociones para la clase naranjita con la venta del Vivero.  Pero, no terminamos aquí, ya que la semana próxima dará comienzo nuestra famosa Semana de la Lectura en la etapa Infantil. Del 24 al 28 de abril celebraremos en todos los cursos que conforman la etapa infantil, una semana dedicada al fomento y disfrute de la lectura. Para ello se realizan diversas actividades adaptadas a las distintas edades, y en las que colaboran activamente las familias del alumnado.  Lecturas de cuentos por parte de abuelos y abuelas, cuentos en distintos idiomas por parte de madres y padres o escenificación en forma de teatro de cuentos clásicos, o lecturas de parte del alumnado de primaria hacia los más pequeños, son sólo ejemplos de la diversidad de actividades que se van a realizar y que cautivarán a los más pequeños y pequeñas del colegio. Habréis recibido ya el  email informativo con la programación de nuestra Semana de la Lectura.
Durante nuestra asamblea, hablamos acerca de las actividades que tendrán lugar la semana que viene. Y a continuación, disfrutamos de nuestras sesiones de Música y Educación Física.

En nuestra Tarde Cooperativa, realizamos el montaje del cartel anunciador de la Semana de la Lectura, que ha sido elaborado de forma conjunta por el ciclo 3-6 años. Contamos la recaudación total de los tres grupos de la Venta del Vivero y hacemos el reparto equitativo entre los tres grupos para poder adquirir libros nuevos para nuestra biblioteca.

Os deseo un estupendo fin de semana, espero que mis naranjitas descansen mucho, porque la semana próxima viene cargada de muchas emociones.

NOTA. Todos los naranjitas pueden quedarse a merendar martes, jueves y viernes, ya que tendremos los cuentos familiares de la clase naranja, y teatros por parte de las familias de los otros grupos de Infantil.

Eva.

MARCAPÁGINAS

Buenas tardes familias,

Comenzamos la mañana con nuestro  Taller Creativo: «Un marcapáginas». También llamado señalador, punto de lectura, punto de libro, separador de libro, etc. Es un objeto de grosor fino, normalmente de papel o cartulina, utilizado para marcar el punto exacto en el que queda detenida temporalmente la lectura de un libro y así poder regresar a él con facilidad.

Así que nos ponemos manos a la obra y personalizamos nuestro marcapáginas con nuestro autorretrato. ¡Han quedado preciosos! Podréis verlos expuestos en nuestra Semana de la Lectura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A continuación, seguimos jugando y aprendiendo con nuestra propuesta de juego: «Las tiendas» y simulamos de forma individualizada nuestra venta del Vivero.

Os recuerdo:

  • Todos mis naranjitas se quedan a merendar mañana.
  • Abrimos nuestra tienda a las 16:15h.
  • Debéis traer monedas de 1€ y una bolsa para vuestra compra.
  • Os llevaréis unas preciosas plantas plantadas con mucho cariño y a un «naranjita» de regalo, ¿Qué más se puede pedir? je je.

Por la tarde, realizamos el fondo del cartel anunciador de la Semana de la Lectura. En esta ocasión, utilizamos la técnica «Splatter Art» o «Salpicado». Mojamos el pincel en el agua, elegimos el color con el que queremos empezar a pintar, cogemos el palito, lo colocamos debajo de la punta del pincel y con golpes suaves podemos ver que va salpicando en el papel. Como veis es una técnica muy sencilla pero les ha encantado experimentarla, decían: ¡Eva, esto no nos dejan hacerlo en casa! je je

Me despido hasta mañana,

Eva.

 

ÚLTIMO DÍA DE LA SEMANA DE LA LECTURA

Buenas tardes, familia,

¡Último día! Cómo se ha pasado la semana de rápido… La verdad que no hemos parado. Esperamos que os hayan gustado todas las actividades y momentos que se han programado, organizado y coordinado para que los peques disfrutasen del mundo de los cuentos, las historias y la fantasía. Nos podéis dejar en comentarios qué os ha parecido o cómo lo están viviendo los peques en casa. Os agradezco muchísimo también la cantidad de comentarios positivos que está habiendo esta semana en nuestro BLOG y en las despedidas de manera personal.

La mañana de hoy ha sido una mañana muy divertida, a primera hora ¡nos hemos convertido en piratas! Hemos vivido la experiencia de realizar un CUENTO MOTOR de la mano de Inma (madre de Naia, grupo Verde) y María (madre de Paula, grupo verde). Nos han contado una historia del pirata Barba Negra y hemos buscado el tesoro. El cuento se llama «SOMOS PIRATAS», de ahí que nos hayamos convertido en piratas con nuestro parche.

Para encontrarlo hemos tenido que pasar por un río saltando por un montón de obstáculos, después hemos tenido que recorrer un caminito estrecho antes de llegar a la zona de los gorilas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después debíamos saltar por las rocas para evitar que los cocodrilos nos pillarán. Después de esto ¡había un volcán! y debíamos ir con nuestro aro para taparlo y que no entrara en erupción. Corriendo hemos ido al barco pirata y remando hemos llegado a Isla Paracaídas, donde había un paracaídas que había que hacer volar. Tras mucho buscar por la isla, ¡hemos encontrado el TESORO!

Ha sido tan divertido, nos lo hemos pasado genial. Como veis, existen también cuentos en los que participar y vivirlo es todo un deporte.

Después en clase, seguimos trabajando en nuestro CUENTO FAVORITO», ya nos queda muy poquito.

Por la tarde, las familias del grupo Verde nos deleitan con una historia teatralizada que muchos ya conocían: «EL MONSTRUO AZUL». ¡Qué buena forma de terminar esta semana tan espectacular!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PD: el martes 3 de MAYO, celebraremos el Día de la Cruz en clase, por lo que deberán venir VESTIDOS DE FLAMENC@S.  Además, os mando las mochilas con la ropa de repuesto para que podáis actualizarla, os he dado todo lo que tienen los peques en sus perchas, hemos dejado todo vacío.

Os deseo muy buen puente a todos y que descanséis.

Un saludo,

María