Archivo de la categoría: MÚSICA

LOS NARANJITAS NOS QUEDAMOS EN CASA

¿Qué tal naranjitas? Da comienzo una nueva semana y lo hacemos desde casa. ¿Un cole naranja en casa?, ¿qué os parece la idea? ¡Ya veréis lo bien que lo vamos a pasar!

Como cada lunes os propongo empezar la mañana con una visita a la biblioteca . Estoy segura que en casa tenéis muchos libros y cuentos que os animan a descubrir historias divertidas llenas de personajes fantásticos . Tras un ratito de lectura silenciosa  os invito a escuchar la historia de los diferentes colores del arcoíris :

 

Seguimos chic@s, ahora toca JUGAR. Hoy la propuesta de juego si os parece la decido yo ¿ jugamos con los DISFRACES? Sabía que os iba a gustar,jajaja…Podéis jugar con cualquier disfraz que tengáis en casa. Os dejo varias ideas  para elaborar vuestro propio disfraz,  vampiros y princesas, (vuestros favoritos) ¡Solo necesitáis un poquito de ayuda de papá y mamá!

  • DISFRAZ DE MURCIÉLAGO:

Con una bolsa de basura  podréis hacer un simpático disfraz de murciélago.

  • CORONAS CON VASOS DE CARTÓN

Debéis retirar la base del vasito y cortar unos picos que den forma a la corona. Con un poco de goma elástica fijada a la base tendréis unas simpáticas coronas par usar como complementos a vuestros disfraces de príncipes y princesas.

No olvidéis hacer vuestro dibujo después del juego. Me gustaría que desarrollaseis toda vuestra capacidad creativa y plástica. En esta ocasión podéis utilizar pintura de dedos, collage, acuarelas o cualquier material que tengáis en casa.  Ya sabéis que cada uno de vosotros tenéis una gran habilidad creativa para hacer vuestros  dibujos y que lo importante es el esfuerzo, ilusión y motivación que ponéis en el trabajo.

¡ATENCIÓN! ¡tengo una sorpresa  del profe Alberto para vosotr@s!

 

Hola a todos los alumnos, alumnas y familias de Alquería Educación.
Ante las medida adoptadas por el Gobierno, como sabéis, es permanecer en casa con el lema de “quédate en casa”, espero que lo estéis llevando lo mejor posible y podamos acabar con éste virus que nos ha trastocado nuestras rutinas del día a día.
A continuación os voy algunas actividades podéis realizar en casa con vuestros hijos e hijas para así ellos y ellas puedan realizar ejercicio sin tener que salir de casa.
La importancia del movimiento y por medio de éste, los niños desarrollan su capacidad para pensar y su comunicación al interactuar con el mundo. Este movimiento también promueve la confianza en sí mismos y con ello mayor autoestima. Los pequeños usan su cuerpo para comunicarse y resolver problemas.
Por éste motivo recomiendo las siguientes actividades:
  • Circuitos de equilibrio: Les podemos contar un cuento motor en el cual con cinta aislante podemos dibujar unas carreteras por el suelo de casa (si tenemos estructuras de madera o cajas podemos ponerle obstáculos de equilibrio siempre acompañándolos para evitar un accidente) e imaginándonos que somos conductores o motoristas seguimos las líneas sin salirnos de encima de ella. Con ellos podemos trabajar las nociones topológicas: encima de…, al lado de… detrás de… (salida) y delante de… (a la llegada a la meta), es muy importante la historia o cuento que contéis. Yo suelo imaginarnos a que somos motoristas y nos vestimos imitando mis gestos, pantalones, chaqueta, rodilleras, coderas, casco y guantes y empezamos la carrera, a ver quien tarda menos en realizar el circuito, jejeje. Nos lo pasamos genial y además repasamos las partes del cuerpo y articulaciones, objetivo muy importante en el conocimiento y desarrollo de su esquema corporal.
  • Juegos con Pelota: Podemos jugar con pelotas pequeñas (peltas colores de piscina) y un cubo o coja. Trazamos una línea con cinta aislante en el suelo y jugamos a encestar, con ello practicamos los lanzamientos una habilidad motriz básica muy importante en su desarrollo motriz.
  • También podemos poner dos o más sillas alejadas una de la otra y una cuerda entre ellas atada. Los peques deberán de pasar por encima o por debajo y llevar las pelotas de una caja a otra, para que adquiera una motivación especial sería bueno que mamá y/o papá jugaseis con él o ella.
  • Utilizando 1 globo, podemos practicar los golpeos con numerosas partes del cuerpo: cabeza, manos, pie, rodilla, dedos de la mano…, para ello, sería aconsejable habilitar un espacio donde practicar, también podemos jugar papa y/o mamá anunciándole que parte del cuerpo tiene que utilizar.
  • Música de canta juegos; En las cuales damos rienda suelta a nuestra expresión corporal y movemos nuestro cuerpo: Aquí os dejo el enlace.
Un saludo cordial y esperemos que nos veamos pronto por el cole.
Alberto
¡Vaya sorpresa! Gracias Alberto

Y después de tanto movimiento y actividad llega el momento de descansar. Os dejo dos cuentos muy relacionados con los personajes de nuestra propuesta de juego, ¡ya me contaréis que os han parecido!

Para el taller de  motricidad fina os propongo manualidades con plastilina. Se lo que os gusta crear figuras y  personajes combinando plastilina con otros materiales. Espero que paséis una tarde maravillosa dando rienda suelta a vuestra imaginación.

Y para mañana, dejad una pared entera libre para crear el mayor tobogán de Granada. Solo necesitaréis rollos de papel higiénico y celo. ¡Canica, diversión asegurada!

Naranjitas, me despido hasta el miércoles, espero que os gusten y pongáis en practica todas las actividades que he pensado para vosotros. Disfrutad mucho del «cole naranja en casa» , seguro que lo estáis pasando genial.

Os echo muchísimo de menos, escribiros a través del blog me hace sentirme cerca de vosotros. Alejandro, Jaime, Vega, Naia, Jaime C., Miguel, Einar, Paula, Leo, Blanca y Paola besos desde el corazón.

NOTA: ¡Espero que también me estéis echando de menos ! En el próxima entrada del blog espero muchos besos que me pongan el corazón contento y rojo como un tomate,jajaja. Os tengo preparadas muchas más sorpresas.

¡Mucho ánimo familias!

Silvia.

 

 

¡Un fin de semana especial!

Hola naranjitas,  ¡vaya suerte la nuestra! seguimos  conectados a través del blog y eso hace que me sienta muy cerquita vuestra. Los días pasan muy rápido…
¡Comenzamos!
  • Juego de manos:

  • Percusiones corporales:

  • Muy atentos a lo que nos dicen:

  • Y para terminar… ¡un twist!¡tod@s arriba!!!!!

Hoy en clase de Educación Física, movimiento y mucho ritmo: «El baile del cuerpo» , ¡todos a bailar!

Un ejercicio para volver a la calma  que podéis practicar en familia: EL BOSQUE TRANQUILO
Imaginaros que somos árboles. Situados de cuclillas sobre el suelo simulamos su crecimiento….lentamente subiremos hasta llegar a las nubes. Ahora que estáis de pie, estiramos los brazos intentando tocar el cielo, todo lo que permita vuestro cuerpo.
Nuestro árbol ha florecido, el viento nos mece y las hojas caen hacia el suelo, bajamos poco a poco los brazos…..ahora imitaremos el movimiento de los árboles movido por el viento…..
Para los momentos de tranquilidad os dejo un enlace de actividades tics muy divertidas :

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/cabania_divertida/index.htm

Este fin de semana será diferente a lo que solemos hacer pero no por ello menos divertido .Os propongo JUEGOS OLIMPICOS en CASA : carreras a 4 patas, escondite inglés, voleibol con globos, guerra de almohadas….

 

 

ADIVINANZA  RETO SUPERHÉROES LUCHADORES CORONAVIRUS:

TENGO UNA LARGA MELENA

SOY FUERTE Y MUY VELOZ

ABRO LA BOCA MUY FUERTE

Y DOY MIEDO CON MI VOZ.

Naranjitas me despido hasta el lunes y os mando besos infinitos que os llenen de energía y alegría.
ARRIBA MI EQUIPO¡1,2,3, NARANJITAS OÉ!
Familias, necesitamos calma, y de momento llenar nuestra vida con todos los ratitos positivos que podamos. Eso implica distraerse, soñar, querer mucho a los nuestros, hacer videollamadas y poner toda la casa patas arriba,jajaja.
Os recuerdo que en los blogs de inglés y música están dejando actividades de su área.
Un fuerte abrazo. Silvia

Agua, ¿dónde vas?

Ayer de nuevo nos visita una alumna de  1º de primaria. Sofía, hermana de Jaime Castillo, viene a contarnos el trabajo de investigación que ha realizado sobre el «agua».
Con gran soltura Sofía expone al grupo naranjita aspectos realmente interesantes a cerca del agua :
  • El agua podemos encontrarla en mares, ríos, océanos,  pero también en nuestro cuerpo.
  • Visitó las cuevas de Nerja y nos explicó cómo se forman las estalactitas y estalagmitas.
  • Pudimos comprobar a través de las imágenes de un jardín Nazarí , acequias, albercas, fuentes y cascadas.
  • ¿Quién provoca las olas? El viento , ¿Cuánta agua se usa para fabricar un folio? Un litro.
  • Sofía termina su conferencia recitando una hermosa poesía de Federico García Lorca «Agua dónde vas».
  • Lo más gracioso fue descubrir que el camello usa su labio superior para sorber su moco e hidratarse…imaginaros las risas,jajaja
  • Lo más sorprendente saber que el agua no es azul,ohhhhh!!!

¡Enhorabuena Sofía! ¡Gran trabajo!

Seguimos con los preparativos de nuestra fiesta del viernes. Hoy preparamos nuestras maracas carnavalescas. Reciclamos cápsulas de huevos kinder  y los rellenamos con arroz y garbanzos. Ponemos dos cucharas de plástico a su alrededor ya que luego nos servirán de mangos. Pegamos con cinta el huevo y las cucharas para finalmente decorar con rotuladores de colores y pegatinas, ya sabéis» cada uno a su manera»,jajaja..

La chirigota …..requeteeeeeebien!!!!!!!

Hasta mañana. Silvia.

Me disfrazaré de…..

Buenas tardes familias:
¡Qué intenso nuestro día a día!
  • Ayer la propuesta de juego fue variada, propusieron jugar con los animales de la granja pero terminaron construyendo un gran autobús que iba lleno,jajaja..

  • Bajamos tempranito al huerto y seguimos trabajando  actividades medioambientales, preparamos la tierra y los tetrabriks, regamos las habas, ajos, hierba buena, recogemos los huevos de la gallinas…
  • Decoramos la cristalera de clase con muchos papelitos de colores cara a nuestra Fiesta de Carnaval.
  • La chirigota va fenomenal….pero ya sabéis, de este tema no puedo hablar….¡es secretísimo!
  • En el taller de la tarde dibujamos nuestro disfraz, lo tienen bastante claro, «Elsa, Tortuga ninja, Flash, Spiderman, Pikachu…». Mi intención es que vuelvan hacer este mismo dibujo una vez que pase la fiesta…
  • Tras las clases de Música y Educación Física, montamos el cartel que anuncia la «Fiesta de Carnaval». La cita será el próximo viernes, 21 de febrero , a las 16:00 de la tarde. ¡Qué gran trabajo!¡Enhorabuena chic@s del ciclo 3-6años! ¡Cómo nos gustan las fiestas! ¡Y qué decir de mis naranjitas…, están guapísimos!
  • En la tarde cooperativa, ¡tod@s a una! seguimos con el trabajo previo a nuestro proyecto del «vivero».

Os deseo un feliz fin de semana.
La semana que viene será muy especial e intensa.
Silvia.

Actividades medioambientales : ¡Vivero!

¡Hola de nuevo familias!
Se acerca el carnaval y en la clase naranja ya nos hemos puesto manos a la obra. Nuestra chirigota se encuentra en proceso…casi, casi terminada, se me olvidaba… ¡ no puedo dar más detalles, jajaja!. ¡Podrán venir disfrazados de lo que deseen! Superhéroes, princesas, vampiros, animales….
En la tarde cooperativa damos comienzo a unas de las actividades más significativas e importantes de nuestro Proyecto: VIVERO. Debido a su naturaleza, esta actividad se prepara tres meses antes de su celebración ( 13-18 abril). A lo largo de las siguientes tardes cooperativas realizaremos actividades de siembra, plantación, riego y mantenimiento del vivero. Nuestros niños montarán una tienda dentro del colegio con todas las plantas, cada clase venderá las plantas a su familia  y con la recaudación compraremos libros para la biblioteca del centro.
¡Ya hemos sembrado caléndulas y plantas crasas! ¡Cuántos contenidos y curiosidades de las plantas aprenderán nuestros peques!

Me gustaría pedir vuestra colaboración con el reciclaje en casa de los envases de leche, zumos…o cualquier otro envase que pueda ser utilizado de macetero.  Los reutilizaremos como recipientes para plantar ( necesitamos que vengan lavados y recortados).
Comenzamos nueva semana…LA ASAMBLEA constituye un momento en el que el grupo, en general, se muestra tal y como es, con sus dudas, miedos, euforias…intento que verbalizan todo lo que sienten….Nuestro objetivo es conseguir personas emocionalmente sanas, que sepan expresar y controlar los sentimientos y que a su vez conecten con las emociones de los compañeros.
Uno de los ejercicios diarios que venimos realizando es comentar como si fuesen meteorólogos el clima que mejor describe sus sentimientos en cada momento. Cierran los ojos y se preguntan qué tiempo hace por dentro ¿soleado, lluvioso, con viento…? ¡Son muy graciosos! Por lo general el tiempo suele ser soleado ¡bien!
Hoy unificamos juego con la clase roja:
DISFRACES DE CARNAVAL.
Mañana más. Silvia.