Archivo de la categoría: MÚSICA

¡FELICIDADES Lucas!

¡Hoy celebramos el primer cumpleaños del curso!

  • A primera hora los chicos de la clase naranja anunciaban que sería un día especial. Globo de cumpleaños, globo de dibujos animados, personaje animado, Feliz cumpleaños a ti png | PNGEggDesde muy temprano, la cocina del cole olía a naranja y limón  exprimido.

Nuestro compañero LUCAS  hoy cumple nada más y nada menos que tres años.

Loli, la cocinera del cole, elabora un  casero y riquísimo bizcocho para la fiesta de Lucas. Tras apagar las velas y cantar todos a una  «Cumpleaños feliz…», Lucas reparte un trocito de su bizcocho a sus compañer@s, ¡Qué silencio se ha hecho! ¡Todos querían repetir!jajaja

 

La clase de música siempre es especial, practican una versión muy original del clásico popular «El patio de mi casa» utilizando un juego de vasos y manos para crear ritmos.

 

Completamos el viernes con la sesión de Educación Física en la pista deportiva, juegan con las pelotas, golpean, lanzamientos, recepciones y lo más divertido, se suben en los zancos, ¡un gran reto!

 

Familias terminamos la semana felices, podemos decir que la adaptación va fenomenal tras tres semanas de curso.

 

 

 

 

¡Lucas esperamos que tengas un fin de semana lleno de  magia!

Feliz fin de semana. Os espero a todos en la reunión telemática el lunes a las 18:00.

Silvia.

VIERNES….¡ Y A DESCANSAR!

Ya hemos vivido nuestra segunda semana del curso y la adaptación, y todo lo que ello conlleva, va «sobre ruedas».¡ FENOMENAL!.

Hoy nos encontramos con nuestro primer día lluvioso del curso ( esperamos muchos mas) y como no podremos disfrutar de la terraza, ponemos todo lo necesario para no echarla de menos y divertirnos lo máximo en clase. ¡ Nos encanta ver la lluvia tras los cristales!

Comenzamos con mucho movimiento con nuestro circuito de bloques y colchonetas. Algunos ya se lo conocen del curso pasado y dan algunas ideas a las nuevas incorporaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Preguntamos en asamblea y «decidimos» trabajar con el sonido y lo hacemos a través de la manipulación de los instrumentos musicales con los que contamos en clase: tambores, panderetas, sonajas, campanillas…¡ Si parece que arrecia la tormenta!…Nos ha encantado.

Todo recogido para cambiar de actividad y así, mucho mas tranquilos, nos dedicamos a pintar con ceras en dos cartulinas grandes en el suelo. Es un nuevo taller cooperativo en donde tenemos que compartir el soporte y las ceras y en donde cada uno va participando y aportando a su gusto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Música y baile para llegar con buen apetito a la hora de la comida…¡ Les encanta bailar!.

Y ademas de todo esto hemos seguido trabajando en todas las rutinas diarias tan importantes en estas edades: higiene, control de esfínteres, comida, siesta…¡ Somos unos campeones!,,,y como es viernes…ahora toca descansar.

Buen fin de semana a todos

Un abrazo

Nuria García Pallás.

«Somos un gran equipo»

Buenas tardes familias,

Ya ha pasado otra semana….. Los primeros contactos e intercambios de nuestros pequeños en el centro se van llenando de  experiencias positivas, se sienten más seguros y así me lo transmitís a diario. El objetivo que nos planteamos es conseguir un conocimiento mutuo entre las familias , los niñ@s  y el centro, poder establecer relaciones de confianza que favorezcan su incorporación a este «gran equipo naranja».

El día amaneció nublado, con lluvia, algunos hablaban a primera hora de la tormenta, pero tengo que contaros un secreto, en la clase naranja… siempre sale el sol:

  • En la clase de música trabajan percusión, para ello utilizan «baquetas» una herramienta imprescindible para cualquier naranjita con ganas de pasarlo bien,jajaja. Practican el sonido de la lluvia y la tormenta:

  • Tras la clase de música les propongo un poquito de ejercicio motriz para canalizar la energía que traen los días lluviosos:

( Me gustaría poder mostraros más imágenes de todo lo que hacemos a diario, no siempre es fácil ¡son tan divertidos!)

  • En la asamblea, mientras tomamos un trocito de sandia, leemos. ¿Qué tiene este libro para ser tan especial? Habla de una cosa que, aunque no lo parezca es muy importante. ¡Se han reído mucho!

 

 

 

  • Bajamos al parque y disfrutamos de nuestra particular burbuja de aire puro, ¡Qué suerte!

Familias esto ha sido todo por hoy, aprovechad con vuestros peques del fin de semana.

¡Somos un gran equipo!

Silvia.

 

 

¡Llegó el viernes naranjitas!

Buenos días naranjitas:
Hoy toca vídeo y he pensado que os gustaría acompañarme con un fácil y divertido experimento que podréis practicar en casa :

Naranjas os  dejo algunas de las propuestas  con las que os podréis divertir a lo largo del fin de semana:
 Capítulo de FANTASÍA para escuchar un fragmento de El Carnaval de los Animales, ¿os recuerda a algo?

Nuestro profe de Educación Física, Alberto, como cada viernes, sugiere actividades para realizar en familia:
  • La caja de disfraces
En una caja de cartón o en una cesta, mete todo lo que se pueda usar para hacer pequeños juegos de rol. Una vieja peluca de carnaval, una capa, un camisón, un sombrero, un par de gafas de plástico… Cualquier accesorio para disfrazarse será útil.
Una vez disfrazados, los niños y tú podéis inventar historias en las que interpretar un personaje. ¿Qué mejor juego para un niño que ser el protagonista de su propia historia? Mejor aún, si la historia inventada se refiere a los personajes de la vida cotidiana, puede convertirse en una oportunidad estupenda de imitar a los adultos.
  • Guerra de almohadas
Es una estupenda forma de iniciar el día o de acabar la siesta. Lo ideal es que uno de los padres se alíe en secreto con los niños para sorprender al otro. Es una batalla inofensiva que requiere pocos medios (bastan unos cuantos cojines y almohadas) y grandes dosis de buen humor. Eso sí: al final, los contrincantes deben hacer las paces.
  • ¿Suave o rugoso?
En una bolsa opaca se ponen objetos variados: una esponja, algodón, un guante de fregar, un calcetín, etc. Los niños, por turnos, deben meter la mano en la bolsa, tocar un objeto y adivinar qué es. Cuando lo logren, sacarán el objeto y cogerán otro.
  • Juego para saltar con papeles de colores
A continuación os dejo unos enlaces visuales en los cuales podréis ver cómo podemos seguir desarrollando distintas habilidades motrices:
El baile nos ayuda a desinhibirnos , mejora nuestra autoestima, libera tensiones y  fortalece  la confianza en sí mismo, así que…¡todo el mundo a bailar, jajaja!

Perico quiere hacer caca, se esconde detrás de un enorme árbol pero……

Naranjitas llegó el fin de semana, tenéis dos días por delante para romper con las rutinas y dedicar todo vuestro tiempo a disfrutar y pasarlo bien.

¡Cine, palomitas y mimos a montón!

Besos para tod@s de corazón.

Silvia.

 

¡Terminamos una semana más!

Buenos días NARANJITAS:

Llega el fin de semana y el profe Alberto y yo  os  proponemos  diferentes ideas de actividades  divertidísimas. ¡Disfrutad del tiempo de calidad junto a vuestras familias chic@s!

Hola a todas las familias de ésta etapa de Infantil y a mis queridos alumnos y alumnas. Como ya sabréis, estamos pasando por unos días difíciles en nuestras vidas, y una forma de tener el cerebro activo es tener el cuerpo activo y esto se puede hacer desde las casas teniendo mucha imaginación y mucha paciencia. No podemos estar en nuestro patio, ni en nuestra clase de usos múltiples, ni en nuestra pista deportiva jugando, pero aunque estemos en casa podemos seguir estando activos pero de otra forma.
Circuito de Habilidades: Coordinación óculo-mano, desplazamientos, multi-saltos, reptaciones, lanzamientos y coordinación dinámica general
https://youtu.be/Gn7k_xNXYBc
 ¿En qué animal estoy pensando?
Un niño elige un animal y, sin decírselo a nadie, lo imita a la vista de todos. El que lo adivine ocupará su lugar. Y así sucesivamente. No vale hablar, solo gesticular y hacer sonidos. Y cuando termine el juego:
¡Adivina los sonidos de Animales!

Pisar papeles
Un montón de folios esparcidos por el suelo de una habitación pueden servirnos para que ejerciten su sentido del equilibrio. Los niños han de atravesar el cuarto saltando de hoja en hoja, sin que los pies toquen el suelo. Podemos ir separando los papeles cada vez más.
No lo olvidéis, la Educación Física es muy importante en nuestras vidas. Según los resultados de los últimos estudios de la OMS, la esperanza de vida bajará en las próximas generaciones si los niños y niñas siguen siendo tan sedentarios. Por ello, aunque la situación vivida por el Coronavirus (COVID-19) nos obliga a mantener ciertas responsabilidades, no debemos olvidar un tramo del día para jugar o realizar actividad física de diferente índole.
¡Espero que os sirva y ayude! Y nos vemos pronto por el cole.
Un saludo: Alberto Castro.

Hoy os animo a escuchar el video-cuento de «La cebra Camila:

COMPARTIR ES VIVIR NARANJITAS

Para bailar  en  familia:

Y para terminar propongo  MASAJES DE PELUQUERÍA , ¿Quién se atreve?: 

  • Acariciar suavemente el pelo.
  • Imaginar que echamos champú y masajear toda la cabeza, la nuca y detrás de las orejas.
  • Simular el agua produciendo su sonido «Shhsssss» mientras acaricias el pelo hacia abajo.
  • Soplar para secar el pelo.
  • Peinar con los dedos de la manos abriéndolos como si fuesen un peine.
  • Terminar el masaje con un abrazo y un beso.
La piel es el mayor y más poderoso sistema de comunicación de que disponemos; a través del tacto se transmiten infinidad de mensajes del medio externo al interno (el cerebro). El masaje favorece la capacidad para recibir los estímulos y aumenta el umbral de percepción de éstos, fomentando una mejor capacidad de aprendizaje.

Deseo que paséis un feliz fin de semana. ¡El lunes nos vemos,jajaja!
Besos naranjitas.

Familias mucho ánimo, a partir del lunes vuestros peques me podrán leer todos los días(e incluso ver!!!!!). Gracias por los mensajes, tener noticias de las familias en estos momentos nos reconforta enormemente.

Termino la semana con la satisfacción de saber que al otro «lado» tod@s os encontráis bien. Mi particular homenaje a nuestros pequeños y pequeñas, ¡Qué gran lección de vida nos están dando!

Es curioso que…..

https://www.facebook.com/elcerebrodelnino

Buen fin de semana. Silvia