Archivo de la categoría: MÚSICA

¿ JUEVES O VIERNES?

Llevamos unos cuantos días con problemas en la página del blog por lo que se han acumulado las informaciones y las fotos.

Comenzaré con un resumen del jueves en el que, tras los dos días de actividades en el exterior, nos quedamos en clase por la fina lluvia de la mañana que ha dejado todo el parque muy mojado…así que toca divertirnos en el aula.

Jugamos con los animales, con el barco pirata, con el maletín de los médicos, con los bebés, la cocinita…y sobre todo hemos leído mucho. Un cuento tras otro. Los libros siempre están presentes en nuestros juegos.

En el taller hoy hemos terminado nuestro abeto navideño. Le hemos puesto pegatinas y pegado estrellas y lo hemos dejado listo para nuestra carpeta del trimestre.¡ PRECIOSOS NUESTROS TRABAJOS!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y hoy viernes, para terminar la semana, hemos preparado el espacio del suelo de la clase con trozos grandes de papel que acabamos rasgando, arrugando  y troceando y con los que trabajamos un tacto especial en nuestras manos, mucho movimiento para el cuerpo, y risas y alegría con nuestros compañeros.¡ Muchos papeles para lanzar y revolcarnos en el suelo!. y con música ambiente de villancicos e instrumentos musicales…¡ FIESTA!

También contamos con muchos globos de colores que ha traído Ezra para inflar en la clase…¡ Nos encantan!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la recogida también han disfrutado llenando un gran saco con los trocitos de papel.Todo limpio y recogido para comenzar otra actividad.

Se nos hace un poco tarde así que, tras reponer fuerzas con unas ricas piezas de fruta, nos vamos con rapidez al parque donde no hemos parado de correr, tirarnos por el tobogán, subir, bajar y abrazar a los árboles.

¡ Un final de semana estupendo!

El lunes ya podréis recoger las carpetas con sus trabajos del trimestre. Buen fin de semana.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

MÚSICA

Ya estamos a jueves…¡ Cómo vuelan los días!

Hoy comenzamos la jornada jugando con los aros mientras se incorporan todos los compañeros a la clase.

Recogemos los aros para cambiar de actividad y lo hacemos clasificándolos por tamaño y nombrando los colores.

¡ Música!…eso es lo que los niños y niñas dicen muy contentos al poder manipular los diferentes instrumentos musicales: sonajas, panderetas, campanillas, tambores…Escuchamos los diferentes sonidos y también el silencio cuando todos a la vez dejamos de tocar los instrumentos….¡ Nos encanta!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y nos preparamos para salir al parque y aprovecharnos de estos días soleados y del aire puro de la vega.

Hoy nos centramos en jugar en el arenero con cubos y palas pero también hemos tenido una sorpresa que ha llamado mucho la atención de los pequeños…¡ Hemos encontrado un escarabajo!

Un escarabajo bastante grande que se mueve con lentitud y en el que

observamos sus grandes patas, su cuerpo negro…¡ Qué miedo! dicen algunos…Lo dejamos marchar con su familia…y todos contentos.

De vuelta a la clase un rato de terraza con las pelotas, las motos…y también con lectura de cuentos para los más tranquilos.

Y tras tanta actividad ya solo necesitamos una rica comida y una reparadora siesta.

Mañana es «por fín viernes»… Os espero a todos.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

MUSICA. Instrumentos.

Acabamos la semana y lo hacemos con la perspectiva de un puente, que aunque bastante especial, esperamos nos ayude a «recargar pilas» para continuar con el trimestre.

Hoy comenzamos la mañana paseando a los «bebés» con los carritos o  llamando por teléfono a las familias… jajaja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Algunos se resisten a dejar los paseos mientras que otros ya demandan un cambio de actividad así que sacamos los instrumentos musicales y poco a poco todos se incorporan a experimentar con el sonido…¡ Música!. Tambores, campanillas, sonajas, panderetas, xilófono…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y rápidamente nos vamos al parque a disfrutar de estos días soleados en la vega.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos a la clase muy contentos y «cargados» con unos cuantos limones que hemos cogido de un árbol del parque. Los olemos , observamos su tacto y color …los cortamos en rodajas y todos los han probado…¡ Qué caras!…pero todos han repetido…¡ Solo chupar!…¿ Te gusta?…La mayoría contesta que si.

Acabamos la mañana con los puzles y la cocinita hasta la hora de la comida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y mientras jugamos y aprendemos seguimos trabajando en las rutinas de control de esfínteres con mucho interés y agrado.

Un día muy tranquilo y repleto de actividades.

A partir de la próxima semana vamos a comenzar con una actividad muy interesante y en la que tenéis que colaborar las familias. Cada lunes, tras el fin de semana, podréis aportar una breve «carta» en la que en pocas líneas relatéis algunas actividades realizadas con los niños en estos días en casa: VISITAS, JUEGOS,ACONTECIMIENTOS, NOVEDADES…Esta carta la leeremos en asamblea y nos dará pie para fomentar el lenguaje en los más pequeños y compartir experiencias y emociones con los compañeros. Estas misivas pueden venir «decoradas»por los más pequeños ( así la reconocerán como suya) o por algún colaborador familiar( hermanos, primos, abuelos, padres…). La finalidad es hablar, escuchar, comprender…¡ Seguro que las disfrutaremos todos juntos!

Y sin más «deberes» para el puente, deseo disfrutéis de unos días estupendos en familia. Nos vemos el martes.

Un abrazo

Nuria García Pallás. 

¡VIERNES!

Comenzamos la mañana con la ASAMBLEA, uno de los momentos principales del día. Es un espacio para hablar y escuchar, unos temas  se encadenan con otros, cuentan sus historias y….¡son tan divertidas! LLUVIA DE IDEAS: LA ASAMBLEA

No solo realizamos la rutinas diarias, la idea es potenciar el lenguaje oral y trabajar la motivación para «hablar en público». Me encuentro con niños tímidos que no quieren hablar en la asamblea, intentamos ofrecerle estrategias ( a su tiempo y cuando ellos se vean capaces), imágenes, muñecos, fotos, preguntas apropiadas…Muchos de ell@s  se han lanzado a hablar, repiten cada día lo mismo,jajaja, no importa, poquito a poco se irán lanzando a decir cosas nuevas. Si se trata de hablar , lo importante no es el tema sino su interés y motivación.

  • En clase de música, aprenden canciones nuevas sobre el Otoño, «Mira bien las hojas caer»:

https://youtu.be/WU__Y_XPgkM

Disfrutan escuchando e intentando adivinar sonidos de animales de la granja, a través de este tipo de juegos se intenta favorecer su discriminación auditiva.

  • En la sesión de Educación Física:

Desde pequeños debemos enseñar a nuestros  pequeños a trabajar en equipo. Es fundamental crear un ambiente en el que fomentemos el compañerismo y el sentido de pertenencia a un grupo, el GRUPO NARANJA. Cuando juegan en las sesiones de educación física, Alberto trabaja la interrelación con los demás, la cooperación y el trabajo en equipo para lograr un objetivo común.

  • El juego y la recreación al aire libre es uno de los mejores momentos del día. ¡Cuánta vitamina D! En el parque son mucho más creativos , agudizan el ingenio y dejan volar su imaginación. ¡Qué suerte tenemos de poder interaccionar con la naturaleza a través del juego!

  • En la tarde cooperativa Luisa y Lucía siembran AJOS , combatimos de manera ecológica que los pulgones ataquen las HABAS.

F e l i z  fin de semana

S i l v i a.

 

¡ MÚSICA!

Termina la semana y lo hace en un viernes muy especial porque hoy hemos asistido todos los compañeros y porque es el prólogo de un largo fin de semana…¡ Tres días para descansar!.

Comenzamos la mañana jugando con los encajables sentados en el suelo de la clase. Vamos pasando de uno a otro haciendo grandes torres o interesantes mezclas de dos o más elementos  con los que construir nuevas estructuras…y todo esto luego hay que recogerlo…y para ello hay que ordenarlo…y este es el momentos en el que todos colaboran para ir componiendo los diferentes modelos con los que contamos.

Comenzamos con pequeñas órdenes de recogida que nos llevan a identificar las diferentes piezas y colocarlas en su lugar correspondiente…los cilindros , las casitas, los cuadrados, los cubiletes… ¡en fin…un gran trabajo!.

Continuamos con un taller de manipulación de instrumentos musicales: tambores, panderetas, sonajas, campanillas…

Empezamos sacando los instrumentos poco a poco e invitamos a escuchar el sonido que producen para terminar con una «gran orquesta» en la que hacemos sonar todos a la vez. 

Jugamos a dejar de tocar a la voz de «altoooo» y escuchar el silencio…a la voz de «música» todos volvemos a tocar….JAJAJA…nos ha encantado…¡ Y que bien han participado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y un buen rato de terraza para terminar la mañana. Hoy nuestro súper ha sido Asier que ha repartido cucharas y servilletas a la hora de la comida…¡ AH…y conducido el tren del aseo!.

Les encanta leer un cuento a cualquier hora del día pero sobre todo mientras esperan sentados en el orinal. Ellos mismos se surten de libros de forma autónoma o surten al compañero . ¡ Son geniales!

Espero que disfrutéis de un estupendo puente.

Nos vemos el martes.

Un abrazo

Nuria García Pallás.