Archivo de la categoría: MÚSICA

Fin de semana de nuevo

Buenas tardes, familia,

¡vaya semanita más corta! Se nos ha pasado el día volando en la clase Naranja.

Elena nos ha traído la historia de Rodolfo, el reno de la nariz roja y nos ha contado la historia junto con el villancico. Os lo dejo porque les ha gustado mucho, muchos ya lo conocían. También os lo dejo en inglés, que lo hemos escuchado ya varias veces en clase como música de fondo para jugar, también les gusta mucho y lo identifican muy rápido.

Llega la temporada festiva de la Navidad y les gusta mucho, hablan sobre la luces que ven en la calle y los adornos que ponéis en casa ¿Habéis puesto ya los adornos? ¿Qué es lo qué más les ha gustado? Nosotros estamos decorando nuestra clase y aprendiendo villancicos como Los peces en el río, Jingle Bells o Navidad, Navidad, dulce Navidad  ¿Qué villancicos soléis escuchar vosotros?

Hoy en nuestra TARDE COOPERATIVA hablamos de la festividad que se vive a la entrada del invierno, la Navidad, qué conocen nuestros peques sobre ella y qué hacemos para celebrarla.

Después hemos ido a nuestro HUERTO para ver cómo siguen nuestras HABAS y AJOS (parece que nuestros ajos se están resistiendo a salir). Y hemos comprobado que nuestras gallinas y conejos tienen lo necesario para el fin de semana.

La semana que viene retomaremos el Proyecto de Lectura, aquellos que no han traído el cuento, deberán traerlo el LUNES, por favor. También esperamos vuestros adornos navideños para decorar la clase.

Esperamos que paséis muy buen fin de semana.

Un saludo,

María Laguardia

FELIZ PUENTE A TODOS

Buenas tardes, familia,

hoy hemos pasado muy buen día en la clase Naranja. Hemos venido muy contentos y preparados para pasarlo requetebién.

En la asamblea hemos leído los libros que trajeron los amigos. Ángela ha traído un cuento que le hacía mucha ilusión que conociéramos, muchos ya sabían la historia. Gabriela trajo un libro que nos gustó mucho, entre las historias que cuenta hay una sobre una niña que no quería desayunar, y ya sabemos lo que le pasa a nuestro cuerpo cuando no come.. que se queda sin energía… necesitamos comer para poder crecer, estas sanos y poder jugar mucho.

Es un buen aprendizaje para ellos el saber por qué hace falta comer, para muchos el tema de la comida no es importante o no les llama la atención y con historias así motivamos el interés por el tema y su preocupación por estar fuertes y sanos.

Luis ha traído un libro sobre el fondo marino, nos ha encantado ver la gran cantidad de especies y misterios que hay bajo el mar. Muchos ya conocían muchas cosas del océano, pero para otros ha sido un gran descubrimiento.

Después ha venido Elena, cargada de instrumentos y preparada para pasarlo super bien. Nos enseña las panderetas y las maracas… ¿Qué haremos con ello? Cantamos canciones y preparamos nuestro cuerpo para seguir el ritmo.

En E. Física entramos en calor haciendo juegos de movimiento y carreras, ¡qué frío!

Por la tarde, en nuestra TARDE COOPERATIVA, hemos leído un cuento muy interesante para celebrar el DÍA DE LA INCLUSIÓN.  El cuento es «Por cuatro esquinitas de nada», un cuento muy sencillo para estas edades pero con mucha esencia con la que trabajar con nuestros peques.

Revisamos nuestro huerto, vemos que nuestras HABAS están creciendo mucho… ¿necesitan agua? Nos responsabilizamos de  que todo esté  en orden y nuestro huerto y animales tengan todo lo que necesitan.

Esto ha sido todo por hoy, familia.

Esperamos que paséis muy buenos días para pasar en familia, hacer cositas chulis y descansar, que a alguno le hace falta.

Un abrazo,

María

¡Feliz fin de semana!

Buenas tardes, familias,

hoy nuestros naranjitas han tenido día de especialistas, por lo que la asamblea de la mañana, a parte de seguir con los buenos días y la fecha, ha sido destinada a hablar un poquito de los especialistas, recordarles que ellos también son profes y deben escucharles igual de bien que a la tutora. Es muy importante que les vean también como figuras de referencia en su día a día.

Hoy en Música, con Elena,  han escuchado las cuatro estaciones de Vivaldi, en espaecial la del Otoño, ya que acabamos de entrar en la estación, cosa que también les llama mucho la atención a los más peques.

Después en E. Física se lo han pasado genial, han bajado a la pista de deporte con Alberto y han hecho variedad de juegos de motricidad, ¡se lo han pasado pipa!

Durante nuestro tiempo de patio nos hemos asomado al HUERTO, donde Esther, la tutora de la clase verde, nos ha explicado qué plantas había y cómo vamos acuidar el huerto entre todos. Nos ha enseñado la mata de hierbabuena y ha cortado unos esquejes para que nos llevemos a casa, por lo que llevan una muestra dentro de una bolsita.

Os dejo las fotos de la sesión de zumba que os dije ayer, en la cual disfrutaron un montón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que disfrutéis mucho del fin de semana, que los llenéis de buenos momentos y que nos lo contéis el lunes… ¡y, por supuesto, que descanséis! Que las primeras semans de cole siempre son las más duras.

Un abrazo,

María

 

 

 

ESPECTÁCULO DE DANZA

Comenzamos la mañana recordando el cuento de «La vaca que puso un huevo» que contamos ayer en soporte digital y que hoy ha traído una compañera para leerlo en clase. Les ha encantado ver de cerca las imágenes, pasar las páginas del libro. leer su texto de nuevo.¡ Si las vacas no ponen huevos!

 

También construimos grandes torres que nos encanta derribar.

¡ Recoger ya nos

gusta menos!

Hoy como actividad principal asistimos a un espectáculo de danza del vientre a cargo de Harika  Nur y Aïsha, bailarinas profesionales del  «Dúo Khalida».Asistimos junto a toda la etapa de infantil aunque siempre respetando las distancias entre grupos.

Las bailarinas nos hablan de los orígenes de este tipo de danzas. La danza egipcia o danza oriental, es la evolución de diversas danzas antiguas tradicionales de Oriente Próximo. Se caracteriza por sus movimientos de cadera y vientre. Además de ser un ejercicio alegre y desenfadado, libera energía y tonifica los músculos.

Los trajes, son muy vistosos, faldas con varias capas y adornos de gran tamaño. El dúo ha utilizado elementos como el velos, bastones,  alas doradas y plateadas y han bailado diferentes  piezas musicales.

Los más pequeños han disfrutado con la música y el baile tan llamativo y atractivo y lleno de color y hasta nos movemos al son de la música imitando algunos movimientos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También hemos podido disfrutar de un buen rato en el parque mientras esperábamos a que comenzase es espectáculo.

Tobogán, casita, césped… y mucha naturaleza donde nos hemos encontrado un «bicho bola» que genera gran expectación y curiosidad y que dejamos libre para que vuelva a su casa con su familia…¡ Nos encanta!.

Un día  estupendo lleno de nuevas experiencias.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

¡ VIERNES DE NUEVO!…¡ Y MÚSICA!

Acaba la semana y lo hacemos muy contentos y disfrutando de muchos juegos y actividades en el cole. Comenzamos la mañana jugando con gran cantidad de pelotas de diferentes tamaños y colores. Nos encanta jugar a lanzarlas y encestarlas en su contenedor y con el juego vamos practicando el lanzamiento y precisión con ambas manos.

Hay quien prefiere jugar con los animales o con los coches pero al final todos colaboran con agrado en la recogida y clasificación de los juguetes para pasar a otra interesante actividad…¡Música!

Sacamos los diferentes instrumentos musicales y los hacemos sonar de forma individual para una mejor percepción del sonido que producen : campanillas, xilófonos, maracas, tambores, sonajas, panderetas…y con un juego de sonidos-silencios a la voz de «alto» percibimos las diferencias entre sonido- silencio…INTERESANTE

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Salimos al parque no sin antes comer una rica fruta en la asamblea y ponernos protector solar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase decidimos sacar el maletín de los médicos, los teléfonos, la cocinita…¡ No paramos!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un estupendo día.

Os deseo un buen fin de semana.

Nuria García Pallás.