Archivo de la categoría: MÚSICA

¡¡ÁFRICA!!

Buenas tardes familias,

Llegamos hoy a clase muy contentos y emocionados ya que nuestra fiesta está próxima. Comentamos que aunque hoy es viernes, no es el último día, ya que mañana nos toca venir al cole para disfrutar de una estupenda tarde.

Hoy tiene lugar el ensayo general de la actuación: «Danza africana» a cargo  del alumnado del centro. Lo han hecho genial y estaban para comérselos. Os dejo tan solo unas fotos del momento, para no desvelar la sorpresa de mañana, cuando los veías en directo.

Sólo me queda desearos que paséis una estupenda tarde y que descanséis, mañana tenemos un día muy especial para compartir toda la comunidad de Alquería y seguro que el tiempo atmosférico nos va a acompañar. Deseando ver mañana a mis pequeños africanos y ver si me sorprendéis los mayores con algún disfraz/complemento.

Un abrazo,

Eva.

 

 

¡¡VIERNES!!

Buenas tardes,

Terminamos otra semana más en la clase naranjita. Hoy nuestro súper-ayudante es Diego. Pasa lista, cuenta a los asistentes, pone la fecha, alimenta a nuestras mascotas: pez y gusanos de seda.

Después degustamos un rico bizcocho, ya que celebramos el último cumpleaños de la clase naranjita. En esta ocasión cumple algún que otro año más de cuatro je je je.

Rápidamente viene Elena, nuestra especialista de Música, que nos propone un montón de actividades atractivas y divertidas para nosotros, entre ellas seguir una serie de ritmos con instrumentos de percusión: bongos y timbales.

Después con Alberto, especialista de Educación Física, seguimos entrenando nuestro cuerpo.

Por la tarde, celebramos la clausura de las Tardes Cooperativas. En esta ocasión,  nos reunimos todo el ciclo 3-6 años y recordamos cuales han sido las actividades que más nos han gustado que hemos realizado a lo largo de todos los viernes. Narramos el cuento «Caramelos mágicos» y disfrutamos de nuestra merienda en el aula de usos múltiples, donde tras la misma disfrutamos de un rato de baile.

El sábado 3 de junio celebraremos nuestra Fiesta Fin de Curso, aunque sigamos cerrando nuestro curso escolar hasta el 23 de junio. La temática elegida este año para la fiesta es «Culturas del mundo», la etapa de Infantil hemos elegido «África», así que a partir de la semana que viene empezaremos a trabajar, investigar e impregnarnos de esta cultura. Para el día de la fiesta, mis naranjitas tienen que venir disfrazados, no es necesario comprarlo, con una tela y algunos complementos podemos obtener un resultado divertido.

Necesitamos para la semana que viene: Cajas de cartón muy grandes y cilindros de cartón tipo papel higiénico-papel de cocina para los decorados de la fiesta.

Me despido hasta el lunes, un abrazo

Eva.

SEMANA DE LA LECTURA. TERCERA JORNADA.

«Los cuentos fomentan la imaginación del niño, le descubren las cosas más maravillosas, le divierten, le enseñan a escuchar, a pensar y a hablar».

¡Buenas tardes familias! Nos encontramos ya en el ecuador de la semana y hoy hemos tenido la suerte de vivir también una jornada muy especial, al igual que las dos anteriores.

Comenzamos nuestra mañana con la narración del cuento: «Juntos» acompañado al violín por Lucía , mamá de Martín y Cris, amiga de la familia. Una de sus grandes pasiones es la música, y hoy nos ha cautivado haciendo sonar las cuerdas de este instrumento. Nos ha dejado a todos embobados literalmente je je

Al compás de canciones de música clásica. Escuchamos la historia de Ben, su protagonista, que está deseando estrenar la nueva piscina del pueblo. Mientras va de camino en su bicicleta encuentra a todo tipo de personajes que se unen a su aventura. Todos aprenden finalmenteque lo más importante no es el destino, sino los amigos que haces por el camino.

Gracias Lucía, por tu implicación.

Después de tomar manzana y palitos de pan, de forma individual, tenemos un ratito de juego libre en la clase, que también lo necesitamos.

Continuamos con: “Mi personaje de cuento favorito”.  Acabamos de pintarlos, y comenzamos a firmar nuestras obras, además de añadir el del personaje.

Mañana seguimos con más momentos especiales.

Eva.

¡NOS VAMOS DE VACACIONES!

Buenas tardes familias,

Parece que fue hace poco cuando estaba presentándome en la clase naranja ante todos vosotros, y ya han transcurrido 6 meses desde entonces. Cerramos el segundo trimestre con un grado de satisfacción muy alto, seguimos cumpliendo en tiempo y forma nuestra programación. Nuestros naranjitas van adquiriendo sus contenidos, siempre respetando los ritmos individuales de cada uno.

Comenzamos la asamblea con Río como súper-ayudante. Esta responsabilidad es asumida por ellos con alegría y entusiasmo. Hablamos que hoy comienzan nuestras vacaciones, y algunos cuentan los planes que les deparan para estos días.

Seguidamente, nos recoge Jaume para disfrutar de nuestra sesión de Música, hoy nos sorprende con una bonita canción y unas mariposas que ha traído para nosotros.

Después ejercitamos nuestro cuerpo con Eusebio, en nuestra sesión de Educación Física. El Teacher Manolo, especialista de Primaria nos obsequia con unos «Easter eggs». ¡Yummy!

A la vuelta nos espera un trimestre cargado de novedosas actividades:

  • La venta de nuestras plantas en el Vivero.
  • Nuestra Semana de la Lectura.
  • Y la salida a Huerto Alegre.

Sólo me queda desearos unos maravillosos días de descanso y que mis naranjitas disfruten mucho en estos días.

 

Un fuerte abrazo,

Eva

 

¡¡Y LLEGÓ EL VIERNES!!

Buenas tardes familias,

Cerramos otra semana más en la clase naranjita. Después de que Rio realice todas sus tareas como súper-ayudante, mostramos en la asamblea aquellos materiales que hemos traído para continuar con la propuesta de médicos/cuidados del cuerpo.

  • Radiografía de la mano de mi mamá. Nos fijamos que cada dedo de la mano tiene 3 huesos, y la mano 5 huesos, como el número de dedos que tenemos.
  • Observamos otra ecografía, en esta ocasión de cuando Daniela estaba en la barriga de mamá.
  • Diego nos cuenta que ha traído una manta brillante que te la ponen los de la ambulancia cuando has tenido un accidente, para que no pierda el calor, pero si es de papel ¿Cómo te va a dar calor? Porque está fabricada de un material que te ayuda para que no pierdas la temperatura. También he traído una cosa que se llama «torniquete», cuando te haces una raja grande te lo ponen para que no se te salga toda la sangre del cuerpo.
  • Elena nos muestra todo lo que contiene su botiquín, descubrimos un aparato nuevo que sirve para tomar la presión arterial.

El lunes continuaremos con nuestra propuesta de juego. ¡Están muy motivados, en nada se sacan el MIR estos pequeños! je je

Seguidamente viene Elena y nos dirigimos al aula de Música. Donde además de disfrutar con todo lo que nos propone aprendemos un montón.

Tras esto, llega Alberto para poner nuestro cuerpo en marcha con su clase de Educación Física.

En el comedor seguimos trabajando nuestra autonomía, comenzamos a usar el cubierto adecuado, recordamos el uso de la servilleta y no mancharnos.

En la Tarde Cooperativa, realizamos la actividad planificada: Vivero. Seguimos plantando esquejes en tetrabriks y sembramos también semillas que aporta un compañero de la clase roja. También preparamos la tierra, cogemos arena del huerto, cernimos la tierra con ayuda de una caja para retirar las piedrecitas y la mezclamos con compost de ciprés.

Cerramos la tarde con nuestra merienda y compartiendo un baile entrañable  con el grupo de segundo de primaria: «Como planta usted las flores».

NOTA. El lunes espero todos los libros del Proyecto de Lectura para hacer el intercambio y registrarlo en nuestra plantilla.

Os deseo un estupendo fin de semana.

Eva.