Archivo de la categoría: MÚSICA

«¿Dónde está…?»

Hola, buenas tardes, en la clase estamos casi todos mocosos. Alberto monta el circuito que usan tanto para hacer equilibrio como para tumbarse y estar relajados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El movimiento  nos pone en acción y les propongo jugar con los instrumentos; sacamos todos  los instrumentos y les dejo investigar cómo suena cada uno y  tocar libremente; después hacemos algunas pruebas en las que tienen que tocar pero cuando yo levanto las manos y digo «¡alto!» todos paramos. La práctica ha funcionado y nos hemos sentido muy bien, avanzaremos con lento, rápido, suave y fuerte.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lindley nos acompaña y leemos un cuento en el que hay que buscar distintos animales debajo de unas pestañas, eso nos da pié para iniciar el juego del escondite en el parque «¿dónde está…?»

A descansar, y sopita caliente. Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

TARDE EN EL JARDÍN

Buenas tardes:

Llega el viernes y nuestros naranjitas siguen derrochando energía en cada una de las actividades que les proponemos.

Tras la clase de música y un ratito de juego con los juguetes que traen de casa, bajamos a la pista para disfrutar de las posibilidades motrices que nos proporciona dicho espacio.

En la TARDE COOPERATIVA, compartimos con las clase roja y verde,  de nuestro jardín. Explorando cada rincón, descubrimos el hotel para insectos que hicieron los alumnos de primaria,oh!!!!, ¡aquí viven los animalitos!, corren por los laberintos, observan las hojas que comienzan a caerse…….la verdad, pasamos una tarde muy agradable. Terminamos la tarde del viernes tomando una rica merienda con bizcocho casero y yogur.

 

Buen fin de semana. Silvia.

Hoy sesión con instrumentos

Hola, empezamos con los saludos  de buenos días y es una dulzura su saludo, aunque hay algunas circunstancias especiales que hacen algunas despedidas de la familia un poco tristes. Para unirnos nos damos una vueltas y volcamos el contenedor de pelotas como «lluvia de pelotas», que les da mucha alegría verlas caer, las recogemos nombrando los colores en castellano e inglés.

Antes de pasar al baño me piden bailar una canción, bailamos música salsera moviendo, cabeza, hombros y cintura.

Algunos niñas que tienen pañal y ya hacen a menudo pipí en el orinal van a dejar el pañal, hay que tener confianza y paciencia ¡vamos! ¡ánimos familias que poco a poco se consigue !

Desde primera hora de la mañana han visto que he preparado los instrumentos de música y están contentos ante la idea de tocar. Les muestro distintos sonidos y tienen que adivinar qué estoy tocando; luego eligen instrumentos y tocamos: rápido, lento, flojo y fuerte; También marchamos al ritmo que nosotros marcamos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tomamos la fruta y al parque a jugar relajadamente, al subir hay que hacer un buen aseo ya que la arena se ha metido por todas partes.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

TERMINAMOS PROYECTO DE LECTURA

Hoy nos despedimos del proyecto de lectura que llevamos trabajando durante todo el curso. Con esta actividad hemos pretendido instaurar un  hábito saludable . Conseguir que nuestros pequeños aprecien la lectura desde pequeños es un regalo fantástico. Os doy las gracias a todos por vuestra colaboración, creo que a todos nuestros pequeños les ha gustado, aunque en ocasiones costase «hacer los deberes»,ja,ja,ja.

A primera hora ponemos en funcionamiento  el ordenador de las matemáticas, esperan su turno con paciencia, les encanta participar en las asambleas de los números y las letras:

Ponemos en marcha la propuesta de juego de ROMA.  Hoy aprendemos que la casa de los romanos se llamaba «DOMUS». Los animales que hemos podido ver en los vídeos  relacionados con Roma, caballos y bueyes. Descubrimos que construían calzadas con piedras gigantes para ir de un sitio a otro, de ahí el viejo refrán «todos los caminos conducen a Roma». Decimos pasar a la acción , con ayuda de las piezas construimos caminos para que nuestros caballos puedan galopar, nos maquillamos y caracterizamos de la época. Mañana seguro que surgen más ideas fabulosas.

Los martes disfrutan de sus respectivas clases de inglés y música…..el baile para la fiesta de fin de curso está en marcha,… ¡qué graciosos!, seguro que nos sorprenderán.

NOTA: Necesitamos rollos de papel higiénico o similar…. Gracias por vuestra participación.

Os deseo buena tarde.

Silvia.

Granja-Escuela

Buenas tardes:

¡Qué bien que seguís aportando cosas para nuestra propuesta de la GRANJA!

  • ¿Dónde duermen los caballos?
  • ¿Cómo se llama el hijo de la vaca?
  • ¿Dónde viven los  cerdos?
  • ¿Quién es el padre del ternero?

Damos respuesta a estas cuestiones con ayuda de los cuentos y de la información que poseen muchos de ell@s.

Aportamos construcciones de madera y cajas de cartón- fruta para construir nuestros propios establos, pocilgas o gallineros.

Prestamos especial atención a nuestras emociones. Con la primavera  y el cansancio algunos niñ@s  están un poco sensibles. «Sensibles» a lo que dicen o hacen los demás  e incluso sensibles en el momento de venir al cole ya que les apetece quedarse en casa durmiendo.

En la asamblea hablamos de cómo lo pasamos en el cole y los motivos por los que nos gusta venir. Analizamos cómo tratamos y cómo nos gusta que nos traten los amigos, hermanos, papá y mamá…

(La empatía debemos comenzar a trabajarla desde muy pequeños aunque no llegaremos a conseguirla hasta dentro de algunos años).  ¡POCO A POCOP!

Hasta mañana.

Silvia.