Archivo de la categoría: MÚSICA

VIERNES

¡Hola familias!

Cerramos una semana más en la clase naranjita.

El miércoles, disfrutamos de nuestra sesión mensual de yoga, Marta nos guió en un viaje por el mundo de las emociones, para ello usamos el  cuento “Tengo un volcán” y el “semáforo de yoga” para aprender a controlar nuestro cuerpo. Poco a poco, estamos familiarizándonos con algunas posturas de yoga que hemos estado practicando en los últimos meses. De fondo, escuchamos una música especial procedente de India que nos ayuda a relajarnos titulada: «Om mani padme hum».

Además, comenzamos a hacer unos divertidos antifaces para prepararnos para nuestra fiesta de Carnaval. Los acabaremos la próxima semana.

También seguimos ensayando nuestra chirigota; ya tenemos la letra dominada y, para perder un poco el miedo escénico, fuimos a ensayar a la clase de los bebés, quienes disfrutaron mucho de nuestra visita.

El jueves, jugamos a un juego de mesa llamado “El uno, junior”. Quitamos las cartas especiales y repartimos tres cartas a cada jugador. El objetivo es soltar cartas del mismo color o número, lo que es más fácil porque cada número está representado por un animal. Este juego no solo fue muy divertido, sino que también nos ayudó a aprender a esperar nuestro turno, memorizar las reglas, prestar atención y reconocer algunas grafías de los números.

Terminamos la tarde con una invitación de la etapa de primaria para participar en una de sus actividades de la Semana Cultural. Asistimos a una sesión musical donde escuchamos bandas sonoras de películas conocidas. Nuestra compañera Candela, de sexto de primaria, tocó el violín, acompañada por su padre Jaume, quien es percusionista en la Orquesta Ciudad de Granada. Aprendimos que el vibráfono, procede de Estados Unidos, el yembé de África y la marimba de Honduras. Fue una experiencia realmente placentera que nos dejó muy relajados.

Hoy viernes, después de nuestras clases de Música y Educación Física, aprovechamos para recoger limones del limonero en nuestro parque, ya que serán el ingrediente principal de la receta de cocina del próximo jueves.

En nuestra tarde cooperativa, colocamos el cartel que anuncia nuestra fiesta de Carnaval. El grupo naranja se encargó de darle color al fondo con la técnica del salpicado, el grupo rojo ayudó con la decoración y el grupo verde se ocupó de las letras. ¡El resultado ha sido precioso!

Cerramos la semana disfrutando de una merienda en el hermoso jardín de Alquería, bajo un sol primaveral.

 

Os deseo un maravilloso fin de semana.
Eva Oliva.

ESTAMOS HECHOS UNOS ARTISTAS.

Nuestra clase naranja continúa involucrada en la propuesta de juego que hemos elegido: “Los Castillos”. Hemos seguido aprendiendo sobre este fascinante tema, gracias a un libro que encontramos en la biblioteca de Alquería. A lo largo de este proceso, hemos aprendido sobre la vida en los castillos y hemos ampliado nuestro vocabulario con términos como almenas, torre, rastrillo, herrero, foso y puente levadizo, entre otros.

Ayer, lunes, celebramos un banquete muy especial en nuestra clase, donde todos nos vestimos con disfraces apropiados para la ocasión. ¡Incluso un dragón se unió a nuestro festín! Siguiendo la tradición de la Edad Media, organizamos una larga mesa decorada con manteles, y para asegurarnos de no confundir nuestras sillas, escribimos nuestros nombres en trozos de cartulina que utilizamos como marcadores de sitio. Disfrutamos de música de la época mientras degustábamos un delicioso menú en buena compañía. Estábamos tan cómodos que decidimos disfrutar de nuestra fruta de media mañana en los platos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, cada invitado se encargó de limpiar su platito con agua y jabón, ya que se había ensuciado con el jugo de la mandarina.

Posteriormente, disfrutamos de un elegante baile, primero en círculo y luego en parejas o tríos. ¡Fue muy divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como cada lunes, por la tarde visitamos la biblioteca del centro, devolvimos los libros que habíamos leído, realizamos lecturas de cuentos y escuchamos la narración del cuento “Con Tango son tres”. 

Hoy, martes, nos estamos preparando para nuestra próxima fiesta escolar: “Carnaval”. De manera colaborativa, el ciclo 3-6 está trabajando en la creación del cartel que anunciará la fiesta, el cual será exhibido el próximo viernes en el tablón principal del pasillo de Infantil. Nuestra clase se ha encargado de diseñar el fondo del cartel, y para ello decidimos aplicar una técnica que nos enseñó Pablo, el guía del Centro de Arte José Guerrero, llamada “salpicado”. Esta técnica, muy utilizada en composiciones abstractas, aporta gran fuerza y dinamismo. Para salpicar pintura, utilizamos un pincel con pintura líquida y movemos el brazo hacia el papel, además de golpear el pincel con la otra mano. A través de esta actividad, hemos podido experimentar con la improvisación, la creatividad y la exploración; al aplicar más fuerza, la pintura salpica más, ¡Casi llegamos hasta el techo!

Por la tarde, personalizamos algunas fotos nuestras y nos convertimos en “payasetes”, añadiendo pelo rizado con pintura y un cilindro de cartón, una nariz roja, botones de colores, una pajarita y un gorrito. Mañana realizaremos esta actividad con el resto de nuestros compañeros.

Como ya sabéis, la Semana Cultural de nuestros compañeros de Primaria está dedicada al cine. Después de ensayar nuestra chirigota en el lugar donde se ubicará el escenario, no hemos podido resistirnos a posar ante la alfombra roja.

¡Esta semana, Alquería Educación está de cine!

Un abrazo,
Eva

¡¡VIERNES!!

Buenas tardes familias,

Paso a haceros un breve resumen de algunas de las actividades que hemos trabajado en estos dos últimos días.

En el Taller de Psicomotricidad Fina del jueves realizamos rasgado y bolitas de papel de seda. Siempre tratamos de buscarle un significado y finalidad a las actividades que realizamos. Con las bolitas de papel de seda que hemos obtenido realizaremos la elaboración del cartel la próxima semana que anunciará el Vivero Infantil. Con este tipo de actividades ejercitan sus dedos y manos realizando movimientos que promueven un agarre adecuado y desarrollan la pinza de manera cada vez más funcional. Tienen que realizar movimientos precisos que favorecen la destreza manual, además de desarrollar la concentración, coordinación ojo-mano y la percepción táctil.

Celebramos el cumpleaños de nuestro compañero Pablo que nos invita a un rico bizcocho. Abrimos la ventana de nuestra clase para que el duende de los cumpleaños pase a recoger su deseo que pide con mucho entusiasmo antes de soplar su vela. Como regalo le realizamos un precioso dibujo que se lleva encuadernado a modo de álbum. ¡Felicidades Pablo!

Por la tarde en el Taller de Lógica-Matemática, asociamos número a cantidad. En esta ocasión lo hacemos con piezas de Lego. Cogemos una carta y debemos insertar las piezas de Lego a modo de torre. ¡Cada vez que aumentamos el número agregamos un Lego!

Después entrenamos nuestras Funciones ejecutivas con un divertido juego, repartimos aros de colores por todo el espacio del aula e insertamos dentro de cada aro un cono de color diferente. Practicamos nuestra atención, memoria y control inhibitorio, escuchando las diferentes consignas: aro amarillo, cono rojo, etc. Nuestro primer impulso es dirigirnos siempre hacia el aro, pero debemos frenarnos y recordar la consigna dada para dirigirnos al lugar adecuado.

Hoy viernes, la súper-ayudante es Maya, que realiza todas sus tareas con gran satisfacción. Después practicamos la lógica-matemática con las láminas de estimación, subimos un poquito de nivel presentando láminas que tienen dibujados objetos, las cuales resultan algo más complicadas que las que presentaban los círculos de color rojo.

Tras esto nos desplazamos hasta el aula de música donde practicamos ritmos con instrumentos de percusión.

Después, Alberto nos dirige hasta la pista deportiva para seguir practicando habilidades en Educación Física.

Tras esto,  nos reunimos todo el ciclo de Infantil para montar el cartel que anuncia nuestro Vivero de Infantil. A través de la copia colaboramos alfabéticamente en la creación del mismo.

 

Cerramos nuestra semana con la Tarde Cooperativa, plantamos los últimos esquejes para nuestro Vivero. Tenemos ya un gran stock de plantas para realizar la venta del mismo. La clase naranja venderá el miércoles 17 de abril a las 16:00h.  La semana que viene realizaremos el reparto equitativo entre las tres clases del ciclo de Infantil, ya que como sabéis este es un trabajo cooperativo del ciclo 3-6 años.

La próxima semana comenzaremos nueva propuesta: Las Tiendas. Podéis aportar al aula aquellos materiales que creáis que nos pueden resultar de utilidad para enriquecer nuestra propuesta.

El próximo lunes espero todos los ejemplares de nuestro Proyecto de Lectura,  se quedarán aquí  durante la semana y no serán repartidos ya que tenemos nuestra salida.

NOTA INFORMATIVA: EL PRÓXIMO LUNES 8 DE ABRIL TENEMOS NUESTRA SALIDA CULTURAL. DEBEMOS SER MUY PUNTUALES Y LLEGAR A LAS 9:00H. 

 

Os deseo que disfrutéis del fin de semana.

Un abrazo,

Eva Oliva.

UNA SEMANA FANTÁSTICA.

Buenas tardes,

Como ya sabéis esta semana ha sido muy especial y enriquecedora para la clase naranjita. Paso a relataros algunas de las actividades, experiencias y talleres específicos que hemos llevado a cabo.

TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL: El martes pudimos poner en práctica la gestión de nuestras emociones a través del taller que nos ofrece el Departamento de Orientación.  Laura nos sorprende con un cascabel mágico el cual nos dice que cosas podemos hacer para volver a la calma o para hacer sentir mejor a alguien (abrazos, caricias, cosquillas en la espalda, etc.).  Después, nos ayuda a volver a relajarnos y pausar nuestra actividad convirtiéndonos en estatuas de hielo. Por equipos tratamos de montar a modo de puzzle diferentes caras con diferentes emociones, las identificamos y expresamos con nuestro cuerpo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ponemos fin al taller con: «El baile de las emociones».

TALLER CREATIVO: En esta utilizamos la técnica de soplado de pintura con pajitas, les ha encantado ver como se expandía la pintura líquida y además es un ejercicio ideal para que aprendan a controlar el aire que sale de sus pulmones y ejercitar los músculos que intervienen en el habla. Finalmente tratamos de buscarle forma a nuestra creación añadiéndoles unos ojos móviles, han llegado a ver: saltamontes, peces, monstruos, serpientes, y hasta una gamba je je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SALIDA A LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE LA CHANA: Donde pudimos disfrutar de nuestra primera salida como grupo naranja a un entorno diferente y  pudimos poner en práctica todo lo aprendido en las semanas previas.

EXPRESIÓN PLÁSTICA: Dibujamos a Josefina, la bibliotecaria de la Chana, tratando de recordar todo lo vivido en nuestra salida y contar cada uno lo que mas le gustó.

INGLÉS: Están motivadísimos aprendiendo los números y hasta me han ensañado a mí la canción que están practicando.

GALLINERO: Visitamos los animales de nuestra granja: gallinas y conejos, llevándole los restos de ensalada de nuestra comida. ¡Vaya! A las gallinas les chifla la lechuga…. a ver si aprendemos de ellas je je.

 

TALLER DE LÓGICA-MATEMÁTICA: Seguimos tratar de identificar algunas de las grafías de los números y asociando a cantidad. En esta ocasión les ofrezco un material muy completo en el que tienen que atender al número, color y además trabajar su psicomotricidad fina a través del uso de pinza.

 

FUNCIONES EJECUTIVAS: A través del tradicional juego de las sillas musicales ponemos en práctica su capacidad de decisión y su autocontrol.

ESPECIALISTAS: Hoy viernes disfrutamos de una nueva sesión de Música.

En referencia a la educación física de base en la etapa de infantil, Alberto considera que hay muy buen ambiente, participación, colaboración y sobre todo entusiasmo en cada una de la sesiones que hemos realizado hasta la fecha. Teniendo en cuenta que  comenzamos a dar las clases en un espacio nuevo (pista deportiva) hemos tenido que incidir en el conocimiento de nuevas normas de seguridad y comportamiento. En estas primeras semanas hemos realizado numerosos juegos y actividades lúdicas con el objetivo de desarrollar en el alumnado sus capacidades físicas como así también hemos trabajado las funciones ejecutivas ( control inhibitorio o control de impulsos y la atención y concentración) muy esenciales en la vida diaria y en el proceso de aprendizaje. Iniciamos juegos de reglamentación simple, donde desarrollamos habilidades básicas motrices como son: Desplazamientos, saltos y lanzamientos de balón. Y además actividades donde hemos practicado equilibrio estático y en movimiento. La actitud de todo el alumnado es muy satisfactoria y su participación muy activa, además siempre se muestran muy expresivos y alegres en todas las sesiones.

 

TARDE COOPERATIVA: Damos cierre a nuestra semana con nuestra Tarde Cooperativa, en esta ocasión visionamos unos cortos de la mano del Proyecto Ventana Cinéfila, un canal gratuito de cine online dirigido a los centros educativos que pretende fomentar la formación cinematográfica de los espectadores del futuro. Los cortos escogidos han sido:

Planchazo: Orientado a trabajar la persistencia como un valor.

A fish for a friend: Enfocado a la ayuda mutua y la cooperación.

NOTA. RECORDAD QUE EL LUNES TENÉIS QUE TRAER LOS LIBROS DEL PROYECTO DE LECTURA.

 

 

Os deseo un feliz fin de semana.

Un abrazo,

Eva

 

¡VIERNES Y OLÉ!

Hola familias,

 

Esta semana hemos comenzado con los preparativos de nuestra próxima fiesta del otoño que tendrá lugar el próximo viernes 10 de noviembre.

El lunes realizamos un trabajo alfabético el grupo naranja al completo. Preparamos una carta firmada por todos los naranjitas en la que invitamos al Sr. Otoño a venir a nuestro cole y pasar un rato agradable con toda la etapa de Infantil.  Estas propuestas de aprendizaje se viven de forma lúdica, con ello conseguimos que comprendan que las palabras ejercen un papel importante en nuestra vida, preparándoles para la abstracción  que resulta comprender que la escritura es un medio de comunicación. Esta es la carta:

El martes en nuestro el taller Creativo, hicimos el fondo del cartel anunciador de la fiesta. Todo el grupo estampamos esponjas con forma de hoja haciendo una cenefa a modo de marco. Este es un trabajo cooperativo de todo el ciclo 3-6 años, la clase naranja realiza el fondo, el grupo rojo se encarga de la decoración y los verdes, que son los más mayores se encargan del texto.

El miércoles nos tomamos un merecido descanso y disfrutamos de un día festivo en familia.

 

 

El jueves realizamos nuestro Taller de Psicomotricidad Fina de forma divertida, les presentamos una actividad novedosa para ellos: «El grafismo creativo». Trabajar este tipo de actividades es una estupenda manera de iniciar a los naranjitas en los diferentes trazos estimulando la creación libre y espontánea. 

Hoy viernes tiene lugar nuestra primera colaboración familiar de la mano de Josué, papá de nuestra compañera India, que en compañía de Jorge Sánchez y Alejandro Luján, nos han ofrecido una jornada muy significativa.

De forma muy cercana y adaptada a nuestra edad, Josué nos habla de los orígenes del flamenco, hacemos un recorrido  por el cante, el baile y la percusión dentro del flamenco. Nos enseñan a  interpretar con pies y palmas alguno de los palos más sencillos, practicando así el compás y el ritmo;   y nos muestran diferentes instrumentos que hemos podido ver y hacer sonar.

 

Esta actividad está enclavada dentro de los días de significación especial por la conmemoración del Día Internacional del Flamenco que se celebra cada 16 de noviembre desde que la Unesco lo declarara Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el 2010.

Gracias por vuestra colaboración e implicación en nuestro proyecto educativo y compartir vuestro arte con todos nosotros. ¡Nos ha encantado!

Cerramos nuestra semana con la  Tarde Cooperativa realizando el montaje del cartel anunciador de la fiesta por parte de los tres grupos de Infantil, y depositando  nuestras cartas en un sobre muy grande para que desde secretaría la envíen a el Sr. Otoño, esperamos que le llegue a tiempo.

 

Os deseamos un estupendo fin de semana, y el lunes por fin nos vemos.

Eva.