Archivo de la categoría: MÉTODO DE PROPUESTAS

Inicio de semana en la Clase Naranja

Buenas tardes, familias,

Iniciamos la semana con alegría. El ritmo de las adaptaciones continua su curso, y el grupo en general se encuentra cada vez más tranquilo. Estoy muy contenta.

Hemos tenido una animada Asamblea contando lo mucho que nos gusta venir al cole y jugar con nuestros amigos y amigas, ya que es importante motivarles siempre para que vengan con ganas y energía en estos días de adaptación.

Estamos trabajando las normas, sobre todo el mantenernos sentados en el momento de la asamblea para poder escuchar a los compañeros y compañeras que quieran hablar, esperar el turno y hacer el tren para el momento de bajar al patio e ir al comedor.

Hoy hemos introducido el método de propuestas, aún estamos yendo poco a poco, conociendo la clase y los materiales, que son muchos. Estas han sido las propuestas de juego.

La hora de la fruta de media mañana y bajar al patio es de las cosas que más les gusta a nuestros «naranjitas», les encanta.

Por la tarde hemos plasmado, a nuestra manera, el juego llevado a cabo, os dejo algúna foto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De momento la adaptación al horario de tarde la están llevando muy bien, ninguno ha manifestado cansancio, aunque estoy segura de que alguno o alguna se ha querido echar una siestecilla después del cole.

Os esperamos mañana para más aventuras en la clase naranja.

Un saludo,

María

 

2 X 1…JUEVES Y VIERNES

Estamos terminando la semana y como llegan las rebajas…¡ DOS POR UNO!…Vamos a detallar los dos días finales de esta semana en una sola entrada de este nuestro blog.

El jueves la actividad principal ha sido una nueva sesión de Método de Propuestas en donde empezamos con una votación de las propuestas de juego , jugamos a las propuestas elegidas ( médicos y herramientas y terminamos con una representación a través de un bonito dibujo con ceras duras sobre folio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo ha sido arreglar, curar y pasarlo bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un rato de parque también nos viene estupendamente para mover el cuerpo con carreras y juegos.

El viernes acabamos la semana con mucho color, tacto y sabor a través de un interesante taller sensorial de gelatina…¡ Y es de fresa!…Nos lo pasamos fenomenal tocando esta textura tan diferente, tan fría y con este bonito color y acabamos «pintando» en la mesa con dedos y manos. También descubrimos que está bastante rica y aunque el propósito no era comerla no podemos evitar que la prueben y degusten un poco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lavado de mesas, silla, suelo…y como ya casi llega la hora de la comida un buen rato de aseo antes de sentarnos limpios y no pegajosos a la mesa…¡ Nos ha encantado la sesión!

Y los dos días hemos podido disfrutar de parque y jardín y ya sin tanta calor.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El lunes tenemos programada una sesión de Yoga en el patio.¡ Os espero a todos!.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

MÉTODO DE PROPUESTAS

Ya se acerca el fin de semana y con estos días de calor lo estamos deseando.

A primera hora sacamos las pelotas grandes y como siempre tenemos acceso a otros tipos de juguetes y materiales así que un buen rato de juego mientras llegan todos los compañeros al aula.

Hoy nos sentamos en asamblea para trabajar en una nueva sesión de método de propuestas en la que escogemos tres tipos de juegos en el grupo. Uno a uno van diciendo a qué quiere jugar y tras el recuento nos encontramos con herramientas, peluquería y marionetas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde hablamos de los diferentes juegos de la sesión , crema solar y nos vamos a disfrutar de un buen rato en el parque…¡ A la sombra a ser posible!.

De vuelta a la clase nos sentamos a hacer un dibujo recordando nuestra sesión de juego : cómo, a qué, con quién….y con nuestras ceras blandas y un folio disfrutamos, con la expresión gráfica, sentados a la mesa.¡ Qué colores!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aún nos queda un rato de juegos en la clase antes de la comida, así que conforme vamos terminando nuestro dibujo  nos levantamos para seguir con nuestra gran actividad de juego y los animales son el centro que aglutina a la mayoría del grupo.

Un buen día

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

MÉTODO DE PROPUESTAS

Llevamos uno días de tiempo cambiante que nos hace pasar del calor al fresquito de un momento a otro…¡ Qué ganas de que esto se estabilice!…aunque luego, seguro, que nos quejaremos de calor…¡ Es lo que hay!.

Hoy la actividad principal ha sido nuestro Método de Propuestas. Sentados en asamblea decidimos por votación a qué vamos a jugar y han salido tres propuestas: barco pirata, herramientas y Mister Potato.

Como somos pocos las propuestas no han sido muy dinámicas y casi no han cambiado desde el inicio…pero si nos lo hemos pasado genial igualmente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea tras el juego hablamos de a qué hemos jugado y con quien y repartimos unas ricas peras y unos dulces plátanos antes de salir al parque.

En el parque juegos y mucho movimiento que compartimos con los compañeros de la clase Azul.

De vuelta a la clase nos sentamos a la mesa a hacer un dibujo recordando el juego de la mañana con lo que a través de los trazos y el color tenemos barcos piratas, herramientas, orejas y bocas ( del Mister Potato)…¡ Y muchas cosas más!.

Llega la hora dela comida y nos sentamos encantados a disfrutar del rico menú…¡ Arroz chino y pechuga empanada!…NOS ENCANTA.

Por la tarde un buen rato de puzles mientras llega la hora Ya hay muchos que los hacemos con tal facilidad que los vamos a ir guardando para los pequeños…¡ Somos tan mayores!

Una tranquila jornada.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

Los colores del Arcoíris

¡Hola familias! Paso a narrar algunos de los momentos vividos con el grupo naranja:

  • Ayer el día fue  lluvioso pero en clase lo pasamos fenomenal con multitud de actividades. Comenzamos con la lectura de «Todos hacemos caca» y «El duende comecosquillas».

Tratamos el tema de la caca de una forma directa, sencilla y con un toque de humor. Muchos peques  experimentan miedo a dejar salir la «caca»  de su cuerpo. Intentamos hacerlos conscientes que todos los seres humanos hacen caca y que es algo natural como el comer. 

Lucas está triste porque ha perdido las cosquillas y tiene que ir con sus padres a buscar al duende comecosquillas para recuperar la alegría, ¡Qué de risas ! Les ha encantado. Descubrimos que hay diferentes partes del cuerpo en las que tenemos cosquillas y cada una de ellas tiene un hilo de un color distinto.

Tras el dibujo de  la lectura y por votación del grupo, las propuestas de juego han ido enfocadas a  los animales. Organizamos espacios y a jugar.

Tras el almuerzo, volvemos a clase para asistir a una  gran fiesta de disfraces, con palomitas ficticias incluidas…jajaja.

Dedicamos gran parte del taller de la tarde a trabajo de alfabetización. De forma divertida y utilizando diferentes materiales trabajamos su nombre. Comenzamos a trazarlo y a organizar sus letras, cada uno llevo su ritmo. El grupo al completo es capaz de reconocerlo…el nombre es una palabra muy importante que les acompañará durante toda su vida.

También hay tiempo para el correcto trazo de  números y el descubrimiento de figuras con volumen:

  • Los miércoles dedicamos gran parte de la mañana  al taller de artística, nuestros peques pueden desarrollar sus habilidades  a través  de sesiones de imaginación y creatividad que plasman sobre el papel.

¿Cuál es tu color favorito? Mi color favorito es el arcoíris.  Es un claro ejemplo de cómo algunos de nuestros naranjitas ven sin límites el mundo que les rodea.Ver las imágenes de origen

El ARCOÍRIS es un elemento maravilloso para enseñarle a los peques los alegres coloridos que lo componen.

¡Qué comience la diversión! Pacientemente han ido pegando trocitos de papel sobre el  espacio correspondiente hasta completar el ARCOÍRIS. ¡Gran trabajo decían,jajaja! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras un grupo realiza el taller creativo, el resto se divierte con juegos de mesa  que los animan a manipular y crear. Estos juegos favorecen que visualicen figuras en el plano y en el espacio.

Bajamos al parque, correr, saltar…¡moverse! El movimiento hace que nuestros peques se sientan bien, liberen tensiones y expresen libremente sus emociones. Por lo general, utilizan el cuerpo para manifestar lo que sienten en su interior.

En inglés, inician vocabulario relacionado con animales de la granja….Ver las imágenes de origen

Hasta mañana.

Finalmente intentaremos realizar el próximo martes SALIDA  a la VEGA. 

Silvia.