Archivo de la categoría: MÉTODO DE PROPUESTAS

Jugar

¿Qué hacemos hoy en la clase naranja?

J U G A R

 

Dedicamos gran parte de la mañana a jugar a las  «casitas».  El juego de las  casitas es, curiosamente, uno de los que realizan sin que nadie se los enseñe. Es un juego de imitación, imitan a los adultos que tienen más próximos, papá y mamá. Repiten  la secuencia de hábitos y rutinas establecidas en casa, de la mañana a la noche….se veían escenas graciosísimas.

Como os he explicado en varias ocasiones, solos o acompañados, el juego es fundamental y para ello deben tener su tiempo y su espacio. Tras el juego en el que todos hemos participado, todos tenemos que  recoger el material. En casa también es muy importante tener nuestros juguetes ordenados.

Tras la asamblea de la fruta, salimos al parque a disfrutar del sol, las montañas y la buena temperatura….Ver las imágenes de origen

El juego es vehículo de las relaciones, y durante el mismo se dan diferentes desavenencias que con la práctica y la experiencia en el día a día vamos aprendiendo a manejar y resolver, pero que difícil resulta a veces….sobre todo cuando tienes 3 años,jajaja.

¡Les encantan! Os recomiendo escuchar estos videos con  ell@s:

Hasta mañana. Feliz tarde primaveral.

Silvia.

MÉTODO DE PROPUESTAS

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas y los aros mientras poco a poco se incorporan los compañeros.

Una vez todos en la clase, y tras el primer paso por el aseo, nos sentamos en asamblea para comenzar una nueva sesión de Método de Propuestas. Hablamos y decidimos a que queremos jugar. Hay diferentes propuestas :

Asier y Luís se decantan por las herramientas.

Mar prefiere la cocinita.

Ángela y Ezra deciden peluquería.

Elena y Gabriela se resisten a contestar.

Preparamos el espacio de la clase y cada un se incorpora a uno de los juegos…¡ Todos acaban participando !…y cambiando de juego y de compañeros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos vamos con rapidez al parque, no sin antes tomar una rica fruta. Hace muy buena temperatura y hacemos ejercicio corriendo sin parar…¡ Que te pillooooo!.

De vuelta a la clase nos sentamos a completar las propuestas con una representación gráfica del juego. Comenzamos recordando el de la mañana y con quién y cómo hemos jugado. Folio y rotuladores nos dan el pie  para un bonito dibujo.

Entre unas actividades y otras siempre buscamos un hueco para ir pintando nuestras camisetas de Carnaval…¡ Ya nos quedan menos!

Y como cada día llegamos cansados pero muy contentos a la hora de la comida.  ¡ Y qué bien comen estos niños y niñas!

Una reparadora siesta y recargamos energía para seguir muy activos hasta la noche.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

MÉTODO DE PROPUESTAS.

Ya estamos a mediados de semana y seguimos con nuestras actividades y rutinas disfrutando en el cole.

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas mientras poco a poco se incorporan los compañeros. Pelotas de diferentes tamaños y colores esparcidas por el suelo de la clase con las que jugamos a golpear y lanzar…con los pies o con las manos…y que terminamos recogiendo y clasificando por tamaño.

Nos sentamos en una asamblea inicial en la que iniciamos nuestra sesión de Método de Propuestas de la semana.

Decidimos entre todos a qué vamos a jugar y hoy surge una nueva propuesta muy atractiva: marionetas. Y con ellas y la cocinita y encajables nos ponemos a jugar muy contentos.

Cada uno elige un par de marionetas e intentamos moverlas imitando voces y gestos a la vez que recordamos algunos cuentos y canciones en donde aparecen nuestros personajes: el lobo, caperucita, princesa, elefante…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta en donde elegimos al Súper y seguimos con nuestros ensayos de la chirigota.

Nos sentamos con folio y rotuladores de colores para expresar en un dibujo nuestro juego de la mañana. Comentamos a qué hemos jugado y con quién y los trazos y el color hacen acto de presencia. ¡ Muy trabajadores!.

 

Tan interesados estaban en el juego que no han querido ni salir al parque que aún está muy mojado..¡ Mañana si disfrutaremos al aire libre!

Por la tarde , tras la merienda , si hemos podido disfrutar de la terraza.

Un día estupendo.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

 

 

¿ JUGAMOS?

Ya estamos a miércoles y seguimos contentos y muy activos. Continuamos con nuestros talleres y rutinas y como siempre felices en el cole.

Comenzamos la mañana jugando con los aros y tras hacerlos rodar, saltar, girar y encestar, seguimos disfrutando mientras los vamos recogiendo y clasificando por tamaños.

Nos sentamos en asamblea para hablar y concretar a qué vamos a jugar. Uno a uno hacen sus propuestas y escogemos solo dos de ellas, las más votadas y que son las herramientas y los médicos…¡ Les encanta curar y arreglar! JAJAJA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos sentamos en asamblea donde comentamos el juego mientras compartimos una rica fruta.

¡Qué ganas de parque!…estamos deseando bajar a disfrutar del aire fresquito y puro de la vega. Bien abrigados y unas cuantas carreras…¡ Y amarillitos sin frío!.

De vuelta a la clase nos sentamos a hacer un bonito dibujo recordando nuestras propuestas de juego para luego sentarnos a ver y escuchar nuestro cuento por láminas …¿Puedo mirar tu pañal?…        ¡ Nos encanta!.

Tras el aseo y el control de esfínteres nos sentamos a la mesa a degustar una rica comida…¡ Comen fenomenal!…¡ TODOS!

Y mañana seguiremos a pesar del frio disfrutando en el cole.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

EL HUEVO

Nos enfrentamos a un nuevo día y lo hacemos contentos y llenos de energía.

Comenzamos la mañana jugando con los aros. Mucho movimiento  y juegos de colores, tamaños, espaciales.. y además nos acompañamos de una divertida música de baile.¡ Nos encanta!.

Continuamos sentándonos en asamblea para, en nuestra nueva sesión de Método de Propuestas, decidir el juego de la mañana. Bebés y herramientas son los juegos elegidos y con ellos comenzamos una sesión  súper interesante pues hemos sabido unir ambas propuestas y con las herramientas «arreglamos»los carritos …y acabamos siendo todos eso…¡ Un poco bebés!. Nos sentamos en las sillitas, nos pasean los compañeros, e incluso nos disponemos a descansar con unas preciosas nanas.¡ Menos mal que no nos hemos dormido!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y con rapidez nos preparamos para salir al parque a disfrutar de este día soleado.

Visitamos a los animales y hoy si, hemos cogido un huevo de nuestras gallinas. Durante la recogida los niños y niñas pueden observar como una de las gallinas se resiste a dejarnos llevar su huevo e intenta evitarlo picoteando la pierna, ¡ Mi pierna!…¡ Qué caras de asombro desde la alambrada!Se relajan cuando me ven salir sana y salva y nos reímos un poco con lo sucedido.

Observamos nuestro huevo. Lo tocamos con suavidad y hablamos de lo fácil que se puede romper. Y tras todo esto decidimos llevarlo a las cocineras para que lo cocinen. ¡ Gracias a Loli y a Ana Mari!.

A la hora de la comida nos traen nuestro huevo cocido y tras pelarlo lo ponemos en la ensalada para compartilo. ¡Qué rico!.

Observamos el proceso de pelado, el color blanco de la clara, su yema redondita y amarilla…¡ Toda una fiesta con un huevo!.

Como disfrutan y aprenden nuestros niños y niñas con cosas sencillas y cotidianas.¡ Preciosos!

Seguimos con nuestras rutinas de aseo y de control de esfínteres en el que día a día vamos avanzando. Nos encanta tener un cuento en la manos sentados en el orinal y ya es costumbre que los mismos compañeros se los faciliten muy dispuestos a ayudar.

Mañana seguiremos jugando y aprendiendo.

Un abrazo

Nuria García Pallás